SRSQ (pronunciado seer-skew) es el proyecto solista de Kennedy Ashlyn (vocalista y tecladista de Them Are Us Too). El proyecto de SRSQ comenzó después de la muerte Cash Askew, parte del dúo Them Are Us Too (dream pop gótoco), quien fue víctima del repentino y trágico incendio de Oakland Ghost Ship de 2016. Impulsada por la pérdida, SRSQ se convirtió en el vehículo para el proceso de creación de Kennedy, explorando dentro de sus propios matices, nostalgia, reflexión. Para llegar finalmente a la reconciliación que se manifiesta en el paisaje auditivo de la irrealidad. Como debut, Unreality es la entrada a una nueva forma de narración,...
Actualidad:
Paradise Lost, la emblemática banda que fusiona el doom metal con lo gótico, regresa a Buenos Aires para presentarse en El Teatrito
Carafea, los catamarqueños que marcan el pulso de la música popular: «Para nosotros el folclore es llevar un pedacito de nosotros a donde vayamos»
Leo Damario: el cineasta que convierte el amor en ritual y la cámara en amante
Isla de Pascua, entre piedras históricas talladas, aguas calmas, arena fina, un volcán, la evocación al «Hombre Pájaro» y músicas típicas como el sua sua y el tamuré
Arrancó la segunda temporada del Podcast «Hablando de Algo con Alguien» junto a su anfitriona, Sofi Carmona
Dread Mar I, el ícono del reggae lover, reaparece con un nuevo tema con videoclip, «Cobarde»: el desamor y la falta de comunicación entre una pareja
La T y La M se juntó con Rusherking para lanzar la canción «Te extraño bb»
Producido y grabado por Ale Sergi, llega la reversión de «Loco un poco» de Turf junto a Lali Espósito, en cuyo videoclip aparece la «reina argentina» del pop
Eruca Sativa presentará su nuevo álbum, «A tres días de la tierra», en el Estadio Obras en el mes de julio
Maggie Cullen habla de su versión de «Zamba del carnaval» junto a Francisca: «Es una obra clásica y de las más lindas que tenemos dentro de nuestro repertorio»
Francia 98 revela quién es «Ekhaterina», la de su nuevo single: «Es una amiga de uno de los chicos que en ese momento venía a cantar con nosotros»
Clásico del Abasto: La Bomba de Tiempo cumple 19 años y lo festeja el 10 de mayo de manera rimbombante
Entre el pop, dance, rock y lo lírico, Luly Noir sorprende gratamente con su nuevo single, «Alien», que además contiene un videoclip
El cantante cordobés Luck Ra anunció un Estadio Vélez para principios de octubre
La grupación Aguafuertes y su presentación en dos instancias: un fin de semana de escuchas inmersivas y otro con show en Hasta Trilce
El cierre del regreso del Quilmes Rock, en manos de Los Piojos: masividad, euforia y hasta lágrimas de un público emocionado
Antes de su recital en Lucille, Houston y Los Problemas presentan la canción «Maracas» que incluye videoclip
Cruzar el charco: la genial murga uruguaya Agarrate Catalina y una extensa gira que los trae de nuevo a Argentina
Gilsons, los descendientes directos del gran Gilberto Gil, tocarán en el C Art Media porteño y en Montevideo a principio de mayo
Kennedy Ashlyn, ex Them Are Us Too, presenta su proyecto SRSQ, que incluye álbum debut
JAIME TORRES, LA «OFRENDA MUSICAL» DE FAMILIA Y MÚSICOS AMIGOS: «ÉL QUERÍA INTEGRAR EL ROCK AL FOLCLORE, TENÍA UNA VISIÓN DE LATINOAMÉRICA DIVERSA, PODEROSA, A CONCIENCIA. FUE UN REBELDE EN EL FOLCLORE». (GUSTAVO CORDERA)
El 20 de junio, en el Teatro Ópera de Buenos Aires, se hará una «ofrenda musical» al recordado charanguista argentino Jaime Torres, que falleció el 24 de diciembre del año pasado. En este nota, los recuerdos de se su hija Manuela y dos de sus amigos cercanos: Charo Bogarín y Gustavo Cordera. Por Sebastián Duarte En unas pocas semanas se cumplirá medio año de la partida del recordado charanguista argentino Jaime Torres. Su familia y amigos, por estos días, están preparando una «ofrenda musical» para quien fue un referente de ellos, tanto desde lo humano como lo artístico. En la...
FESTIVAL VINILO: 10 AÑOS
Desde el sábado 1º hasta el domingo 30 de junio se realiza el Festival Vinilo 10 años: con una programación especial de miércoles a domingo, Café Vinilo (Gorriti 780, CABA) celebra sus diez años de vida y de música independiente. Un mes de conciertos de artistas destacados que son parte fundamental de la historia de Café Vinilo: así, en la sala principal se presentarán Don Olimpio, Familia de ukeleles, Aca Seca Trío, los dúos Lerner & Moguilevsky y Guevara & Ríos, Ensamble Chancho a Cuerda, Leo Maslíah, Edgardo Cardozo, Franco Luciani, Adrián Iaies & El Colegiales Trío, Fadeiros, Víctor Lavallén...
