La poderosa orquesta de tango argentino Fernández Fierro vuelve después de un año a su propia sala, el C.A.F.F., con sus imperdibles shows de tango con puesta de rock, en los que presenta temas nuevos y los de «Ahora y Siempre», su último disco ganador de los Premios Gardel en la categoría “Mejor Álbum de...
Actualidad:
Cruzar el charco: la genial murga uruguaya Agarrate Catalina y una extensa gira que los trae de nuevo a Argentina
Gilsons, los descendientes directos del gran Gilberto Gil, tocarán en el C Art Media porteño y en Montevideo a principio de mayo
Pequeño Pez, el grupo de música infantil revelación entre los niños, celebra su década de vida en el Teatro Gran Rex
El gran grupo belga, SONICO, se prepara para su gira por Argentina y Chile, conmemorando el centenario de Rovira, quien fuera estandarte del tango moderno
El conjunto catamarqueño Carafea celebra sus 15 años con el folclore en La Trastienda, en el mes de mayo
Mientras continúa abriendo la gira de Axel a nivel local y en el exterior, Mila Manes presenta canción nueva, «Frío»
Marilina Bertoldi y su canción «Autoestima»: «Habla del cansancio por el bombardeo de porquería que genera precisamente casancio y nos aleja del lugar al que queremos ir»
El artista uruguayo Juan Campodónico y «La distancia», un single al que se une al rapero Zeballos
Antonella “China” Kruger, frente a su primer desafío en cine, «Solo fanáticos»: «Siempre quise ser actriz, pero me daban papeles para estar literalmente vestida de comparsa»
Tini agotó todas las entradas para sus shows de octubre y noviembre de 2025, su sponsor será Mercado Libre y ella su «embajadora» oficial
Fiesta de la Luna: se celebra en otoño en China, Japón, Vietnam y Corea; se contempla en familia a la luna compartiendo huevos fritos o pasteles de luna
Imperdible: basada en un libro, estrena la serie «The narrow road to the deep north», la historia de un cirujano que en la guerra acude a métodos poco convencionales para salvar vidas
Sabiduría japonesa para el mundo laboral: claves milenarias para frenar el burnout y reconectar con lo esencial
La fueguina Casiana Torres habla de «Soy milonga-Romance en la llanura»: «Decidí homenajear a la música de la llanura pampeana, un género que amo profundamente»
Las Pelotas, el grupo comandado por Germán Daffunchio, en el Quilmes Rock demostró que sigue siendo una de las bandas más representativas en Argentina
Volvió el Quilmes Rock con un primer fin de semana electrizante, cargado de artistas y sorpresas inéditas
La Bizarren Miusik Parti y una noche con grandes figuras como Damas Gratis, Kapanga y Los Sultanes, entre otros: la cita es en G.E.B.A. de Avenida Dorrego
7 Seconds, los grandes pioneros del harcore punk, regresan por segunda vez a Argentina para presentarse en Uniclub en agosto
La cantante mexicana Natalia Lafourcade sorprende a su audiencia con el lanzamiento anticipado del single «Como Quisiera Quererte», una emotiva colaboración con El David Aguilar
Categoría: Reportajes
Heidy Viciedo, cantante afrocubana: “El soul es mi género, pero nunca perdí mi cubanía, que se escuche la poesía de la letra”
Por Gustavo Masutti Llach -¿Te llamo en 5 minutos? -Dale. -En ese pequeño diálogo se revelan varias cuestiones. Como la relación entre entrevistado y entrevistador, o el hecho de que la pandemia de Covid-19 impide las charlas “cara a cara”, por ejemplo. Pero también que Heidy Viciedo, la voz afrolatina del soul en Latinoamérica, se...
El grupo argentino Los Días En Marte se presenta en sociedad: “La grabación de canciones fue en un contexto de pandemia y la semana pasada recién tocamos juntos; o sea, tocamos por primera vez juntos después de grabar 25 temas por separado”
Tras la separación de Catupecu Machu y Cuentos Borgeanos, además de un año ciertamente incierto desde que llegó la pandemia mundial, el panorama para músicos de dichas agrupaciones que quedaron sin proyectos propios tuvo un haz de luz en el camino y nació una súper banda: Los Días En Marte. Se trata de un conjunto...
