Laura Zapata, creadora de Big Mama Laboratorio, rememora su niñez: «Recuerdo ese acercamiento con la imagen de una casilla de madera tapada con nylon para resguardarse del frío. El techo de chapas y cartón tenía agujeritos, y cuando estaba muy soleado atravesaba un cenital de luz. Me encantaba bailar bajo esa lucecita cuando tenía cinco»

Laura Zapata, creadora de Big Mama Laboratorio, rememora su niñez: «Recuerdo ese acercamiento con la imagen de una casilla de madera tapada con nylon para resguardarse del frío. El techo de chapas y cartón tenía agujeritos, y cuando estaba muy soleado atravesaba un cenital de luz. Me encantaba bailar bajo esa lucecita cuando tenía cinco»

“Shamkay” significa en quechua  “Trabajar”. De ahí el nombre de la canción que está presentando por estos días Big Mama Laboratorio junto a Nación Ekeko. Fue compuesta por Laura Zapata (Big Mama Laboratorio) mirando al monte santiagueño, luego de haber escuchado una historia verídica de usurpación de tierras para un fin comercial, corporativo de carácter extranjero. La letra de esta canción cuenta la sensación que despierta en aquellos que trabajan en pos de la vida y de seguir construyendo en comunidad. Tanto por el bien del planeta como por los seres que habitan en él. “Shamkay” está ilustrada sonoramente junto...

La cantante colombiana Mareah despliega su talento para toda Latinoamérica con su single «Te Veo»: naturaleza y género urbano, garantizados

La cantante colombiana Mareah despliega su talento para toda Latinoamérica con su single «Te Veo»: naturaleza y género urbano, garantizados

La música llegó a la vida de Mareah antes de nacer, porque su abuela materna es una reconocida compositora de Medellín, Colombia, y su madre también dedicó una vida al canto. De ellas heredó también el amor a las cantantes femeninas de jazz y el especial interés por las armonías vocales. Además de estudiar ingeniería de grabación, su paso Berklee le permitió perfeccionar sus estudios en canto y entablar una gran amistad con Elsa y Elmar, con quien trabajó como, corista, pianista y tour manager; y compartir escenario con otras figuras de la música colombiana como Juanes y Piso 21....

Nuevos talentos gastronómicos llegan a «Recetazas», el ciclo de la plataforma StoryLab. ¿Los protagonistas? Los chef Guille Busquiazo, Paco Almeida, Romina Salina, el pastelero Franco Bertolone y la healthy coach Lucía Pedraza

Nuevos talentos gastronómicos llegan a «Recetazas», el ciclo de la plataforma StoryLab. ¿Los protagonistas? Los chef Guille Busquiazo, Paco Almeida, Romina Salina, el pastelero Franco Bertolone y la healthy coach Lucía Pedraza

StoryLab anuncia el relanzamiento de «Recetazas», la comunidad gastronómica de Instagram que al día de hoy cuenta con más de 500 mil seguidores y crece sin parar mientras muestra experiencias alrededor de la comida. A partir del lunes 2 de agosto, los fanáticos de la gastronomía podrán disfrutar de nuevas secciones, recetas y deliciosos contenidos de la mano de seis chefs, cocineros e influencers en las redes de «Recetazas» (https://www.instagram.com/recetazas/?hl=en). El proyecto que nació como una búsqueda por compartir con el público las recetas de los platos que disfrutaban Mirtha Legrand y sus invitados en cada programa, logró crecer por...

La bellísima ciudad de Colón estuvo repleta en la vacaciones de invierno en Argentina, además acompañó el buen clima de las dos semanas

La bellísima ciudad de Colón estuvo repleta en la vacaciones de invierno en Argentina, además acompañó el buen clima de las dos semanas

Las excelentes condiciones del clima en la mayoría de los días, hicieron que cada visitante pudiera disfrutar de las distintas actividades programadas para estas vacaciones de invierno en Colón, en la provincia de Entre Ríos. Siempre teniendo en cuenta de cumplimentar los protocolos vigentes, se trabajó desde el municipio para desarrollar un abanico de propuestas turísticas, culturales y saludables en diferentes espacios públicos al aire libre para el disfrute de grandes y chicos. Actividades para todos en Vacaciones Las distintas actividades que se desarrollaron, fueron novedosas y distintas, como las ferias, espectáculos musicales al aire libre, actividades saludables como caminatas y bicicletas acompañados por guías de turismo local, yoga en la playa, patio literario,...

Los encuentros de Picnic en el Piso Doce se transforman en un compilado musical, desde una chacarera interpretada por Peteco Carabajal y el Cóndor de Bersuit, hasta una cumbia por la Delio Valdez y Mario Luis

Los encuentros de Picnic en el Piso Doce se transforman en un compilado musical, desde una chacarera interpretada por Peteco Carabajal y el Cóndor de Bersuit, hasta una cumbia por la Delio Valdez y Mario Luis

«Picnic en el Piso Doce» presenta El Disco compilado. El material surgido de estos encuentros en la terraza arroja los 12 temas que componen este material. Como primer adelanto de este disco fue «Verte Reír», interpretado por Cruzando el Charco y Emiliano Brancciari (NTVG) y el segundo «El Tesoro», por Natalie Pérez y Santiago Motorizado. El álbum, además, cuenta con grabaciones de La delio Valdez y Mario Ruiz, Piti Fernández y Mono de Kapanga, entre otras estrellas de la música. La primer temporada de Picnic dejó doce encuentros que pueden ser revividos en YouTube y además en las plataformas digitales se puede escuchar...

