Drab Majesty es el proyecto musical de Andrew Clinon, quién se esconde tras el alter ego de Deb Demure. Su estética es andrógina y su música está muy influenciada por la darkwave de los años cochenta, mezclada con sonidos futuristass. Drab Majesty tiene una fuerte presencia visual en el escenario, cuya importancia es equiparable a su música. Para la formación tiene una gran importancia las estatuas grecoromanas y la iconografía japonesa. Así mismo, cobra especial trascendencia en sus letras la religión OVNI, más en concreto, la sectaa milenarista «Heaven’s Gate», en cuyo suicidio colectivo de treinta y nueve de sus...
Actualidad:
Paradise Lost, la emblemática banda que fusiona el doom metal con lo gótico, regresa a Buenos Aires para presentarse en El Teatrito
Carafea, los catamarqueños que marcan el pulso de la música popular: «Para nosotros el folclore es llevar un pedacito de nosotros a donde vayamos»
Leo Damario: el cineasta que convierte el amor en ritual y la cámara en amante
Isla de Pascua, entre piedras históricas talladas, aguas calmas, arena fina, un volcán, la evocación al «Hombre Pájaro» y músicas típicas como el sua sua y el tamuré
Arrancó la segunda temporada del Podcast «Hablando de Algo con Alguien» junto a su anfitriona, Sofi Carmona
Dread Mar I, el ícono del reggae lover, reaparece con un nuevo tema con videoclip, «Cobarde»: el desamor y la falta de comunicación entre una pareja
La T y La M se juntó con Rusherking para lanzar la canción «Te extraño bb»
Producido y grabado por Ale Sergi, llega la reversión de «Loco un poco» de Turf junto a Lali Espósito, en cuyo videoclip aparece la «reina argentina» del pop
Eruca Sativa presentará su nuevo álbum, «A tres días de la tierra», en el Estadio Obras en el mes de julio
Maggie Cullen habla de su versión de «Zamba del carnaval» junto a Francisca: «Es una obra clásica y de las más lindas que tenemos dentro de nuestro repertorio»
Francia 98 revela quién es «Ekhaterina», la de su nuevo single: «Es una amiga de uno de los chicos que en ese momento venía a cantar con nosotros»
Clásico del Abasto: La Bomba de Tiempo cumple 19 años y lo festeja el 10 de mayo de manera rimbombante
Entre el pop, dance, rock y lo lírico, Luly Noir sorprende gratamente con su nuevo single, «Alien», que además contiene un videoclip
El cantante cordobés Luck Ra anunció un Estadio Vélez para principios de octubre
La grupación Aguafuertes y su presentación en dos instancias: un fin de semana de escuchas inmersivas y otro con show en Hasta Trilce
El cierre del regreso del Quilmes Rock, en manos de Los Piojos: masividad, euforia y hasta lágrimas de un público emocionado
Antes de su recital en Lucille, Houston y Los Problemas presentan la canción «Maracas» que incluye videoclip
Cruzar el charco: la genial murga uruguaya Agarrate Catalina y una extensa gira que los trae de nuevo a Argentina
Gilsons, los descendientes directos del gran Gilberto Gil, tocarán en el C Art Media porteño y en Montevideo a principio de mayo
MARÍA CREUZA CIERRA SU GIRA EN BUENOS AIRES, EN LA QUE REMEMORA A VINICIUS
Foto: Eduardo Fisicaro. La cantante brasileña María Creuza, luego de exitosas presentaciones en Argentina, Chile y Uruguay; se despide de Buenos Aires y de su mentor: Vinicius de Moraes. El espectáculo, que incluye inolvidables clásicos, es ideal para los amantes de la Bossa Nova. Los fecha de shows son los sábados 17, 24 y 31 de Agosto, en el Torquatto Tasso (Defensa 1575) a las 22 horas Admirada en el mundo por ser una intérprete exquisita y de voz inigualable, Maria Creuza es, sin duda, una de las artistas internacionales más vigentes en el mundo.“Conserva intacta la calidad de la voz, algo que...
MANU CHAO, CHALART58 Y SR. WILSON CANTAN CONTRA ESTADOS UNIDOS Y SUS CRÍMENES FRONTERIZOS
La canción en cuestión se llama “Bloody Border” (Borde Sangiento), es un dub contestatario en el que los músicos focalizan la problemática de la zona fronteriza de Estados Unidos con Centroamérica, las políticas represivas y los crímenes contras quienes quieren cruzar hacia su país. Los músicos denuncian lo siguiente: “¡ALERTA! ¡Situación de extrema necesidad y urgencia para los inmigrantes y refugiados de Centroamérica en la frontera de Estaos! A parte de acusarlos de ser criminales, violadores, adictos, invasores y terroristas… Se están endureciendo en extremo las leyes de asilo y las condiciones de los centros de detención”. Podés esuchar la...
