Jenni Rivera: A ocho años de la muerte de la mexicana, se estrena «Mariposa de Barrio», por Telemundo Internacional

Jenni Rivera: A ocho años de la muerte de la mexicana, se estrena «Mariposa de Barrio», por Telemundo Internacional

«Mariposa de Barrio» estrena este martes 8 de Agosto, para quedarse de lunes a viernes, a las 17.30 horas de Argentina, por Telemudno Internacional. Este drama sigue el inalcanzable ascenso de la cantante mexicano – estadounidense Jenni Rivera de adolescente embarazada y esposa maltratada a superestrella de banda. Conoce la historia de su vida, la transformación que sufre a lo largo de los años mientras se consolida como una de las grandes referentes de la música Latinoamericana. Inspirada en el libro “Inquebrantable: Mi Historia, A Mi Manera”, escrito por Jenni Rivera antes de su muerte en 2012, Telemundo Internacional trae...

Los jamaiquinos Toots and the Maytals anticipan su nuevo álbum con una versión, junto a Ziggy Marley, de «Three Little Birds», de su padre Bob

Los jamaiquinos Toots and the Maytals anticipan su nuevo álbum con una versión, junto a Ziggy Marley, de «Three Little Birds», de su padre Bob

Toots and the Maytals lanzó una versión del clásico de Bob Marley «Three Little Birds» junto a Ziggy Marley que cuenta además con percusión de Ringo Starr, además de Zak Starkey en la guitarra y batería de Sly Dunbar (de Sly & Robbie). “Three Little Birds” Ft. Ziggy Marley es la tercera canción que se da a conocer del tan esperado próximo álbum de estudio de Toots and the Maytals “Got To Be Tough” que se lanzará a través de Trojan Jamaica / BMG el próximo 28 de agosto. “Got To Be Tough”, el single, se lanzó en junio, siendo...

Manjar guaraní: Sopa Paraguaya (por La Cocina del Chaucha)

Manjar guaraní: Sopa Paraguaya (por La Cocina del Chaucha)

Existen dos versiones sobre el origen de la Sopa Paraguaya: Una de ellas señala que era la comida habitual de los nativos antes de la llegada de los españoles. Se dice que cuando los españoles llegaron a territorio guaraní fueron recibidos con mucho agrado por los nativos, quienes les ofrecieron la carne de caza que tenían para comer; sin embargo, la carne se terminó y los agasajados aún tenían hambre, por lo que los guaraníes les sirvieron su comida habitual diciendo “Soo opa”, que significa “la carne se terminó”. La segunda versión tiene su origen en el siglo XIX y...

Cine: «Una historia de la prohibición», hitos de la guerra a las drogas en Argentina y el mundo

Cine: «Una historia de la prohibición», hitos de la guerra a las drogas en Argentina y el mundo

En Octubre de 2016, Eric Sepúlveda es detenido en Córdoba, por poseer aceite de marihuana medicinal. Es trasladado a un penal de máxima seguridad y podrían condenarlo a 15 años de prisión. En Bs As el periodista Martín Armada se involucra en el caso. ¿Por qué se prohibieron las drogas en Argentina? ¿Qué sucede en países con un modelo alternativo como Uruguay? «Una Historia de la Prohibición» es una historia personal y un recorrido por los principales hitos de la guerra a las drogas en Argentina y el mundo. Estrena el 1 de Septiembre en Cine.Ar. Sobre sus Directores Martin...

Oaxaca, la México que conserva fuertes tradiciones ancestrales, con numerosa arquitectura colonial, importantes zonas arqueológicas alrededor y su colorida fiesta patronal, Guelaguetza

Oaxaca, la México que conserva fuertes tradiciones ancestrales, con numerosa arquitectura colonial, importantes zonas arqueológicas alrededor y su colorida fiesta patronal, Guelaguetza

Oaxaca es un estado del sur de México conocido por sus culturas indígenas. Su ciudad capital, que lleva el mismo nombre, tiene edificios coloniales, a menudo construidos con piedra volcánica verde. En la plaza principal, El Zócalo, se alza la Catedral de Oaxaca, de estilo barroco. Fuera de la ciudad los sitios arqueológicos precolombinos incluyen Yagui, Mitla y Monte Albán, la capital Zapoteca que data de alrededor de 500 antes de Cristo. Quien visita Oaxaca se lleva una visión de México distinta a la que ya conocía. Es una de las ciudades coloniales mexicanas más hermosas de todo el país. Es sinónimo...

