El Edificio La Inmobiliaria (Avenida de Mayo 1400 (Ciudad de Buenos Aires), es un estructura de estilo neo-renacentista inaugurado en 1910 y construido para la compañía de seguros del mismo nombre, fundada por Antonio Devoto. Posee dos cúpulas gemelas de color rojizo, una en cada esquina, que lo caracterizan. Buenos Aires alguna vez fue bautizada como la ciudad de las 300 cúpulas, aunque en realidad se cree que hay más de 2000. Cúpulas históricas, místicas y sagradas abrirán sus puertas para vivir, en este caso, una experiencia única. Se trata de un evento nocturno, que vincula la gastronomía, el teatro,...
Actualidad:
Carafea, los catamarqueños que marcan el pulso de la música popular: «Para nosotros el folclore es llevar un pedacito de nosotros a donde vayamos»
Leo Damario: el cineasta que convierte el amor en ritual y la cámara en amante
Isla de Pascua, entre piedras históricas talladas, aguas calmas, arena fina, un volcán, la evocación al «Hombre Pájaro» y músicas típicas como el sua sua y el tamuré
Arrancó la segunda temporada del Podcast «Hablando de Algo con Alguien» junto a su anfitriona, Sofi Carmona
Dread Mar I, el ícono del reggae lover, reaparece con un nuevo tema con videoclip, «Cobarde»: el desamor y la falta de comunicación entre una pareja
La T y La M se juntó con Rusherking para lanzar la canción «Te extraño bb»
Producido y grabado por Ale Sergi, llega la reversión de «Loco un poco» de Turf junto a Lali Espósito, en cuyo videoclip aparece la «reina argentina» del pop
Eruca Sativa presentará su nuevo álbum, «A tres días de la tierra», en el Estadio Obras en el mes de julio
Maggie Cullen habla de su versión de «Zamba del carnaval» junto a Francisca: «Es una obra clásica y de las más lindas que tenemos dentro de nuestro repertorio»
Francia 98 revela quién es «Ekhaterina», la de su nuevo single: «Es una amiga de uno de los chicos que en ese momento venía a cantar con nosotros»
Clásico del Abasto: La Bomba de Tiempo cumple 19 años y lo festeja el 10 de mayo de manera rimbombante
Entre el pop, dance, rock y lo lírico, Luly Noir sorprende gratamente con su nuevo single, «Alien», que además contiene un videoclip
El cantante cordobés Luck Ra anunció un Estadio Vélez para principios de octubre
La grupación Aguafuertes y su presentación en dos instancias: un fin de semana de escuchas inmersivas y otro con show en Hasta Trilce
El cierre del regreso del Quilmes Rock, en manos de Los Piojos: masividad, euforia y hasta lágrimas de un público emocionado
Antes de su recital en Lucille, Houston y Los Problemas presentan la canción «Maracas» que incluye videoclip
Cruzar el charco: la genial murga uruguaya Agarrate Catalina y una extensa gira que los trae de nuevo a Argentina
Gilsons, los descendientes directos del gran Gilberto Gil, tocarán en el C Art Media porteño y en Montevideo a principio de mayo
Pequeño Pez, el grupo de música infantil revelación entre los niños, celebra su década de vida en el Teatro Gran Rex
TANGO REBELDE DEL BARRIO DE LOS CONVENTILLOS
El Quinteto Negro La Boca es una de las apuestas más interesantes surgidas en los últimos tiempos en Argentina. Se trata de un conjunto tanguero que es oriundo de La Boca, cuyo público se nutro de punks, rockeros, anarquistas y de simpatizantes de izquierda. Con maestría, la agrupación consigue algo muy llamativo: generar Cruces Urbanos -tal como se llama su último álbum- y acercar el «dos por cuatro» a estilos como chamamé, cumbia, rap y folclore. Fueron amigos cercanos del prestigioso y recordado escritor y periodista Osvaldo Bayer. Por otra parte, el arte de sus discos los realiza Rocambole, quien...
LA MÚSICA COMO PASAPORTE DE LIBRE TRÁNSITO
Lenine es unos de los artistas de rock y fusión más importantes de Brasil, además de los más premiados a nivel internacional. En este reportaje habla sobre sus secretos compositivos, la relación con la MPB, los premios obtenidos a lo largo de su trayectoria, su fanatismo por Milton Nascimento y, entre otros tantos temas, sobre sus referentes musicales de Argentina: el Indio Solari y Gustavo Cerati. Por Sebastián Duarte Considerado uno de los mejores artistas de Brasil, Lenine este año obtuvo su sexto Grammy Latino y el primero de la categoría «música alternativa»: un gran resumen de su desarrollo artístico...
