Europa Europa estrena la segunda temporada de la serie italiana de gran éxito en su país de origen “La Vida Prometida” que trae la amarga y desesperada historia de Carmela (Luisa Ranieri) en su viaje de Sicilia a la América de la década de 1920, caracterizada por la prohibición, la crisis económica y el crimen organizado. Estrena el miércoles 6 de enero a las 22 horas. Nuevos episodios, todos los miércoles. En esta segunda temporada, la familia Rizzo tiene un nuevo hogar y un nuevo restaurante en Little Italy y, a pesar de las dolorosas pérdidas que han tenido que afrontar, parece que finalmente han encontrado...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
De la mano de la periodista Verónica Zumalacárregui, vuelve «Me voy a comer el mundo», por la pantalla de la señal Gourmet
Vuelve el programa «Me voy a comer el mundo». El Gourmet, único canal de cocina 100% en español de América Latina, invita a recorrer La Provenza francesa de la mano de la periodista Verónica Zumalacárregui. Desde el miércoles 6 de enero a las 18 y 19.30 horas (Directv ARG) por El Gourmet, el público podrá disfrutar de una travesía llena de bohemia y sabores que traspasan la pantalla. El nuevo destino de Vero Zuma es Provenza, una región del sureste de Francia que limita con Italia y el mar Mediterráneo. El recorrido de la periodista comienza en Avignon donde la sorprende la costumbre...
El mallorquín Rels B comparte «La isla LP», su nuevo álbum en el que el crossover es fundamental: música latina y universo afro como grandes componentes
Rels B llevaba varias semanas liberando temas como ‘Yo Tengo Un Ángel’ o ‘Me Olvidé De Los 2’. Ahora sabemos que estas canciones forman parte de «La Isla LP», el nuevo álbum del mallorquín con el que espera superar el éxito de «Happy Birthday Flakko», uno del los trabajos más exitosos de su 2019. «La Isla LP» es un álbum donde Rels B da un salto de calidad en su sonido. Más abierto a experimentar con ritmos de la influencia de Latinoamérica y el universo musical “afro” con el R&B sofisticado que le ha convertido en uno de los artistas más importantes en...
Standards de jazz a través de Bernardo Baraj – Alejandro Manzoni Dúo, un súper plan en el barrio de Palermo
El sábado 16 de enero, Bernardo Baraj (saxo tenor y flauta) – Alejandro Manzoni (piano) Dúo presentan standards de jazz en Aldo’s Palermo (Arévalo 2032, CABA) a las 18 horas, únicamente con reserva previa. La entrada cuesta $700.-(incluye una copa de espumante). Y las reservas se hacen de manera telefónica al 4773-3739. Sin duda es uno de los más eclécticos músicos argentinos. Comenzó en los 60s incursionando en el ambiente del jazz en Buenos Aires. En el 70 funda la banda Alma y Vida y continúa activo en el ámbito del rock tocando en La Banda Spinetta y luego en La...
Joan Sprei, ex vocalista de Picnic, se lanza como cantante solista de música urbana
Joan Sprei es un cantante, músico, compositor y productor musical. Nació en Buenos Aires. Fue baterista de los grupos musicales El Otro Yo y Eterna Inocencia, además de vocalista y productor del grupo urbano Picnic. Durante casi dos décadas se abocó a la batería, cumpliendo este rol en diversos proyectos hasta que en 2016 incursionó en la música urbana, primero como productor musical y luego como cantante. Fundó el grupo Picnic y la productora y sello discográfico Casa 808. Con Picnic lograron instaurarse en la escena urbana de Argentina, codeándose con los mayores exponentes de los últimos tiempos, como Duki,...
Los brasileños de Elephantus sorprenden con su EP debut en el que mixturan elementos orientales y nororientales con stoner y droom metal
Elephantus es un dúo de Stoner / Doom, formado a finales de 2019 en Brasil por Marcelo Maus (guitarra / voz) y Andrei Mamede (batería), que mezcla diferentes elementos (y, en un principio, algo inusual) en el sonido de su EP debut.«Elephantus» fue grabado en vivo y en una sola noche en Studio Mansão Wayne y trae una variedad de elementos (algunos más típicos, otros más inusuales al género) que llenan sus cuatro temas de una manera sólida y atractiva. El nuevo material está disponible para audición en todas las plataformas de transmisión a través de Electric Funeral Records. En determinados...
Los jueves de enero, Bebop de San Telmo y shows de calidad en la terraza de Aldo’s: Déborah Dixon, Delfina Oliver, Julia Moscardini y Mariú Fernández, entre otros artistas
Con todos los recaudos de cuidados y distancia social necesarios, Bebop sigue en la terraza de Aldo’s con este ciclo de los jueves. ¿La propuesta? Reencontrarse con amigos a recibir el atardecer, escuchando buena música mientras se disfruta de una copa de Nicasia Vineyards blanco, tinto o espumante (a elección). Todos los jueves de enero y febrero a las 18.45 h la terraza de Arévalo recibe a destacadas cantantes de la escena local para disfrutar de la mejor música al aire libre. Los shows son exclusivamente con reserva previa vía telefónica. JUEVES 7 Y 14 DE ENERO – 18.45 horasDEBORAH DIXON & ANGEL SUCHERASENTRADAS 900...
La Chapada es una torta frita de maíz molida con queso y papaleón. Se atribuye su origen a la región central venezolana; los indígenas que habitaban las tierras mirandinas cultivaban el maíz, cereal que fue adorado y considerado de procedencia divina
Tan grata fue la adoración al cereal que su culto se asoció posteriormente con la religión cristiana, acostumbrándose a sembrar granos de maíz en el día San Isidro Labrador para rendir homenaje a los agricultores, costumbre que aún se conserva en algunos pueblos agricultores venezolanos. La Cachapa es una torta fina de maíz molido, con queso y papelón (o azúcar), cocida en budare; es conocida en toda Venezuela pero se consume más en la región central. Esa dulzona y maravillosa transformación del maíz en forma de torta fina y redonda suele acompañarse con un buen «queso e´ mano» y untarse...
Teatro: «Nada del amor me produce envidia», sobre el drama de una costurera de barrio a quien un día se la aparecen Eva Duarte de Perón y Libertad Lamarque
“Al fin y al cabo todos esperamos una vida para decidir cosas como estas y cuando ocurren no estamos preparados… como si el cuerpo se resistiera y doliera… y el único deseo que existe es que pase todo…”. Así es la carta de presentación de la obra «Nada del amor me produce envidia», cuyo estreno es el Teatro El Picadero (Pasaje Santos Discépolo 1857, CABA), con entradas a $ 800. El reestreno es el 17 de febrero, los domingos a las 18 horas. Entradas por Plateanet: www.plateanet.com/teatro/40?teatro=PICADERO Espectáculo teatral-musical centrado en el drama de una costurera de barrio a la que...
El panameño Johan Gael comparte su sencillo «No me supe defender», que incluye un videoclip
El cantante de origen panameño, Johan Gael se lanzó a la palestra musical con su primer sencillo autobiográfico titulado «No me supe defender», disponible en todas las plataformas digitales con videoclip incluido. Bajo la fusión del pop-rock, Johan Gael describe que esta canción ilustra una historia amorosa bastante compleja e inesperada en un momento totalmente incómodo e inusual y que a pesar de presentar una historia compleja, está narrada con palabras sencillas. «El núcleo de ‘No me supe defender’ trata sobre lo que ocurre eventualmente cuando inicias la relación con esta nueva persona y sabes que probablemente te vas a enamorar...