El origen de este plato lo encontramos en los antiguos señoríos, cuando los señores encargaban al pastor que sacrificara algún cordero para comerlo, asado en la manera tradicional. El pastor entregaba las “partes nobles” del animal a los señores, tras separarlas de las entrañas. Entonces, con las «partes innobles» del cordero, preparaba la chanfaina en...
Actualidad:
La cantante mexicana Natalia Lafourcade sorprende a su audiencia con el lanzamiento anticipado del single «Como Quisiera Quererte», una emotiva colaboración con El David Aguilar
Emilia y la gran sorpresa en el videoclip de la canción «blackout 🧊»: la participación de Tini y Nicki Nicole
«Novela», la gran obra musical que Fito Páez comenzó a escribir en 1988 y que culminó en 2024
Hogar Casa de la Música, un espacio habitacional que albergará a músicos de avanzada edad en situación de vulnerabilidad económica
Capitán Bombay y su «Dinerito»: la historia de un músico que invita a beber a todo un bar, pero luego tiene que recurrir a su mujer para pagar la cuenta
«Evita Experience», una experiencia que reúne teatro, historia y gastronomía; dos últimas funciones en Un Café con Perón
Julieta Rada presentará su último álbum, «Candombe», en Niceto Club en el mes de mayo
La cantautora mexicana Vivir Quintana y el impacto de sus letras feministas: «Saber que esas canciones incentivaron a muchas mujeres a contar su realidad fue algo que me llenó el alma»
Habla la Dj La Cintia, la “reina” del tech house: «La música fue y es un camino de ida que me despierta mucha pasión»
Valen Cermesoni habla sobre su nuevo single, «Nunca para siempre»: «Tiene un sonido más rítmico combinando instrumentos acústicos con elementos urbanos»
Tapeando 2025, la «fiebre» del paladar español, pero a nivel local: del 4 al 13 de abril se suman más de 70 espacios gastronómicos en Buenos Aires, Mendoza, Rosario y Mar del Plata
El cineasta argentino Leo Damario, de nuevo en terrenos pocos convencionales: esta vez su nuevo film trata sobre una actriz de OnlyFans que se embaraza de un hijo de un magnate hotelero
La estrella brasileña Anitta presenta su costado vulnerable en su canción «Larissa (De Larissa: The Other Side of Anitta)», que pertenece a un documental autobiográfico: incluye ritmos veloces y reggaetón
Teatro: «Yo no soy Frida», la obra que protagoniza el triángulo amoroso entre Diego Rivera, Frida Kahlo y su hermana menor, Cristina
El nuevo combo Stacker Rock de Burger King, en sintonía con el próximo festival Quilmes Rock, en donde propone ser la hamburguesa favorita
McDonald’s presentó, en un evento exclusivo para prensa e influencers, su nueva propuesta de hamburguesas: se trata de la exquisita Tasty Feat Cuarto
Se estrena «¿Quieren Rock?», el documental histórico del Festival Quilmes Rock en la Televisión Pública
La dupla conformada por Déborah Dixon y Luciana Palacios, con dos fechas en Bebop Club en el mes de marzo
Con aires de bolero y cierto tono de ironía, Compañeros del Vino presentan el single «Perdedor»
Author: Redacción MDM (Redacción MDM )
Desde Ranchos, provincia de Buenos Aires, Juan Pablo «Reno» González, reconocido músico indie folk y productor, repasa sus trabajos y revela: «Me apasiona ir a pescar al río y trabajar con amigos. Me gusta tocar en salas de ensayo, casas de amigos, grabar todo lo posible y tener un registro de eso, como prueba de su existencia»
Por Lucio Alan Le Moal / Fotos: Archivo Reno y Fabián Cazón Reno se crió en la ciudad de Dolores, partido de la Provincia de Buenos Aires. Su carrera musical comenzó a finales de la década del 90 y principios del 2000/1 en plena crisis del país. Empezó a tocar a los 15 años haciendo...
La Fanesca es un guiso a base de granos tiernos y pescado seco que se prepara en Ecuador y el limítrofe departamento colombiano de Nariño (Colombia) durante la cuaresma cristiana, aunque su origen se remonta a la época prehispánica en la celebración del Mushuk Nina o Día del Fuego Nuevo de los pueblos originarios
Existe una serie de creencias y leyendas que dan pistas sobre sus orígenes. Una sostiene que un chef francés fue traído por los españoles para que creara un plato «pesado» que sirviera como penitencia en Semana Santa o que una mujer llamada Juana inventó el plato en un monasterio de Quito y por esa razón al principio fue llamado...
