Por Lucio Le Moal / Fotos: Fabián Cazón. En entrevista a Natalia Drago, líder de la banda platense “Srta. trueno Negro”, nos habla acerca de lo que estuvo haciendo durante tiempos de Covid, viviendo en la ciudad de Granada, en España, luego de que fuera declarada una pandemia a nivel mundial y esto significara la...
Actualidad:
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Para tener en cuenta: «El Cooperador», una obra de teatro que trata sobre la temática de la corrupción y la actual crisis de valores
«Amaneceres», un single que sella la admiración entre sus protagonistas, Beret y Diegote
Categoría: Reportajes
Agustín Petinatto, bajista de Mustafunk: “Para que una banda nunca deje de avanzar hay que aprender de los errores para no volver a cometerlos y buscar nuevas formas de componer”
Formada en 2009, Mustafunk construye un universo musical que fluye entre el funk, el rock y el jazz con soltura y desparpajo. La ironía, el humor y una sensibilidad muy particular presentes en sus letras, terminan de redondear ese universo tan distintivo. Con cuatro discos editados y una trayectoria de giras y rutas recorridas, la...
Yuri Venturín, director de la Fernández Fierro, acerca de la experiencia de la orquesta en pandemia: «Este proceso dificultoso para nosotros coincidió con la llegada del otoño, por lo cual nos encontró más encerrados y, en mi caso, de manera introspectiva. Yo los voy a recordar como meses muy oscuros»
La poderosa orquesta de tango argentino Fernández Fierro vuelve después de un año a su propia sala, el C.A.F.F., con sus imperdibles shows de tango con puesta de rock, en los que presenta temas nuevos y los de «Ahora y Siempre», su último disco ganador de los Premios Gardel en la categoría “Mejor Álbum de...
Heidy Viciedo, cantante afrocubana: “El soul es mi género, pero nunca perdí mi cubanía, que se escuche la poesía de la letra”
Por Gustavo Masutti Llach -¿Te llamo en 5 minutos? -Dale. -En ese pequeño diálogo se revelan varias cuestiones. Como la relación entre entrevistado y entrevistador, o el hecho de que la pandemia de Covid-19 impide las charlas “cara a cara”, por ejemplo. Pero también que Heidy Viciedo, la voz afrolatina del soul en Latinoamérica, se...
El grupo argentino Los Días En Marte se presenta en sociedad: “La grabación de canciones fue en un contexto de pandemia y la semana pasada recién tocamos juntos; o sea, tocamos por primera vez juntos después de grabar 25 temas por separado”
Tras la separación de Catupecu Machu y Cuentos Borgeanos, además de un año ciertamente incierto desde que llegó la pandemia mundial, el panorama para músicos de dichas agrupaciones que quedaron sin proyectos propios tuvo un haz de luz en el camino y nació una súper banda: Los Días En Marte. Se trata de un conjunto...
Agustina Massara, saxofonista de La Delio Valdez: “Creo que aportamos una cuota a la historia de la cumbia, que es larga; aparte, tiene la característica que es la tierra, y es de América, porque cada país la va tomando y la hace propia como en Perú, Chile, Argentina, Colombia”
Por Jorge Daniel González. La orquesta argentina La Delio Valdez ha creado espacios de dispersión para integrar familias, amigos, fiesta, cumbión y sano baile donde la música sólo funcione como una excusa para juntarse, un grupo cooperativo de 11 años de trayectoria ganador del premio Gardel al Mejor Álbum de Grupo Tropical por su disco...
Sol Pereyra, cantante y música: “La igualdad tendría que estar ejercida en todo rubro, no tendría que estar en discusión, no deberían ser necesarias las leyes sino ser una obviedad”
Por Jorge Daniel González. La joven mendocina de corazón cordobés y esencia mexicana, Sol Pereyra, es cantautora, guitarrista y trompetista, con 20 años de experiencia, artista que comenzó a forjarse desde su participación en el conjunto cordobés Los Cocineros (2001), su incorporación en la formación de Julieta Venegas por cinco años, su carrera solista de...
Carolina Bakos de Inazulina, grupo de metal gótico medieval industrial y electrónico, focaliza en sus videos cinematográficos: “Son como mini películas o escenarios que, a través de backgrounds, van situando al oyente en la perspectiva sensorial de la banda, un fuerte enriquecimiento de llegada al público”
Inazulina es un grupo argentino de metal gótico medieval con sonidos de música industrial y electrónicos. Una de las propuestas más originales de los últimos 15 años en Argentina, principalmente por el conglomerado sonoro e ideológico, en absoluto por fuera del ámbito comercial. Sus integrantes son Carolina “Anilorac” Bakos, cantautora y voz; Fernando “Sotchmo” Solimo...
Desde Tucumán, Timna Comedi, joven artista israelí que además vivió en diferentes países, habla del rol de la mujer en el ambiente musical tradicional local: “En una guitarreada de hombres decir ‘yo agarro la guitarra’ es romper una barrera que va de la mano de situaciones planteadas desde lo cultural”
Por Jorge Daniel González. Timna Comedi es israelí, además tiene esencia brasilera por su infancia- adolescencia y sangre argentina por sus padres. Su voz posee el dulce aroma a jazmín mezclado por el manantial natural de paisajes y los cielos de muchos países que ha dejado en ella, cultura e historias por contar, modo de...
Desde Brasil, el bajista Ghadyego Carraro habla de “Tribute”, álbum en honor a grandes de la música brasileña y sudamericana: “Es un homenaje a mis maestros e ídolos, esos músicos que aportaron algo especial en mi relación con la música”
Fotos: Facebook del artista y Talita Moraes. Música, memoria y comodidad sonora. El bajista y compositor brasileño Ghadyego Carraro acaba de lanzar el álbum “Tribute” en todas las plataformas digitales (Spotify, Deezer y el canal de YouTube). La obra contiene siete reinterpretaciones de canciones que marcaron la vida de Carraro y honran a los grandes...