Las Migas es un grupo español femenino. “Mujeres hechiceras”, como dice una de sus canciones, se trata de un cuarteto que difunde melodías contagiosas, letras sentidas y la oportunidad de transportarse al Viejo Continente entre voces, violines, guitarras y palmas. Ellas son Bego Salazar (voz), Roser Loscos (violín) y Alicia Grillo (guitarra) y Marta Robles (guitarra), a quien entrevistamos. Entre todas consiguen que el flamenco se entrelace con pop, folk, jazz, ritmos latinos y música clásica. FOTO: MELINA ROSADO POR LUCÍA SALTO -Marta, ¿a qué responde el nombre Las Migas? -Migas es un plato muy conocido en España que se...
Actualidad:
Carafea, los catamarqueños que marcan el pulso de la música popular: «Para nosotros el folclore es llevar un pedacito de nosotros a donde vayamos»
Leo Damario: el cineasta que convierte el amor en ritual y la cámara en amante
Isla de Pascua, entre piedras históricas talladas, aguas calmas, arena fina, un volcán, la evocación al «Hombre Pájaro» y músicas típicas como el sua sua y el tamuré
Arrancó la segunda temporada del Podcast «Hablando de Algo con Alguien» junto a su anfitriona, Sofi Carmona
Dread Mar I, el ícono del reggae lover, reaparece con un nuevo tema con videoclip, «Cobarde»: el desamor y la falta de comunicación entre una pareja
La T y La M se juntó con Rusherking para lanzar la canción «Te extraño bb»
Producido y grabado por Ale Sergi, llega la reversión de «Loco un poco» de Turf junto a Lali Espósito, en cuyo videoclip aparece la «reina argentina» del pop
Eruca Sativa presentará su nuevo álbum, «A tres días de la tierra», en el Estadio Obras en el mes de julio
Maggie Cullen habla de su versión de «Zamba del carnaval» junto a Francisca: «Es una obra clásica y de las más lindas que tenemos dentro de nuestro repertorio»
Francia 98 revela quién es «Ekhaterina», la de su nuevo single: «Es una amiga de uno de los chicos que en ese momento venía a cantar con nosotros»
Clásico del Abasto: La Bomba de Tiempo cumple 19 años y lo festeja el 10 de mayo de manera rimbombante
Entre el pop, dance, rock y lo lírico, Luly Noir sorprende gratamente con su nuevo single, «Alien», que además contiene un videoclip
El cantante cordobés Luck Ra anunció un Estadio Vélez para principios de octubre
La grupación Aguafuertes y su presentación en dos instancias: un fin de semana de escuchas inmersivas y otro con show en Hasta Trilce
El cierre del regreso del Quilmes Rock, en manos de Los Piojos: masividad, euforia y hasta lágrimas de un público emocionado
Antes de su recital en Lucille, Houston y Los Problemas presentan la canción «Maracas» que incluye videoclip
Cruzar el charco: la genial murga uruguaya Agarrate Catalina y una extensa gira que los trae de nuevo a Argentina
Gilsons, los descendientes directos del gran Gilberto Gil, tocarán en el C Art Media porteño y en Montevideo a principio de mayo
Pequeño Pez, el grupo de música infantil revelación entre los niños, celebra su década de vida en el Teatro Gran Rex
+MÚSICA + EMOCIÓN, EL 11º UPFRONT DE SONY MUSIC
La discográfica Sony Music realizó ayer martes por la tardecita en su Teatro Sony, la 11ª edición de su clásico UpFront en un 2019 que la encuentra con 52 nominaciones a los Premios Gardel para los artistas de la compañía. Como es costumbre, el evento contó con la presencia de personalidades destacadas de la industria de la música y el entretenimiento y se presentaron los lanzamientos tanto locales como internacionales del próximo semestre. Damián Amato, Presidente de Sony Music Cono Sur, dio la bienvenida a todos los presentes y dejó en claro que el trabajo de toda la compañía es...
YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES, EL DOCUMENTAL
Todos los días a las 14 y 19.15 hs. en Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635), se presenta «Yo no me llamo Rubén Blades», el documental de Abner Benaim (Empleadas y patrones, Invasión), recientemente nominado a los Premios Platino, que acompaña al icónico artista de la música latinoamericana en su vida cotidiana en New York y en sus conciertos al tiempo que realiza una retrospectiva sobre sus 50 años de carrera artística. «Yo no me llamo Rubén Blades» es el documental que acompaña a uno de los músicos más importantes de Latinoamérica en un recorrido a través de sus 50 años de carrera, en...
