Dante Spinetta y un consagrado presente que se reflejará en el Gran Rex en el mes de diciembre

Dante Spinetta y un consagrado presente que se reflejará en el Gran Rex en el mes de diciembre

Tras su exitosa primera parte, «Damasco Session» cierra con una segunda parte donde sigue recorriendo lo mejor de «Mesa Dulce» y demuestra el gran momento artístico que está atravesando el músico, quien, recientemente, recibió dos nominaciones a los Latin Grammy en las categorías de «Mejor álbum de música alternativa» y «Mejor canción alternativa». «Damasco Session» también es un anticipo del show que Dante dará el 14 de diciembre en el Gran Rex. La primera sesión revolucionó las plataformas a puro Funk y ya se hacía esperar la segunda parte de «Damasco Session», un lanzamiento cápsula que celebra «Mesa Dulce», su...

Juanes presentará en el Teatro Gran Rex su álbum «Vida cotidiana», en el que habla sobre la vida, el amor, las relaciones familiares y temas sociales

Juanes presentará en el Teatro Gran Rex su álbum «Vida cotidiana», en el que habla sobre la vida, el amor, las relaciones familiares y temas sociales

Juanes se presentará en Argentina el próximo 5 de noviembre en el marco de su gira 2023, bajo la producción de Fenix Entertainment, la gira también lo llevará por México, España, Francia, Países Bajos (Holanda), Bélgica, Paraguay, Chile, y Bolivia. A pocos días de la llegada del artista colombiano a la Argentina se anuncian los últimos tickets disponibles para el esperado show donde además de las canciones de su flamante álbum sonarán sus temas más reconocidos. Juanes, ganador de veintisiete premios GRAMMY / LATIN GRAMMY a lo largo de su exitosa carrera y que lleva vendidos más de 16 millones de discos...

Buena sorpresa: Rolling Stones lanza hoy su nuevo álbum «Hackney Diamonds», un trabajo espectacular

Buena sorpresa: Rolling Stones lanza hoy su nuevo álbum «Hackney Diamonds», un trabajo espectacular

El álbum nuevo llamado «Hackney Diamonds» consta de 12 canciones, fue grabado en varias locaciones en todo el mundo, incluyendo Henson Recording Studios, Los Angeles; Metropolis Studios, London; Sanctuary Studios, Nassau, Bahamas; Electric Lady Studios, New York; y The Hit Factory/Germano Studios, también en New York. El fallecido baterista Charlie Watts está presente en dos de las canciones: «Mess It Up» y «Live By The Sword». «Live By The Sword» adicionalmente tiene la participación de ex bajista de los Bill Wyman. «Sweet Sounds Of Heaven» con la voz de Lady Gaga y teclado & piano de Stevie Wonder, «Get Close»...

El trotamundos Ignacio María Gómez y un concierto entre la inspiración creativa y la improvisación en el Margarita Xirgu

El trotamundos Ignacio María Gómez y un concierto entre la inspiración creativa y la improvisación en el Margarita Xirgu

Por primera vez llega Ignacio María Gómez (Bariloche, Argentina 1992) para tocar en Buenos Aires. Poeta, cantante y nómade por elección, el artista recorre el mundo para nutrirse y crear lo suyo. La cita es este viernes 20 de octubre en el Teatro Xirgu de San Telmo (Chacabuco 875), lugar que elige Ignacio María Gómez para retornar a un escenario de su país natal para ofrecer un concierto puro de guitarra-voz, de silencio y sonido, solo y también con amigos invitados: Aldana Gómez, Luna Monti, y Rodrigo Quirós. Allí sonará «Belesia», su primer disco creado en 2020 en París y...

Maggie Cullén y su primer disco, «Canciones del viento»: «Ingresé en cada región de nuestro país y en la música folklórica de cada lugar», revela

Maggie Cullén y su primer disco, «Canciones del viento»: «Ingresé en cada región de nuestro país y en la música folklórica de cada lugar», revela

«Canciones del viento» es el primer disco de estudio de Maggie Cullen donde, a través de 12 canciones, pinta un paisaje de la multiplicidad  y riqueza sonora de nuestra música de raíz a lo largo del país. Con arreglo y producción de Matías Martino, el disco cuenta  con importantes colaboraciones de músicos admirados por Maggie.  Nadia Larcher puso su voz en «La Humpa», una composición de Atahualpa Yupanqui nunca grabada por el autor, Dos Más Uno aportó guitarras, voces y arreglo en el chamamé «Corazón de Curupí» (Chacho Müller)  y León Gieco tocó armónica y puso su voz en «Un poquito de tu amor» de Gustavo Santaolalla.   Maggie, además,...

