Home Reportajes

Categoría: Reportajes

Entrada
Mykki Blanco, la rapera trans estadounidense que revolucionó la escena: «Nunca me involucré con el rap del mainstream, mi música se encuentra en redes sociales»

Mykki Blanco, la rapera trans estadounidense que revolucionó la escena: «Nunca me involucré con el rap del mainstream, mi música se encuentra en redes sociales»

Mykki Blanco es una cantante trans rapera y trapera estadounidense. Revolucionó el hip hop mundial por su elección y temáticas en canciones, además de su manera de lucir arriba de un escenario, rompiendo esquemas y tabúes preestablecidos. Portadora de HIV, esta artista trans está involucrada en la causa de gente infectada: eso la hace una...

Entrada

Mauw, el reconocido Dj y productor musical mexicano, anuncia la aparición de «One», tras ocho años de proceso de creación: «Los trabajos que fueron producidos con años de trabajo, son los mejores», afirma

Desde México, el importante Dj y productor musical Mauw se prepara para un gran lanzamiento suyo. Se trata de «One», un disco que incluirá 10  tracks, todas joyas sonoras. Mauw, el reconocido dj y productor mexicano, tiene un alarga historia con la música desde muy pequeño: se inició a los 9 años con clases de...

Entrada
El grupo indie – punk Pelopincho habla sobre su propuesta: «El poder compartir con otros esto que hacemos es gratificante, porque te sentís un poquito más comprendido»

El grupo indie – punk Pelopincho habla sobre su propuesta: «El poder compartir con otros esto que hacemos es gratificante, porque te sentís un poquito más comprendido»

Por Lucio Alan Le Moal Pelopincho es una banda de indie – punk que surgió en el sur del conurbano bonaerense. Es un quintento cuyos integrantes son Shis, Richi, Paulo, Oli y Bruno, quien fue el último en incorporarse a la banda. Este grupo supo hacerse un lugar en la escena undergroud, compartiendo escenarios con...

Entrada
Florencia Ruíz habla sobre su nuevo álbum, «Aullido»: «Me encontraba sola durante el proceso de formación del disco, por ende me dispuse a “jugar” con los instrumentos y explorarlos. Fue una experiencia única, un trabajo intuitivo»

Florencia Ruíz habla sobre su nuevo álbum, «Aullido»: «Me encontraba sola durante el proceso de formación del disco, por ende me dispuse a “jugar” con los instrumentos y explorarlos. Fue una experiencia única, un trabajo intuitivo»

Por Lucía Salto Después de actuar en Cuba y en el interior del país, Florencia Ruíz, una de las más destacables artistas argentinas, regresa a Buenos Aires para presentarse el viernes 15 de junio en Páramo Cultural, del barrio de Boedo. Allí revisitará su discografía, incluyendo temas de su destacado último longplay: “Aullido”. “Aullido”, el...

Entrada
La Vela Puerca y su regreso con el disco «Discopático» : «Las letras fueron escritas en pandemia, bajo la sensibilidad de lo que pasaba en ese momento, son ásperas, resaltan la incomprensión. Una humanidad con cosas buenas pero también con sus peores miserias»

La Vela Puerca y su regreso con el disco «Discopático» : «Las letras fueron escritas en pandemia, bajo la sensibilidad de lo que pasaba en ese momento, son ásperas, resaltan la incomprensión. Una humanidad con cosas buenas pero también con sus peores miserias»

La Vela Puerca es una banda uruguaya de rock formada en 1995, integrada por Sebastián «El Enano» Teysera, Nicolás «Mandril» Lieutier, Sebastián «Cebolla» Cebreiro, José «Pepe» Canedo, Rafael Di Bello, Santiago Butler, Carlos «Coli» Quijano y Alejandro Piccone. A la propuesta musical de ellos se la denomina «rock rioplatense», aunque incluye estilos sonoros de otras...

