Artista indie folk argentino, Florentino presenta «El camello viaja en tren», un trabajo audiovisual y conceptual en el que se pasea por estilos como rock, psicodelia, samba y bossa nova

Artista indie folk argentino, Florentino presenta «El camello viaja en tren», un trabajo audiovisual y conceptual en el que se pasea por estilos como rock, psicodelia, samba y bossa nova

Florentino es un diseñador multimedial, músico y compositor del indie folk local que cuenta con cinco discos editados:  “Cuando el bosque despierta” (2010),  “La Banda Floricalista” (2011), “Cosas así” (2013), “Sobre el río y más allá” (2017) y el flamante “El Camello Viaja en Tren” (2020), su primera obra íntegramente instrumental. Las influencias que lo inspiran son variadas: desde Caetano Veloso, Eduardo Mateo, Donovan, Nick Drake, The Rolling Stones,  José Feliciano, Jorge de la Vega, Jorgen Ben, The Kinks, Os Novos Baianos y Almendra, hasta influencias extramusicales como  Wes Anderson, Victor Moscoso, Carlos Castaneda, Robert Crumb, Fabián Casas, El Eternauta y Julio Cortázar. Esta variedad se ve reflejada...

«Como si fueras a morir mañana», un anticipo de «Madrid Nuclear», próximo álbum del español Leiva, grabado en vivo a fines del año pasado

«Como si fueras a morir mañana», un anticipo de «Madrid Nuclear», próximo álbum del español Leiva, grabado en vivo a fines del año pasado

«Como si fueras a morir mañana» es el primer adelanto del próximo disco en vivo de Leiva, «Madrid Nuclear». Un concierto que en su día se planteó como un evento único, una jugada a una sola carta que, con el drástico giro que ha experimentado la música en vivo, como consecuencia de las medidas contra la pandemia, se convierte en una auténtica e histórica joya: «Madrid Nuclear» fue el último concierto de Leiva hasta la fecha, una noche mágica e irrepetible donde se vivió hasta el éxtasis la liturgia de comunión, complicidad, comunicación y contacto de banda y público, que solo puede brindarse en...

Coti y Los Brillantes inauguran el primer autoconcierto de Argentina en la localidad de San Isidro, frente al río

Coti y Los Brillantes inauguran el primer autoconcierto de Argentina en la localidad de San Isidro, frente al río

El próximo sábado 5 de Septiembre, Coti y Los Brillantes inauguran el primer autoconcierto de Argentina, presentándose en un escenario en San Isidro, frente al río (con público en sus autos). El mismo se realizará a las 21 horas, en Alvear y el río (Sebastián Elcano 1750 – San Isidro, Gran Buenos Aires). Entradas a la venta en www.autocinealrio.com.ar En una cuarentena hiper productiva, Coti lanzó en el mes de mayo la canción “Por Ahí” junto a un videoclip producido íntegramente en forma remota y en junio presentó el documental “Nada fue un error” que recorre el camino que realizó el artista para llegar...

El Doctor Música invita a Loli Molina para «Una que hagamos todxs, El Show», propuesta online para crear una canción sobre la marcha

El Doctor Música invita a Loli Molina para «Una que hagamos todxs, El Show», propuesta online para crear una canción sobre la marcha

“Una que hagamos todxs, El Show” es una experiencia interactiva online apta para todo público, en la que se crea una canción, de principio a fin, entre los participantes, guiados por El Doctor Música, Darío Jalfin, con una invitada de lujo: Loli Molina. La cita es el viernes 25 de septiembre a las 22.30 horas de Argentina. El Doctor Música presenta esta propuesta para crear sin necesidad de tener ninguna experiencia previa con la música, divirtiéndose y aprendiendo en el camino, para que todxs puedan dejar su huella creativa en una canción, que se tocará en vivo al final del encuentro y quedará grabada. ...

Proyecto Sirius rapea en pandemia con su video «En el barrio», donde retrata la vida de músicos independientes que se ganan la vida con diversos oficios para ganarse el pan

Proyecto Sirius rapea en pandemia con su video «En el barrio», donde retrata la vida de músicos independientes que se ganan la vida con diversos oficios para ganarse el pan

Proyecto Sirius es la nueva banda de Patricio Santillán (fundador de Aminowana), Ramiro Otero (batería), Matías Domínguez (guitarra), Federico Alzugaray (guitarra), Juan Pablo Cavagnaro  (bajo), Cristian Aumada (coros) y Omar Torres (voz). Diferentes estilos como el hip hop, soul y reggae se aúnan para dar vida a los temas de esta banda que ha recorrido diferentes circuitos independientes del país desde 2017, año en la que se gestó. “En el barrio” es el nuevo videoclip de Proyecto Sirius, conjunto oriundo de la zona norte del Gran Buenos Aires, que visibiliza como nunca la resistencia del circuito independiente: artistas que se...

