Huaschalocro o Guaschalocro, una receta originaria del noroeste argentino que la implementaron los pueblos prehispánicos e incluso preincaicos; a este alimento hoy se lo conoce como Locro

Huaschalocro o Guaschalocro, una receta originaria del noroeste argentino que la implementaron los pueblos prehispánicos e incluso preincaicos; a este alimento hoy se lo conoce como Locro

El “huaschalocro” o «guaschalocro» es una receta típica del NOA (noroeste argentino). El origen de este tradicional plato se remonta a los pueblos prehispánicos y preincaicos, a aquellos pueblos andinos que basaban su dieta en el maíz, los porotos y la papa. El vocablo locro viene del quechua «rokro», que más tarde pasó a ser «lokro» y en la actualidad es conocido como “locro”.  “Huaschalocro”o «guaschalocro» viene del quechua “Huascha” o “Guascha” o “Wascha” es el origen de la palabra guacha/o, que significa, “que le falta”. Así como a la niña “guacha” le faltan los padres, al huaschalocro o “guacholocro” se lo llama...

AIÉ Música Corporal, una propuesta que se mixtura con las músicas folklóricas latinoamericanas, presenta en la web su recital – documental «Trabajando, sí»

AIÉ Música Corporal, una propuesta que se mixtura con las músicas folklóricas latinoamericanas, presenta en la web su recital – documental «Trabajando, sí»

AIÉ Música Corporal es un movimiento cultural concebido en el litoral santafesino, coordinado por el músico y docente Maximiliano Maglianese, que desde 2013 busca consolidar un movimiento cultural de música corporal a través de expresiones folclóricas argentinas y latinoamericanas, que ponen en valor diversos saberes ancestrales. “La música corporal es el sonido en movimiento por el cuerpo, diciendo mensajes y expresiones. Es un lenguaje que nos habita ancestralmente. Pero con el pasar del tiempo y el crecimiento de la industria, nos fuimos distanciando de él. También del cuerpo y de algunos trabajos. Este recital audiovisual vuelve a ellos con un repertorio...

Informe especial: Serbia, la música y la guerra – Balcanes affair

Informe especial: Serbia, la música y la guerra – Balcanes affair

Por Iris Etcheverry (especial para MDM). El cine de Emir Kusturica internacionalizó la música popular de los Balcanes que llegó de la mano de Goran Bregovic quien compuso las bandas sonoras para films como “ Underground” , “Gato Negro, Gato Blanco”, por mencionar las que más repercusión tuvieron y mostraron la realidad de una zona de Europa olvidada tras la famosa y tan temida  “cortina de hierro”,  período bajo el cual se denominaba Yugoslavia  y que quedo dentro de los territorios de dominación soviética después de la II Guerra Mundial. En 1991 la desintegración de la antigua Yugoslavia inició las...

A la par de sus proyectos grupales, la llamativa artista Mel Muñiz inicia su carrera solista con un álbum plagado de boleros, valses y sones

A la par de sus proyectos grupales, la llamativa artista Mel Muñiz inicia su carrera solista con un álbum plagado de boleros, valses y sones

Foto: Facebook de la artista. Fiel a sus gustos, Mel Muñiz es compositora de música de géneros de época: adora los boleros, el vals, las baladas, el swing y el Son, permitiéndose abordarlos con su propia impronta actual. Por estos días presenta su primer álbum solista, grabado y producido por Juan Pablo de Mendonca. “Aguerrida” fue mezclado por Ignacio de la Riega en Estudio Bulo, el mastering estuvo en manos de Carlos Laurenz y la estética y gráfica a cargo de  “Somos Arco”. Por su trayectoria y protagonismo en la escena, su rostro resulta familiar porque además, la cantante, multi instrumentista y...

Carolina Bakos de Inazulina, grupo de metal gótico medieval industrial y electrónico, focaliza en sus videos  cinematográficos: “Son como mini películas o escenarios que, a través de backgrounds, van situando al oyente en la perspectiva sensorial de la banda, un fuerte enriquecimiento de llegada al público”

Carolina Bakos de Inazulina, grupo de metal gótico medieval industrial y electrónico, focaliza en sus videos cinematográficos: “Son como mini películas o escenarios que, a través de backgrounds, van situando al oyente en la perspectiva sensorial de la banda, un fuerte enriquecimiento de llegada al público”

Inazulina es un grupo argentino de metal gótico medieval con sonidos de música industrial y electrónicos. Una de las propuestas más originales de los últimos 15 años en Argentina, principalmente por el conglomerado sonoro e ideológico, en absoluto por fuera del ámbito comercial. Sus integrantes son Carolina “Anilorac” Bakos, cantautora y voz; Fernando “Sotchmo” Solimo en bajo; Julio “Black Tear” Gandini en teclados; Cesar “Dusza” Kownacki en guitarra; y Santiago “Briareus” Sauza en batería. Por lo general esta formación suele moverse, fuera de pandemia, por lugares del ambiente, e incluso ha llegado a tocar ante multitudes, como sucedió una vez...