NOLBELTO, UNA BANDA «DISTINTA» DENTRO DEL UNDER ARGENTINO
Nolbelto es rock del corazón sin especulación. Y se presenta el próximo sábado 4 de mayo en el Salón Pueyrredón (Avenida Santa Fe 4560) a las 21 horas. Este cuartero porteño que es rockero, lanzó dos EP: Políticos de mierda (2013) y Tracción a Sangre (2017) y tres discos Básico (2014), Básicamente (2016) y luego Barrilete (2018). Claudio Cannavo, una leyenda del rock vernáculo e integrante de La Mississippi es fundamental desde la producción y desde el corazón para la banda formada en el barrio de Constitución . Nolbelto cuenta también con estelares participaciones como las del maestro Daniel Melingo...
CAFUNDÓ, AL RITMO DE LOS TAMBORES
Cafundó es uno de los principales grupos de percusión de Buenos Aires (Argentina), inspirado en los blocos folclóricos de Salvador Bahía (Brasil). A partir de sus inquietudes la banda comenzó a estudiar e investigar la música afro-brasilera, logrando con el tiempo su propia identidad musical. Por estos días está presentando El swing de nuestra era, un adelanto de su inminente trabajo discográfico. Según los integrantes del grupo: “El swing de nuestra era” es un arrebato de intención. El encuentro con Pedro Luis fue una explosión, expansión creativa de palabras y sonidos, poesías y ritmos que se entretejen para contar. Un...
MUSTAFUNK VUELVE A NICETO
Desde el año 2011, Mustafunk está conformada por Martín Pedernera (voz), Agustín “Turko” Marinelli (voz y guitarra), Serafín Rodriguez (guitarra), Agustín Petinatto (bajo) y Camila Marinelli (batería). Acerca de su pasión por la música, se unieron para recuperar la contundencia del rock argentino de los setenta y ochenta, fusionando el groove, rock, jazz y el ritmo inconfundible del funk, Mustafunk nos permite encontrar un sonido definido y poderoso, a través del cual el público baila, se emociona y acompaña cada melodía. Dos años después de su último show en Niceto, Mustafunk vuelve a sus escenarios para dar un nuevo concierto...
MURGA CHARRÚA DE LAS CAUSAS NOBLES
Agarrate Catalina es una murga que se formó en 2001 en Uruguay. Arrancó frente en los tablados y consiguió un posicionamiento tan alto que no tardó en romper fronteras: es de las más reconocidas y llena teatros por el mundo. En este reportaje con los hermanos Yamandú y Tabaré Cardozo, dos de sus fundadores, conversamos sobre su espectáculo “Defensores de causas perdidas”, la situación sociopolítica regional y además revelan su apoyo en luchas fundamentales: “Hemos acompañado a familiares de desaparecidos en la dictadura, acá a las Abuelas de Plaza de Mayo, y estuvimos presentes el día de la media sanción...
TROVA + JAZZ + TANGO: UNA FUSIÓN DE COLORES Y SENTIDOS
Crónica de Rafael De La Torre, Juanjo Hermida y Julián Hermida, en el Teatro Monteviejo del barrio porteño de Abasto. Por Virginia Fracuelli y Lucía Salto Ubicado en el corazón de un Abasto lluvioso, el teatro Monteviejo fue el punto de encuentro, el viernes pasado, para recibir a Rafael de la Torre junto a Juanjo y JuliÁn Hermida en la sala principal del recinto. Como si se tratara de una reunión de amigos, la recepción fue en la entrada del teatro, en donde los concurrentes pudieron disfrutar, a pesar del clima, de una copa de vino de la exclusiva cava...
UNA MANERA DISTINTA DE CREAR MÚSICA
OnOff es un dúo argentino de stick y batería que se formó en 2013, con la composición y producción de Poly Pérez, fundador original. Lo acompaña Javier Herrlein, a cargo de los parches. Lo suyo es la conjunción de potencia sonora y cierta influencia del rock progresivo, sin contar con canciones. Tienen un disco conceptual – musical llamado Diez maneras fáciles de volver las cosas más difíciles, en el que cada tema es un capítulo de la obra. Fueron soporte de Catupecu Machu, además de telonear al genial Nick Cave y a los “peso pesado”de Iron Maiden. POR SEBASTIÁN DUARTE....
ÉXTASIS DE FUNK
Texto: Lucía Salto / Fotos: Rodrigo Ezequiel Santos. Los jueves en Mutar son emblema, no solo por sus actividades musicales sino por ser el punto de encuentro en zona sur, de artistas que representan diversos géneros, y que como condición deben mantener la mística del lugar y la calidad sonora que los identifica. El 25 de abril fue propicio para que Willy Crook & Funky Torinos aterricen como si se tratara de gente de otro planeta: del mundo funk & soul. La prueba de sonido fue sin duda el aperitivo de lo que iba a ser la velada, ajustes en...