El 10 de junio pasado, Esquel inició un proceso de reapertura comercial que dos meses después alcanza al 90 por ciento de la actividad. El secretario de Turismo y Producción de la localidad, Mariano Riquelme, se muestra satisfecho con el nivel de respuesta del público, se entusiasma con futuras habilitaciones en la Provincia y proyecta a Esquel como un destino turístico para la pospandemia. “Estamos muy contentos y satisfechos. En lo que respecta al turismo, hemos trabajado principalmente con restaurantes, cervecerías y confiterías. Y dos meses después, la ciudad tiene su actividad comercial recuperada en un 90 por ciento”, destaca...
Actualidad:
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
A pocas semanas del fallecimiento de Lalo Schifrin, se anuncia un homenaje sinfónico en el mes de agosto, en el Teatro Gran Rex
Gustavo Cordera y su regreso al Estadio Obras Sanitarias en el mes de noviembre
Estelares y su nuevo álbum de estudio, «Los lobos»; además, gira nacional e internacional
A dos meses de reapertura progresiva, Esquel se posiciona como destino turístico
La murga uruguaya Contrafarsa celebra los 20 años de su genial espectáculo «El tren de los sueños», con un show vía Streaming
Contrafarsa es una murga uruguaya fundada en 1980 con el nombre El Firulete por Enrique José González Rizzo, en la cooperativa de Sayago. Adoptan su nombre actual para poder participar del concurso oficial del carnaval en 1987. Resultaron ganadores de dicho concurso en los años 1991, 1998, 2000 y 2002. La espectacular murga charrúa retorna para celebrar los 20 años de «El Tren de los Sueños», el mítico espectáculo que marcó un quiebre en la historia de este género carnavalero. Luego de un largo período de inactividad y alejada de los escenarios, la murga vuelve a juntarse en el marco de sus...
El trompetista argentino Ed Pareta presenta la agrupación Proyecto Faro en La Luna, cuya propuesta mixtura jazz con rítmos folklóricos latinoamericanos
Foto superior: Patricia Ackerman. Proyecto Faro en La Luna empezó a gestarse, de la mano de Ed Pareta (foto superior), con músicos de Lincoln y de Buenos Aires en el año 2009, con la idea de que una gran parte del repertorio sea de autoría propia y sólo un porcentaje de otros autores. El estilo es jazz fusionado con ritmos folKlóricos latinoamericanos, aires de chacarera, zamba, habanera, cha cha cha y candombe entre otros. La propuesta es rescatar los ritmos africanos de los afrodescendientes que migraron en forma temprana de estas tierras y fusionarlos con las rítmicas que identificamos como propias...
Blink-182 y su retrato de la cuarentena en «Quarantine»: «La canción trata sobre la tristeza, la confusión, la ira y la frustración que estamos experimentando en este momento»
Los pesos pesados del punk rock de California, nominados al Grammy, Blink-182, han lanzado su nueva canción “Quarantine”. Esta canción relevante y oportuna presenta tambores fuertes y guitarras distorsinadas con riffs veloces, combinadas con voces angustiadas para enfatizar lo duro que nos ha golpeado este tiempo pasado en aislamiento y distanciamiento social. Junto a la canción aparece un video musical que mezcla la letra y el metraje en bruto de la banda, filmado en iPhones. «Esta canción trata sobre la tristeza, la confusión, la ira y la frustración que todos estamos experimentando en este momento. Espero que todos estén a salvo...
La estadounidense Doja Cat, con una trayectoria que cosecha éxitos musicales por doquier, entre rap y canciones pegadizas como la actual «Freak»
Nacida y criada en Los Ángeles, Doja Cat, actual artista multiplatino, rapera, cantautora y productora, hizo su primera carga en Soundcloud en 2013, con sólo 16 años. Desarrolló un don para la música al estudiar piano y danza cuando era niña y escuchar a gente como Busta Rhymes, Erykah Badu, Nicki Minaj, Drake y más. Pronto, pasó de obsesionarse con Catwoman (la versión de Halle Berry) a «Cavar cajas» en YouTube. El talento en ciernes aprendió a sí mismo Lógica y cómo componer en un controlador midi. Firmada con RCA durante 2014, ha lanzado su Purrr! EP y siguió con su álbum debut Amala en...
