Home Reportajes

Categoría: Reportajes

Entrada
Leky Godoy, del grupo autogestivo de rock rioplatense Sobra Milonga: «Todo lo que generamos lo reinvertimos para que la rueda siga girando; después de tantos años de equivocarnos, aprendimos cómo es el funcionamiento para que la banda siga adelante»

Leky Godoy, del grupo autogestivo de rock rioplatense Sobra Milonga: «Todo lo que generamos lo reinvertimos para que la rueda siga girando; después de tantos años de equivocarnos, aprendimos cómo es el funcionamiento para que la banda siga adelante»

Sobra Milonga es una orquesta barrial, que se formó en una esquina de Lanús (conurbano sur del Gran Buenos Aires): Carlos Gardel y Dr. Melo. La banda es en sí misma un concepto musical y cultural con un fuerte anclaje popular. Trabaja de manera autogestiva, asociándose con distintos productores zonales para fomentar eventos culturales y sociales. Además genera sus contenidos...

Entrada
Laura Zapata, creadora de Big Mama Laboratorio, rememora su niñez: «Recuerdo ese acercamiento con la imagen de una casilla de madera tapada con nylon para resguardarse del frío. El techo de chapas y cartón tenía agujeritos, y cuando estaba muy soleado atravesaba un cenital de luz. Me encantaba bailar bajo esa lucecita cuando tenía cinco»

Laura Zapata, creadora de Big Mama Laboratorio, rememora su niñez: «Recuerdo ese acercamiento con la imagen de una casilla de madera tapada con nylon para resguardarse del frío. El techo de chapas y cartón tenía agujeritos, y cuando estaba muy soleado atravesaba un cenital de luz. Me encantaba bailar bajo esa lucecita cuando tenía cinco»

“Shamkay” significa en quechua  “Trabajar”. De ahí el nombre de la canción que está presentando por estos días Big Mama Laboratorio junto a Nación Ekeko. Fue compuesta por Laura Zapata (Big Mama Laboratorio) mirando al monte santiagueño, luego de haber escuchado una historia verídica de usurpación de tierras para un fin comercial, corporativo de carácter...

Entrada
Ante del show en el Estadio Obras, Ariel Minimal, cantante de Pez, reflexiona: “El confinamiento puso en evidencia la importancia de las pequeñas cosas, esas que por lo general ni acreditamos. La importancia de todo aquello que no tiene importancia”

Ante del show en el Estadio Obras, Ariel Minimal, cantante de Pez, reflexiona: “El confinamiento puso en evidencia la importancia de las pequeñas cosas, esas que por lo general ni acreditamos. La importancia de todo aquello que no tiene importancia”

Pez se formó en la ciudad de Buenos Aires en 1993. Lleva editados 20 álbumes, todos a través de su propio sello discográfico, independiente, desde la autogestión: Azione Artigianale. Desde sus comienzos hasta el día de hoy, el grupo integrado por Ariel Minimal, Fósforo García y Franco Salvador ha sabido ganar el respeto de la...

Entrada
Barbarita Palacios, cantautora argentina: “Somos las mujeres quienes estamos ocupadas en las realidades sociales. Cuando hablamos de guerras, de muertes, son nuestros hijos los que mueren; si hablamos de injusticias, somos nosotras las que salimos a pelear por ellas; preguntale a las cocineras de los comedores en las villas o a las Madres de Plaza de Mayo»

Barbarita Palacios, cantautora argentina: “Somos las mujeres quienes estamos ocupadas en las realidades sociales. Cuando hablamos de guerras, de muertes, son nuestros hijos los que mueren; si hablamos de injusticias, somos nosotras las que salimos a pelear por ellas; preguntale a las cocineras de los comedores en las villas o a las Madres de Plaza de Mayo»

Barbarita Palacios es cantante, instrumentista, autora y compositora argentina. Hija menor de Egle Martin, vivió la música desde pequeña. ”Si Va” se llama su primer disco solista, ganador del «Premio Gardel» 2016. Actualmente se encuentra adelantando canciones de su segundo álbum “Criolla”, producido nada más y nada menos por gigantes de la producción como Gustavo Santaolalla, Daniel Martín y Anibal Kerpel. La banda de...

Entrada
Desde Maimará, Sergio Díaz del proyecto musical Ser del Tiempo habla sobre su vida en la Quebrada: “Cada mañana detrás del cerro se asoma el sol, o la luna en las noches. Vivo en la casa que perteneció a mis bisabuelos. Al amanecer, temprano, siempre arriba a darle de comer a las gallinas y a los seres que habitan la casa. Riego y desayuno con música o en silencio. La guitarra siempre a mano”

Desde Maimará, Sergio Díaz del proyecto musical Ser del Tiempo habla sobre su vida en la Quebrada: “Cada mañana detrás del cerro se asoma el sol, o la luna en las noches. Vivo en la casa que perteneció a mis bisabuelos. Al amanecer, temprano, siempre arriba a darle de comer a las gallinas y a los seres que habitan la casa. Riego y desayuno con música o en silencio. La guitarra siempre a mano”

Ser del Tiempo, tal como es conocido Sergio Díaz y su proyecto musical, es un cantautor de Maimará, Jujuy, noroeste de Argentina, región de música andina que cuenta con su propia insignia sonora y paisajística. Su música reúne el folclore regional con propuestas contemporáneas en cuanto a la diversidad de ritmos y a la creación...

