La cantante y compositora británica, ganadora de un Premio Grammy y dos Brit Awards, regresa con un nuevo single que llena el alma. Una melodía destinada a sanar tras un difícil 2020. La cantante y compositora de soul británica Joss Stone, dio a conocer un nuevo y poderoso himno con tintes góspel «Walk with me». La canción habla de un diferente tipo de amor, uno de amor por el prójimo, incluso a completos extraños y cualquiera que busque estar juntos en este momento de incertidumbre… Y llega justo a tiempo para calentar las almas y unir a la gente en estas fiestas...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Desde Colombia, Bituin presenta «Profeta», un single con aires de trap de una profetisa sudamericana, con una melodía de tono ancestral y, a su vez, jazzero y moderno
Bituin es una banda colombiana de música latinoamericana de vanguardia, conformada por dos parejas de hermanos: Santiago y Daniel de Mendoza en la batería y el contrabajo, y Juanita y Valentina Añez en las voces. Vale la pena ver uno de sus conciertos para quedar pasmados por lo inesperado. Por estos días están presentando la canción «Profeta» (canción principal del EP «Divina Cosecha), que incluye aires de trap y la imagen de una profetisa sudamericana; una canción en la que los hermanos combinan acertadamente una melodía de tono ancestral con un sonido fresco, rítmico, jazzero, moderno y bogotano. Con letra...
El músico Iván Salo y su single «La Flor», un reggae que remite a la naturaleza y al poder sanador que ejerce para el cuerpo, alma y mente del ser humano
El artista Iván Salo presenta su nuevo sencillo, «La Flor». Este es el cuarto tema que edita en el año y otro adelanto de su tercer disco solista, que verá la luz en marzo de 2021. Se trata de un reggae con instrumentación clásica que respeta el género (aunque coqueteando por momentos con el rock) en donde sobresalen bajos, teclados, saxos y una bellísima apertura con armonías vocales que introduce de inmediato al oyente en un clima de ensueño. La letra de «La Flor» remite a la naturaleza y al poder sanador que ejerce para el cuerpo, alma y mente del ser humano. El tema...
La Orkesta Popular San Bomba ft. Tifak para el videoclip de «Cumbia Palestina»
Aparece el videoclip «Cumbia Palestina» de la Orkesta Popular San Bomba ft. Tikaf, producido por Cine Fértil y contando con la colaboración de la productora Alto Andes (Chile), la posproducción de sonido realizada por Selectorchico (Uruguay) y toda la edición en manos de La Villarreal producciones (Venezuela). Además han brindado su apoyo diversas organizaciones y entidades como Beit21 (Brasil), la Juventud del Club Palestino de Chile, el Instituto de Cultura Árabe de Colombia, la Comisión Sur por Palestina y Grupos de Trabajo de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales), entre otros. El lanzamiento se realizó en el marco de una mesa virtual en CLACSO, especialmente organizada...
El grupo argentino Los Días En Marte se presenta en sociedad: “La grabación de canciones fue en un contexto de pandemia y la semana pasada recién tocamos juntos; o sea, tocamos por primera vez juntos después de grabar 25 temas por separado”
Tras la separación de Catupecu Machu y Cuentos Borgeanos, además de un año ciertamente incierto desde que llegó la pandemia mundial, el panorama para músicos de dichas agrupaciones que quedaron sin proyectos propios tuvo un haz de luz en el camino y nació una súper banda: Los Días En Marte. Se trata de un conjunto de rock y derivados conformado por talentosos como Javier Herrlein -teclados- y Agustín “El Búho” Rocino -bajo- (ex Catupecu), Lucas “El Gato” Hernández -batería-, Fernando Veivide -voz- y Mariano Galante –guitarra- (ex Cuentos Borgeanos, Abril Sosa y Aviadores). Rompiendo barreras y unidos en un mismo...
Claudio Bustos, músico misionero por adopción, homenajea de manera brillante al cantautor Ramón Ayala, uno de los mayores exponentes de la música litoraleña argentina
Claudio Bustos es un cantautor argentino –cordobés de nacimiento y misionero por adopción- que cultiva y promueve el arte en todas sus expresiones a lo largo de una extensa y calificada trayectoria. Con 38 años de carrera artística, acaba de alumbrar un nuevo disco: “Claudio Bustos canta Ramón Ayala”. En esta última producción Claudio Bustos reversiona clásicos del creador más representativo del litoral argentino desde el agradecimiento y homenaje a un autor que marcó la identidad musical con esta región del mundo que lleva siempre en sus interpretaciones. Claudio cuenta con un registro vocal privilegiado, sumado a la elección de repertorios que...
LLega a la pantalla chica «Cumbia que te vas de ronda», un documental sobre la música tropical en diferentes países del mundo
Construir TV, el único canal dedicado a la cultura del trabajo en Argentina, continúa estrenando producciones nacionales de calidad. En diciembre estrena “Cumbia que te vas de ronda”, un film documental que invita a irse de gira con la banda Rosa Mimosa y sus Mariposas desde Buenos Aires como punto de partida hasta distintos países de América Latina y de Asia. Estreno el jueves 17 de diciembre, a las 22.30 horas (y repite el sábado a las 14:30 horas) Además, estreno diferido online por la plataforma de documentales VEODOC, del viernes 18 al viernes 25 de diciembre. “Cumbia que te vas de ronda” ofrece un road movie...
A piano, el británico Liam Gallagher y su sorprendente canción y video «All You’re Dreaming Of» en vísperas de Navidad
El clásico instantáneo de Liam Gallagher «All You’re Dreaming Of» ha tenido un gran impacto y seguramente escalará los charts a medida que se acerca la Navidad. Destacado como «Grabación de la Semana» en Radio 2 y agregado a la lista de reproducción de Radio X, el tema ingresó inmediatamente al Top 40 de singles oficiales. Liam interpretó la canción en su aclamado show por Live Stream «Down At The River Thames». El perfil de la canción se ve impulsado con su video oficial, dirigido por Anthony Byrne. Reconocido por su trabajo en ‘Peaky Blinders’, esta es la segunda colaboración...
Kapanga y sus 25 años de trayectoria en un show en el Hipódromo de Palermo, tanto de manera presencial como vía Streaming
El pasado 4 de noviembre Kapanga cumplió 25 años de trayectoria. La banda oriunda de Quilmes que recorrió el país de norte a sur tocando en todas las fiestas y principales festivales de Argentina y el mundo, cosechando éxitos a su alrededor con temas icónicos como «El Mono Relojero», «El universal», «Fumar», «Rock» , «La Crudita» , «Bisabuelo», «Motormusica» , «Todavía» y muchos más, una de las bandas más emblemáticas de nuestro rock nacional llegó al cuarto de siglo en plena pandemia. Una vez más reinventándose y adaptándose a esta nueva realidad la banda ofreció durante la cuarentena dos exitosos shows en...
Cómo se vivió el eclipse solar en Esquel, Patagonia argentina
En una fracción de pocos minutos, durante el mediodía de este lunes 14 de diciembre, el fenómeno astronómico suscitó la atención de numerosas personas que pudieron contar con anteojos especiales que se repartieron en los días previos para poder admirarlo de manera segura. En Esquel, se pudo admirar en un 90 por ciento el eclipse solar, que está previsto que recién se vuelva a repetir en 28 años. “Los fenómenos de eclipse total son muy importantes porque permiten visualizar aspectos del sol, en especial la parte externa, que no se ve a simple vista ni con instrumental, por el brillo...