El Ciclo Popular de tango, que lleva el nombre del recordado Homero Manzi, se desarrollará en la Biblioteca Pública y Complejo Cultural Mariano Moreno, que queda en Belgrano 450, Bernal, conurbano bonaerense, el 28 de septiembre a partir de las 18.30 horas. Las agrupaciones tangueras que tocarán en vivo son: Orquesta Típica La Vidú (foto superior), Tangos Infames, Melangé Dúo y Justo Sosa. El día de la función se juntarán alimentos no perecederos para comedores de Quilmes. Las entradas se pueden conseguir en la biblioteca o en Berazategui, en la disquería HateFul (Galería El Pasaje, local 24 Lisandro de la...
Actualidad:
Lagwagon: más de tres décadas de punk y una visita a Buenos Aires para el mes de octubre
«Cuéntenme qué quieren que yo cante y yo hago de rockola», le dijo Shakira a sus fans antes de su regreso para girar por América latina y, obviamente, retornar a Buenos Aires, en Vélez
«El Concierto de París 2025»: se podrá mirar por Film&Arts y participarán la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rusa Aída Garifúllina, la mezzosoprano letona Elīna Garanča, el tenor francés Benjamin Bernheim, entre otras figuras destacadas
La tradicional Fiesta de San Fermín se continúa realizando en Pamplona a mitad de julio, en honor al santo cristiano; además de eventos como corridas de toros, existen manjares imprescindibles como Chistorra a la sidra
Prixi, la música que empezó de manera autodidacta con tutoriales de YouTube, hoy brilla en vivo y anuncia show
40 años después: Suéter repasará, en vivo, su tercer álbum «20 caras bonitas», exitazo en 1985
Lanzan una canción del recordado Martín Elizalde junto a Manuel Moretti, se trata de «Nuestra casa»
A 30 años de Bon Jovi y su «These days»: mucho más que fiesta y brillantina
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
BUENOS AIRES CELEBRA A BOLIVIA, EN AVENIDA DE MAYO
El próximo domingo 1 de septiembre en la Capital del país se desarrollará el evento «Buenos Aires celebra a Bolivia», tal como se realiza todos los años. Organizado en forma conjunta con la colectividad boliviana en Capital Federal, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires brindará su espacio para festejos y encuentros con la cultura andina del hermano país. La Ciudad de Buenos Aires homenajea a diferentes colectividades que habitan el suelo argentino. El festival muestra, sea del país que se trate, la cultura, música, danza, historia e identidad de los distintos países que habitan el suelo argentino,...
MAMUSHKAS Y SU CRÍTICA A LOS VOTANTES MACRISTAS
«Síndrome de Estocolmo» se llama la nueva canción y video de Mamushkas. Primer simple del EP «El dilema del erizo» que la banda estará lanzando en Septiembre de este año. Con está nueva canción Mamushkas explora una de sus facetas en cuanto al contenido de sus letras con una mirada punzante en materia política y de crítica social de la Argentina. «Síndrome de Estocolmo» es una canción que, de forma contundente, habla de la tendencia del pueblo argentino a enamorarse de sus captores cíclicamente a lo largo de su historia y está especialmente enfocada en el gobierno de Cambiemos. Con...
CARAJO TELONEARÁ A METALLICA EN BUENOS AIRES
El grupo de tendencia nü metal argentino será el encargado de abrir la noche de Metallica en Argentina, el 18 de abril de 2010 en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires, Carajo se fundó tras la primera separación del grupo A.N.I,M.A.L, de la que formó parte como bajista Corbata Corvalán, forntman del conjunto que teloneará a Metallica. Desde la autogestión en cierta parte de su trayectoria, el grupo también conformado por Andrés Vilanova en batería y Hernán Langer en guitarra, hizo se camino musical paso a paso, iniciando su crecimiento en festivales armados por ellos mismos...
RUBÉN RADA RECORRE EN UNA NOCHE SU HISTORIA DE CANDOMBE BEAT, JAZZ Y ROCK
Dice Rubén Rada: «¿Después de haber grabado tantos discos, me puse a pensar en los orígenes de la música del Uruguay y me dije por qué no hago un concierto que una a estos grupos tan maravillosos donde tuve el honor de participar? Kinto, Totem y Opa para mí los creadores del inicio de la música joven en Uruguay. Entonces, me puse a buscar canciones de cada grupo y mientras escribía me iba emocionando cada vez más. Y eso mismo que me pasó a mí, le pasó al público el 18 de junio pasado en el Teatro Solís. Es con...