Entrada
Desde Francia, la bandoneonista Louise Jallu habla de su álbum «Piazzolla 2021»: «No tengo ninguna pretensión de reivindicar a Piazzolla para mí, algunos de sus músicos históricos pueden tener esa legitimidad, yo sólo busco rendirle homenaje a mi manera»

Desde Francia, la bandoneonista Louise Jallu habla de su álbum «Piazzolla 2021»: «No tengo ninguna pretensión de reivindicar a Piazzolla para mí, algunos de sus músicos históricos pueden tener esa legitimidad, yo sólo busco rendirle homenaje a mi manera»

Foto: Sylvain Gripoix. Louise Jallu es una bandoneonista francesa consagrada. Su carrera comenzó a los cinco años, en el renombrado conservatorio de Gennevilliers (Francia), su ciudad natal. Habiendo crecido en el seno de una familia melómana –en su casa se escuchaba Monk, Bartók y Piazzolla–, Louise encontró en esta institución fundada por Bernard Cavanna la...

Entrada
Desde Canadá, el grupo musical feminista Random Recipe habla sobre su nuevo sencillo «Hey Boy»: «La sociedad patriarcal es desigual, pero nosotras tenemos mucha lucha adentro nuestro», sentencian sus integrantes.

Desde Canadá, el grupo musical feminista Random Recipe habla sobre su nuevo sencillo «Hey Boy»: «La sociedad patriarcal es desigual, pero nosotras tenemos mucha lucha adentro nuestro», sentencian sus integrantes.

Random Recipe es una banda canadiense que combina de manera electrizante el pop, hip hop y funk con letras de protesta y sumamente reveladoras, tanto en inglés como en español e italiano. La banda ha realizado giras por Norteamérica, Sudamérica y Europa. Cuenta con tres álbumes en su haber: “Afer Fold It! Mold It!” (2010),...

Entrada
Además del proyecto en el que retomará canciones de Luca desconocidas, Andrea Prodan habla de sus caminatas nocturnas: “Una vez me pusieron un chumbo en la cabeza, pero al final me terminé cagando de risa con el chabón que me apuntó. Me puse a hablarle y terminamos riéndonos juntos”

Además del proyecto en el que retomará canciones de Luca desconocidas, Andrea Prodan habla de sus caminatas nocturnas: “Una vez me pusieron un chumbo en la cabeza, pero al final me terminé cagando de risa con el chabón que me apuntó. Me puse a hablarle y terminamos riéndonos juntos”

Andrea Giovanni Prodan es un músico y actor italiano, que vive en Argentina. Es hermano de Luca Prodan, recordado por ser fundamental para el rock local, pese a ser extranjero. Andrea lleva consigo esa estela musical que mamó tanto de su hermano de sangre, que falleció en 1987, como de su propia experiencia artística. Uno...

Entrada
Herson Choguix, integrante de Marimba Contemporánea de Guatemala: «Aquí existen músicos de organización de marimbas normales para tocar. En cambio nosotros somos experimentales. Nuestros conciertos duran una hora y media, mientras que las agrupaciones pueden tocar seis horas seguidas»

Herson Choguix, integrante de Marimba Contemporánea de Guatemala: «Aquí existen músicos de organización de marimbas normales para tocar. En cambio nosotros somos experimentales. Nuestros conciertos duran una hora y media, mientras que las agrupaciones pueden tocar seis horas seguidas»

Marimba Contemporánea de Guatemala es una banda que utiliza marimbas como instrumento principal con el fin de experimentar sonidos y ritmos. La principal influencia de esta agrupación es rock, jazz y música académica, que se pueden notar en la estructura y tratamiento de melodías. Esta agrupación presenta, luego de once meses de confinamiento, un concierto...

Entrada
Desde Ranchos, provincia de Buenos Aires, Juan Pablo «Reno» González, reconocido músico indie folk y productor, repasa sus trabajos y revela: «Me apasiona ir a pescar al río y trabajar con amigos. Me gusta tocar en salas de ensayo, casas de amigos, grabar todo lo posible y tener un registro de eso, como prueba de su existencia»

Desde Ranchos, provincia de Buenos Aires, Juan Pablo «Reno» González, reconocido músico indie folk y productor, repasa sus trabajos y revela: «Me apasiona ir a pescar al río y trabajar con amigos. Me gusta tocar en salas de ensayo, casas de amigos, grabar todo lo posible y tener un registro de eso, como prueba de su existencia»

Por Lucio Alan Le Moal / Fotos: Archivo Reno y Fabián Cazón Reno se crió en la ciudad de Dolores, partido de la Provincia de Buenos Aires. Su carrera musical comenzó a finales de la década del 90 y principios del 2000/1 en plena crisis del país. Empezó a tocar a los 15 años haciendo...