¿QUIÉN ES SUBOI, LA RAPERA VIETNAMITA QUE CONQUISTA EL MUNDO?

¿QUIÉN ES SUBOI, LA RAPERA VIETNAMITA QUE CONQUISTA EL MUNDO?

Es la reina vietnamita del hip-hop. Con veintisiete años, Suboi, nacida en la ciudad de Saigón, es la primera mujer en atreverse con el rap en un país donde el género cuenta con pocos seguidores y el gobierno analiza con lupa los mensajes de sus canciones, ya que el régimen es comunista. A pesar de las trabas, Suboi ha grabado dos discos, Walk y Run, tiene más de un millón de fans en Facebook y ya cuenta con giras por Estados Unidos, Asia y Europa. “Cuando empecé no estaba segura de convertirme en rapera porque mis opiniones no cumplían con...

SOBRE LAS RUEDAS DEL FUNK

SOBRE LAS RUEDAS DEL FUNK

Willy Crook es un saxofonista, guitarrista, cantante y compositor argentino con una larga trayectoria dentro del rock local. Lo suyo, a lo largo de su extensa trayectoria, no solamente es el rock, sino vertientes como funk y soul -su columna vertebral-, que tanto lo caracteriza. Se ha codeado con próceres del rock argentino, además de haber formado parte de las “ligas mayores”: Los Abuelos de la Nada (junto al recordado Miguel Abuelo) o bien fue el saxo de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, la banda más convocante y popular de la historia rockera del país gaucho. A mitad...

Staff

Staff

Director y editor general: Sebastián Duarte. Redes y marketing: Magalí Sosa. Redactores: Lucía Salto y Jorge Daniel González. Programación MDM Radio: Ricardo Zuvilivia. Colaborador especial: Goy Ogalde.

Quiénes somos

Quiénes somos

Desde Buenos Aires, Argentina, somos un grupo de periodistas y profesionales especializados, que emprendemos un proyecto al que decidimos llamar Músicas del Mundo, Revista de Arte y Culturas. Tenemos once años de vida: durante seis aparecimos en formato papel. Y hace cinco que nos instalamos en la web. Somos la única publicación de world music en Argentina. Nuestra idea principal es difundir mixturas musicales de los pueblos latinoamericanos y del mundo. Incluimos reportajes a artistas reconocidos y promesas emergentes, en sus respectivos géneros musicales: folk, rock, pop, electrónica, todos los crossovers sonoros conviven en nuestra publicación. StaffDirector y editor general:...

CANCIONES ALEGRES Y COMPROMISO SOCIAL

CANCIONES ALEGRES Y COMPROMISO SOCIAL

La artista colombiana Marta Gómez es una de las referentes de la canción latinoamericana. Sus letras están cargadas de profundo contenido social y humano. Está presentando su último álbum, La alegría y el canto, por diferentes escenarios del mundo. En comunicación con MDM, la cantautora habla de la música como promovedora de integración y, además de reivindicar la lucha feminista, ofrece su mirada sociopolítica de América Latina: “Es muy triste lo que sucede a nivel político. Me duele Argentina. Me duele Colombia. ¿Cómo podemos seguir creyendo en la guerra como respuesta? ¿En la riqueza de unos pocos? ¿Cómo podemos seguir...

EL PUNTO EXACTO ENTRE LO SUAVE Y LO RÍTMICO

EL PUNTO EXACTO ENTRE LO SUAVE Y LO RÍTMICO

The Hearing es el proyecto de la helsinguina Ringa Manner, una blonda cantante y performer que empezó sus primeros pasos vocalizando en la infancia en la escuela. En su adolescencia tuvo su primer grupo musical, para luego lanzarse como solista. Lo suyo ronda entre la electrónica, el pop y el manejo vocal como pieza prioritaria. En este reportaje con MDM cuenta que sus mayores influencias son Michael Jackson y Freddie Mercury. Además habla de la cultura de su país de origen, Finlandia, y su amor por el tango. Por Sebastián Duarte Detrás del nombre de The Hearing se encuentra la...

EL HOMBRE Y SU SITAR

EL HOMBRE Y SU SITAR

El joven indio Abhik Mukherjee es de los más prestigiosos sitaristas del mundo. En este reportaje habla sobre el tradicional instrumento, la familia, la espiritualidad y sobre la influencia del argentino Astor Piazzolla en la música de la India. Por Juan Manuel Badaloni Cuando acordé la entrevista con el “maestro” del sitar, Abhik Mukherjee, esperaba encontrarme con un ser elevado. Imaginaba que la entrevista no iba a ser tarea fácil. Tal vez debido al rótulo de “maestro”, o quizás por provenir de un país con mucha espiritualidad. Temía pecar de solemne. El pueblo de Gandhi es un entramado complejo, poseedor...

BARROCO Y  FOLK

BARROCO Y FOLK

Avi Avital es un mandolonista judío que reside en Alemania. Sus estudios académicos los realizó en Jeruslén e Italia. Se consagró por tomar complejas piezas clásicas de violín y readaptarlas a través de la mandolina. Texto y foto: Cristian Pirovano Nacido en la ciudad israelí de Beer Sheva, Avi Avital se transfromó en una genio de la mandolina con apenas ocho años de edad. Resulta que estaba actuando con una orquesta y sobresalía por su pequeñez y buen desempeño con el instrumento, por lo que recibió el aplauso inmediato, además de los elogios por parte de músicos y parte del...

EN JAPONÉS O EN LUNFARDO

EN JAPONÉS O EN LUNFARDO

Graciela Nakasone es hija de japoneses. Es integrante del grupo Mo Ikkai, cuyo repertorio consiste en la mixtura de dialectos como el okinawense y el lunfardo. Apasionada por los sonidos, lo suyo está en entre el folclore y la música tradicional japonesa. Sus referentes argentinos son Tita Merello, Atahualpa Yupanqui y Soledad Pastorutti. Lucía Salto Foto: Gentileza Nicolás Foong / Graciela Nakasone Hija de nipones, pero nacida en Argentina, Graciela Nakasone fusiona el japonés, el español, el dialecto okinawense y el lunfardo. Una experiencia muy extraña es la suya, pero también atractiva. Es egresada de la Escuela de Música Popular...

LA VOZ DEL MESTIZAJE

LA VOZ DEL MESTIZAJE

Lila Downs es la estrella más representativa de Latinoamérica en el mundo. En este reportaje, la artista mexicana habla sobre su reciente álbum Balas y Chocolate, los legados familiares, la influencia de Mercedes Sosa y sobre el brutal asesinato a estudiantes en manos del narcotráfico, años atrás. Por Sebastián Duarte La flor mexicana. La mestiza que reivindica lo ancestral. La sucesora de Chavela. La reina de las músicas del mundo. Ella es Lila Downs. Notable artista que nació en Oaxaca, México, pero que también vivió en Estados Unidos por una década. Sin embargo, ella es bien latina. Muy latina. Lleva...