Agustina Massara, saxofonista de La Delio Valdez: “Creo que aportamos una cuota a la historia de la cumbia, que es larga; aparte, tiene la característica que es la tierra, y es de América, porque cada país la va tomando y la hace propia como en Perú, Chile, Argentina, Colombia”
Por Jorge Daniel González. La orquesta argentina La Delio Valdez ha creado espacios de dispersión para integrar familias, amigos, fiesta, cumbión y sano baile donde la música sólo funcione como una excusa para juntarse, un grupo cooperativo de 11 años de trayectoria ganador del premio Gardel al Mejor Álbum de Grupo Tropical por su disco...
Sol Pereyra, cantante y música: “La igualdad tendría que estar ejercida en todo rubro, no tendría que estar en discusión, no deberían ser necesarias las leyes sino ser una obviedad”
Por Jorge Daniel González. La joven mendocina de corazón cordobés y esencia mexicana, Sol Pereyra, es cantautora, guitarrista y trompetista, con 20 años de experiencia, artista que comenzó a forjarse desde su participación en el conjunto cordobés Los Cocineros (2001), su incorporación en la formación de Julieta Venegas por cinco años, su carrera solista de...
Carolina Bakos de Inazulina, grupo de metal gótico medieval industrial y electrónico, focaliza en sus videos cinematográficos: “Son como mini películas o escenarios que, a través de backgrounds, van situando al oyente en la perspectiva sensorial de la banda, un fuerte enriquecimiento de llegada al público”
Inazulina es un grupo argentino de metal gótico medieval con sonidos de música industrial y electrónicos. Una de las propuestas más originales de los últimos 15 años en Argentina, principalmente por el conglomerado sonoro e ideológico, en absoluto por fuera del ámbito comercial. Sus integrantes son Carolina “Anilorac” Bakos, cantautora y voz; Fernando “Sotchmo” Solimo...
Desde Tucumán, Timna Comedi, joven artista israelí que además vivió en diferentes países, habla del rol de la mujer en el ambiente musical tradicional local: “En una guitarreada de hombres decir ‘yo agarro la guitarra’ es romper una barrera que va de la mano de situaciones planteadas desde lo cultural”
Por Jorge Daniel González. Timna Comedi es israelí, además tiene esencia brasilera por su infancia- adolescencia y sangre argentina por sus padres. Su voz posee el dulce aroma a jazmín mezclado por el manantial natural de paisajes y los cielos de muchos países que ha dejado en ella, cultura e historias por contar, modo de...
Desde Brasil, el bajista Ghadyego Carraro habla de “Tribute”, álbum en honor a grandes de la música brasileña y sudamericana: “Es un homenaje a mis maestros e ídolos, esos músicos que aportaron algo especial en mi relación con la música”
Fotos: Facebook del artista y Talita Moraes. Música, memoria y comodidad sonora. El bajista y compositor brasileño Ghadyego Carraro acaba de lanzar el álbum “Tribute” en todas las plataformas digitales (Spotify, Deezer y el canal de YouTube). La obra contiene siete reinterpretaciones de canciones que marcaron la vida de Carraro y honran a los grandes...
Toquinho, mano a mano con MDM: “Lo que más echo de menos de Vinicius de Moraes son las charlas relajadas y de buen humor que invadían las mañanas al son de un gran acompañante y una guitarra sin compromisos”
Antonio Pecci, más conocido como Toquinho, nació en San Pablo en julio de 1946. Con una vasta trayectoria, comenzó temprano su interés por la guitarra. En su infancia su madre lo llamaba “toquinho de gente” (pequeñito), apodo que se convirtió en su nombre artístico. A los 20 años grabó su primer LP instrumental “O violão...
Guillermo Beresñak, sobre su álbum “A la sombra del árbol azul”: “Quise hacerlo en mi casa, de manera más relajada, que reflejase las cosas que decían las letras, de lo que estaba hablando”
Por Jorge Daniel González / Fotos: Viviana Stallone. El disco “A la sombra del árbol azul” es una forma de entender al creador, productor y cantautor Guillermo Beresñak, en un tiempo de reflexión y sonidos más allá de los propios: no son solamente sus palabras, sino canciones que comparten un todo en la vida de...