Soup joumou (Sopa de auyama): alimento nacido en Haití. Cuando se independizó y se transformó en república, los esclavos consiguieron acceso a la auyama, fue así que el plato se transformó en símbolo de libertad desde el 1° de enero de 1894. Existe hasta un documental sobre su importancia en la cultura local
Celebración de la libertad: si un rasgo interesante posee la tradición culinaria haitiana, es la preparación de la Soup joumou o Sopa de auyama. ¿Qué tiene de especial? Su relación con la historia de la primera república negra del mundo y el segundo país de América en independizarse. Según la tradición, los esclavos en la...
Ezequiel Ábalos, escritor, periodista, músico y realizador visual: «La virtualidad es un medio para conectarnos, pero no es lo real. Hay que aprender a estar en el sistema, pero por fuera del sistema. Ya va a llegar el momento en que nos juntemos y pensemos nuevas formas de comunicarnos, lejos del consumo»
Ezequiel Ábalos es escritor, periodista, poeta, músico y realizador audiovisual desde hace treinta años. Participó en Rock & Pop, pasó por FM La Boca, FM Radioactiva y FM La Tribu. Escribió dos años en la revista Music Expert y en los 12 números de la segunda etapa de El Porteño, entre 1999 y el 2000....
Albergada en España en pandemia, Natalia Drago, líder del conjunto platense Srta. Trueno Negro, reflexiona: “Mucho más que producir música no podemos hacer, parece que está prohibido estar de fiesta en este tiempo de guerra”
Por Lucio Le Moal / Fotos: Fabián Cazón. En entrevista a Natalia Drago, líder de la banda platense “Srta. trueno Negro”, nos habla acerca de lo que estuvo haciendo durante tiempos de Covid, viviendo en la ciudad de Granada, en España, luego de que fuera declarada una pandemia a nivel mundial y esto significara la...
Ajiaco criollo: un plato nacido en Cuba en tiempos de colonia, precisamente en una plaza de Camagüey, cuando los vecinos, en su mayoría pobres, se reunían aportando lo poco que tenían, incluso las sobras de la noche anterior. De allí, la variedad de ingredientes que contiene
El Ajiaco Criollo se prepara con carne de res, gallina, cerdo, tasajo y un hueso de jamón o lacón a lo que se agrega maíz, calabaza, malanga blanca, malanga amarilla, ñame, plátanos verdes y maduros, yuca y boniato. Se aliña con ají, cebolla, ajo, comino, sal y limón. Una tradición oral cuenta que este caldo se confecciona en los barrios...
A los 82 años, murió el folclorista salteño César Isella por un problema cardíaco. Fue el autor de letras como «Canción con todos» y además quien descubrió a Soledad Pastorutti
«Adiós, papá. Quedarán, eternamente, tus canciones. Te amo mucho @CesarIsella (El asado que deben estar armando y el vino que estarán brindando con Mercedes Sosa, El Cuchi Leguizamón, Armando Tejada Gómez, Los Fronte, Antonio Berni, Horacio Güaraní, tu mamá y tu abuela)». El texto de Fernando Isella en su twitter, hace apenas unas horas, haciendo...
Agustín Petinatto, bajista de Mustafunk: “Para que una banda nunca deje de avanzar hay que aprender de los errores para no volver a cometerlos y buscar nuevas formas de componer”
Formada en 2009, Mustafunk construye un universo musical que fluye entre el funk, el rock y el jazz con soltura y desparpajo. La ironía, el humor y una sensibilidad muy particular presentes en sus letras, terminan de redondear ese universo tan distintivo. Con cuatro discos editados y una trayectoria de giras y rutas recorridas, la...
El Escondidinho es un plato tradicional de Brasil cuyo origen se relaciona con Holanda: un empleado sacaba trozos de carne de la cocina de su patrón y utilizaba capa de yuca para ocultarlo y llevárselo a esclavos mal alimentados
El Escondidinho es un plato muy popular al noreste de Brasil, se cree que su origen se encuentra en Pernambuco; sin embargo, hay quienes dicen que se trata de una receta que surgió en el siglo XVII cuando un holandés sacaba trozos de carne de la cocina de su “señor” para repartirlos entre los esclavos de la región a...