WILLY PIANCIOLI: «EL DISCO DE FOLCLORE ES UNA REINVENCIÓN DE LOS TIPITOS»
Su documento dice Walter Renzo Piancioli, sin embargo es conocido por su sobrenombre “Willy”, compositor, cantante y líder de Los Tipitos, desde 1994. Con una vasta carrera de veinticinco años de trayectoria, por su parte Willy explora, también, su lado literario, incursionando como escritor hace bastante tiempo y con un segundo libro en su haber: “Mesa de luz” . En forma paralela, el trío integrado por Raúl Rufino, Federico Bugallo y Walter Piancioli, lanzó en estos día “De mi flor”, el décimo sexto disco en su trayectoria, aunque esta vez la incursión es, de manera llamativa, de la mano del...
MUJERES «PAISANAS» EN EL C.A.F.F.
Tres paisanas, tres amigas y comadres, se juntan a recorrer un repertorio criollo de ayer, de hoy y de siempre. Guitarras criollas, bombo legüero, caja bagualera, serán algunos de los instrumentos que acompañarán a las tres músicas. Sumergidas en su más profunda identidad Luciana Jury, Pampi Torre y Barbarita Palacios invitan a compartir una noche de peña como las de antes, pero ahora, en el marco del C.A.F.F. (Club Atlético Fernández Fierro), Sánchez de Bustamante 772, Ciudad de Buenos Aires, el viernes 31 de mayo a las 21 horas. Luciana Jury Nació en la provincia de Buenos Aires. Creció en...
EL CHAMAMÉ, DE GALA: MARIO BOFILL + LOS DE IMAGUARÉ + LOS ALONSITOS, EN LA CALLE CORRIENTES
En el marco de la Primera Edición del FestiBAl Otoño 2019, la música del Litoral Argentina hace pie en el Teatro Ópera (Avenida Corrientes 860, Ciudad de Buenos Aires) el sábado 8 de junio a las 20.30 horas. Mario Bofill (también denominado el Indio Solari del chamamé) junto a Los de Imaguaré y Los Alonsitos son de la partida para una noche con aires del NEA. Mario Bofill Cantautor dedicado al chamamé y la música litoraleña y de gran popularidad en el noreste argentino. Compuso más de 200 canciones que han sido interpretadas por los principales cantantes folklóricos del país,...
ILE: “EN PUERTO RICO VIVIMOS UNA DESGRACIADA SITUACIÓN COLONIAL EN MANOS DE ESTADOS UNIDOS”
Ile es una boricua que recorrió el mundo como corista de Calle 13, la banda que lideraron sus hermanos Visitante y Residente. Se sumó al proyecto de ellos con apenas dieciséis años, aún cursando la secundaria. Si embargo desde muy pequeña vocaliza, a punto tal que formó parte de coros, estudió canto lírico y también piano en un conservatorio. Recién en 2016, cuando tenía veintiséis, decidió lanzarse por su cuenta. Primero apareció con su disco debut, Ilevitable (con el que obtuvo un Grammy), y este año dio un paso más al frente con el excelente álbum Almadura, que la posiciona...
SALA DE MÁQUINAS, LA NUEVA APUESTA DEL TALENTOSO ALEJO VINTROB
El melancoinstrumentísta del Río de La Plata: Alejo Vintrob presenta: Sala De Máquinas (SDM) , su nueva usina sonora, con la que apuesta a la creación grupal como herramienta poderosa y ancestral. El jueves 6 de Junio, a las 21 horas, en Hasta Trilce se realizará el lanzamiento oficial de esta nueva banda, en un show en vivo con un componente visual preponderante, donde Martín Quaglia, Ayelén Decuzzi, Soledad Pelliza, Martín Waisbrot y el propio Vintrob, propondrán distintos climas, que apelan al primitivo y auténtico placer de sentirse inmerso en el sonido y en las historias. “La idea es encender...
TAMBORERAS ENSAMBLE: SHOW EN COMPAÑÍA + DOCUMENTAL IMPRESCINDIBLE
El sábado 29 de junio, se presentan Tamboreras Ensamble junto a la Colmena, con invitados estelares como Soema Montenegro, Cata Raybaud y Mintcho Garammone, en el Xirgu Espacio Untref (Chacabuco 875) a las 20 horas. Dos ensambles de mujeres en una poderosa unión de voces y percusión, que retoman ritmos del folklore argentino y latinoamericano, con una original puesta en escena. Por primera vez juntas en Buenos Aires: Tamboreras Ensamble (Córdoba) + La Colmena (Bs. As.) En realidad el encuentro comenzará con la proyección del documental “Tamboreras – Mujeres al tambor” , para luego dar inicio a los conciertos. Sobre el...
PATAGONIA REVELDE: ROSARINOS JUNTO A PLATENSES, EN FECHA PATRIA
Patagonia Revelde surge en 2001 en Rosario, abocados siempre al rock con la fusión con diferentes ritmos latinos, el reggae y el folklore. Estos diversos estilos musicales acompañaron las primeras canciones que los llevaron a los reconocidos escenarios locales y a shows que dieron junto a Las Pelotas, Rubén Patagonia, León Gieco, MAM, Las Manos de Fillippi, Claudio Marciello y Almafuerte, entre los más destacados. A partir del lanzamiento de su segunda placa, el reconocimiento de su trabajo los llevó a realizar giras por importantes escenarios a lo largo y a lo ancho de todo el país. Su primer disco,...