El Moro de Venecia es un artista que nace en cuarentena pero que se viene gestando hace meses. Hace su aparición a los ojos del qué dirán con «Heladera», un vehículo al mundo interior descuidado que debe ser arreglado. Se trata de su primer single que pertenece al disco «Cocina – Comedor» que se encuentra en proceso de grabación, producido a la par junto a Alvaro Vara y que empezará a mostrarse de a poco. El Moro mezcla y muestra sus dotes actorales combinando la música y su mundo interior. A raíz de la cuarentena, decidió tomar acción y grabar su primer videoclip dirigido íntegramente...
Actualidad:
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
A pocas semanas del fallecimiento de Lalo Schifrin, se anuncia un homenaje sinfónico en el mes de agosto, en el Teatro Gran Rex
Gustavo Cordera y su regreso al Estadio Obras Sanitarias en el mes de noviembre
Estelares y su nuevo álbum de estudio, «Los lobos»; además, gira nacional e internacional
Nahuel Pennisi y su participación actoral en el adelanto de la segunda temporada de «División Palermo»
A correr la voz: El Festival Internacional de Cine Cannábico abre convocatoria para sus ediciones en Río 2025 y Buenos Aires 2026
El éxito de «Rocky», por Nico Vázquez, en el Lola Membrives: recibió la visita de Susana Giménez
María Codino continúa presentando canciones de su propuesta solista: en «Loop en Mi» desarrolla pop ameno y contagioso
María Codino siempre estuvo ligada a la música. Aunque la guitarra es su medio predilecto, tiene un vasto registro instrumental, ligado a la producción musical y diseño sonoro. Luego de transitar diversos proyectos musicales, en 2016 creó la banda De Incendios, donde es compositora, cantante y guitarrista. Sin embargo, con las canciones de su nuevo EP da inicio a un prometedor proyecto musical solista, más íntimo y novedoso, del cual pudo dar un adelanto en vivo en el mes de Febrero, abriendo junto a Las Cosas Que Pasan uno de los shows de Mi Amigo Invencible en la Ciudad de Buenos Aires....
La actriz argentina Mirta Busnelli y su punto de vista sobre la cuarentena: “Comprendo a las personas que necesitan trabajar urgentemente, pero también hay personas que hacen cosas inadmisibles, como reuniones sociales, una actitud suicida y criminal”
Por Jorge Daniel González. La actriz de teatro, cine y televisión Mirta Busnelli es un símbolo de la cultura actoral argentina, con más de cincuenta años de experiencia, ganadora de dos Martín Fierro (Actriz Protagonista en “Tumberos”, 2002, y Actriz de Reparto en Comedia en “Los Exitosos Pells”, 2008), dos Premios Clarín (Mejor Actriz de Teatro en” Los Padres Terribles”, 2007, y “Los exitosos Pells”, 2009), dos Cóndores de Plata (“Las Puertitas del Señor López”, 1989, y “Las Mantenidas sin sueños”, 2008), más de 40 apariciones en cine y televisión e incontables participaciones en teatro; luchadora de la vida que...
Desde Shangai, Électriciennes, el proyecto de Charlie Tonelli, sacude Asia y retumaba en América con el pegadizo electro pop de su EP «Polaroids» junto a artistas de cuatro continentes
Con «Polaroids», Électriciennes deja de ser el proyecto paralelo del argentino Charlie Tonelli para reclamar su espacio propio en el espectro del indie pop electrónico mundial. Compuesto y producido por Charlie y grabado e interpretado por un colectivo internacional de cuatro continentes, «Polaroids» es el primer trabajo desde que Charlie se mudase de Nueva York a Shanghai. Las canciones empezaron a escribirse cuando Charlie estaba aún en Nueva York y terminaron de grabarse en Shanghai casi dos años más tarde. Golpeado por una trágica separación amorosa, el disco puede entenderse como un mapa de las varias etapas de un duelo,...
