La cantante brasilera María Creuza, una leyenda de la música latinoamericana, regresa a los escenarios para abrazarse musicalmente con su público en este espectáculo que dio en llamar «Encuentro». «La matriarca de la bossanova» repasa, con una voz incólume, su ritual tributo a su padre musical Vinicius de Moraes, con quien la cantante bahiana – junto a Toquinho- graba el álbum «La Fusa»; movimiento que ha marcado una época en la historia de la música. Además, obras de Tom Jobim, Baden Powel Djavan y el reportorio que que la ilumina desde hace más de 60 años como: Garota de Ipanema, A...
Actualidad:
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
A pocas semanas del fallecimiento de Lalo Schifrin, se anuncia un homenaje sinfónico en el mes de agosto, en el Teatro Gran Rex
Gustavo Cordera y su regreso al Estadio Obras Sanitarias en el mes de noviembre
Estelares y su nuevo álbum de estudio, «Los lobos»; además, gira nacional e internacional
María Creuza, «La matriarca de la bossa nova», regresa a Buenos Aires como parte de una gira regional
El uruguayo Daniel Drexler, antes de su show en Buenos Aires: «Vamos a bailar todo lo que el cuerpo nos permita»
El músico y compositor uruguayo Daniel Drexler vuelve a nuestro país para una gira despedida de su premiado disco «La Voz de la Diosa Entropía», que lanzó en 2022 y que fue presentado en Argentina, Uruguay y Brasil. Con este material, Drexler fue distinguido con el Premio Graffiti de la música uruguaya por «Mejor Single Pop» con la canción que le da nombre al álbum, «La Voz de la Diosa Entropía», que cuenta con la participación de Kevin Johansen. Con un pie en sus raíces regionales y otro en el mundo, Daniel Drexler transita por la canción pop con influencias...
El Club Atlético Fernández Fierro celebra sus dos décadas de vida el próximo 1° de mayo, con grandes artistas como Sofía Viola, Pablo Bernaba y Ariel Prat, entre otros
La reconocida sala de conciertos del barrio del Abasto,el CAFF, cumple sus primeros 20 años de vida y lo celebra con una noche especial que incluirá un show de la Fernández Fierroy una variedad de invitados que compartirán escenario como Sofía Viola, Dema, Pablo Bernaba, Dúo Seren-Huillier, Dúo Castiello-Sensottera, Juan Pablo Fernández, Juan Pablo Gambarini, Dúo Pedretti-Bergesio, Ariel Prat, Álex Musatov, Ezequiel Jusid de Arbolito, entre otros, en una noche que será sin dudas memorable. El club fundado el 1ero. de mayo de 2004 (debido a la fecha, las dos décadas se celebrarán el 1ro. de mayo de este año)...
En Oaxaca, México, todos los años se desarrolla el Festival del Tamal, símbolo culinario del país azteca; la variedad de rellenos va desde frutas secas hasta suculentas carnes y salsas picantes
El Festival del Tamal se desarrolla en Oaxaca, México, siempre en el mes de febrero. Este festival es todo un homenaje a la tradición y el sabor. Aquí, los tamales, un símbolo nacional de Oaxaca, son los protagonistas indiscutibles. Los tamales se envuelven con cuidado en hojas de maíz y son cocidos al vapor en tamaleras especiales. Lo que hace que este festival sea aún más especial es la variedad de rellenos, que van desde frutas frescas hasta suculentas carnes, y las diversas salsas que los acompañan. Pero el Festival del Tamal es mucho más que comida; es una celebración de la rica cultura e historia...
El director español Gonzalo García Pelayo y sus siete films que están rodando en el BAFICI: todos, sublimes
En el marco del 25 BAFICI, el director español Gonzalo García-Pelayo tendrá el foco Retrospectivas del presente en el que se estrenarán 7 de sus más recientes producciones, films que integran el ciclo Otro año, otras diez (8 rodadas en Argentina y 2 en Asia). Las películas que integran esta sección son: Bruna (2024, 75′) Ritmo 2 x 3 (2024, 70′) Dos hermanas: Pilar (2024, 76′) Dos hermanas: Paula (2024, 68′) Eloísa y las niñas toman un helado (2024, 73′) Salón de uñas (2024, 75′) Cuatro hombres (2024, 76′) Gonzalo García-Pelayo es un hombre de múltiples intereses. Dueño de un temperamento creativo, lúdico y ávido de grandes desafíos,...
