En julio pasado, se presentó públicamente «Suena Eh!», un sello discográfico con estudio de grabación propio, que cree en la diversidad y está instalado en la esquina que limita Villa La Cava con el resto del partido de San Isidro. El sello está conformado por un equipo de productores, creativos, filmmakers, diseñadores, músicos y artistas...
Actualidad:
7 Seconds, los grandes pioneros del harcore punk, regresan por segunda vez a Argentina para presentarse en Uniclub en agosto
La cantante mexicana Natalia Lafourcade sorprende a su audiencia con el lanzamiento anticipado del single «Como Quisiera Quererte», una emotiva colaboración con El David Aguilar
Emilia y la gran sorpresa en el videoclip de la canción «blackout 🧊»: la participación de Tini y Nicki Nicole
«Novela», la gran obra musical que Fito Páez comenzó a escribir en 1988 y que culminó en 2024
Hogar Casa de la Música, un espacio habitacional que albergará a músicos de avanzada edad en situación de vulnerabilidad económica
Capitán Bombay y su «Dinerito»: la historia de un músico que invita a beber a todo un bar, pero luego tiene que recurrir a su mujer para pagar la cuenta
«Evita Experience», una experiencia que reúne teatro, historia y gastronomía; dos últimas funciones en Un Café con Perón
Julieta Rada presentará su último álbum, «Candombe», en Niceto Club en el mes de mayo
La cantautora mexicana Vivir Quintana y el impacto de sus letras feministas: «Saber que esas canciones incentivaron a muchas mujeres a contar su realidad fue algo que me llenó el alma»
Habla la Dj La Cintia, la “reina” del tech house: «La música fue y es un camino de ida que me despierta mucha pasión»
Valen Cermesoni habla sobre su nuevo single, «Nunca para siempre»: «Tiene un sonido más rítmico combinando instrumentos acústicos con elementos urbanos»
Tapeando 2025, la «fiebre» del paladar español, pero a nivel local: del 4 al 13 de abril se suman más de 70 espacios gastronómicos en Buenos Aires, Mendoza, Rosario y Mar del Plata
El cineasta argentino Leo Damario, de nuevo en terrenos pocos convencionales: esta vez su nuevo film trata sobre una actriz de OnlyFans que se embaraza de un hijo de un magnate hotelero
La estrella brasileña Anitta presenta su costado vulnerable en su canción «Larissa (De Larissa: The Other Side of Anitta)», que pertenece a un documental autobiográfico: incluye ritmos veloces y reggaetón
Teatro: «Yo no soy Frida», la obra que protagoniza el triángulo amoroso entre Diego Rivera, Frida Kahlo y su hermana menor, Cristina
El nuevo combo Stacker Rock de Burger King, en sintonía con el próximo festival Quilmes Rock, en donde propone ser la hamburguesa favorita
McDonald’s presentó, en un evento exclusivo para prensa e influencers, su nueva propuesta de hamburguesas: se trata de la exquisita Tasty Feat Cuarto
Se estrena «¿Quieren Rock?», el documental histórico del Festival Quilmes Rock en la Televisión Pública
La dupla conformada por Déborah Dixon y Luciana Palacios, con dos fechas en Bebop Club en el mes de marzo
Categoría: Reportajes
EL NIÑO, DE THE NIÑOS: “SOMOS UNA BANDA ROCKERA, TOCADA POR PUNK ROCKERS”
Luego de haber sido compañeros de banda en Doble Fuerza, Carlos «el Niño» Khayatte conformó un conjunto con varios de sus ex coequipers, para dar vida y formar a un nuevo proyecto: The Niños. Empezó todo de manera muy cordial y natural, a punto tal que el plan tomó dimensión e incluso una de sus...
LOS NIPONES DEL SKA
Tokyo Ska Paradise Orchestra es uno de los grupos japoneses de ska más antiguos. Gira por el mundo de manera incesante y conquista con su asombroso estilo. En 2015 compartió escenario con Los Fabulosos Cadillacs en México. Y el año pasado, grabó con la talentosa puertorriqueña Ile. Sus músicos dicen que aprenden de lo racional...