Moqueca de peixe, un plato que, en cierto modo, es un regalo histórico de los indios a los brasileños. Esto se remonta a cuando esta clase de pescado lo horneaban envuelto en hojas, antes conocido como Pokeka. Existe un debate muy grande: los bahianos dicen que se creó en su región, mientras que en Espíritu Santo afirman que en la suya

Moqueca de peixe, un plato que, en cierto modo, es un regalo histórico de los indios a los brasileños. Esto se remonta a cuando esta clase de pescado lo horneaban envuelto en hojas, antes conocido como Pokeka. Existe un debate muy grande: los bahianos dicen que se creó en su región, mientras que en Espíritu Santo afirman que en la suya

No importa dónde te encuentres en Brasil, cualquiera ha oído hablar del plato tradicional de la cocina brasileña: la Moqueca. El platillo, que contiene diversas variaciones y métodos de preparación, está muy presente en su cultura, y en el 2013, fue considerado por el Ministerio de Turismo como el platillo indispensable para los turistas que llegan al país. Sin embargo, ¿cuál es el origen de este plato tan popular, capaz de privar a la feijoada como una de las principales platos de la cocina brasileña? La primera mención escrita de la Moqueca se realiza en un documento histórico: una carta...

En agosto, Canal Encuentro estrena una gran cantidad de series, documentales, ciclos de cine y especiales para esta segunda parte del año. Será, además, con la conducción de figuras, como Julieta Díaz, Boy Olmi y Celeste Giardinelli

En agosto, Canal Encuentro estrena una gran cantidad de series, documentales, ciclos de cine y especiales para esta segunda parte del año. Será, además, con la conducción de figuras, como Julieta Díaz, Boy Olmi y Celeste Giardinelli

Canal Encuentro, el canal educativo y cultural del Estado argentino, estrena, a partir del lunes 2 de agosto, una gran cantidad de series, documentales, ciclos de cine y especiales para esta segunda parte del año. Será, además, con la conducción de grandes figuras, como Julieta Díaz, Boy Olmi y Celeste Giardinelli. En esta nueva programación habrá ciclos como la serie documental «Haylli, una memoria revelada», que reúne la obra del fotógrafo Alberto Haylli, quien, entre 1930 y 1990, documentó la historia social y política nacional y de Junín. El ciclo de cine ambiental «La tierra habla», con la conducción de Boy Olmi, reunirá películas sobre el género, donde...

Llega una nueva temporada del programa «En papel arte» por la señal Más Chic, de la mano de Chus Cano, experta en restauraciones, decoraciones e interiorismo

Llega una nueva temporada del programa «En papel arte» por la señal Más Chic, de la mano de Chus Cano, experta en restauraciones, decoraciones e interiorismo

En agosto, Más Chic estrena una nueva temporada de “En papel arte”. La serie llega a la señal a partir del miércoles 4 de agosto a las 19.30 horas (Argentina), de la mano de la experta restauradora y apasionada de la decoración y el interiorismo, Chus Cano. En esta ocasión, Cano se ocupará de analizar cada caso para empapelar, en cada episodio, estancias de una casa real. El reto de Chus es cambiar completamente el estilo de ese espacio a través de un nuevo papel. Para ello, también tiene que crear una nueva decoración que acompañe al papel elegido sea para los dormitorios, una cocina,...

Se acerca la tercera edición de Gastro Japo Food Week 2021, con nuevos restaurantes y el esperado regreso a la presencialidad: «Queremos que más argentinos puedan descubrir esta cultura milenaria a través de la comida ya que es un vínculo y un puente entre ambos pueblos», sostiene su organizador Sergio Asato

Se acerca la tercera edición de Gastro Japo Food Week 2021, con nuevos restaurantes y el esperado regreso a la presencialidad: «Queremos que más argentinos puedan descubrir esta cultura milenaria a través de la comida ya que es un vínculo y un puente entre ambos pueblos», sostiene su organizador Sergio Asato

Tras la exitosa última “Edición en casa”,  llega una nueva Gastro Japo Food Week, con menúes exclusivos que este año podrán disfrutarse de manera presencial en los restaurantes participantes para volver a vivir la alegría de salir a comer y compartir los sabores japoneses. Además, quienes lo deseen, también podrán optar por la opción de delivery. El tercer encuentro con comidas niponas se realizará del 25 de agosto  al 1 de septiembre de 2021, en el Jardín Japonés. El lunes 23 de agosto, con entradas limitadas. Más de 40 restaurantes y deliveries se unirán para compartir las tradiciones e ingredientes del...

Reestrena «La Casa Ache», teatro de suspenso y terror, a través de un thriller psicológico

Reestrena «La Casa Ache», teatro de suspenso y terror, a través de un thriller psicológico

Se viene una nueva temporada de la obra de teatro «La Casa Ache». ¿De qué se trata? Un grupo de jóvenes entran en una noche tormentosa a una casa abandonada con un claro objetivo de realizar un «trabajo».  Una historia del pasado comienza a revivir a medida que diversos sucesos se van develando. El pasado y el presente se conjugan para vivir una historia repleta de misterios, silencios, secretos y resentimientos que llevarán al grupo a soportar un clima tenso. El quiebre inesperado de uno de los personajes provocará un desenlace sorprendente y dramático. Staff de la obra: Dramaturgia y dirección: Fabiana Micheloud....