Home Personajes

Categoría: Personajes

Entrada
Alejandro Bettinotti, músico, docente y realizador audiovisual: “Encolumné mi vida para autogestionarme, laburando de docente de secundaria, dando clases o teniendo salas de ensayo, para ponerlo en el arte que es mi prioridad”

Alejandro Bettinotti, músico, docente y realizador audiovisual: “Encolumné mi vida para autogestionarme, laburando de docente de secundaria, dando clases o teniendo salas de ensayo, para ponerlo en el arte que es mi prioridad”

Por Jorge Daniel González. La experiencia y el ojo crítico han hecho de la obra de Alejandro Bettinotti una propuesta sensible, atenta y comprometida con la ideología de música nacional, que entre los colores tangueros y del rock, nacieron canciones desde la profundidad de su intelecto para mantener con luz independiente, un camino vocacional que...

Entrada
Teresa Parodi, cantante y ex Ministra de Cultura: “Cuando era pequeña cantaba ‘Yesterday’ y ‘Kilómetro 11’ en Guaraní, y ¿por qué no me iba a gustar? Cuando una persona tiene memoria, ama todas las músicas y expresiones, pero no se olvida de lo otro porque está en el aire”

Teresa Parodi, cantante y ex Ministra de Cultura: “Cuando era pequeña cantaba ‘Yesterday’ y ‘Kilómetro 11’ en Guaraní, y ¿por qué no me iba a gustar? Cuando una persona tiene memoria, ama todas las músicas y expresiones, pero no se olvida de lo otro porque está en el aire”

Por Jorge Daniel González. Proponer un refugio en medio del caos invisible que se lleva las vidas de la humanidad, el cobijo de la canción como una luz de primavera en la oscura inmensidad que atraviesa el aire espeso y temeroso, es una forma de reencuentro al abrazo de tantos años de entrega y humildad...

Entrada
Padre César, cura rockero: “Pity Álvarez me regaló una cruz; la traje a mi casa y él se alegró muchísimo, es una cruz muy linda que tiene todo el Padrenuestro hecho artesanalmente”

Padre César, cura rockero: “Pity Álvarez me regaló una cruz; la traje a mi casa y él se alegró muchísimo, es una cruz muy linda que tiene todo el Padrenuestro hecho artesanalmente”

Por Jorge Daniel González. El Padre César Scicchitano Tagle es un sacerdote con vestimenta negra habitual, campera de cuero y patillas largas, de alzacuello y boina quien merodea con su voz y piano melodías del corazón abrazadas al rocanrol pero abiertas a cualquier estilo por la esencia de libertad, esa misma que llevó su vocación...

Entrada
El actor Mauricio Dayub habla de «Alguien como vos», ciclo de relatos y cuentos: «Estas tradiciones han sido formadoras de mi esencia, siendo uno mismo los hábitos que hemos tenido; somos similares a nuestros padres, nuestro barrio, nuestros hermanos»

El actor Mauricio Dayub habla de «Alguien como vos», ciclo de relatos y cuentos: «Estas tradiciones han sido formadoras de mi esencia, siendo uno mismo los hábitos que hemos tenido; somos similares a nuestros padres, nuestro barrio, nuestros hermanos»

Por Jorge Daniel González. El actor, guionista y director de teatro entrerriano Mauricio Dayub presenta “Alguien como vos”, un ciclo de cuentos cortos con audiovisuales que traduce la sensibilidad en poemas, los valores antiguos en un presente necesario, las historias de su camino en textos que decoran el telar artesano de los argentinos inmersos en...

Entrada
Edith Margulis festeja los 20 años de La Biblioteca Café: “Aquí no sólo se vive música argentina, sino del mundo y de todas las épocas, también le abrimos las puertas a la comedia musical, a las obras de teatro, la única exigencia es la calidad sin importar el género”

Edith Margulis festeja los 20 años de La Biblioteca Café: “Aquí no sólo se vive música argentina, sino del mundo y de todas las épocas, también le abrimos las puertas a la comedia musical, a las obras de teatro, la única exigencia es la calidad sin importar el género”

Por Jorge Daniel González. La Biblioteca Café cumple 20 años de luz cultural entre Barrio Norte y Retiro, club de música que pinta ornamentos coloridos artísticos desde la Ciudad de Buenos Aires hacia los saberes del mundo, desde siglos pasados hasta el presente, desde el Renacimiento a la música popular, desde la narrativa hasta los...

