FOLK GENUINO: GASTÓN MASSENZIO PRESENTA OCHO SUEÑOS, SU NUEVO ÁLBUM

FOLK GENUINO: GASTÓN MASSENZIO PRESENTA OCHO SUEÑOS, SU NUEVO ÁLBUM

Gastón Massenzio es un compositor, guitarrista y cantante nacido en La Plata. Inició su trayectoria con la edición de su primer disco, un tributo a Elliott Smith. Desde ese momento en adelante se dedicó a componer e interpretar sus propias canciones. En todas sus obras hay un compromiso genuino con la canción de autor y  un predominio sonoro folk que incluye siempre arreglos sofisticados y experimentales de su autoría. Sus composiciones se alternan entre obras que remiten a tonos brillantes y frescos y otras más tenues y profundas. Es en esta ambivalencia sensorial y anímica se puede apreciar lo amplio, complejo...

EL GENIAL JAZZISTA JORGE NAVARRO CIERRA SU CICLO EN LA USINA

EL GENIAL JAZZISTA JORGE NAVARRO CIERRA SU CICLO EN LA USINA

El próximo domingo 30 de junio es el cierre del ciclo del gran Jorge Navarro en La Usina del Arte, en La Boca (CABA). El legendario pianista de jazz estuvo ofreciendo una serie de conciertos diferentes durante junio, y el 30 es el turno de concluirla junto a Ernesto Acher y Ricardo Lew, entre otros amigos.  El jazzero del piano, que sacudió la escena porteña durante más de cinco décadas, viene ofreciendo una serie de conciertos en los que ejerce una muestra panorámica de su gran obra, con formaciones distintas y repertorio especial para cada fecha. El primer domingo de...

TRÍO ORIENTAL: CROSSOVER DE SONIDOS PARA DELEITARSE

TRÍO ORIENTAL: CROSSOVER DE SONIDOS PARA DELEITARSE

Los montevideanos Hugo Fattoruso, Daniel Maza y Fabián «Sapo» Miodownik, lanzaron el disco del Trío Oriental (Los Años Luz discos). El mismo será presentado los días jueves 8 y viernes 9 de agosto en exclusiva en Bebop Club, Moreno 364 (CABA). Fecha para ir agendando o bien para apurarse con la compra de la entrada y no quedarse afuera. El álbum de estos tres geniales músicos uruguayos  -claros referentes de la música rioplatense- incorpora en su propuesta otros lenguajes como el jazz, el funk, la fusión , el samba y, por supuesto, el candombe, marca registrada de estos reconocidos artistas,...

ALGODÓN: LA EXPERIMENTACIÓN POP RIOPLATENSE

ALGODÓN: LA EXPERIMENTACIÓN POP RIOPLATENSE

El grupo pop uruguayo Algodón presenta «Virtudes», su quinto álbum de estudio, con su primera gira por Argentina y Chile. Se trata de una grabación de alta calidad y máxima inspiración de pura experimentación pop en el Río de la Plata. Se destacan los singles Hoyo en Uno, Post Digital, Formas de amar y Más de lo Mismo, por la convicción en sus letras y en su sonido. «Hemos logrado refinar y traer a la tercera dimensión de forma definitiva el universo de Algodón», cuenta risueño Paul Higgs, inquieto y carismático líder compositivo del grupo que hace ya varios meses...

CLAN CAIMÁN: «EL KALIMBAFÓN ES EL INSTRUMENTO QUE LE DA EL SONIDO CARACTERÍSTICO A NUESTRO GRUPO»

CLAN CAIMÁN: «EL KALIMBAFÓN ES EL INSTRUMENTO QUE LE DA EL SONIDO CARACTERÍSTICO A NUESTRO GRUPO»

Ubicada en la era de pre-rock, la música del conjunto argentino Clan Caimán se acerca a lo primitivo e hipnótico. El gamelan, la música hawaiana, el surf, la música exótica, minimal y abstracta son algunos de los elementos que construyen un sonido instrumental profundo y místico, que busca conectar con lo ancestral. Emilio Haro, músico y productor argentino, utiliza el diseño sonoro como herramienta principal; esto se ve reflejado en sus trabajos anteriores. Para este proyecto, que trasciende fronteras, crea también música experimental y de ambiente, con instrumentos poco convencionales como, por ejemplo, el kalimbafón. Por Lucía Salto Clan Caimán...