ABEL PINTOS APUESTA A LOS SHOWS SINFÓNICOS
Universo Paralelo es el nombre de los primeros shows sinfónicos que ofrecerá el cantante folk pop argentino Abel Pintos, en su ya larga trayectoria artística. El espectáculo tendrá dos funciones: el jueves 21 y el viernes 22 de noviembre en el novedoso BA Arena (Humboldt 486), un espacio cubierto de última generación, que ofrece la Ciudad de Buenos Aires y que en breve abrirá sus puertas para la realización de grandes eventos en vivo. Según los organizadores del evento musical, Universo Musical transportará a un show sin precedentes en la carrera del artista: «Un formato distinto con una producción de...
LA ESLOVACA VANDA SIGUE SORPRENDIENDO CON SU BRILLANTE ELECTRO POP
La cantautora eslovaca de electro-pop Vanda, quien reside en la provincia de Santa Fe, presenta su nuevo single y videoclip 7 Lunas, realizado íntegramente en Argentina. Vanda es una cantautora eslovaca de pop electrónico con un perfil moderno, fresco, que trasmite. de forma auténtica, su mirada y ejecución de la música actual. Desde temprana edad ha estado vinculada a la música y su composición fue influenciada por su vida en Eslovaquia, Estados Unidos y Argentina, y por su pasión por viajar. Así llegó a hacer colaboraciones internacionales con otros cantantes, músicos y productores. El nuevo lanzamiento de la eslovaca propone...
EL FLACO: DE LA SERIE «EL MARGINAL» A FUROR EN REDES CON SU TRAP
El Flaco, una de las últimas revelaciones del movimiento de trap argentino, presenta el video de su single “Envuelto”. El popular músico y actor protagoniza este vídeo con la soltura que lo caracteriza frente a las cámaras. “Envuelto” fue dirigido por María Macarena Renold para la productora 1993 y registrado en estudios y locaciones de la Villa 21-24 de Barracas. El Flaco salió de la marginalidad para convertirse en un reconocido rapero, cuando sus canciones se viralizaron en las redes sociales. A continuación empezó a presentarse en los shows de E.A.P., productora independiente de la cultura alternativa. Este joven artista...
VUELVE «GENERACIÓN CERO», CON EL BANDONEONISTA RODOLFO MEDEROS
El grupo de vanguardia que creó el bandoneonista Rodolfo Mederos, que renovó el tango con elementos del jazz y el rock progresivo en los años sesenta, regresa a los escenarios y se presenta en el CCK. La nueva formación de Generación Cero cuenta con Mederos en dirección, bandoneón, composición y arreglos, Armando de la Vega en guitarra eléctrica y española, Jacqueline Oroc en violoncello, Facundo Amaya en batería y Guido Martínez en bajo eléctrico y contrabajo. Las entradas para el concierto son gratuitas y se podrán retirar personalmente (hasta dos entradas por persona) a partir del martes 27 de agosto, de 12 a 19, en Sarmiento 151, hasta agotar la capacidad...
FESTIVAL A BENEFICIO DE LA ORQUESTA INFANTO – JUVENIL DE LA FUNDACIÓN ISLA MACIEL
El martes 10 de septiembre a las 19 horas puntual, en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda (Sarmiento 109, Avellaneda), las músicas que forman la mesa XMasMusicasMujeresEnVivo y que luchan por una Ley de Cupo en los escenarios, realizarán un recital solidario en beneficio de la orquesta infanto – juvenil La Pandilla, de la Fundación Isla Maciel. Las Pandillistas por La Orquesta La Pandilla la integran las siguientes músicas: Eruca Sativa, Patricia Sosa, Hilda Lizarazu + Mia Folino, Mavi Díaz & Las Folkies, Paisanas (Luciana Jury, Barbarita Palacios y Pampi Torres), Silvia Gers y Orquesta La Pandilla. Se puede reservar un bono...