Lady Gaga se consagró como la principal ganadora de los premios MTV Video Music Awards 2020 en Nueva York

Lady Gaga se consagró como la principal ganadora de los premios MTV Video Music Awards 2020 en Nueva York

Los premios MTV Video Music Awards 2020 se llevaron a cabo el 30 de agosto de 2020 en la ciudad de Nueva York. Keke Palmer fue el anfitrión de la ceremonia. Lady Gaga y Ariana Grande fueron las artistas más nominados, con nueve cada una, y Gaga recibió el primer premio MTV. En una noche en la que se consagró como la principal galardonada, Lady Gaga le dio vida a su álbum «Chromatica», con una presentación en vivo. El segmento incluyó las canciones «Enigma», «Chromatica II» «911» «Rain on Me» con Ariana Grande y «Stupid Love». Las 5 estatuillas recibidas fueron en las siguientes categorías:...

Semana Mundial de la Fibrosis Pulmonar Idiopática, el testimonio de nuestra compañera Lucía Salto

Semana Mundial de la Fibrosis Pulmonar Idiopática, el testimonio de nuestra compañera Lucía Salto

Quiero agradecer muy especialmente el apoyo inconmensurable de AFIPIA – Asociación de Fibrosis Pulmonar Idiopatica de Argentina, por todo el cariño y el acompañamiento que realizan cada año tanto a pacientes con FPI como a familiares y amigxs. Esta es una semana muy importante para la FPI y desde mi lugar como paciente quisiera compartir con ustedes información al respecto de ésta enfermedad, cómo impacta en el cuerpo y los tratamientos paliativos que existen para la evolución de la patología según cada caso. Así como también,enviar un mensaje de aliento para quienes estén pasando por esto. Soy Lucía Ayelén Salto,...

Ensalada César: en su origen fue llamada Ensalada de los aviadores, en un hotel de Tijuana, México (por La Cocina del Chaucha)

Ensalada César: en su origen fue llamada Ensalada de los aviadores, en un hotel de Tijuana, México (por La Cocina del Chaucha)

La historia empezó en el restaurante del Hotel Peñafiel de Tehuacán, en la ciudad mexicana de Tijuana, allá por el 1939, cuando unos pilotos norteamericanos entraron y pidieron una ensalada, ya que a causa del calor solo les apetecía comer algo ligero. Como en aquel preciso momento, el cocinero del local, un italiano llamado Cesar Cardini, no tenía tomates en la despensa, decidió echar mano de una vieja receta casera de su madre. Cardini preparó así una ensalada a base de lechuga, trozos de pan y queso, y aliñada con una salsa de su propia invención que creó mezclando salsa Worcestershire...

«Karakol», un film de Saula Benavente que trata sobre el detrás de la muerte de un padre, por Cine.Ar

«Karakol», un film de Saula Benavente que trata sobre el detrás de la muerte de un padre, por Cine.Ar

El film de la directora y guionista Saula Benavente se estrena el 3 de Septiembre por la señal Cine.Ar, con repetición el sábado 5. ¿De qué se trata Karakol? Clara no logra aceptar la reciente muerte de su padre: tiene que haber algo más. Así, revolviendo papeles encuentra señales que la llevan a un lago remoto en Tajikistán donde cree que su padre tenía otra vida. Pero una vez allá, ¿de qué sirve develar el secreto profundo de quien uno ama? ¿Qué sentido tiene revelarlo? ¿Acaso empeñarse a descubrirlo no responde solo a sus propias mezquindades? Sin darse cuenta, construyendo...

Martín Longoni, sobre su nuevo disco: » ‘El Mañanero’ es música para groovear, relajarla, sentir en la cara ese sol de la mañana, ese despertar, ese sentimiento de que un nuevo día comienza, lleno de oportunidades»

Martín Longoni, sobre su nuevo disco: » ‘El Mañanero’ es música para groovear, relajarla, sentir en la cara ese sol de la mañana, ese despertar, ese sentimiento de que un nuevo día comienza, lleno de oportunidades»

Martín Longoni, gran artista argentino: es músico, productor, beatmaker que entiende que la experiencia y el aprendizaje son necesarios para poder llegar a un lugar con herramientas para crear algo sustancial, con concepto y sentido con respeto a la música y al arte de crearla. Sus primeros contactos fueron con el bajo, su columna vertebral, armó y desarmó grupos, experimentó con diversos géneros, viajó haciendo música por distintos lugares, tocó en el subte, hasta llegar al lanzamiento de su primera placa con una visión más amplia. En este primer álbum encontró ese espacio de experimentación musical en donde se sintió cómodo...