JUNIO: SE ACERCA UNA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE BANYOLES, (A) PHÒNICA, EN GIRONA, ESPAÑA

JUNIO: SE ACERCA UNA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE BANYOLES, (A) PHÒNICA, EN GIRONA, ESPAÑA

El Festival de la Voz de Banyoles, (a) phònica, avanza con el anuncio de algunos de los nombres que formarán parte del cartel de la décimé sexta edición, que tendrá lugar del 27 al 30 de junio. Entre los artistas confirmados se destaca el estreno oficial del nuevo proyecto de la Orchestra Fireluche (foto superior) y Pau Riba, Marc Parrot, la producción propia del festival Canimas – Jacquet – Mas, Joana Serrat, y Eduard Farelo, con Una Ilíada, entre otros. Las entradas y abonos para estos espectáculos se pondrán a la venta el miércoles 15 de mayo a las 10...

ETERNA INOCENCIA: EL HARDCORE DE LA RESISTENCIA

ETERNA INOCENCIA: EL HARDCORE DE LA RESISTENCIA

Después de un viaje por Europa, al que consideró “introspectivo”, Guillermo Mármol volvió a Argentina con el propósito de encarar una gira latinoamericana y nuevas canciones con Eterna Inocencia, una de las bandas más convocantes del hardcore punk local; además reaparece bajo el brazo con “Bakuninistas”, lo último de Los Ingobernables; y retoma el proyecto Nantes. Entre los apuntes del 2019 a tildar, también presenta su programa radial “El Manifiesto”, y re ediciones en vinilo de Eterna Inocencia, su grupo con el que supo sortear los avatares de un estilo y que ha tomado vuelo propio a través de los...

La Fernández Fierro festeja su Premio Gardel junto a Violentango

La Fernández Fierro festeja su Premio Gardel junto a Violentango

Mañana martes 21 de mayo, en el CAFF (Sánchez de Bustamente 772), a las 21 horas, dos de las más emblemáticas agrupaciones de la nueva generación del tango:  las poderosas agrupaciones Fernández Fierro y  Violentango tocan sobre el mismo escenario.   La Fierro continúa presentando Ahora y Siempre, su más reciente disco, ganador de los Premios Gardel en la categoría «Mejor Álbum de Tango Orquestal», con su característica potencia musical y visceralidad en sus letras. Por su parte, Violentango vuelve a Buenos Aires. Tras unos años de silencio, enfocando en madurar el sonido del quinteto, decantan el 21 de mayo en...

¿QUIÉN ES MABEL, LA GRAN REVELACIÓN DEL RHYTHM & BLUES EN INGLATERRA?

¿QUIÉN ES MABEL, LA GRAN REVELACIÓN DEL RHYTHM & BLUES EN INGLATERRA?

Mabel es una cantante y compositora de rhythm & blues y pop, conocida principalmente por su tema “Don’t Call Me Up”.​ Mabel ha anunciado detalles de su tan esperado álbum debut, “High Expectations”, que se lanzará a través de Polydor Records el 12 de julio y está disponible para el pre order. Esto continúa con el éxito fenomenal del nuevo single “Dont Call Me Up”, que llegó al número 3 en el Reino Unido, pasó 8 semanas en el top 10, y ya es el séptimo single más vendido del 2019. La canción está trepando rápidamente en el Hot 100 de los Estados Unidos y...

UNA MIRADA SOBRE «AL CHILE», LO NUEVO DE LILA DOWNS

UNA MIRADA SOBRE «AL CHILE», LO NUEVO DE LILA DOWNS

Nacida en Oaxaca, de madre mexicana y padre estadounidense, Lila Downs se interesó por la música a temprana edad. En 1994 lanzó su primer álbum, “Ofrenda», y a éste le siguieron dieciséis más en una destacada carrera en la que cosechó un Grammy y cinco Latin Grammy. Lila Downs, cantante, actriz, y antropóloga mexicana, tuvo conflictos personales de identidad. Hace poco confesó que sus orígenes indígenas maternos la avergonzaban durante su juventud. Cuando era niña, a la cantante le incomodaba que su madre hablara mixteco en público. Ahora todo sucede a la inversa: esa cultura mamada de niña es la...

