Por Lucio Le Moal / Fotos: Fabián Cazón. En entrevista a Natalia Drago, líder de la banda platense “Srta. trueno Negro”, nos habla acerca de lo que estuvo haciendo durante tiempos de Covid, viviendo en la ciudad de Granada, en España, luego de que fuera declarada una pandemia a nivel mundial y esto significara la cancelación de su gira. Srta Trueno Negro es una banda de indie / pop platense que nace en el año 2007, con Natalia Drago como solista únicamente. Fue descubierta a través de su gran amigo y mentor musical Juan Pablo González, alias “Reno”, en el...
Actualidad:
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
A pocas semanas del fallecimiento de Lalo Schifrin, se anuncia un homenaje sinfónico en el mes de agosto, en el Teatro Gran Rex
Gustavo Cordera y su regreso al Estadio Obras Sanitarias en el mes de noviembre
Estelares y su nuevo álbum de estudio, «Los lobos»; además, gira nacional e internacional
Nahuel Pennisi y su participación actoral en el adelanto de la segunda temporada de «División Palermo»
A correr la voz: El Festival Internacional de Cine Cannábico abre convocatoria para sus ediciones en Río 2025 y Buenos Aires 2026
El éxito de «Rocky», por Nico Vázquez, en el Lola Membrives: recibió la visita de Susana Giménez
Televisión: «Tops Chef VIP», para los fanáticos de los realities gastronómicos, por Telemundo Internacional
«Yo no duermo la siesta», unas niñas que en una siesta se dan cuenta que ese día no será igual al resto
Los estandartes del emo-core en Argentina, Las Armas, ya están «manos a la obra» con su nuevo esperado disco, tras un parate de algunos años, además de una gira por Buenos Aires
Antes de su vuelta a Argentina, Ali Campbell, voz de UB40, asegura: «Tengo la mejor banda de reggae del mundo»
Antes de su regreso a Argentina, el gran cantante chileno, Beto Cuevas, se une a Luz Gaggi para la balada «El duelo»
Eruca Sativa sacudió el Estadio Obras con la presentación oficial de su nuevo álbum de estudio, «A Tres Días de la Tierra»
Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa se preparan para el estreno de «Las Hijas» en septiembre, en el Maipo, bajo dirección de Adrián Suar
«Disney On Ice: Un viaje Mágico», en el Movistar Arena, para toda la familia
Ajiaco criollo: un plato nacido en Cuba en tiempos de colonia, precisamente en una plaza de Camagüey, cuando los vecinos, en su mayoría pobres, se reunían aportando lo poco que tenían, incluso las sobras de la noche anterior. De allí, la variedad de ingredientes que contiene
El Ajiaco Criollo se prepara con carne de res, gallina, cerdo, tasajo y un hueso de jamón o lacón a lo que se agrega maíz, calabaza, malanga blanca, malanga amarilla, ñame, plátanos verdes y maduros, yuca y boniato. Se aliña con ají, cebolla, ajo, comino, sal y limón. Una tradición oral cuenta que este caldo se confecciona en los barrios cubanos la noche del 24 de junio para comenzar las fiestas de San Juan. Se cree que la tradición nació en la plaza de «El Carmen», Camagüey, cuando los vecinos, mayormente pobres, no tenían suficiente para una comida, se reunían aportando lo que cada cual podía, posiblemente...
Bhavi, el trapero nacido en Bélgica y que reside en Argentina, protagoniza un alucinado viaje lisérgico en el video de «¿Qué pasó?» junto a su colega Khea
Siguiendo la estética de “Cinema” el esperado álbum de Bhavi, el artista belga-argentino estrenó el video de “¿Qué Pasó?”, donde junto a Khea realizan la dupla más explosiva, una nueva colaboración que promete convertirse en un éxito en su carrera. El clip continúa de algún modo la historia que planteaba «Ya no saben», su reciente single y video junto a Ysy A y Neo Pistea, en donde al final aparecía Khea. En esta ocasión la potente dupla protagoniza un alucinado viaje lisérgico entre el pop corn, los tentáculos de un pulpo y la resaca de la noche anterior. Cerrando el video llega la actuación de Ca7riel e Ysy A. Khea,...
El conjunto argentino El Club Audiovisual y «Ya no estamos tan solos», su álbum grabado en vivo en La Tangente
El Club Audiovisual nace en diciembre de 2015 cuando Tomás Pelaez (guitarra, voz) y Delfina Gel (bajo, voz), compañeros de secundaria, deciden juntarse a hacer música para pasar el verano. Por estos días, El Club Audiovisual presenta «Ya no estamos tan solos», el disco en vivo. Grabado a principios de noviembre del año pasado en La Tangente, por Estanislao López y Pablo Gómez. El Club logra capturar perfectamente la energía de su álbum debut en esta presentación, yendo desde la calidez y euforia de «El Ritmo» y «En Viaje», hasta sus momentos más íntimos como Solo un Momento. El disco cuenta también con una versión de «Cosas» en vivo, canción que originalmente...
