Empezamos a implementar reportajes en vivo desde nuestro Instagram Live @musicasdelmundorevista. ¡Seguinos!

Empezamos a implementar reportajes en vivo desde nuestro Instagram Live @musicasdelmundorevista. ¡Seguinos!

Desde hace casi un año que todos los viernes llevamos adelante, desde nuestro canal de YouTube, un ciclo de reportajes a diferentes artistas o grupos musicales. Por nuestro canal ya pasaron músicos como Andrea Prodan, Déborah Dixon y Daniel Buira entre otros tantos, a lo largo de los meses de 2020. A partir del corriente mes de enero 2021, empezamos a implementar reportajes en vivo a través de nuestro Instagram Live: @musicasdelmundorevista. A raíz de esta novedad queremos pedirte que te sumes a nuestra cuenta, así estás al tanto de los Live con músicos populares y emergentes que iremos realizando....

Lectura: Editorial Sudestada y dos libros imprescindibles para el verano: «Alejandro Sokol, El Cazador» y «Manu Chao Ilegal, Persiguiendo al Clandestino»

Lectura: Editorial Sudestada y dos libros imprescindibles para el verano: «Alejandro Sokol, El Cazador» y «Manu Chao Ilegal, Persiguiendo al Clandestino»

“Alejandro Sokol, El Cazador”, escrito por Isaac Castro, es el fruto de años de investigación la recolección de decenas de testimonios y una exhaustiva labor periodísitica, que permite conocver la vida de unos de los fundamentales del rock argentino, que tocó en Sumo y fue frontman de Las Pelotas. Frágil, bestial y al acecho, Alejandro Sokol fue un cazador que, en la selva de este mundo, tuvo que aprender a sobrevivir valiéndosede sí mismo, a la intemperie y en soledad, y debió ingeniársela para mitigar el sufrimiento de anadar en carne viva. . Cantar así, desde el fondo de las...

Llega la segunda temporada de «La vida prometida», el drama italiano sobre la mafia, por Europa Europa

Llega la segunda temporada de «La vida prometida», el drama italiano sobre la mafia, por Europa Europa

Europa Europa estrena la segunda temporada de la serie italiana de gran éxito en su país de origen “La Vida Prometida” que trae la amarga y desesperada historia de Carmela (Luisa Ranieri) en su viaje de Sicilia a la América de la década de 1920, caracterizada por la prohibición, la crisis económica y el crimen organizado. Estrena el miércoles 6 de enero a las 22 horas. Nuevos episodios, todos los miércoles. En esta segunda temporada, la familia Rizzo tiene un nuevo hogar y un nuevo restaurante en Little Italy y, a pesar de las dolorosas pérdidas que han tenido que afrontar, parece que finalmente han encontrado...

De la mano de la periodista Verónica Zumalacárregui, vuelve «Me voy a comer el mundo», por la pantalla de la señal Gourmet

De la mano de la periodista Verónica Zumalacárregui, vuelve «Me voy a comer el mundo», por la pantalla de la señal Gourmet

Vuelve el programa «Me voy a comer el mundo». El Gourmet, único canal de cocina 100% en español de América Latina, invita a recorrer La Provenza francesa de la mano de la periodista Verónica Zumalacárregui. Desde el miércoles 6 de enero a las 18 y 19.30 horas (Directv ARG) por El Gourmet, el público podrá disfrutar de una travesía llena de bohemia y sabores que traspasan la pantalla. El nuevo destino de Vero Zuma es Provenza, una región del sureste de Francia que limita con Italia y el mar Mediterráneo. El recorrido de la periodista comienza en Avignon donde la sorprende la costumbre...

El mallorquín Rels B comparte «La isla LP», su nuevo álbum en el que el crossover es fundamental: música latina y universo afro como grandes componentes

El mallorquín Rels B comparte «La isla LP», su nuevo álbum en el que el crossover es fundamental: música latina y universo afro como grandes componentes

Rels B llevaba varias semanas liberando temas como ‘Yo Tengo Un Ángel’ o ‘Me Olvidé De Los 2’. Ahora sabemos que estas canciones forman parte de «La Isla LP», el nuevo álbum del mallorquín con el que espera superar el éxito de «Happy Birthday Flakko», uno del los trabajos más exitosos de su 2019. «La Isla LP» es un álbum donde Rels B da un salto de calidad en su sonido. Más abierto a experimentar con ritmos de la influencia de Latinoamérica y el universo musical “afro” con el R&B sofisticado que le ha convertido en uno de los artistas más importantes en...

