«Hermanas de los Árboles», el documental dirigido por Camila Menéndez y Lucas Peñafort, se estrenará en Argentina el 5 de Noviembre por Cine.Ar, luego de su exitoso recorrido por reconocidos festivales internacionales de cine, como el Festival de Málaga – Premio del Público 2020, y DOCSMX – Premio Especial de la Crítica – México, entre otros. «Hermanas de los Árboles» («Sisters of the trees») fue rodado en 2018 en Rajastán, India, y retrata la iniciativa que se lleva a cabo en la aldea de Piplantri en la cual se plantan 111 árboles para celebrar el nacimiento de cada niña como una forma de generar conciencia contra el infanticidio femenino. La película: Entre las tierras áridas de...
Actualidad:
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Para tener en cuenta: «El Cooperador», una obra de teatro que trata sobre la temática de la corrupción y la actual crisis de valores
«Amaneceres», un single que sella la admiración entre sus protagonistas, Beret y Diegote
Teatro online: «Ser ellas», un encuentro imaginario entre Eva Perón, Frida Kahlo y Simone de Beauvoir
Tres grandes mujeres de la historia reflexionan sobre temas universales. «Ser ellas» es también el encuentro entre las tres actrices que le prestan su piel a estas almas que han dejado su huella. Se trata de tres actrices de talla como Ana Celentano, Anabel Cherubitto y Fabiana García Lago, protagonizando a Eva Perón, Frida Kahlo y Simone de Beauvoir, en un encuentro imaginario interesantísimo. Temas como la política, el amor, la libertad, la vocación, la muerte, la vejez, la juventud y la militancia se desplegarán a lo largo de este encuentro. Ellas, y las actrices que las encarnan, podrán reflexionar desde ese...
En pocas semanas AC/DC, padres del hard rock australiano y mundial, dan a luz su tan esperada nueva placa, «Power Up»; mientras, un anticipo de su canción «Shot The Dark»
AC/DC lanzará su decimoséptimo álbum de larga duración, «Power Up», el 13 de noviembre de 2020. Esta es la primera música nueva de la legendaria banda desde 2014. Para preparar el escenario, acaba de lanzar un nuevo single titulado «Shot The Dark». La canción ve a la alineación de Angus Young en guitarra principal, Brian Johnson en voz principal, Cliff Williams en bajo, Phil Rudd en batería y Stevie Young en guitarra rítmica, disparando a toda máquina una vez más. Para el álbum la banda se reunió con el productor Brendan O’Brien, quien dirigió «Black Ice» en 2008 y «Rock 0r Bust» en 2014. Cargado para la próxima década, AC/DC grabó doce nuevas canciones para el álbum, manteniendo...
Los experimentados músicos Darío Iscaro y Marcelo García realizarán un concierto por Streaming en el que prometen composiciones variadas pautadas e improvisaciones
El dúo integrado por Dario Iscaro y Marcelo Garcia recrea un juego lúdico y primal entre la guitarra eléctrica atravesada por percusiones, texturas y sonidos diversos. En la música del dúo coexisten improvisaciones y composiciones, pautadas de manera aleatoria. Combinando diferentes tonalidades, colores rítmicos, desarrollos melódicos y dinámicas. El sábado 17 de Octubre los músicos realizarán un concierto vía Streaming, que promete excelente ejecución musical. Presentarán oficialmente su álbum «Lo que trajo la mañana». Los horarios son: Argentina, 19 horas; Chile, 18 horas; Estados Unidos / México: 17 horas. Las entradas se consiguen a través de onlinemusicguild.com/upcoming-concertblast/dario-iscaro-marcelo-garcia-10-17-2020 Marcelo García, desde...