Entrada
Laura Miller, cantante y actriz: “Estamos hablando de respetar a la mujer y sus derechos y después escuchás letras que dicen todo lo contrario, un doble mensaje para un adolescente que no tiene sus bases bien firmes ni está formado como corresponde”

Laura Miller, cantante y actriz: “Estamos hablando de respetar a la mujer y sus derechos y después escuchás letras que dicen todo lo contrario, un doble mensaje para un adolescente que no tiene sus bases bien firmes ni está formado como corresponde”

Por Jorge Daniel González. Tras 38 años de carrera el andar artístico de Laura Miller continúa inagotable, con la mochila cargada de experiencias que la tuvo en las primeras filas desde los 8 años, cuando ganó el concurso infantil “Festilindo”, con su nombre María Laura Barrientos, donde grabó tres discos entre los que se destacaron...

Entrada
Marian Farías Gómez, música: «Yo canté en Rusia, y un día le pregunté al productor que nos llevó: ‘¿Por qué creen que el comunismo es la forma ideal de vida y no permiten que entre y salgan a gusto?’ ; me contestó: ‘Porque el capitalismo tiene muchos atractivos que enferman la cabeza del hombre’ «

Marian Farías Gómez, música: «Yo canté en Rusia, y un día le pregunté al productor que nos llevó: ‘¿Por qué creen que el comunismo es la forma ideal de vida y no permiten que entre y salgan a gusto?’ ; me contestó: ‘Porque el capitalismo tiene muchos atractivos que enferman la cabeza del hombre’ «

Por Jorge Daniel Ganzález. Hablar de Marian Farías Gómez es sinónimo de vigencia, de amor por la música y la raíz argentina, es la resistencia y la re-adaptación del artista, es el compromiso con la sociedad y la educación, instrumento de cultura y enriquecedora de la bandera nacional, hija de la poeta Pocha Barros y...

Entrada
El actor Luis Rubio habla sobre su personaje Eber Ludueña: “Es un laburo, una construcción que tiene cosas mías porque yo he sido un mal jugador de fútbol, me he criado en un barrio, he manejado un Renault 12”

El actor Luis Rubio habla sobre su personaje Eber Ludueña: “Es un laburo, una construcción que tiene cosas mías porque yo he sido un mal jugador de fútbol, me he criado en un barrio, he manejado un Renault 12”

Por Jorge Daniel González. El humorista rosarino, guionista y actor, Luis Rubio, es la cuna y materia prima del 4 más rústico de la historia del fútbol argentino, creador del antagonista de la belleza deportiva pero de sensibilidad en un personaje identificado con la realidad de muchos seguidores, una ficción que superó expectativas hasta entender...

Entrada
Marcelo Pérez Cotten, locutor, docente y periodista: “La radio es indestructible, es resistible a todos los formatos y al paso del tiempo”

Marcelo Pérez Cotten, locutor, docente y periodista: “La radio es indestructible, es resistible a todos los formatos y al paso del tiempo”

Por Jorge Daniel González. En el marco del aniversario por los 100 años de la Radiofonía Argentina y el festejo por los 40 años de trayectoria, el locutor, docente y periodista Marcelo Pérez Cotten lanza una web llamada El Buscahuellas, (homónimo de su programa difundido en Radio Nacional 2005-2006 y Radio Ciudad 2007) un espacio...

Entrada
Chiqui Ledesma, cantante, gestora cultural  y docente: “La revolución es cultural porque tiene que ver con lo que somos, con reconocernos, con la identidad, con nuestra música, arte, con nuestra gente”

Chiqui Ledesma, cantante, gestora cultural y docente: “La revolución es cultural porque tiene que ver con lo que somos, con reconocernos, con la identidad, con nuestra música, arte, con nuestra gente”

Por Jorge Daniel González. La santafesina María de los Ángeles Ledesma, conocida como Chiqui gracias a su abuela, es docente de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, directora artística del Espacio Cultural Nuestros Hijos (Ecunhi) y Gestora Cultural de valiosos espacios como la Peña de los Abrazos, la ex Peña La Eulogia (1999-2002), Nuestras...