El músico, compositor, performer y documentalista Shoni Shed nació en el núcleo de una familia típica de comerciantes. A los 12 años empezó a escribir sus primeras canciones a escondidas y, desde esa edad, encontró en la música su refugio y canal de expresión. A los 16 ya componía canciones para cortometrajes de estudiantes de cine, mientras ahorraba dinero para invertir en alguna grabación. Más tarde, a sus 19 años, se trasladó a Tel Aviv (Israel), tras recibir una beca en la academia de jazz Rimón, nexo de Berklee. Compuso en hebreo y portugués, realizando presentaciones semanalmente con una banda de músicos...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Shoni Shed, sobre sus disco «Paganías»: “Pequeños pueblos remotos con rostros originarios rezándole a una virgen y a la vez manteniendo costumbres ancestrales, la Pachamama entrelazada a una cruz, carnavales importados desde Europa, mezclados con creencias regionales”
El detrás del éxito de Tik Tok en Argentina cuenta con nueva casa: The Fun House
The Fun House es la nueva casa de creadores de contenido en Argentina, se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, en un piso ambientado con varios spots para producir videos en las diferentes plataformas y son una de las causas del furor de Tik Tok en Argentina. El plan de vivir en una casa fue creada por Fede Chuch, Youtuber, Músico y Productor, sumando al team a otros artistas del medio digital como Isaías Pardo, Marian Brand, Orne Torlaschi, Agus Falke, entre otros, creando contenido diariamente y sumando más de 500 millones de reproducciones mensuales. En Febrero del 2020...
Iván Noble estrena canción nueva y ultima detalles para su Streaming «Canciones para pasar la peste»
Iván Noble, muy inspirado desde su bunker casero, revisa sus clásicos de siempre para hacer un Live Streaming, pero a la vez nos regala un nuevo single, que formará parte de su próximo álbum. Se trata de “¿Quién no es una bomba de tiempo?”, una balada íntima con el sello inconfundible de Noble, donde va construyendo y jugando con las palabras de manera poética. Una vez más el cantautor tira dardos al corazón de sus seguidores, sabiendo que siempre da en el blanco. El videoclip fue filmado en la propia casa de Iván bajo la dirección del Diego Latorre (LCN PRO), con todos...
El actor Luis Rubio habla sobre su personaje Eber Ludueña: “Es un laburo, una construcción que tiene cosas mías porque yo he sido un mal jugador de fútbol, me he criado en un barrio, he manejado un Renault 12”
Por Jorge Daniel González. El humorista rosarino, guionista y actor, Luis Rubio, es la cuna y materia prima del 4 más rústico de la historia del fútbol argentino, creador del antagonista de la belleza deportiva pero de sensibilidad en un personaje identificado con la realidad de muchos seguidores, una ficción que superó expectativas hasta entender que el humor se puede volver historia en la personificación de un futbolista retirado que hasta tuvo su ovación real en el Gigante de Arroyito, su zamba en la voz de Facundo Saravia, su partido despedida con un gol y un tiro en el travesaño...
Santiago Muñiz, de Raza Tango: “Cuando era chico, si en la radio sonaba Carlos Gardel, no volaba una mosca, y si llegabas a hablar, mi padre te miraba y era suficiente para hacer silencio”
Por Jorge Daniel González. Este dúo integrado por dos generaciones distintas, lejanas en el tiempo con una misma pasión a la cultura del Río de la Plata, que entre Uruguay y Argentina ha congeniado tras la esencia heredada, impulsada por las épocas doradas del tango de orquestas, músicos y cantores que hicieron del género una marca perdurable aceptada en el mundo, motivado por los sonidos de barrio, de cafetines, reuniones y milongas, por los valores de familia, con el respeto y la palabra como ley primera, ha aceptado la apuesta del destino de juntar a dos tangueros de alma bajo...
Nico Fami, el músico argentino que se radicó en Brasil y es figura notable del ámbito blusero, además de acompañar a gigantes del género
Con más de 300 shows y muchos años de experiencia cantando, tocando y acompañando artistas internacionales en América y Europa, Nico Fami lanza su primer álbum ¨Live at Lucille¨. El músico argentino, nacido en Buenos Aires, vive desde hace algunos años en la ciudad de Itajaí, Santa Catarina, Brasil, donde participa activamente en la escena musical; antes de instalarse en el sur del país, Nico pasó por Bahía, acompañando a cantantes de allí. En cada una de las canciones que componen su disco debut, ya sean clásicos internacionales o propia, se puede ver la transparencia, sinceridad y esencia genuina de...
Las Manos de Filippi y su concierto titulado «¡Barricada y Asamblea!», vía Streaming
Las Manos de Filippi presenta «¡Barricada y Asamblea!», un show especial que recorre el repertorio de la banda y que llegará a todo el mundo vía Streaming. Se trata de un material grabado en Cultura del Sur Temperley (Argentina) incluido en el Festival Sudamerican Rockers (Chile) semanas atrás y que será retransmitido el domingo 13 de septiembre por la tarde. Una hora y media de canciones que recorre la discografía de la banda. Quienes compren sus tickets podrán ver el recital las veces que quieran durante 48 horas y, además, los precios son populares. Para Argentina, el valor es de sólo 150 pesos. Las entradas...
La Fiesta Nacional de la Nuez se realiza vía Streaming y recibe al folclorista Chaqueño Palavecino como figura principal
Por primera vez desde sus inicios, dada la situación sanitaria que atraviesa el país y el mundo, La Fiesta Nacional de la Nuez, una de las más antiguas de la provincia de Tucumán que se realiza en la Villa de San Pedro de Colalao, se llevará a cabo vía Streaming el próximo sábado 19 de septiembre a las 23.30 horas, a través de la plataforma www.paseshow.com.ar La Fiesta se realiza en honor a los productores de nueces, que trabajan con empeño y dedicación durante muchos años antes de ver los primeros frutos del árbol. Si bien suele realizarse para Semana Santa, a fines del...
«Libre», un adelanto de «Yo», un EP que el reggaero Dread Mar I compuso, produjo y grabó durante estos meses de cuarentena
Dread Mar I presenta “Libre” el primer adelanto que forma parte de “Yo” un EP compuesto, producido y grabado en su totalidad por Mariano durante la pandemia. De manera casera y con su iPad como única herramienta de trabajo, Dread Mar I fue buscando intencionalmente un audio lo-fi para mostrarse de la manera más directa y genuina posible, sin intermediarios. “Libre” cuenta con un video animado dirigido por el ilustrador y diseñador Alan Berry Rhys. Dread Mar I comenzó el 2020 presentando dos canciones inéditas, “Morena” y “Tú Conoces Mis Miserias”, las cuales forman parte de la nueva versión en...
Guillermo Bonetto de Los Cafres, sobre la canción «¿Cómo ver?»: «¿La respuesta? Quizá morir ante el hoy y romper con obsoletas estructuras y creencias, y que el tiempo nos enseñe a no desperdiciar la magia de cada momento»
Los Cafres entregan “¿Cómo ver?”, una canción de puño y letra de Guillermo Bonetto compuesta 20 años atrás, que se mantuvo inédita y en la intimidad de la banda hasta hoy, que se da a conocer como simple de difusión y nuevo adelanto de Los Cafres «Hoy- 3Décadas Vol. 2.» “¿Cómo ver?” : «Es el tipo de pregunta que brota cuando las puertas de nuestra mente se cierran y las palabras son incapaces de sanar heridas ni de cubrir huecos, cuando el diálogo se reduce a reproches mutuos y dolores ya anquilosados en los huesos de la costumbre” describe Guille...