BLACKDALI: «EN LATINOAMÉRICA LOS RICOS SON MÁS VIOLENTOS QUE LOS POBRES»
Blackdali es el nombre que adopta Darío Alturria para encarar su proyecto solista luego de separarse Kameleba, el grupo de reggae contestatario del que fue vocalista. En su nueva etapa presenta “Primera luna digital”, el lado B de su EP predecesor “Quinto sol” y sucesor del “Verbo de fuego”, su disco debut, en el que...
SANTIAGO MOLINA: “CUENTO BREVEMENTE MI HISTORIA A TRAVÉS DE LA GAITA GALLEGA”
Santiago Molina es un músico argentino de ascendencia gallega, que difunde la música celta a través de la gaita e instrumentos como la flauta irlandesa y el tin whisties. En este reportaje habla de su reciente trabajo, «Historias», y además recorre su vínculo con la cultura de sus ancestros: tuvo la dicha de tocar la...
VIRNA LISI: “LES CONTAMOS DE NUESTRO HOMENAJE A LOS INTEGRANTES DE SUMO Y NOS RESPONDIERON QUE ‘LAS CANCIONES SON DE TODOS’”.
Liderada por Piti Fernandez, vocalista de Las Pastillas del Abuelo, Virna Lisi es una formación de músicos de diferentes grupos, que homenajean a Luca Prodan. Con una impronta propia y cargada de la energía de Sumo, esta banda dista de encontrarse en el lugar común y apuesta por el show en vivo recreando la época...
NICOLA KOKOTE, DE LOS SÍQUICOS LITORALEÑOS: “SALIMOS A BUSCAR LOS HONGOS, NO LO OCULTAMOS, ES PARTE DE NUESTRA PSICODELIA”
Desde el mítico pueblo de Curuzú Cuatiá, en el corazón rural del NEA (Noreste Argentino), emergen los estrafalarios Síquicos Litoraleños, grupo pionero del chamamé psicodélico. Desde la limitación de la periferia han logrado un sonido de inusual autenticidad y son venerados por fanáticos alrededor del planeta, que los definen como “El Pink Floyd de los...
NICO CONTINO, DE INFIERNO CICUTA: “SOMOS UN POWER TRÍO QUE DA TODO Y SABE TRANSPIRAR LA CAMISETA”
Infierno Cicuta es una banda argentina de hard rock, que en poco tiempo se está posicionando dentro del ámbito underground porteño. Se trata de un power trío que reivindica el género y cuenta con influencias de grupos como ZZ Top, RIFF y La Renga, entre otros. Conversamos con su guitarrista y cantautor, Nico Contino. Por...
ROBERTO CANTOS, DE LOS COPLANACU: “SIEMPRE FUIMOS REBELDES Y NO TENEMOS NADA QUE VER CON ESAS IDEAS CONSERVADORAS Y DE ACARTONAMIENTO DENTRO DEL FOLCLORE”
El Dúo Coplanacu está formado por dos santiagueños que hace treinta y cuatro años difunden folclore argentino de manera autogestiva, a través de peñas organizadas por ellos mismos. A lo largo de su extensa trayectoria, el público universitario fue su bastión fundamental, principalmente en Córdoba, donde trascendieron sus famosas peñas coscoínas, en madrugadas profundas. La...
OMAR GIAMMARCO: «AL SONIDO DE LAS MIXTURAS LO RELACIONO CON LA LIBERTAD Y LA VERDAD»
Omar Giammarco es un cantautor argentino que, a través de su música, une las orillas del Río de la Plata con el sur de Brasil, entre tantas otras búsquedas de sonoridades. El samba, el candombe, la milonga, la canción son sus leales aliados a lo largo de su obra y, en especial, en su nuevo...