DOS AÑOS DEL «CLÁSICO» DE LOS JUEVES EN REY DE COPAS

DOS AÑOS DEL «CLÁSICO» DE LOS JUEVES EN REY DE COPAS

Llamativo, principalmente por su decoración, Rey de Copas (Gorriti 5176, Palermo) es propiedad de Sebastián Páez Vilaró, hijo del afamado, recordado y consagrado artista uruguayo Carlos Páez Vilaró. Este precioso espacio, que une el arte visual con la gastronomía, las copas y la música, en plena zona palermitana, es uno de los que más creció en los últimos años, en especial por el trato hacia los comensales, la buen atención y la excelente música. Más allá de la belleza del lugar, que incluye un patio, una terraza y cuatro sectores internos , además de una llamativa barra, durante dos años...

Buenos Aires, teñida de flamenco independiente

Buenos Aires, teñida de flamenco independiente

Hasta el 1 de junio continúa el «VI Encuentro de Flamenco Independiente de de Buenos Aires», que en dos salas y trece espectáculos presenta una completa muestra de estilos y formatos para el género, con los más destacados artistas locales y la participación especial del celebrado bailaor español Alfonso Losa.. Esta nueva edición del ya tradicional encuentro se llevará a cabo en las salas Liliana Bodoc y Maria Remedios del Valle de Hasta Trilce, en la primera los recitales de música y baile en forma de tablao y en la segunda las propuestas de formato más teatral. En la sala...

Los Siberinos, historias criollas en clave rioplatense

Los Siberinos, historias criollas en clave rioplatense

Con melodías de antaño heredadas de pioneros rioplatenses como Litto Nebbia, Moris, Tanguito, Miguel Abuelo y Eduardo Mateo, el cancionero siberino flota la actualidad recorriendo la escena de todo el país, siendo una banda que ya es conocida y celebrada desde antes de la salida del disco. Resultan muy fuertes y directos en vivo, habiendo tocado por todos lados antes de decidirse a grabar. ¿Por dónde anduvieron? Desde aperturas para Los Espíritus, Carca y Banda de Turistas o shows con ABC Love (Brasil), Algodón (Uruguay) y un sinfín de shows en La Plata, Córdoba y su oriunda La Pampa. Cuatro...

Ligia Piro canta en Mar del Plata de la mano de Ricardo Lew

Ligia Piro canta en Mar del Plata de la mano de Ricardo Lew

La cantante y actriz Ligia Piro se presenta el 1 de junio en Mar del Plata, en Teatriz (Diagonal Pueyrredón 3338), a las 21 horas. Junto a Ricardo Lew conforman una dupla insuperable, que supo transitar los escenarios del país durante varios años, de la mano del álbum que se llamo «13 Canciones de amor». En esta oportunidad, ambos artistas vuelven a reunirse para realizar las noches de El Tasso en una gira por el interior que inicia en Teatriz. Las canciones y los relatos que las atraviesan van de la mano: Ligia y Ricardo se llevan muy bien en...

RAÍCES FOLCLÓRICAS CON CAUSA Y CONOCIMIENTO

RAÍCES FOLCLÓRICAS CON CAUSA Y CONOCIMIENTO

Multifacética artista, la chilena Fabiola González, alias “La Chinganera”, se caracteriza por ser una payadora que reivindica las costumbres de antaño, como por ejemplo la tradición de la décima espinela y la cueca, que forman parte de su repertorio musical, además de la música latinoamericana y mapuche. En este reportaje habla de su infancia en un pueblo rural, cuenta de su rol educacional -es pedagoga e investigadora-, y revela la importancia que genera, desde hace doce años, el movimiento del que forma parte, Mujeres Encanto Rodado: “En la actualidad podemos ver cómo en diferentes ciudades y pueblos se realizan conciertos...