Emmanuel Horvilleur (48) cuenta que hace un ratito llegó a su casa desde el campo. Hace pocos meses fue noticia por volver a ser padre. Su pequeña, de tan solo cuatro meses, se llama Marion y es fruto de la relación con la bailarina Evangelina Bourbon. Según plantea, regresó a la ciudad por razones de compromisos laborales. Y en eso está ahora. A Emmanuel se lo nota contento. Por estos días está promocionando su nuevo disco titulado «Aqua Di Emma», trabajo del que se siente orgulloso y le llevó su tiempo, incluso incluyó los años de pandemia. «El álbum contó...
Actualidad:
La Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal nació a través de los inmigrantes europeos que llegaron a Santa Fe, Argentina; la celebración se realiza durante el verano y una de sus atracciones culinarias es el Chorizo a la Pomarola
Tras cinco años, Chayanne vuelve a Argentina para presentarse, en febrero de 2026, en el Movistar Arena
«Pueblo Chico», el nuevo trabajo de la banda argentina Socios de Tijuana, que incluye una variedad de sonidos y solidez compositiva
«Perfectas», el nuevo material discográfico de Emilia: una sátira pop emocional que refleja el desgaste tras una imagen perfecta
2 Minutos será la banda local telonera de Green Day en el Estadio de Huracán
Tras haber teloneado a Axel, Mila presenta «Ella o yo», una letra tajante que no admite «tibieza»
Sabroso, el grupo más importante de cuarteto cordobés, y su versión, en vivo, del clásico tema «Que ganas de no verte nunca más»
Línea H: El cantante colombiano Juanes cantó de manera sorpresiva para la muchedumbre durante la mañana
La gran visita de la semana: Guillermo Francella y sus aplausos a Nico Vázquez y elenco en «Rocky»
Jorge Rojas y su celebración: «#JRGira20Años» 20 Años de Carrera Solista – Un Recorrido Emotivo por Dos Décadas de Música, que incluye una gira nacional
La caravana de Kapanga: reversiones de clásicos junto a otros referentes musicales y la promesa de un festejo en el Estadio Obras en el mes de diciembre
Ricardo Arjona: tras agotar 15 shows en Guatemala, la próxima gran apuesta será el Madison Square Garden
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
La cantautora y música Cam Beszkin habla sobre su nuevo disco «Antena»: «Se entrelazan los vínculos, los amores, los conflictos, las despedidas, la muerte entre otros tópicos, tal como la vida misma»
«Antena» es el quinto álbum de la carrera solista de Cam Beszkin, cantautora, bajista y guitarrista de Buenos Aires, en el que explora la relación emisor /receptor: la antena como emisora de mensajes, pero a la vez receptora de señales externas, conformando así un diálogo en constante retroalimentación. Este nuevo trabajo, a diferencia de los anteriores, es con banda completa compuesta por batería, bajo, guitarras, teclas y algunos temas con invitados en voz, saxos y arreglos de maderas. El disco está conformado por 10 canciones que dialogan entre sí. «Se entrelazan los vínculos, los amores, los conflictos, las despedidas, la muerte entre otros tópicos, como la...
David y su «Herencia Lebón», con un rescate de canciones legendarias recreadas de nuevo y junto a notables invitados
Hace 50 años, David Lebón lanzaba su primer álbum solista («David Lebón», 1973), luego de haber participado en los discos de Pappo´s Blues «Vol.1», La Pesada del Rock and Roll, Color Humano I y Pescado Rabioso 2. Lo suyo es toda una vida haciendo música y transmitiendo la buena energía que genera su corazón y su generosidad. David cuenta que su madre le transmitió su amor por la música, cuando, por ejemplo, le ponía el disco Rubber Soul para que se relajara. Mucha música que Lebón heredó para construir su propio «mundo agradable» de arte, según el mismo retrata. A...
En todo su esplendor y transcurriendo en Nueva York, llega la sexta entrega de «Scream» a Paramount+
La plataforma Paramount+ agrega a su catálogo de la franquicia, la sexta entrega de «Scream» para completar una de las sagas más aclamadas por los fanáticos del terror de todos los tiempos. Protagonizada por Courtney Cox (Friends), Jenna Ortega (Merlina, You), Melissa Barrera («Vida Sigue Respirando») y dirigida por Matt Bettinelli-Olpin («Las Crónicas del Miedo», «Boda Sangrienta») y Tyler Gillette («Heredero del Diablo», «Boda Sangrienta») esta entrega sigue a los cuatro supervivientes de la matanza en la Woodsboro del 2022 y como estos tratan de cambiar de aires para sobrellevar el trauma que cambió y marcó sus jóvenes vidas. Las...
