No existe ningún lugar en el mundo como las islas Galápagos. Se tratra de un archipiélago volcánico del océano Pacífico. Es conocido como uno de los destinos más famosos del mundo para la observación de fauna. Es una provincia de Ecuador y se encuentra a unos 1,000 km desde sus costas. Su terreno aislado alberga...
Actualidad:
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Categoría: Paraísos del mundo
Madagascar, la imponente isla africana que fue refugio de piratas que escondían sus botines. Con sus costas bañadas por el Índico, mezcla de religiones, lenguas, tradiciones; con una población de ojos rasgados y vestimenta asiática, junto a personas de tez negra y aire africano. Una identidad propia irrepetible
Nada es común en la mayor isla africana. A mil kilómetros de las costas de Mozambique, cuando África termina y el océano es ya inevitable, la enormidad de Madagascar–tiene una superficie similar a la península ibérica y 1600 kilómetros de largo- se yergue en mitad de las aguas del Índico como un gigante de piedra...
Noruega: uno de los países escandinavos donde mejor se pueden apreciar las auroras boreales, también llamadas “luces del norte”, un fantástico fenómeno que ilumina el cielo nórdico y que vale la pena conocer
Noruega es uno de los mejores lugares del mundo para observar la Aurora Boreal, ese fenómeno natural rodeado de magia, misterio y leyendas sobre su origen. Son muchas las teorías y leyendas acerca del origen de las auroras boreales. El pueblo sami pensaba que eran los espíritus de las mujeres que no han querido o podido tener...
Carúpano, en el Caribe venezolano, desde donde antaño salían los mayores cargamentos de cacao y café, hoy se trata de una ciudad de ensueño para vacacionar, disfrutar de sus playas y de sus coloridos carnavales, considerados los mejores del país Vinotinto
En el Norte del estado Sucre, entre las penínsulas de Araya y Paria, se encuentra la interesante ciudad de Carúpano. Fue en algún lugar de la Península de Paria, cerca de Carúpano, donde Cristóbal Colón pisó por primera vez el continente americano por única vez, durante su tercer viaje (en todos sus otros viajes solo exploró...
Mágica y medieval, Brujas es también llamada La Venecia del Norte; entre las más románticas, una increíble ciudad belga repleta de canales para recorrer y apreciar sus impresionantes construcciones
Brujas, la capital de Flandes Occidental en el noroeste de Bélgica, se distingue por sus canales, las calles con adoquines y los edificios medievales. Su puerto, Zeebrugge, es un importante centro de pesca y comercio europeo. En la plaza Burg del centro de la ciudad, el Stadhuis (ayuntamiento) del siglo XIV tiene un cielo tallado...
Ciudad de Guatemala, la llamativa centroamericana que entusiasma por la mezcla de lo moderno con lo colonial, además de conservar culturas indígenas en gran parte de su población
La Ciudad de Guatemala no siempre se encontró en la locación en la que se ubica actualmente. Los traslados de la capital de Guatemala dan como resultado 4 lugares en los cuales se ha localizado en la historia del país. La ciudad de lximché fue la primera capital de Guatemala. Oficialmente, fue la capital del...
Laguna La Zeta, un edén natural a quince minutos de Esquel, sur de Argentina
A quince minutos del centro de Esquel, la laguna La Zeta emerge para visitantes y vecinos de la ciudad como un paraíso natural de abundante biodiversidad. Reserva Natural Urbana desde 2013, se trata de un área de 1100 hectáreas, ubicada a cuatro kilómetros de la ciudad, camino al paraje Alto Río Percy. En La Zeta...
Valparaíso, la Joya del Pacífico, colorida capital de la bohemia frente al mar, con su trolebús, ascensores, museos y particulares festividades a lo largo del año
Existen dos versiones sobre el origen de su nombre, una se le atribuye a Juan de Saavedra, quien la habría bautizado en 1536 como Valparaíso a la rada donde encontró la nave «Santiaguillo», en recuerdo de su pueblo natal de Valparaíso de Arriba (Ayuntamiento de Carrascosa del Campo, Cuenca, España) Otra versión le atribuye este...
Machu Picchu, la imponente ciudad y monumento Inca en la gran altura, que testimonia el poderío de un imperio originario de avanzada, que dominó la mayor parte de la zona andina sudamericana
Machu Picchu representa una obra de arte, arquitectura e ingeniería en perfecta armonía con la naturaleza y resulta el legado más importante de la civilización Inca a la humanidad. Fue abandonada durante la segunda mitad del siglo XVI sin embargo, nunca estuvo perdida ya que fue visitada y habitada ocasionalmente. Existen documentos coloniales que se...
Lago Ypacaraí, entre leyendas guaraníes, cerros con espesa vegetación y una imponente vista desde cualquiera de las ciudades que lo rodean
El lago Ypacaraí es un lago ubicado entre los departamentos Central y Cordillera de Paraguay. Es mundialmente conocido gracias a la guarania «Recuerdos del Ypacaraí», de Zulema de Mirkin y Demetrio Ortiz. Este lago está ubicado aproximadamente a 37 km de la capital del país, Asunción. Abarca aproximadamente 90 Km cuadrados de superficie y sus dimensiones son...