El ex Suéter, Alejandro Desilvestre, se luce en su single «La Revelación»
Alejandro Desilvestre presenta su nuevo videoclip y single «La Revelación» disponible en todas las plataformas digitales. El videoclip fue grabado íntegramente en Bariloche, en la provincia de Rio Negro. El mismo fue filmado en su totalidad con un smartphone. «La Revelación es el encuentro de dos almas , dos seres. Nada es azar. Todo tiene un porqué y un para qué a través del Universo. En cada latido, nuestro palpitar relega a la mente y nos zambulle a ese mar, donde la revelación es sentirnos«. Alejandro Desilvestre tiene una larga trayectoria musical siendo reconocido por su trabajo en la banda «Suéter» y «KGB», además de...
Los galeses y sus secretos e historia de la Torta Galesa en la Patagonia argentina
La migración galesa que arribó a la Patagonia en la segunda mitad del siglo XIX protagonizó un proceso de amalgama cultural que ha dejado un legado incalculable. En materia culinaria, la “Torta Galesa” es una receta concebida al fuego en las frías tierras del Chubut, con ingredientes ricos en nutrientes y calorías, con la que se recibía a las visitas que llegaban en aquellos días en los que la comunicación era tan difícil como atravesar las largas y áridas distancias. La Casa de Té “Nain Maggie” de Trevelin, en el noroeste de Chubut, a unos 25 kilómetros de Esquel, comparte...
El mendocino Kernel sigue presentando canciones pop que formarán parte de su álbum debut
Kernel es el proyecto solista de Andrés Espinaza, un artista mendocino que desde la temprana edad, los de siete años, comenzó su relación con la música. Encontró en ella la manera de comunicarse y expresarse. “Tengo historias que contar y se cuentan con canciones”, afirma Andrés. Kernel nace de un recorrido personal a partir de una profunda necesidad y responsabilidad de mostrar experiencias personales, complejos, miedos y esperanzas a través de la música. Por estos días está presentando un single nuevo. “ ‘Complejos’ es una canción que nos toca a todos, pero que no es para todos”, anuncia en sus...
El músico argentino Jorge Rossi brindará un concierto vía Streaming y recorrerá repertorio de Intoxicados, Los Gardelitos y Manto, su actual banda
El sábado 22 de Agosto, a las 20 horas, Jorge Rossi (ex bajista de Intoxicados y Los Gardelitos, actual cantante de Manto) brindará un show junto a sus músicos, repasando muchas de las canciones de las bandas que formó y forma parte. El músico y productor argentino realizará un concierto vía Streaming en un estudio acondicionado para ofrecer un mejor recital en vivo. Una propuesta musical diferente, para compartir buen rock desde casa. Horarios del concierto: Argentina, 20 horas; México, 18 horas; Chile, 19 horas; Uruguay, 20 horas; Paraguay, 20 horas; Bolivia,19 horas. Para comprar el ticket: https://www.passline.com/eventos/jorge-rossi-intoxicados–gardelitos–manto Intoxicados fue una...
Desde Colombia, el dúo de world music Las Áñez: “Utilizamos pequeños instrumentos en cada canción con su timbre, apostamos a una estética minimalista generando atmósferas, es por eso que usamos sonidos de pájaros, agudos, evocando lugares”
Foto superior: Andrés Wolf. Las Áñez es un dúo conformado por las hemanas gemelas colombianas Juanita y Valentina, que irrumpió en la escena bogotana en el año 2014. Lo de ellas es el crossover musical: cuentan con tres ábumes editados (“Silbidos”, 2014; “Al Aire”, 2017; “Reflexión”, 2020), en los que conviven sonidos de música clásica, andina, costera caribeña y electrónica, y donde sus voces son cruciales para otorgarle plena identidad y alta calidad dentro de la world music. Juanita y Valentina, ¿dónde están precisamente atravesando la cuarentena? Juanita: Estamos en Bogotá, vivimos en el barrio Lisboa. Normalmente grabamos en el...