Tras el lanzamiento de su primer single en solitario, «Sonrisas», el pasado 27 de marzo, que alcanzó más de 20.000 reproducciones en YouTube, el cantante español Sevas vuelve ahora con «Mi mejor edad». Se trata de un tema que recupera el sonido guitarrero de la música pop-rock de los ’90. Ha sido grabada en los estudios Fireworks, donde el propio Sevas ha grabado voces y guitarra acústica, y ha contado con la colaboración como broche final del saxofonista Javier Cambra. “Estoy muy contento con el resultado final, y espero esta canción sirva para que dejemos de pensar que edad tenemos, y nos lancemos a por...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
El cantante español de música urbana Rels B suma al mexicano Alemán y al argentino Duki para su canción «Aleluya Remix»
Rels B es uno de los artistas más solicitados en la escena urbana en España y Latinoamérica. Con sólo 26 años, Rels B aka Skinny Flakk aka Flakk Daniel (nacido en Palma de Mallorca, 1993), cuenta con más de 8 millones de seguidores en redes sociales y plataformas de Streaming y forma parte de la nueva generación de oro española (Rosalía, C.Tangana, Kidd Keo, Nathy Peluso, Bad Gyal) que tanto está dando que hablar. Sus éxitos y sus números en redes sociales y plataformas hablan por si solos. Con un equipo pequeño y familiar, y desde la escena independiente, ha...
Andrea Echeverri de Atercioleados habla sobre «Haters», la nueva canción del grupo colombiano: «Afro champeta, cachaca ‘Aterciopelada’, también con cadencia de las olas del mar para que te enredes en sus redes»
En principio, «Hater» -del inglés hate: odio. Según Aterciopelados, personaje que esparce su veneno con su lengua viperina en contra de otros, generalmente por las redes sociales, aprovechando cobardemente su anonimato. Destructivo, sin oficio, criticón. En palabras de Andrea Echeverri: Y nos fuimos pa’ los Grammys americanos, decididos a no pasar desapercibidos. Con humor y teatralidad logramos causar un efecto masivo-todos nos vieron, salimos en todas partes. A algunos les encantó y otros lo odiaron. Fuimos epicentro, ojo del huracán. Fue breve, menos mal… Ahora todo es fugaz… El hecho fue que de esta viral experiencia salió un temazo compuesto por Héctor...
Guillermo Beresñak, sobre su álbum “A la sombra del árbol azul”: “Quise hacerlo en mi casa, de manera más relajada, que reflejase las cosas que decían las letras, de lo que estaba hablando”
Por Jorge Daniel González / Fotos: Viviana Stallone. El disco “A la sombra del árbol azul” es una forma de entender al creador, productor y cantautor Guillermo Beresñak, en un tiempo de reflexión y sonidos más allá de los propios: no son solamente sus palabras, sino canciones que comparten un todo en la vida de la naturaleza y del hogar, es una traducción a costumbres íntimas y familieras en una interpretación sonora autóctona, dando un giro selectivo a la decisión de libertad y exploración de hacer lo que el corazón sobreviviente le dicta, como su forma de larga duración como...
Los Rabanes, Beto Cuevas y Randy Ebright pusieron en marcha la versión ska de «De Música Ligera», originalmente grabada por Soda Stereo en el disco «Canción Animal»
A 30 años de la salida del álbum “Canción Animal” de Soda Stereo, el viernes de la semana pasada y en conferencia de prensa internacional, los artistas Los Rabanes, Beto Cuevas y Randy Ebright se unieron para celebrar el lanzamiento de esta imperdible reversión. “De Música Ligera” renace en un día más que especial para los fanáticos y fanáticas de Soda Stereo. A seis años de la partida de su líder, Gustavo Cerati; una nueva versión de una de las canciones íconos de la banda y del rock latino en general, aparece en la escena artística. En pleno aislamiento social y con ánimos...
Laguna La Zeta, un edén natural a quince minutos de Esquel, sur de Argentina
A quince minutos del centro de Esquel, la laguna La Zeta emerge para visitantes y vecinos de la ciudad como un paraíso natural de abundante biodiversidad. Reserva Natural Urbana desde 2013, se trata de un área de 1100 hectáreas, ubicada a cuatro kilómetros de la ciudad, camino al paraje Alto Río Percy. En La Zeta conviven flora y fauna de ecotono, el bosque andino y la estepa patagónica. Los deportes al aire libre, los paseos familiares y el avistaje de aves encuentran en la Laguna La Zeta un ámbito libre y diáfano donde pueden desarrollarse con naturalidad. En auto, un...
Desierto y Agua comparte su arsenal sonoro que incluye deep house, tribal fusión, downtempo, ragga y otras interesantes mixturas en su canal de YouTube
Desierto y Agua es un dúo Argentino de productores musicales que nace en el 2017 conformado por Andrea Feiguin y Dany Riaño. Con Tracks de propia producción, el proyecto lleva publicado dos álbumes y varios singles. El dúo porteño Desierto y Agua ofrece al público en su canal de YouTube diferentes propuestas a través de Mixtapes y Djsets donde mixtura temas propios y de otros artistas junto con sonidos que hacen la mezcla única. Con la intención de acompañar la cuarentena y transformarla en momentos agradables. El espectador podrá seleccionar según su estado de ánimo, o deseando transportarse a otros países imaginariamente el que más...
Convenio entre el Ente de Turismo de la ciudad de Salta y la cadena hotelera argentina
El Ente de Turismo de la Ciudad de Salta y la AHT, Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, firmaron un convenio de colaboración institucional para desarrollar proyectos y facilitar herramientas de gestión para la hotelería sustentable, a través del Programa Hoteles más Verdes que lleva a cabo la AHT. El mismo fue suscrito por el presidente del Ente, Fernando García Soria, por el presidente de la AHT, Roberto Amengual y por el presidente de AHT Salta, Diego Patrón Costas. Este convenio es parte de las acciones del Ente de Turismo de la Ciudad de Salta en materia...
Cómo fue el primer autoconcierto en Argentina el pasado fin de semana
Coti y Los Brillantes auguraron el primer autoconcierto en vivo y con público en Argentina, desde el inicio de la pandemia. En dos funciones consecutivas – una para prensa e invitados y la siguiente para el público que agotó las entradas en pocas horas – más de 700 personas dentro de sus vehículos y sintonizando una frecuencia FM, pudieron disfrutar del show que la banda brindó en la costa de San Isidro, con el río como telón de fondo. Entusiasmados por la novedosa experiencia, los asistententes cantaban desde sus autos haciendo sonar sus bocinas a modo de aplausos mientras sonaban...
Carpaccio, un plato veneciano cuyo nombre fue en honor al artista renacentista Vittore Carpaccio (por La Cocina del Chaucha)
En la década de 1950, una condesa veneciana llamada Amalia Nani Mocenigo sufría de anemia y su médico le prescribió una extravagante dieta que incluía la carne cruda. A la aristócrata la idea de comerse un filete sin pasarlo por la sartén o la olla le resultaba bastante repugnante, por eso consultó con un chef amigo llamado Giuseppe Cipriani para buscar alguna solución. Y por supuesto que el cocinero la encontró, y de la forma más deliciosa posible. Lo que hizo fue filetear en finísimas láminas un solomillo de buey y luego lo adornó con virutas de queso parmesano. A...