Desde Montevideo, llega Kumbiaracha para presentar su «Rebelión en la Bailanta», con fechas en San Isidro y Ciudad de Buenos Aires
Kumbiaracha es una orquesta montevideana compuesta por mujeres y disidencias. El grupo que ha marcado un antes y un después en la escena de la música bailable en Uruguay. Llega por segunda vez a Buenos Aires en mayo. Se presentan el viernes 3 de mayo en San Isidro (Fiesta Paranoli), y el sábado 4 de mayo en Galpón B, donde harán la «Rebelión en La Bailanta», junto a Cachitas Now! «Rebelión en la Bailanta» es el nombre de uno de los temas de la banda y también es la Fiesta de Cumbia que cruza fronteras, las pibas y les pibis...
Antes de llegar a Buenos Aires, Willy Rodríguez, de Cultura Profética, y su definición sobre «Por más Tour»: «Documenta la búsqueda o esperanza de encontrar un amor verdadero»
Luego de la exitosa gira de conciertos en celebración de su trayectoria, «25 años Sobrevolando», Cultura Profética se embarcó en un nuevo tour llamado «Por Más», con el que visitarán el norte, centro y sur de América, así como también Europa. La gira anterior abarcó 58 fechas en escenarios de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, logrando que más de 200.000 personas disfrutaran de su música enraizada en el Caribe. En el marco de «Por más Tour», la banda Puertorriqueña, regresará a la Argentina para presentarse en el Movistar Arena, el 24 de mayo, preparando un especial reencuentro con su público...
Guitarras de Una y su placa «Tangos inútiles»: «Es un aporte que hacemos a la cultura popular, un legado al futuro», expresa el guitarrista Esteban Bezenzette
La agrupación Guitarras de Una, integrada por ocho guitarristas y cantor, lanza su álbum debut «Tangos inútiles» (Epsa Music, 2024) en el que presenta un recorrido por nuevas composiciones y clásicos del tango con elaborados arreglos. Guitarras de Una, creada y dirigida por el músico y guitarrista Esteban Bezenzette, nace en el Taller de Guitarra de Tango que el mismo Bezenzette coordina como profesor desde el Área de Extensión Universitaria del Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Este ensamble de guitarras viene a ofrecer versiones propias de tangos tradicionales, así como composiciones nuevas que expresan...
La gran banda platense, Los Guasones, y su gran versión en vivo de «Espejo Roto», de sus recordados shows en el Gran Rex en 2023
Pasó algo más de una década de aquella primera experiencia acústica donde Guasones reversionó en vivo muchas de sus canciones emblemáticas para llevarlas a otro nivel, asumiendo el riesgo y dejando a las claras que más allá de haberse metido en el inconsciente colectivo de su público, podían sonar distintas también. 10 años después, repitieron esa experiencia ante 2 teatros Gran Rex, totalmente agotados (17 y 18 de noviembre de 2023). De esos shows, llega un segundo adelanto: «Espejo roto»: Una versión desfachatada que hizo bailar y poner de pie (arriba de las butacas) a todo el teatro.
Pearl Jam reaparece con disco nuevo, «Dark Matter»: «Te recomendaría que lo escuches, alto, muy alto», aconseja su cantante Eddie Veder
Pearl Jam, ya anunciado como el mejor de la banda en décadas, presenta con orgullo su esperado duodécimo álbum de estudio, «Dark Matter», ya disponible a través de Monkeywrench Records/Republic Records. Desde el cinético abridor «Scared of Fear» hasta la exhalación optimista del cierre del álbum “Setting Sun”, estos once temas encuentran a los músicos disparando a toda máquina. Una oleada de energía subraya este cuerpo de trabajo amplificado por ritmos atronadores, solos de guitarra altísimos y voces vitales. Producido por el productor ganador del premio GRAMMY® Andrew Watt, Dark Matter marca el primer lanzamiento de la banda desde el aclamado...