Home Redacción MDM

Author: Redacción MDM (Redacción MDM )

Entrada
La actriz Agustina Palma habla de su gran presente profesional, aunque también se refiere a la problemática del ambiente artístico en pandemia: “Estamos en una situación muy crítica, pero siempre digo que el arte, la creatividad y sobre todo el amor por lo que hacemos nos va a sacar adelante»

La actriz Agustina Palma habla de su gran presente profesional, aunque también se refiere a la problemática del ambiente artístico en pandemia: “Estamos en una situación muy crítica, pero siempre digo que el arte, la creatividad y sobre todo el amor por lo que hacemos nos va a sacar adelante»

Agustina Palma nació en Tucumán (provincia del noroeste argentino) y es una talentosa actriz reconocida internacionalmente por sus trabajos en numerosas series infantiles y juveniles de alcance global, como “Rincón de Luz”, “Consentidos”, “Once Halcones”, “BIA” de Disney Channel y “Secreto bien guardado” de Netflix, entre otros. Por otra parte, macaba de participar como protagonista...

Entrada
Postre Chajá: oriundo de Paysandú, Uruguay, es un exquisito complemento de sobremesa que es típico en su país de origen. También lo es en Entre Ríos, provincia de Argentina. Su nombre responde a un ave que habita esa región charrúa donde fue creado

Postre Chajá: oriundo de Paysandú, Uruguay, es un exquisito complemento de sobremesa que es típico en su país de origen. También lo es en Entre Ríos, provincia de Argentina. Su nombre responde a un ave que habita esa región charrúa donde fue creado

El posre Chajá fue inventado por Orlando Castellano propietario de la confitería Las Familias el 27 de abril de 1927. Es oriundo de Paysandú (departamento de la ROU) pero su fama lo transformó en un producto típico de todo Uruguay. También se lo utililiza en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Además se exporta a países como...

Entrada
Desde Canadá, el grupo musical feminista Random Recipe habla sobre su nuevo sencillo «Hey Boy»: «La sociedad patriarcal es desigual, pero nosotras tenemos mucha lucha adentro nuestro», sentencian sus integrantes.

Desde Canadá, el grupo musical feminista Random Recipe habla sobre su nuevo sencillo «Hey Boy»: «La sociedad patriarcal es desigual, pero nosotras tenemos mucha lucha adentro nuestro», sentencian sus integrantes.

Random Recipe es una banda canadiense que combina de manera electrizante el pop, hip hop y funk con letras de protesta y sumamente reveladoras, tanto en inglés como en español e italiano. La banda ha realizado giras por Norteamérica, Sudamérica y Europa. Cuenta con tres álbumes en su haber: “Afer Fold It! Mold It!” (2010),...

Entrada
Chupe: viene del vocablo quechua chuwa misa, que significa “plato hondo” y era una sopa de papas típica que se preparaba durante la fiesta de Huarachicuy o Warachikuy, cuando los jóvenes incas celebraban su paso hacia la adultez. En la región peruana se prepara con camarones

Chupe: viene del vocablo quechua chuwa misa, que significa “plato hondo” y era una sopa de papas típica que se preparaba durante la fiesta de Huarachicuy o Warachikuy, cuando los jóvenes incas celebraban su paso hacia la adultez. En la región peruana se prepara con camarones

Si bien se usan todo tipo de carnes para preparar el Chupe, los camarones del chupe arequipeño destacan porque vienen de los ríos Majes, Camaná y Ocoña, siendo crustáceos de agua dulce cuyas dimensiones pueden ser asombrosas. La colonización española agregó a esta sopa indígena ingredientes que ahora hacen parte indiscutible de su sabor, como...

Entrada
Arroz tollado: de origen en el pasado colonial en la Región del Pacífico colombiano, primeramente era preparado con tiburón Toyo; con el paso del tiempo se reemplazó por res, cerdo y pollo, según la zona en la que se lo prepare

Arroz tollado: de origen en el pasado colonial en la Región del Pacífico colombiano, primeramente era preparado con tiburón Toyo; con el paso del tiempo se reemplazó por res, cerdo y pollo, según la zona en la que se lo prepare

El Arroz atollado debe su nombre a la receta de la Costa Pacifica que originalmente era elaborada con Toyo, un tiburón joven muy apreciado por los guapireños, que suelen comprarlo ahumado en los mercados. El plato en sí es una preparación antigua que tiene su origen en el pasado colonial. De herencia española es un plato...