En septiembre, llega el Primer Congreso Yupanquiano: el 7 y 8 en el Centro Cultural Córdoba y el 9 en Centro Cultural Casa-Museo Agua Escondida, Cerro Colorado, Córdoba
La Fundación Atahualpa Yupanqui organiza los días 7 y 8 de septiembre el 1º Congreso Internacional Yupanquiano en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y el 9 de septiembre en el Centro Cultural Casa-Museo Agua Escondida (Cerro Colorado, Córdoba). El congreso está dedicado a repensar la obra del músico y poeta Atahualpa Yupanqui y de la pianista y compositora Nennette Pepin Fitzpatrick (Pablo del Cerro), su compañera creativa y afectiva. Se busca reflexionar sobre el pensamiento filosófico de Atahualpa Yupanqui, valorizar el aporte musical de Nennette Pepin Fiztpatrick (Pablo del Cerro) y fomentar la producción de nuevos compositores de raíz folklórica argentina. Bajo tres ejes temáticos -música, literatura...
Septiembre y octubre: Bebop Club y su ciclo de almuerzos dominicales a pura música, con grandes de género jazz y otros estilos cercanos
Bebop Club relanza su ciclo de almuerzos de domingo al mediodía con una selección estelar de músicos del jazz argentino: Pipi Piazzolla, Javer Malosetti, Hernán Jacinto, Mariano Loiacono, Julia Moscardini, Adrian Iaies, Delfina Oliver y Flopa Suksdorf, entre otros. Bebop Club Jazz & Lunch es una propuesta en un horario diferente, que ya es tradición en los grandes venues internacionales del género, en la que se combinan la mejor gastronomía con los músicos más destacados de la programación: DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE PIPI PIAZZOLLA TRIO PRESENTA STICK SHOT Álbum de jazz premio Gardel 2023 El Pipi Piazzolla Trío abre este nuevo ciclo de almuerzos en Bebop, para presentar su disco Stick Shot, más música nueva. Damián...
En septiembre vuelve el Movistar FriStyle, el festival urbano junto a grandes exponentes del género urbano; para el caso, Bhavi y Neo Pistea, entre otros, en Ciudad Cultural Konex
La cultura urbana celebra el regreso del Movistar FriStyle, el evento más esperado por los fanáticos del género. El viernes 8 de septiembre, a partir de las 18 horas, la Ciudad Cultural Konex se vestirá de rimas, beats y talento con la participación de grandes exponentes del trap, rap y freestyle. El evento contará con las actuaciones de Bhavi y Neo Pistea, figuras icónicas del trap nacional que prometen explotar el escenario y deleitar a los fans con sus éxitos más conocidos. También dirán presente en el festival urbano, organizado por Movistar, Freyja, Luzzia, Brasita y Staner. Manteniendo la esencia...
Pronto llegará a Netflix «La Sociedad de la Nieve», un film que retrata un accidente aéreo verídico en el que un equipo de rugby se estrella en Los Andes
A la par de su llegada a Netflix, «La Sociedad de la Nieve» se estrenará mundialmente en el Festival de Cine de Venecia el 9 de septiembre y luego participará en la Sección Perlak del Festival de Cine de San Sebastián. ¿De qué se trata? En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, contratado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrella en un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados...
Lila Downs reaparece con su álbum «La Sánchez»: «La música puede borrar fronteras y diferencias», explica
En una escena musical mexicana dominada en su mayoría por hombres, surgió un álbum como el de «La Sánchez». Ideado por Lila Downs en colaboración con Orlando Aispuro Meneses (C. Tangana, Carin León, Pablo Alborán) la nueva producción de la antropóloga, cantante y compositora es un viaje profundo por los sonidos del norte de México en una de las voces femeninas más reconocidas a nivel mundial. Con cerca de tres décadas de trayectoria y más de 15 producciones discográficas publicadas, La Sánchez muestra a una Lila Downs que no deja de innovar y reinventarse dentro de la rica diversidad de ritmos y...
El gran acordeonista argentino Alejandro Brittes emprende una gira maratónica por Estados Unidos
El acordeonista, compositor e investigador argentino de chamamé, Alejandro Brittes, realizará una gira por Estados Unidos durante los meses septiembre y octubre de este año. La gira cuenta con 20 conciertos, siendo los principales Library of Congress (DC), The Trust Performing Arts Center (PA), Creative Alliance (MD), Georgetown University (DC), Queens Theatre (NYC) y Levittt Pavilion (CT). Considerado uno de los embajadores del Chamamé, Brittes en formato de cuarteto, con los brasileños André Ely en guitarra de siete cuerdas, Carlos de Césaro en contrabajo y Charlise Bandeira en flauta y percusión, llevará un repertorio autoral de Chamamé a la Costa...