Desde Tucumán, Timna Comedi, joven artista israelí que además vivió en diferentes países, habla del rol de la mujer en el ambiente musical tradicional local: “En una guitarreada de hombres decir ‘yo agarro la guitarra’ es romper una barrera que va de la mano de situaciones planteadas desde lo cultural”

Desde Tucumán, Timna Comedi, joven artista israelí que además vivió en diferentes países, habla del rol de la mujer en el ambiente musical tradicional local: “En una guitarreada de hombres decir ‘yo agarro la guitarra’ es romper una barrera que va de la mano de situaciones planteadas desde lo cultural”

Por Jorge Daniel González. Timna Comedi es israelí, además tiene esencia brasilera por su infancia- adolescencia y sangre argentina por sus padres. Su voz posee el dulce aroma a jazmín mezclado por el manantial natural de paisajes y los cielos de muchos países que ha dejado en ella, cultura e historias por contar, modo de vida nómade que le permitió ver el mundo con la luz de la humildad y mucho por enseñar a los pueblos con su música como con su primer disco solista conceptual llamado “I.Yo.Eu” en que la joven artista, actualmente radicada en pandemia en San Miguel...

John Lennon cumpliría 80 años. Un verdadero hito de la música y la cultura popular global que le cantó a la mujer, a los hijos y a toda la humanidad. La leyenda y el sueño están vivos.

John Lennon cumpliría 80 años. Un verdadero hito de la música y la cultura popular global que le cantó a la mujer, a los hijos y a toda la humanidad. La leyenda y el sueño están vivos.

Por Fernando Brenner. Hoy, viernes 9 de Octubre, cumpliría los 80. Era una mañana como cualquiera. Al menos lo parecía. El muchacho, de unos 25 años, se levantó de la cama. Fue al baño. Se lavó. Fue a la cocina a prepararse un café. Se dirigió a la puerta y levantó el diario del piso. Echó una mirada a la primera plana. ¡Y zas! Un título lo dejó frío, estático: “Mataron en Nueva York al ex Beatle, John Lennon”. Se sentó en el sofá. No lo podía creer.  Volvió a leer el titular: “Mataron en Nueva York al ex Beatle,...

Gabo Ferro, poeta, escritor, historiador, docente y cantautor que supo dejarse llevar por sus sentidos y sentires; paseó desde el hardcore  como músico junto a Porco, hasta su formato de canción inteligente, idónea, pensante y sensible en su prolífera trayectoria como solista independiente

Gabo Ferro, poeta, escritor, historiador, docente y cantautor que supo dejarse llevar por sus sentidos y sentires; paseó desde el hardcore como músico junto a Porco, hasta su formato de canción inteligente, idónea, pensante y sensible en su prolífera trayectoria como solista independiente

A los 54 años, hoy jueves 8 de Octubre falleció Gabo Ferro, artista fundamental de la escena independiente argentina. Se lo llevó un cáncer fulminante y la canción quedó dolida. “El lapsus del Jinete ciego” fue su última gran obra discográfica, que apareció en 2016. Fue cantautor, historiador, poeta y escritor, que además grabó en colaboración con numerosos músicos y orquestas, tales como la Orquesta Típica Fernández Fierro o Las Manos de Filippi, entre tantos; además editó tres libros:  «Barbarie y civilización: sangre, monstruos y vampiros durante el segundo gobierno de Rosas (1835-1852)», «Degenerados, anormales y delincuentes. Gestos entre ciencia,...

La multifacética artista sanjuanina Kbsonia y su novedoso álbum «Tu futuro»

La multifacética artista sanjuanina Kbsonia y su novedoso álbum «Tu futuro»

Kbsonia es una joven música sanjuanina que compone canciones desde los 13 años. A los 20 formó su primer grupo pop «Modelo 65» con el que grabó su disco homónimo y participó del primer Festival de la Música de la Provincia de San Juan y también en el Festival Jáchal Rock, actuando frente a más de cinco mil personas.Desde 2018 trabaja junto a su amigo y productor Fago. Por estos días está presentando su nuevo álbum, «Tu futuro». Este es el primer disco solista de la multifacética música sanjuanina y estará disponible en las plataformas desde el 9 de octubre....

El músico y productor uruguayo Paul Higgs presenta su álbum «Astucia» por web desde el montevideano Auditorio Nacional del Sodre

El músico y productor uruguayo Paul Higgs presenta su álbum «Astucia» por web desde el montevideano Auditorio Nacional del Sodre

«Astucia» es el debut solista de Paul Higgs. Oriundo de Montevideo (1993) y actual habitante de Buenos Aires, Paul es un músico que condensa su visión en lo que él mismo llama «soul felino». Un estilo propio actual rioplatense que le debe tanto a la divina deriva de El Príncipe Pena y al prolífico Fito Páez, amigo de Luis Alberto Spinetta y Charly García. Al Gameboy de Nintendo y a también a Little Richard, según cuenta.  Las letras brotan con entusiasmo y la ejecución de los instrumentos es sensible y virtuosa. Paul es de esos músicos que saben llamar la...