The Urban Roosters y su FMS Internacional anunció a los 8 participantes que estarán el 16 de Septiembre en el Estadio Hípico Argentino (Figueroa Alcorta 7282). Dtoke (Argentina), Skone (España),Teorema (Chile), Zticma (México), Chuty (España), Acertijo (Chile), Jony Beltrán (México) y Cacha (Argentina) serán de la partida. Este fenómeno ya se intaló y superó las...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Author: Sebastián Duarte (Sebastián Duarte)
LLEGA EL CICLO DE TANGO POPULAR «MANZI»
El Ciclo Popular de tango, que lleva el nombre del recordado Homero Manzi, se desarrollará en la Biblioteca Pública y Complejo Cultural Mariano Moreno, que queda en Belgrano 450, Bernal, conurbano bonaerense, el 28 de septiembre a partir de las 18.30 horas. Las agrupaciones tangueras que tocarán en vivo son: Orquesta Típica La Vidú (foto...
BUENOS AIRES CELEBRA A BOLIVIA, EN AVENIDA DE MAYO
El próximo domingo 1 de septiembre en la Capital del país se desarrollará el evento «Buenos Aires celebra a Bolivia», tal como se realiza todos los años. Organizado en forma conjunta con la colectividad boliviana en Capital Federal, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires brindará su espacio para festejos y encuentros con...
MAMUSHKAS Y SU CRÍTICA A LOS VOTANTES MACRISTAS
«Síndrome de Estocolmo» se llama la nueva canción y video de Mamushkas. Primer simple del EP «El dilema del erizo» que la banda estará lanzando en Septiembre de este año. Con está nueva canción Mamushkas explora una de sus facetas en cuanto al contenido de sus letras con una mirada punzante en materia política y...
CARAJO TELONEARÁ A METALLICA EN BUENOS AIRES
El grupo de tendencia nü metal argentino será el encargado de abrir la noche de Metallica en Argentina, el 18 de abril de 2010 en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires, Carajo se fundó tras la primera separación del grupo A.N.I,M.A.L, de la que formó parte como bajista Corbata Corvalán, forntman...
RUBÉN RADA RECORRE EN UNA NOCHE SU HISTORIA DE CANDOMBE BEAT, JAZZ Y ROCK
Dice Rubén Rada: «¿Después de haber grabado tantos discos, me puse a pensar en los orígenes de la música del Uruguay y me dije por qué no hago un concierto que una a estos grupos tan maravillosos donde tuve el honor de participar? Kinto, Totem y Opa para mí los creadores del inicio de la...
ABEL PINTOS APUESTA A LOS SHOWS SINFÓNICOS
Universo Paralelo es el nombre de los primeros shows sinfónicos que ofrecerá el cantante folk pop argentino Abel Pintos, en su ya larga trayectoria artística. El espectáculo tendrá dos funciones: el jueves 21 y el viernes 22 de noviembre en el novedoso BA Arena (Humboldt 486), un espacio cubierto de última generación, que ofrece la...
LA ESLOVACA VANDA SIGUE SORPRENDIENDO CON SU BRILLANTE ELECTRO POP
La cantautora eslovaca de electro-pop Vanda, quien reside en la provincia de Santa Fe, presenta su nuevo single y videoclip 7 Lunas, realizado íntegramente en Argentina. Vanda es una cantautora eslovaca de pop electrónico con un perfil moderno, fresco, que trasmite. de forma auténtica, su mirada y ejecución de la música actual. Desde temprana edad...
EL FLACO: DE LA SERIE «EL MARGINAL» A FUROR EN REDES CON SU TRAP
El Flaco, una de las últimas revelaciones del movimiento de trap argentino, presenta el video de su single “Envuelto”. El popular músico y actor protagoniza este vídeo con la soltura que lo caracteriza frente a las cámaras. “Envuelto” fue dirigido por María Macarena Renold para la productora 1993 y registrado en estudios y locaciones de...
VUELVE «GENERACIÓN CERO», CON EL BANDONEONISTA RODOLFO MEDEROS
El grupo de vanguardia que creó el bandoneonista Rodolfo Mederos, que renovó el tango con elementos del jazz y el rock progresivo en los años sesenta, regresa a los escenarios y se presenta en el CCK. La nueva formación de Generación Cero cuenta con Mederos en dirección, bandoneón, composición y arreglos, Armando de la Vega en guitarra eléctrica y española, Jacqueline...