BLUES EN EL ÓPERA: LA MISSISSIPPI Y SU SHOW ANIVERSARIO

BLUES EN EL ÓPERA: LA MISSISSIPPI Y SU SHOW ANIVERSARIO

El próximo sábado 29 de junio, la banda más antigua de blues argentino toca en el Teatro Ópera (Avenida Corrientes 860, CABA), dentro del marco del FestiBAl Otoño. La Mississippi es una de las bandas más antiguas y prestigiosas del rock argentino. Se formó en 1988 en la ciudad de Florencio Varela (provincia de Buenos Aires, Argentina), con la idea de recrear el repertorio clásico de blues, realizando su debut en vivo en 1989. Pronto comenzaron a componer su propio material, abriendo su discografía en 1993 con Mbugi, que contenía su gran éxito, “Café Madrid”. Desde entonces, han registrado quince...

SE REALIZÓ LA OFRENDA MUSICAL AL RECORDADO JAIME TORRES

SE REALIZÓ LA OFRENDA MUSICAL AL RECORDADO JAIME TORRES

Anoche, jueves 20 de junio, en un Teatro Ópera repleto de público, se desarrolló un concierto homenaje al recordado charanguista tucumano Jaime Torres. Algunos de los artistas que dijeron «presente» a través de alguna canción fueron Carolina Peleritti, Gustavo Cordera, el Tata Cedrón, Charo Bogarín, Tukuta Gordillo y Tute entre otros grandes consagrados. Tanto sus hijos como los músicos invitados (la banda estable de Torres acompañó a los invitados) aprovecharon para recordar una que otra anécdota vivida junto al enorme artista del NOA, que falleció hace tan solo seis meses, el 24 de diciembre pasado. Hacia el final del concierto,...

TERESA PARODI + ANA PRADA + NANO STERN, EN EL ÓPERA: IMPERDIBLE

TERESA PARODI + ANA PRADA + NANO STERN, EN EL ÓPERA: IMPERDIBLE

Dentro de la Primera Edición del FestiBAl Otoño 2019, la propuesta de una noche de excelente música junto a tres artistas de primera línea sudamericana: la chamamecera Teresa Parodi, la uruguaya Ana Prada y el chileno multiinstrumentista Nano Stern. La cita es el próximo viernes 21 de junio en el Teatro Ópera de Buenos Aires, a las 20.30 horas. Breve recorrido sobre sus trayectorias Teresa Parodi es una de las cantautoras de música popular más representativas de Argentina y Latinoamérica. Su carrera tiene como punto de partida el Premio Consagración del Festival Nacional de Folklore de Cosquín en 1984. Reconocida con el...

REFLEJOS DE MIMI MAURA Y SUS VEINTE AÑOS EN NICETO

REFLEJOS DE MIMI MAURA Y SUS VEINTE AÑOS EN NICETO

Por Cristian Pirovano (Jefe de fotografía de MDM) Por cuarta vez en el año, el sábado 8 de junio pasado, la cantante boricua Mimi Maura se presentó en Niceto Club, en el marco de un ciclo de recitales de celebración de sus primeros 20 años de historia con la música. A lo largo de las casi dos horas de show, la cantante desplegó todo el magnetismo y la potencia escénica a la que tiene acostumbrado a su público, con un repertorio que se caracterizó por armar un recorrido versátil de clásicos y no tanto de la banda. Durante lo que...

LEDA VALLARES: UNA INSTALACIÓN SONORA EN SU HOMENAJE

LEDA VALLARES: UNA INSTALACIÓN SONORA EN SU HOMENAJE

El 14 de junio abrirá sus puertas la instalación sonora “Leda 100 años”, que celebra el centenario del nacimiento de Leda Valladares (1919-2012). La propuesta tiene diseño sonoro, composición y programación de Sebastián Verea y diseño de montaje de Fernando Molina. Encargada por el CCK, la instalación materializa poéticamente el espíritu experimental de la gran intérprete, creadora e investigadora argentina. Leda 100 años podrá ser visitada de miércoles a domingos y feriados de 13 a 20 horas, en la Sala 613 (sexto piso del CCK). La instalación utiliza cajas chayeras como dispositivos de amplificación, un grabador y un sonido de 6.1. Una composición basada en las recopilaciones de Leda Valladares funciona como...