«Life by Misadventure», el nuevo álbum emotivo del británico RagnBone Man. «Me entristecía mirar alrededor de Brighton y Londres, donde crecí… recordando todos esos lugares geniales que ya no existen», especifica sobre «All you never wanted», su primer single
RagnBone Man, el cantante británico, regresa tres años después de su reconocido y premiado debut, «Human», con una motivación renovada: un nuevo álbum brillante, lleno de corazón y alma. «Life by Misadventure» es una increíble colección de canciones emotivas. El primer single, «All you never wanted», está impulsado por las guitarras rítmicas y el desasosiego que todos sentimos actualmente. «Me entristecía mirar alrededor de Brighton y Londres, donde crecí… recordando todos esos lugares geniales que ya no existen», dice Rory Graham, alias RagnBone Man. Su gran debut histórico fue en el 2017 de la mano de “Human”, un éxito fenomenal; un...
La potente banda brasileña Backdrop Falls rescata la estética de los noventa en el video de su canción «Big Lie»
Backdrop Falls acaba de lanzar el video musical de «Big Lie», uno de los aspectos más destacados del álbum debut de la banda. El video, dirigido por el baterista Roger Capone, se inspiró en la estética de los clips recurrentes sobre la programación dela antigua MTV Brasil en los ’90 y 2000 y de la propia emisora, alternando tomas en vivo con escenas de actuación y mostrando esta vez una vena cómica. «Big Lie» finaliza el ciclo del cuarteto en torno a su primer álbum. Los chicos se encuentran actualmente en el proceso de preproducción de su próximo álbum inédito, cuyo lanzamiento...
La banda Jupiter & Okwess, liderada por el congoleño Jupiter Bokondji, une energías con la chilena Ana Tijoux para la canción «You Sold Me A Dream», un verdadero grito de resistencia
Tras el lanzamiento del EP «Bolingo! el pasado 11 de diciembre, Jupiter & Okwess regresa con una nueva colaboración, dando continuidad al viaje americano iniciado en Bolingo, con la cantante, productora, letrista chilena Ana Tijoux. “You Sold Me A Dream” es el grito de desilusión que grita la gente de los países en desarrollo ante el impacto que ha tenido la colonización en sus tierras. Jupiter Bokondji y Ana Tijoux unen sus voces para expresar este desencanto en este enérgico track, apoyado en sonoridades electrónicas que chocan con baterías orgánicas y guitarras groovy sincopadas. Los idiomas español y el lingala se funden en este himno...
A los 82 años, murió el folclorista salteño César Isella por un problema cardíaco. Fue el autor de letras como «Canción con todos» y además quien descubrió a Soledad Pastorutti
«Adiós, papá. Quedarán, eternamente, tus canciones. Te amo mucho @CesarIsella (El asado que deben estar armando y el vino que estarán brindando con Mercedes Sosa, El Cuchi Leguizamón, Armando Tejada Gómez, Los Fronte, Antonio Berni, Horacio Güaraní, tu mamá y tu abuela)». El texto de Fernando Isella en su twitter, hace apenas unas horas, haciendo referencia a su padre. Hoy jueves 28 de enero murió César Isella, cantautor fundamental de la historia del folclore argentino, producto de un problema cardíaco que lo aquejaba desde hace años. Padecía una cardiopatía severa que surgió a raíz de los tratamientos a la que...
Agustín Petinatto, bajista de Mustafunk: “Para que una banda nunca deje de avanzar hay que aprender de los errores para no volver a cometerlos y buscar nuevas formas de componer”
Formada en 2009, Mustafunk construye un universo musical que fluye entre el funk, el rock y el jazz con soltura y desparpajo. La ironía, el humor y una sensibilidad muy particular presentes en sus letras, terminan de redondear ese universo tan distintivo. Con cuatro discos editados y una trayectoria de giras y rutas recorridas, la banda integrada por Martín Pedernera en voz, Agustín Turko Marinelli en voz y guitarra, Serafín Rodríguez en guitarra, Agustín Petinatto en bajo y Camila Marinelli en batería, se presenta el jueves 4 de febrero a las 20.30 horas en el Patio del CCKONEX. Será un...
El músico español Macaco presenta el video de la canción «Lenguas de Signos», del que participa la colombiana Catalina García del grupo Monsieur Periné
Macaco estrena el videoclip de «Lenguas de Signos», acompañado de Monsieur Periné, un tema incluido en su último trabajo, «Civilizado como los Animales». El círculo que se abrió en 2015 con «Coincidir», un relato sobre el azar y el amor entre dos no videntes que ya suma más de 205 millones de visualizaciones en YouTube, tiene ahora un nuevo capítulo con el reencuentro de sus protagonistas, que presencian como testigos privilegiados Macaco y la vocalista de Monsieur Periné, la colombiana Catalina García. El clip de «Lenguas de Signos» -dirigido por el propio Dani Macaco y José Luis Algar- empieza con los acordes de «Coincidir» en segundo plano...