El sábado 17 de abril, Hernan Casciari y Cucuza Castiello se presentan en el Teatro Radio City (San Luis 1750) con su espectáculo “Nostalgias, historias tristes que parecen tangos”. Las entradas para el show están a la venta en las boleterías del teatro o a través de sistema Plateanet. Hernán Casciari es escritor, editor y creador de la revista y editorial Orsai, hace años decidió hacer que sus historias despeguen del papel para cobrar voz y convertirse en narraciones que él mismo lee e interpreta sobre el escenario. Cucuza Castiello es una de las voces más populares del tango moderno en Argentina, fue...
Actualidad:
Lagwagon: más de tres décadas de punk y una visita a Buenos Aires para el mes de octubre
«Cuéntenme qué quieren que yo cante y yo hago de rockola», le dijo Shakira a sus fans antes de su regreso para girar por América latina y, obviamente, retornar a Buenos Aires, en Vélez
«El Concierto de París 2025»: se podrá mirar por Film&Arts y participarán la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rusa Aída Garifúllina, la mezzosoprano letona Elīna Garanča, el tenor francés Benjamin Bernheim, entre otras figuras destacadas
La tradicional Fiesta de San Fermín se continúa realizando en Pamplona a mitad de julio, en honor al santo cristiano; además de eventos como corridas de toros, existen manjares imprescindibles como Chistorra a la sidra
Prixi, la música que empezó de manera autodidacta con tutoriales de YouTube, hoy brilla en vivo y anuncia show
40 años después: Suéter repasará, en vivo, su tercer álbum «20 caras bonitas», exitazo en 1985
Lanzan una canción del recordado Martín Elizalde junto a Manuel Moretti, se trata de «Nuestra casa»
A 30 años de Bon Jovi y su «These days»: mucho más que fiesta y brillantina
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
«La llamada», el video en vivo del español Leiva, cuyo tema en clave folk le valió la mención de Mejor Canción Original en 2018
Leiva estrena el video de «La llamada», extraído de su último concierto, «Madrid Nuclear», grabado en directo en el Wizink Center de Madrid el 30 de diciembre de 2019. El que sería tan sólo el final de una primera parte gira, su exitoso Tour Nuclear, terminó por convertirse en uno de los últimos grandes conciertos que tuvieron lugar en Madrid antes de la declaración de pandemia. Aquella cita fue su tercer sold out en ese recinto en 2019, y congregó a más de 15.000 personas, que habían agotado las entradas en menos de 24 horas. A modo de cariñoso apoyo a...
La vocalista argentina Caro Tapia y un asombroso álbum titulado «Serpiente emplumada»: incluye diversas sonoridades de folks latinoamericanos
Caro Tapia es cantante, compositora, poeta y docente, oriunda de Castelar, en el Oeste del Gran Buenos Aires, Argentina. Se dedica a la investigación teórica y vivencial sobre la voz y el movimiento. Es creadora y directora del proyecto Brote de Voz: Canto Consciente en Movimiento®, integrando allí sus estudios con prácticas de auto conciencia corporal (como Feldenkrais, Eutonía, Bioenergética, Tai Chi, Yoga). La cantautora y poeta lanza su tercer disco de estudio bautizado «Serpiente emplumada». El material está disponible desde el 1 de marzo en todas las plataformas digitales y será presentado en vivo en El Galpón de Haedo...
Bajofondo sigue innovando musicalmente y convocó a la actriz y cantante uruguaya Natalia Oreiro para un gran resultado: “Будем танцевать Listo PaBailar”, una canción en idioma ruso y español, pero con carácter rioplatense
Bajofondo une fronteras con su nuevo sencillo “Будем танцевать Listo PaBailar”, un tema en ruso con tintes en español, al que se sumó a la reconocida actriz y ovacionada cantante en Rusia, Natalia Oreiro. La colaboración nace después de una serie de coincidencias entre la agrupación rioplatense y la artista uruguaya, pues ambos provienen de esa mezcla de culturas entre Uruguay y Argentina, además de ser amigos y cómplices de hace tiempo. Natalia cuenta con una amplia trayectoria y un llamativo impacto como cantante fuera del Río de la Plata, que la ha llevado a ser reconocida en numerosos países...