El joven cantante peruano Pascal crece a pasos agigantados dentro del circuito latinaomericano con una sólida propuesta de música urbana
Pascal es un joven cantautor peruano de 19 años, que inició su carrera profesional en diciembre de 2018. Lo suyo gira en torno a lo latino urbano. Empezó a cantar a los 10 años en el show de talentos de su colegio, ahí se subió por primera vez a un escenario y nunca más se quiso bajar. A esa edad ya sabía que quería dedicarse a la música. Tiene mucha influencia de su abuelo, que tocaba guitarra, cantaba y componía. Desde ese momento tuvo diferentes profesores de canto, y fue preparándose con diferentes técnicas. Apenas terminó el colegio aplicó a...
Televisión: Canal Encuentro estrena «Sirenas», un documental que trata sobre mujeres protagonistas del rock argentino
Sirenas es una serie documental de cuatro capítulos de 28 minutos de duración cada uno, que aborda el protagonismo de las artistas mujeres en el rock a lo largo de cincuenta y pico de años de historia. Cada capítulo retrata a tres artistas de diferentes generaciones, que reconstruyen en primera persona sus historias en el rock, al tiempo que dan cuenta de los diferentes contextos históricos de la escena musical argentina, desde una perspectiva de género. Las entrevistadas de los cuatro capítulos son: Carola Kemper; Lula Bertoldi; Mavi Díaz; Andrea Álvarez; María Rosa Yorio; Sofía Viola; las ex-Rouge: Adriana Sica, Susy Rapella...
El mendocino Ugo Mur continúa versionando tangos populares argentinos en modo electro pop
Ugo es de Mendoza (provincia argentina). Se define como amante de la cultura y el sonido pop. De niño cantaba en peñas folclóricas, pero no fue hasta hace muy pocos años que volvió a la música, buscando encontrar su voz con diseño propio. Arquitecto, fotógrafo y músico, pese a ser cuyano, vivió en Alemania, México y Dubái, ahora radicado en Buenos Aires, donde le dio forma a su primer álbum, titulado «Deconstrucción», una mirada pop sobre el tango; con su primer single “El día que me quieras”, y ahora reaparece presentando el single «Nada». Se trata de una reinterpretaciòn de...
A dos meses de reapertura progresiva, Esquel se posiciona como destino turístico
El 10 de junio pasado, Esquel inició un proceso de reapertura comercial que dos meses después alcanza al 90 por ciento de la actividad. El secretario de Turismo y Producción de la localidad, Mariano Riquelme, se muestra satisfecho con el nivel de respuesta del público, se entusiasma con futuras habilitaciones en la Provincia y proyecta a Esquel como un destino turístico para la pospandemia. “Estamos muy contentos y satisfechos. En lo que respecta al turismo, hemos trabajado principalmente con restaurantes, cervecerías y confiterías. Y dos meses después, la ciudad tiene su actividad comercial recuperada en un 90 por ciento”, destaca...
La murga uruguaya Contrafarsa celebra los 20 años de su genial espectáculo «El tren de los sueños», con un show vía Streaming
Contrafarsa es una murga uruguaya fundada en 1980 con el nombre El Firulete por Enrique José González Rizzo, en la cooperativa de Sayago. Adoptan su nombre actual para poder participar del concurso oficial del carnaval en 1987. Resultaron ganadores de dicho concurso en los años 1991, 1998, 2000 y 2002. La espectacular murga charrúa retorna para celebrar los 20 años de «El Tren de los Sueños», el mítico espectáculo que marcó un quiebre en la historia de este género carnavalero. Luego de un largo período de inactividad y alejada de los escenarios, la murga vuelve a juntarse en el marco de sus...
El trompetista argentino Ed Pareta presenta la agrupación Proyecto Faro en La Luna, cuya propuesta mixtura jazz con rítmos folklóricos latinoamericanos
Foto superior: Patricia Ackerman. Proyecto Faro en La Luna empezó a gestarse, de la mano de Ed Pareta (foto superior), con músicos de Lincoln y de Buenos Aires en el año 2009, con la idea de que una gran parte del repertorio sea de autoría propia y sólo un porcentaje de otros autores. El estilo es jazz fusionado con ritmos folKlóricos latinoamericanos, aires de chacarera, zamba, habanera, cha cha cha y candombe entre otros. La propuesta es rescatar los ritmos africanos de los afrodescendientes que migraron en forma temprana de estas tierras y fusionarlos con las rítmicas que identificamos como propias...