La puertorriqueña Neysa Blay desarrolla electro pop acústico y sorprende con sus temáticas: en «Destrúyeme» como en otras canciones enfoca en las relaciones interpersonales pasionales
Neysa Blay es una artista pop puertorriqueña que está radicada en Miami, Florida, en sus letras plantea declaraciones de valentía y coraje. En clave de electro pop y acústico alternativo, su canción nueva «Destrúyeme» focaliza en la impronta de mujeres íconos de la canción, como Paloma San Basilio, pero en este caso, y después de décadas de lucha por la emancipación femenina, en lugar de preguntarse «¿Por qué me abandonaste?», la puertorriqueña invita abiertamente a su interlocutor a un juego de poder y destrucción emocional. Neysa describe a su segundo sencillo ‘Destrúyeme’ como: “Una invitación muy explícita al sexo. Surge...
Desde Australia, Chimes habla sobre su single pop «Whorship»: «Trata sobre sentirse poderoso y peligroso, recuperando un poco de poder en la vida»
La artista australiana Chymes, comparte su nuevo himno hipnótico «Worship». Chymes, cuyo nombre real es Kiersten Nyman, expresa: “Se trata de conocer tu valor, saber que eres una obra de arte y que debes ser respetado. Personalmente, se inclina un poco más hacia la desigualdad, pero sigue siendo divertido y atrevido. Esta es mi canción «bad bitch» que trata sobre sentirse poderoso y peligroso, recuperando un poco de poder en la vida «. La canción es producida por su colaborador de toda la vida, Cameron Taylor y es su primer lanzamiento desde que firmó con Nettwerk este verano. De su...
Auto Flap, el espacio de La República de los Niños que posee autocine con películas de talla para disfrutar resguardado y en familia
Tras la amplia convocatoria que registró el Auto Flap durante sus primeras dos semanas, presentamos nuevas películas en el autocine de la República de los Niños, que se proyectarán a partir de este jueves y hasta el próximo domingo. La propuesta, que busca reactivar de forma progresiva el sector artístico y cultural de la ciudad, albergó a miles de vecinos durante el último fin de semana, quienes disfrutaron desde el interior de sus vehículos distintos éxitos del cine internacional. En este contexto, la Municipalidad anunció las nuevas funciones que se desarrollarán desde este jueves en el autocine montado en el...
Desde Merlo, conurbano bonaerense, Alto Vuelo desarrolla reggae ameno en su EP «Sessions»
Alto Vuelo es el nuevo proyecto musical del guitarrista, cantante y compositor Tony Leggio oriundo de la ciudad de Merlo. Su carrera musical comienza, muchos años atrás en el tiempo, como vocalista de la banda Porqueno?, emblemático grupo nacida en el oeste del Conurbano Bonaerense de Buenos Aires, con la que junto a su hermano Gonzalo Leggio editaron tres discos, algunos de ellos producidos por el reconocido productor Matías “El Chávez” Méndez. Con dicha agrupación realizaron giras nacionales, internacionales y escenarios con diversos grupos de renombre con los que han compartido parte de la historia musical a principios del año 2000....
Naturaleza: Aves migrantes de otras geografías en el ecotono natural de Esquel, sur argentino
Los observadores de aves de Esquel, de cinco años a esta parte vienen descubriendo especies que no son propias de esta zona de transición entre los ecosistemas de estepa y bosque andino patagónico. Patos cabeza negra, picazo y capuchino, calandrias tenca y jilgueros dorados arriban con la primavera en un fenómeno extraordinario, generado por las alteraciones que la vida humana impone en la biodiversidad del planeta. La práctica del turismo sustentable detecta estos cambios en la naturaleza y colabora en seguir protegiendo espacios turísticos para que la flora y fauna autóctona puedan establecerse y desarrollarse de manera silvestre y natural. ...
Soema Montenegro invita a su curso «Canto resonante» de manera online
Por Soema Montenegro. Lxs quiero invitar a sumergirnos en un nuevo viaje de apertura hacia nuestra propia voz, recorrer las geografías de nuestro cuerpo, recorrer la luz y sombras que son parte de nuestros sonidos, abrazar y expandir nuestras vibraciones. Canto Resonante, nace de un sentir fundamental y esencial de mi encuentro con la voz, el canto y el sonido, una búsqueda y deseo de encontrarme, expandirme y multiplicarme en la potencia y sabiduría que me trae la conexión con mi propia voz y la fuente que nos hace uno. Desde estos 20 años de dedicarme al canto, a la...