FESTIVAL LADOS: DJS, TALLERES Y PERFORMANCES CREADAS POR VECINOS DE RECOLETA Y SALDÍAS
LADOS es una productora vecinal creada a través del concurso Barrios Creativos, realizado en el 2018, bajo las alas del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Luego de haber ganado el premio tendrá la tarea durante este año, de hacer realidad las actividades culturales ideadas por los vecinos de Recoleta y Saldías. Comenzará presentando su programación anual en un Festival de Apertura, el próximo sábado 4 de Mayo en el Centro Cultural Recoleta desde las 17 horas. La terraza del CCR y el Patio de los Naranjos serán los escenarios de una tarde apta para todo público,...
UNIVERSO CHAMAMÉ: «LOS FUNDAMENTALES» EN EL CCK
«Los Fundamentales», concierto de lanzamiento del ciclo Universo Chamamé, reúne a figuras clave de la música del Litoral: Bocha Sheridan, Simón de Jesús Palacios y Nacha Roldán junto a una banda estable integrada por Javier Acevedo en acordeón, Rudi Flores y Aldy Balestra en guitarras y Marco Antonio Fernández en bandoneón. El ciclo Universo Chamamé -que cuenta con el apoyo de la Provincia de Corrientes- arranca hoy martes 23 de abril y seguirá todo el año con conciertos y programas especiales del CCK Audiovisual que se emitirán en la Televisión Pública Argentina y en Contar. Cantante, guitarrista y compositor, Santiago...
SOFÍA VIOLA, EN LA USINA DEL ARTE: ENTRE PUNK, MÚSICA TROPICAL, BOLEROS, VALLENATOS Y MILONGAS
Sofía Viola ofrecerá un show a puro ritmo en el Auditorio de La Usina del Arte, junto al Combo Ají, su banda formada por Nicolás Echeverría en batería, Emilio Telechea en bajo, Leonardo Zumbo en teclados, Pollo Viola en vientos y Martín Sus en guitarras y percusión. Contará con la presencia de Luciana Jury y Carolina Peleritti como artistas invitadas. Abrirá la noche el chileno Tata Barahona, por primera vez en Argentina. En el show del próximo sábado 27 de abril, a las 21 horas, estará recorriendo las canciones de su reciente trabajo discográfico “La huella en el cemento” -editado...
LA BOMBA DE TIEMPO CUMPLE 13 AÑOS Y ANUNCIA FESTEJO
Después de una exitosa gira por Europa que incluyó shows con entradas agotadas en Berlín, Londres, Barcelona y Madrid, La Bomba de Tiempo cumple 13 años y celebra el nuevo aniversario con su clásica FIESTA BOMBA en el Konex el próximo 11 de mayo a la medianoche, para bailar hasta el amanecer. Es un largo e intenso camino recorrido hasta acá… y a su vez hay mucho por delante: los músicos de La Bomba de Tiempo están trabajando en un nuevo disco de estudio que incluirá canciones de autoría propia! Participan además invitados especiales como Paulinho Moska, Wos, Adriana Varela, Baltasar Comotto,...
PRIORIDAD SONORA Y DISCURSIVA
Applegate es un joven conjunto brasileño indie, de la imponente ciudad de San Pablo. Se formó en junio 2016 y al año siguiente logró su primer EP. Pese a que cuenta con una corta trayectoria como banda, desde entonces gira, de manera exitosa, sus canciones que se plantan contra el conservadurismo y llaman a la liberación contra el sistema de aprensiones sociales. Su primer disco aparecerá en Brasil a mitad de año y aunque se maneja en el underground, ya cuenta con excelentes críticas por parte de la prensa especializada de su país. Respecto a lo musical, en lo suyo...
VUELVE LA JAM NACIONAL
La Jam Nacional es un show tributo al Rock Argentino que propone un viaje musical en el tiempo, garantizando una experiencia inolvidable. Desde 2014 y de manera ininterrumpida, La Jam (en formato Beatle y Rock Nacional) brinda un espectáculo único e irrepetible en cada edición. Ha convocado a más de 4.000 músicos a zapar con ellos y a cautivado a más de 10.000 espectadores. ¿De qué se trata La Jam Nacional? Es la primera zapada en vivo donde el repertorio está compuesto únicamente por canciones de Rock Argentino. Más de 50 músicos se suben al escenario para repasar durante dos horas una selección de los mejores temas de nuestra historia musical. La banda estable está formada por Pira Bastourre...
SANDHYA SANJANA: EL CROSSOVER PERFECTO ENTRE EL JAZZ Y LA MÚSICA TRADICIONAL DE INDIA
Nació en Mumbai, India, y desde muy pequeña aprendió la música tradicional de su país y todo el trasfondo de su cultura. Sandhya Sanjana es la mayor de cuatro hermanas. Aprendió música gracias a su madre, cuando ella era cantante y su carrera musical había surgido tras un concurso organizado por Radio Dharwad. Como su madre trabajaba, Sandhya, a los cinco años, se trasladó a Nueva Delhi y allí la criaron sus tíos. Fue precisamente su tío quien consiguió que subiera a un escenario para interpretar temas musicales de música pop y canciones devocionales de la India. A los siete...