Standards de jazz a través de Bernardo Baraj – Alejandro Manzoni Dúo, un súper plan en el barrio de Palermo

Standards de jazz a través de Bernardo Baraj – Alejandro Manzoni Dúo, un súper plan en el barrio de Palermo

El sábado 16 de enero, Bernardo Baraj (saxo tenor y flauta) – Alejandro Manzoni (piano) Dúo presentan standards de jazz en Aldo’s Palermo (Arévalo 2032, CABA) a las 18 horas, únicamente con reserva previa. La entrada cuesta $700.-(incluye una copa de espumante). Y las reservas se hacen de manera telefónica al 4773-3739. Sin duda es uno de los más eclécticos músicos argentinos. Comenzó en los 60s incursionando en el ambiente del jazz en Buenos Aires. En el 70 funda la banda Alma y Vida y continúa activo en el ámbito del rock tocando en La Banda Spinetta y luego en La...

Joan Sprei, ex vocalista de Picnic, se lanza como cantante solista de música urbana

Joan Sprei, ex vocalista de Picnic, se lanza como cantante solista de música urbana

Joan Sprei es un cantante, músico, compositor y productor musical. Nació en Buenos Aires. Fue baterista de los grupos musicales El Otro Yo y Eterna Inocencia, además de vocalista y productor del grupo urbano Picnic. Durante casi dos décadas se abocó a la batería, cumpliendo este rol en diversos proyectos hasta que en 2016 incursionó en la música urbana, primero como productor musical y luego como cantante. Fundó el grupo Picnic y la productora y sello discográfico Casa 808. Con Picnic lograron instaurarse en la escena urbana de Argentina, codeándose con los mayores exponentes de los últimos tiempos, como Duki,...

Los brasileños de Elephantus sorprenden con su EP debut en el que mixturan elementos orientales y nororientales con stoner y droom metal

Los brasileños de Elephantus sorprenden con su EP debut en el que mixturan elementos orientales y nororientales con stoner y droom metal

Elephantus es un dúo de Stoner / Doom, formado a finales de 2019 en Brasil por Marcelo Maus (guitarra / voz) y Andrei Mamede (batería), que mezcla diferentes elementos (y, en un principio, algo inusual) en el sonido de su EP debut.«Elephantus» fue grabado en vivo y en una sola noche en Studio Mansão Wayne y trae una variedad de elementos (algunos más típicos, otros más inusuales al género) que llenan sus cuatro temas de una manera sólida y atractiva. El nuevo material está disponible para audición en todas las plataformas de transmisión a través de Electric Funeral Records. En determinados...

Los jueves de enero, Bebop de San Telmo y shows de calidad en la terraza de Aldo’s: Déborah Dixon, Delfina Oliver, Julia Moscardini y Mariú Fernández, entre otros artistas

Los jueves de enero, Bebop de San Telmo y shows de calidad en la terraza de Aldo’s: Déborah Dixon, Delfina Oliver, Julia Moscardini y Mariú Fernández, entre otros artistas

Con todos los recaudos de cuidados y distancia social necesarios, Bebop sigue en la terraza de Aldo’s con este ciclo de los jueves. ¿La propuesta? Reencontrarse con amigos a recibir el atardecer, escuchando buena música mientras se disfruta de una copa de Nicasia Vineyards blanco, tinto o espumante (a elección). Todos los jueves de enero y febrero a las 18.45 h la terraza de Arévalo recibe a destacadas cantantes de la escena local para disfrutar de la mejor música al aire libre.  Los shows son exclusivamente con reserva previa vía telefónica. JUEVES 7 Y 14 DE ENERO – 18.45 horasDEBORAH DIXON & ANGEL SUCHERASENTRADAS 900...

La Chapada es una torta frita de maíz molida con queso y papaleón. Se atribuye su origen a la región central venezolana; los indígenas que habitaban las tierras mirandinas cultivaban el maíz, cereal que fue adorado y considerado de procedencia divina

La Chapada es una torta frita de maíz molida con queso y papaleón. Se atribuye su origen a la región central venezolana; los indígenas que habitaban las tierras mirandinas cultivaban el maíz, cereal que fue adorado y considerado de procedencia divina

Tan grata fue la adoración al cereal que su culto se asoció posteriormente con la religión cristiana, acostumbrándose a sembrar granos de maíz en el día San Isidro Labrador para rendir homenaje a los agricultores, costumbre que aún se conserva en algunos pueblos agricultores venezolanos. La Cachapa es una torta fina de maíz molido, con queso y papelón (o azúcar), cocida en budare; es conocida en toda Venezuela pero se consume más en la región central. Esa dulzona y maravillosa transformación del maíz en forma de torta fina y redonda suele acompañarse con un buen «queso e´ mano» y untarse...