Entrada
La joven cantante argentina July Abril presenta su nuevo single llamado «Es el momento», cuya letra habla de vibrar alto y de reírnos para sentirnos mejor en todo sentido

La joven cantante argentina July Abril presenta su nuevo single llamado «Es el momento», cuya letra habla de vibrar alto y de reírnos para sentirnos mejor en todo sentido

Con tan sólo 21 años, July Abril se perfila como la joven cantautora del momento dentro de la canción. Con un sonido sorprendente fresco y actual, su estilo transita el pop y su formación incluye comedia musical, canto, baile y además toca guitarra, piano y ukelele. July está en constante crecimiento apostando al mundo de...

Entrada
Grammy 2021: Taylor Swift se consagró como Álbum del año con “Folklore”, además de otras dos estatuillas; mientras que Beyoncé se convirtió en la artista con más premios de la historia. El argentino Fito Páez también fue galardonado

Grammy 2021: Taylor Swift se consagró como Álbum del año con “Folklore”, además de otras dos estatuillas; mientras que Beyoncé se convirtió en la artista con más premios de la historia. El argentino Fito Páez también fue galardonado

Anoche, domingo 14 de marzo de 2021, se llevó a cabo la premiación de los Grammy, el mayor reconocimiento musical del mundo, que se realiza en Estados Unidos. Beyoncé, Dua Lipa, Billie Eilish, Taylor Swift y Bad Bunny fueron algunos de los grandes ganadores de la noche. La ceremonia arrancó con la presentación del cantante...

Entrada
Gallo en chicha o Chicha andina: plato de El Salvador, preparado para ocasiones especiales o celebraciones festivas. Incluye gallo, chicha y panela. Su mezcla exótica cuenta con influencias europeas e ingredientes tradicionales de esa región centroamericana

Gallo en chicha o Chicha andina: plato de El Salvador, preparado para ocasiones especiales o celebraciones festivas. Incluye gallo, chicha y panela. Su mezcla exótica cuenta con influencias europeas e ingredientes tradicionales de esa región centroamericana

El gallo en chicha es plato salvadoreño tradicional, aunque se cocina a nivel regional de Centroamérica, así como sugiere el nombre, se hace de gallo, chicha salvadoreña y panela. Se podría comparar o decir que es la versión local del Coq-au-vin. Así como muchas de las recetas salvadoreñas, esta es una mezcla exótica de influencias europeas e ingredientes y tradiciones de cocina...

Entrada
Chairo paceño: sopa mestiza (nace entre los aymara y españoles) que incluye ingredientes típicos de la región boliviana, además de carne de vaca y cordero; también puede preparase con carne de llama o alpaca

Chairo paceño: sopa mestiza (nace entre los aymara y españoles) que incluye ingredientes típicos de la región boliviana, además de carne de vaca y cordero; también puede preparase con carne de llama o alpaca

Tres aseveraciones importantes con relación al Chairo paceño dan lugar a este trabajo de investigación, presentando su certificado de origen y carta de ciudadanía indiscutibles. Un aporte a la historia de la gastronomía latinoamericana. El Chairo es una sopa mestiza que inicia su camino en la historia de la gastronomía charquense (el territorio que hoy...

Entrada
Mondongo a la Culona: sopa sofisticada preparada en muchos países de América, con su característica propia en cada región. Es una mezcla culinaria entre Europa y América. Su nombre tiene influencia de las lenguas bantúes, traídas por los esclavos africanos

Mondongo a la Culona: sopa sofisticada preparada en muchos países de América, con su característica propia en cada región. Es una mezcla culinaria entre Europa y América. Su nombre tiene influencia de las lenguas bantúes, traídas por los esclavos africanos

La sopa de mondongo es una mezcla culinaria entre Europa y América, considerado un plato representativo de Latinoamérica. Su ingrediente principal son los callos provenientes de los estómagos de la res. No hay una certeza acerca del origen del mondongo. Podría ser África, puede que sea de los árabes o de los españoles. Lo que...