«Vida y muerte de una flor», la nueva obra conceptual de la excelsa pianista argentina Marina Ruiz Matta

«Vida y muerte de una flor», la nueva obra conceptual de la excelsa pianista argentina Marina Ruiz Matta

Foto: Facebook de Marina Ruiz Matta. Marina Ruiz Matta es una pianista y compositora argentina que cuenta con tres álbumes: Demasiada agua (2013) y Azul final (2017) y el novedoso «Vida y muerte de una flor». Ella desarrolla, desde 2006, una exploración en torno al tango, el folclore y el jazz, con amplia libertad formal y un especial interés por la improvisación. Ha actuado en Europa, Brasil y Canadá, además de Argentina. Ya está disponible en las plataformas musicales lo nuevo , «Vida y muerte de una flor». Publicado exclusivamente en formato web, el álbum está integrado de diez composiciones de...

La plataforma gratuita Contar y su espacio para el cine tucumano

La plataforma gratuita Contar y su espacio para el cine tucumano

La plataforma pública y gratuita Contar (www.cont.ar), junto con el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, presentará, a partir del lunes 10 y hasta el domingo 23 de agosto, un ciclo de cine dedicado al nuevo cine tucumano. Esta iniciativa en conjunto busca potenciar la visibilidad de las producciones audiovisuales a nivel federal. La selección, organizada por el Ente Cultural de Tucumán y la Dirección de Medios Audiovisuales de esa provincia, reúne los mejores títulos con la curaduría del equipo de programación del Festival Latinoamericano Tucumán CINE, que este año celebra su decimoquinta edición. Este ciclo, que podrá verse en...

Ricardo Mollo y Lula Bertoldi versionan de manera sinfónica,  «Puente», de Gustavo Cerati, junto a la Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colón y Popi Spatocco

Ricardo Mollo y Lula Bertoldi versionan de manera sinfónica, «Puente», de Gustavo Cerati, junto a la Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colón y Popi Spatocco

Con la participación de Ricardo Mollo y Lula Bertoldi, la Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colón y el director y arreglador Popi Spatocco acaban de estrenar una versión sinfónica del tema “Puente”, de Gustavo Cerati, dedicada a los trabajadores de la salud. La elección del tema no es casual. La hermosa poesía de Cerati hoy adquiere nuevos significados. El amor es el puente que nos conducirá a un mundo mejor, más cerca de lo importante, con más cuidado para todos los seres humanos. Este video es un agradecimiento a quienes nos cuidan y protegen en este...

Justo antes de la Guerra con los Esquimales junto a Lumines realizan una impecable versión dream pop de «Cuando Nadie Me Ve», de Alejandro Sanz

Justo antes de la Guerra con los Esquimales junto a Lumines realizan una impecable versión dream pop de «Cuando Nadie Me Ve», de Alejandro Sanz

Foto: Roco Perna. En “Cuando Nadie Me Ve”, Justo Antes de la Guerra con los Esquimales se une a Lumines para revisitar un hit de los 2000 de Alejandro Sanz, que pone el centro en las posibilidades de ser, llevándolo a un sonido moderno y fresco, retomando así las problemáticas actuales de la identidad: facetas que coexisten en el interior, fuerzas que luchan por poseer la piel que habitan y la importancia de comprendernos y aceptarnos. Realizado íntegramente en cuarentena, el videoclip explora las infinitas posibilidades del ser de un individuo a través de tres personajes que desarrollan acciones opuestas en un mismo espacio. “Cuando Nadie Me Ve” es el segundo de...

Detalles sobre «Something In The Air (Live París 99)», el nuevo álbum de David Bowie, a días de aparecer

Detalles sobre «Something In The Air (Live París 99)», el nuevo álbum de David Bowie, a días de aparecer

El álbum en vivo e inédito de David Bowie «Something In The Air (Live París 99)» que incluye , que estará disponible para su reproducción a partir del 14 de Agosto próximo. Se trata de un álbum en vivo de 15 temas, con 12 grabaciones inéditas y 3 temas utilizados como Lados B en singles del álbum «hours…». El día del show fue transcendental para Bowie ya que esa tarde fue galardonado como Comendador de la Orden de las Artes y las Letras, el más alto honor artístico de Francia.   El show en Elysee Montmartre fue uno de los siete...