A 100 años del nacimiento del marplatense Ástor Piazzolla, un breve recorrido por la vida del hombre que revolucionó el tango y se transformó en referente mundial como representante indiscutible del género del dos por cuatro
Ástor Pantaleón Piazzolla nació el 11 de marzo de 1921 en la ciudad argentina de Mar del Plata, siendo hijo único de una pareja de inmigrantes italianos. En 1925, la familia se mudó a Nueva York, donde permanecería durante más de una década. Ástor se involucró con la música desde muy pequeño: a los 8 años ganó su primer bandoneón de manos de su padre y a los 9 comenzó a estudiar música clásica con un pianista húngaro. A los 14 años tuvo un encuentro mágico con Carlos Gardel, cuando participó como extra en la película “El Día que me...
Pappo Napolitano fue el mejor guitarrista de blues y rock de Argentina. Llegó a tocar con B.B. King. Murió en 2005 en un accidente con su moto. Hoy cumpliría 71 años. Amante de los motores, confesó al editor de MDM: «Pibe ¿vos para qué te pensás que toco la guitarra? Yo toco para tener dinero para lo que más amo en la vida, los fierros”
Entre las primeras bandas de rock nacional que me interesaron de niño se encontraba Riff. Recuerdo un informe televisivo, a principio de los años ochenta, en el noticiero del viejo canal 9, donde hicieron un informe sobre la moda de los metaleros que iban a ver a Riff: todos vestidos de riguroso cuero negro. Me fascinaba la onda rebelde de ese público. Los años pasaron y en la década del noventa se hizo popular el blues en Argentina: fue un auge muy fuerte en el que los jóvenes lo consumían mucho y por ende había una escena importante, con conciertos...
Chairo paceño: sopa mestiza (nace entre los aymara y españoles) que incluye ingredientes típicos de la región boliviana, además de carne de vaca y cordero; también puede preparase con carne de llama o alpaca
Tres aseveraciones importantes con relación al Chairo paceño dan lugar a este trabajo de investigación, presentando su certificado de origen y carta de ciudadanía indiscutibles. Un aporte a la historia de la gastronomía latinoamericana. El Chairo es una sopa mestiza que inicia su camino en la historia de la gastronomía charquense (el territorio que hoy se llama Bolivia) en el siglo XVIII, período de muchos cambios – ocurrió la expulsión de los Jesuitas en 1767 y la fundación del Virreynato de La Plata en 1776, al que pasó a pertenecer Charcas. Lo mas probable es que durante esta época y...
Tributo a Piazzolla: la cantante María Cangiano conmemora los 100 años de su nacimiento con el álbum «Pandemonium»
En conmemoración de los 100 años del nacimiento de Astor Piazzolla, en este nuevo disco la cantante María Cangiano transita interpretaciones no convencionales de temas icónicos del genial compositor en piano y voz, con arreglos de Miguel Pereiro en los temas de piano y voz y de Pablo Suárez en los electrónicos. «Pandemonium», como lo indica su nombre, nace en el contexto de la pandemia. Es un disco creado en el aislamiento artístico, la distancia física, y el acercamiento virtual entre los creadores. «Pandemonium» (nombre elegido por María Cangiano para este nuevo trabajo discográfico), alude al hecho de que la pandemia ha puesto...
La alianza entre Bruno Mars y Anderson .Paak da como fruto un excelente single llamado «Leave the Door Open»
Bruno Mars y Anderson .Paak lanzan hoy su primer single “Leave the Door Open”, extraído de su ansiada nueva colaboración. Llamados Silk Sonic por el legendario Bootsy Collins, Bruno y Anderson se unieron para crear una lista de canciones apocalíptica. “Leave The Door Open” fue producido por Mars y D’Mile, y escrita por Bruno, Anderson, D’Mile y Brody Brown. “Leave the Door Open” está disponible a partir de hoy junto a un tema introductorio especial en el que participa como artista invitado Bootsy Collins. El video oficial de “Leave The Door Open ya se puede ver en YouTube. El álbum debut de Silk Sonic, «An Evening with silk sonic»,...
Se acerca la 12° Fiesta Nacional de la Comida al Arado en Villa Yacanto de Calamuchita, Córdoba, Argentina
Quienes saben de comidas y sabores también tienen en claro que cocinar al arado, bajo el fuego y al tiempo que lleve el futuro plato tiene su recompensa. Para experimentar variedades de propuestas existe la Fiesta Nacional de la Comida al Arado, que se lleva a cabo en Villa Yacanto de Calamuchita, sierras cordobesas, Argentina. La propuesta incluye numerosos puestos y actividades que se desarrollarán los días 30 de abril y 1 y 2 de mayo. Con el slogan de «La fiesta del sabor, el color y la comida», el encuentro, que será su décima segunda edición, incluirá, además, espectáculos...