NICO CONTINO, DE INFIERNO CICUTA: “SOMOS UN POWER TRÍO QUE DA TODO Y SABE TRANSPIRAR LA CAMISETA”
Infierno Cicuta es una banda argentina de hard rock, que en poco tiempo se está posicionando dentro del ámbito underground porteño. Se trata de un power trío que reivindica el género y cuenta con influencias de grupos como ZZ Top, RIFF y La Renga, entre otros. Conversamos con su guitarrista y cantautor, Nico Contino. Por Sebastián Duarte -¿Cómo surgió la idea de Infierno Cicuta y bajo qué contexto? -Surgió queriendo buscar algo no tan común a la hora de hablar de un nombre de rock, el tema es que cuando se me vino un nombre, lo busqué más por el...
CASA DEL PUENTE DISCOS 2019 PRESENTA SUS ARTISTAS EN NICETO B
La cita es el próximo sábado 7 de julio en Niceto B, sobre la calle Humbolt, CABA. A partir de las 20 horas. Los artistas que desfilarán sobre su escenario son: Tomates en Verano, Buenos Vampiros y Pyrámides. Acerca de los grupos Tomates en Verano: una banda que nació alrededor de finales de los 90 y es consecuencia directa de sus bandas anteriores: Lucrecia Borgia y Azul. Luego de pasar por varias formaciones y tocar en diversos escenarios como Mar del POP versión 2003, dejan de tocar un tiempo para luego volver recargados a los escenarios. Así, junto a Ignacio...
LOLLAPALOOZA 2020: SALIERON 150 MIL TICKETS EN SU PRIMER DÍA DE VENTA
Furor por Lollapalooza 2020! Desde que Lollapalooza llegó a Argentina, el fanatismo creció en cada edición. Este año en su primer día de ventas ¡el festival más esperado vendió 150.000 entradas. Tras haber vivido seis ediciones inolvidables, la expectativa del público por conseguir entradas para la nueva edición del festival que llegó para quedarse no podía ser mayor. Previo a su confirmación oficial, los rumores de la nueva salida a la venta de los Early Bird (abonos generales para los tres días) colmaron las redes y – reafirmando lo que ya se convirtió en una tradición sin precedentes en nuestro...
ROBERTO CANTOS, DE LOS COPLANACU: “SIEMPRE FUIMOS REBELDES Y NO TENEMOS NADA QUE VER CON ESAS IDEAS CONSERVADORAS Y DE ACARTONAMIENTO DENTRO DEL FOLCLORE”
El Dúo Coplanacu está formado por dos santiagueños que hace treinta y cuatro años difunden folclore argentino de manera autogestiva, a través de peñas organizadas por ellos mismos. A lo largo de su extensa trayectoria, el público universitario fue su bastión fundamental, principalmente en Córdoba, donde trascendieron sus famosas peñas coscoínas, en madrugadas profundas. La suya es una larga historia en la que los ideales son el fundamento principal, además de la buena música. Por Sebastián Duarte “Coplanacu es una palabra compuesta o mestiza. Que toma del castellano el término ‘copla’ como célula de nuestro cancionero y del quichua, el...
TANGO SANJUANINO: EL QUINTETO ESCOLASO Y SU VINILO «PIAZZOLLA DE CÁMARA»
Creado en 2014, el Quinteto Escolaso es una novedosa formación de cuarteto de cuerdas y bandoneón integrado por los principales solistas de cuerda de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan. El sábado 13 de julio, presenta su disco de vinilo «Piazzolla de cámara», en el Ciclo de Música Popular Argentina Contemporánea. Músicos invitados: Tito Oliva (piano) y Jorge Retamoza (saxofón). La cita es en La Scala de San Telmo, Pasaje Giuffra 371(CABA), 20.30 horas. En la primera parte de este concierto se presentará la obra «Suite Troileana» de Astor Piazzolla (que integra el disco), con dirección...
OMAR GIAMMARCO: «AL SONIDO DE LAS MIXTURAS LO RELACIONO CON LA LIBERTAD Y LA VERDAD»
Omar Giammarco es un cantautor argentino que, a través de su música, une las orillas del Río de la Plata con el sur de Brasil, entre tantas otras búsquedas de sonoridades. El samba, el candombe, la milonga, la canción son sus leales aliados a lo largo de su obra y, en especial, en su nuevo trabajo discográfico, “Ensimismado” -el séptimo de su carrera-. Este talentoso artista de 50 años compartió escenarios y grabaciones con pares de la talla de Lila Downs, Cesaria Evora, Concha Buika, Liliana Herrero, León Gieco, Fernando Cabrera, Lidia Borda y Hugo Fattoruso, entre otros. Además produjo...
Yu Kosuge: «Quisiera que los escuchas descubran nuevos universos a través de mi música»
La japonesa Yu Kosuge (小 菅 優 ) es una de las pianistas más célebres del momento a nivel mundial: comenzó su prodigiosa carrera musical a la temprana edad de cuatro años, ingresando en la Universidad de Arte de Tokyo; a los nueve debutó con la Tokyo New City Orchestra y se mudó a Europa en 1993 para continuar sus estudios en Hannover y Salzburgo. En este reportaje desmenuza su obra y además confiesa su admiración por músicos argentinos como Martha Argerich, Astor Piazzolla y Osvaldo Pugliese. La pianista nipona Yu Kosuge , de 36 años, se ha presentado en...