Entrada
El dúo musical La Forastería habla de su vida en las Sierras de Córdoba: «Intentamos llevar a cabo distintos procesos artesanales, ya sean estos musicales, gastronómicos, botánicos, arquitectónicos y alquímicos»

El dúo musical La Forastería habla de su vida en las Sierras de Córdoba: «Intentamos llevar a cabo distintos procesos artesanales, ya sean estos musicales, gastronómicos, botánicos, arquitectónicos y alquímicos»

La Forastería tiene su origen en las Sierras de Córdoba, Argentina, donde la cantante Toni Volpen y el productor musical Tuto Petruzzi eligieron radicarse en un ámbito permacultural y autosustentable desde hace algunos años. De larga trayectoria en la escena porteña junto a distintas agrupaciones, deciden comenzar a experimentar con recursos electrónicos y tecnológicos agregando...

Entrada
Facundo Rini habla de su disco «La imposibilidad de todas las posibilidades»: «No me guardé nada, me gusta romperme delante del micrófono, no puedo ocultar nada cuando abro la boca para cantar»

Facundo Rini habla de su disco «La imposibilidad de todas las posibilidades»: «No me guardé nada, me gusta romperme delante del micrófono, no puedo ocultar nada cuando abro la boca para cantar»

Facundo Rini es cantor y docente de canto popular, con más de 10 años de enseñanza, oriundo del oeste bonaerense. Su cantar y decir están inspirados en la historia argentina, en su historia personal, y la música sudamericana. Para él «cantar es contar» y su repertorio está acompañado por sonidos acústicos y orgánicos de instrumentos...

Entrada
El grupo de rock Einstein en Llavallol habla de su regreso tras pandemia: “Fue increíble volver a tocar en vivo y ver bandas después de tanto tiempo, el reencuentro realmente fue emocionante”, cuenta Guadalupe Arce

El grupo de rock Einstein en Llavallol habla de su regreso tras pandemia: “Fue increíble volver a tocar en vivo y ver bandas después de tanto tiempo, el reencuentro realmente fue emocionante”, cuenta Guadalupe Arce

Por Lucio Le Moal (Especial para M.D.M. desde La Plata) Einstein en Llavallol es un proyecto que nace en la zona sur del conurbano bonaerense, precisamente en el partido de Monte Grande. Tiene cuatro años de trayectoria y  es una banda emergente de la escena underground, con un estilo musical que atraviesa varios géneros y...

Entrada
Reportaje a Fadeiros y Almalusa: “La música genera sentimientos, y en especial el fado, ya que sus letras son el reflejo de la vida cotidiana, no solo en la cultura portuguesa, sino también en la nuestra”, aseguran

Reportaje a Fadeiros y Almalusa: “La música genera sentimientos, y en especial el fado, ya que sus letras son el reflejo de la vida cotidiana, no solo en la cultura portuguesa, sino también en la nuestra”, aseguran

Fadeiros se sumerge en la tradición de la música portuguesa con sus versiones de fado, un género de influencias arábigo-andaluzas nacido en Lisboa que está impregnado de una atmósfera portuaria, encuentros y partidas, alegrías y nostalgias. El fado o llamado “blues portugués” se expresa a través del canto y allí se vislumbra cada experiencia vivida....

Entrada
El cuarteto vocal Flores Negras habla sobre su nuevo álbum: “ ‘Maldito tango’ es un resultante de la historia nuestra, donde las experiencias de vida de cada una, los cambios internos del cuarteto, las nuevas propuestas de arreglos y las elecciones del repertorio arman este trabajo”

El cuarteto vocal Flores Negras habla sobre su nuevo álbum: “ ‘Maldito tango’ es un resultante de la historia nuestra, donde las experiencias de vida de cada una, los cambios internos del cuarteto, las nuevas propuestas de arreglos y las elecciones del repertorio arman este trabajo”

El Cuarteto Flores Negras inauguró el lanzamiento de su último trabajo discográfico, «Maldito Tango», en formato presencial, a partir del mes de marzo, en diferentes escenarios del país. Cecilia Bonardi, Laura Esses, Alejandra Cañoni y Laura Hatton, con arreglos de Oscar Laiguera y Diego Vila, acompañadas por Edgardo Acuña en guitarra, recrean un repertorio que...