FKJ, uno de los mayores referentes de la electrónica actual a nivel mundial, se presentará a fines de noviembre en Buenos Aires

FKJ, uno de los mayores referentes de la electrónica actual a nivel mundial, se presentará a fines de noviembre en Buenos Aires

French Kiwi Juice, más conocido como FKJ, maestro de la mezcla y uno de los mayores talentos de la escena musical moderna, se presentará por primera vez en Argentina el próximo 27 de noviembre, en un show único en Teatro Vorterix. Las entradas ya están disponibles a través de Allaccess: https://www.allaccess.com.ar/event/fkj-en-teatro-vorterix.   Considerado uno de los nombres más interesantes de la escena de la electrónica actual, el músico se nutre de diversos sonidos como el jazz, el blues, el house y mucho más para recrearse en paisajes sonoros únicos y ritmos maravillosos. Sus arreglos sueltos y coloridos pueden sonorizar casi cualquier cosa,...

Directo al grano: «Matar al Ego», la nueva canción de Miss Bolivia con Eruca Sativa

Directo al grano: «Matar al Ego», la nueva canción de Miss Bolivia con Eruca Sativa

Miss Bolivia y Eruca Sativa presentan «Ego», un nuevo tema en colaboración que combina la potencia arrolladora del rock, con el flow y la riqueza lírica del rap en su estado más crudo. En una fusión superadora que excede la suma de sus partes, esta canción invita a agitar y mover la cabellera mientras reza «Matar al Ego», en este segundo adelanto del próximo álbum de Miss Bolivia, que se lanzará en noviembre. Munida de palabras precisas y rimas afiladas, «Ego» apela al renacimiento del sujeto a partir del abandono del egoísmo y el narcisismo característicos de una era, para poder dar curso al verdadero despertar. En una...

Se acerca la cuarta edición del Festival Bandera, en Rosario: desde No Te Va Gustar hasta grupos como Las Pastillas del Abuelo y Dillom son de la partida, entre otros tantos

Se acerca la cuarta edición del Festival Bandera, en Rosario: desde No Te Va Gustar hasta grupos como Las Pastillas del Abuelo y Dillom son de la partida, entre otros tantos

El sábado 7 de octubre, en el predio de la Ex – Rural (en el Parque Independencia), Rosario, Santa Fe, vuelve a ser el epicentro de la música. Más de 30 bandas (que sumados generan más de 35 millones de escuchas mensuales solo en Spotify) en 4 escenarios en una nueva jornada histórica en el centro de la ciudad. Tras las exitosas ediciones anteriores, el Festival Bandera agranda aún más su propuesta y suma más escenarios y artistas en esta 4ta edición que se realizará en un nuevo espacio: la Ex Rural.   Este año la grilla reúne a músicos...

La Fiesta de La Santa Cruz Verde, en Sierra Norte de Oaxaca, México, y su atracción religiosa, pues cuenta la leyenda sobre una aparición de Jesús en un árbol; todos los años se reúnen los católicos a venerar en mayo, festejar y compartir comidas típicas como tortilla de maíz para tacos

La Fiesta de La Santa Cruz Verde, en Sierra Norte de Oaxaca, México, y su atracción religiosa, pues cuenta la leyenda sobre una aparición de Jesús en un árbol; todos los años se reúnen los católicos a venerar en mayo, festejar y compartir comidas típicas como tortilla de maíz para tacos

La situación es el encuentro en Santa Cruz Verde, Sierra Norte de Oaxaca – México  tiene que ver con un evento festivo histórico y de creencia y se celebra en el mes de mayo. La fiesta celebra la aparición de la imagen de Jesús en un árbol. A raíz de esto los pobladores, en su mayoría zapotecas, decidieron construir una iglesia justo al lado del árbol y cada año, en el mes de mayo y durante 5 días, celebran el milagro. La gente organiza las tareas de distribución de comida, limpieza, seguridad, y cocina. Todos voluntarios. Hay bailes folclóricos, fuegos artificiales,...

Puerto Pirámides, en el sur argentino, entre pingüineras, con avistaje de orcas y otras ballenas, con sus playas de arena dorada, los guanacos y zorros regidos por su hábitat, la naturaleza sin invasión directa del hombre

Puerto Pirámides, en el sur argentino, entre pingüineras, con avistaje de orcas y otras ballenas, con sus playas de arena dorada, los guanacos y zorros regidos por su hábitat, la naturaleza sin invasión directa del hombre

Puerto Pirámides, corazón turístico de Península Valdés, en la patagónica provincia del Chubut, es el lugar ideal para pernoctar y organizar los recorridos que, revestidos de aventura, acercan a visitantes a la naturaleza en su forma más pura. Desde sus miradores públicos, que cuentan con todos los servicios necesarios, se pueden apreciar desde el mes de septiembre la forma de vida de algunas especies de la fauna patagónica sin invadir su hábitat; pingüinos, ballenas y orcas; todo en un marco natural que amalgama la peculiar geografía del sitio con la inmensidad del océano y el corte de las arenas doradas...