El Flaco, una de las últimas revelaciones del movimiento de trap argentino, presenta el video de su single “Envuelto”. El popular músico y actor protagoniza este vídeo con la soltura que lo caracteriza frente a las cámaras. “Envuelto” fue dirigido por María Macarena Renold para la productora 1993 y registrado en estudios y locaciones de la Villa 21-24 de Barracas. El Flaco salió de la marginalidad para convertirse en un reconocido rapero, cuando sus canciones se viralizaron en las redes sociales. A continuación empezó a presentarse en los shows de E.A.P., productora independiente de la cultura alternativa. Este joven artista...
Actualidad:
Paradise Lost, la emblemática banda que fusiona el doom metal con lo gótico, regresa a Buenos Aires para presentarse en El Teatrito
Carafea, los catamarqueños que marcan el pulso de la música popular: «Para nosotros el folclore es llevar un pedacito de nosotros a donde vayamos»
Leo Damario: el cineasta que convierte el amor en ritual y la cámara en amante
Isla de Pascua, entre piedras históricas talladas, aguas calmas, arena fina, un volcán, la evocación al «Hombre Pájaro» y músicas típicas como el sua sua y el tamuré
Arrancó la segunda temporada del Podcast «Hablando de Algo con Alguien» junto a su anfitriona, Sofi Carmona
Dread Mar I, el ícono del reggae lover, reaparece con un nuevo tema con videoclip, «Cobarde»: el desamor y la falta de comunicación entre una pareja
La T y La M se juntó con Rusherking para lanzar la canción «Te extraño bb»
Producido y grabado por Ale Sergi, llega la reversión de «Loco un poco» de Turf junto a Lali Espósito, en cuyo videoclip aparece la «reina argentina» del pop
Eruca Sativa presentará su nuevo álbum, «A tres días de la tierra», en el Estadio Obras en el mes de julio
Maggie Cullen habla de su versión de «Zamba del carnaval» junto a Francisca: «Es una obra clásica y de las más lindas que tenemos dentro de nuestro repertorio»
Francia 98 revela quién es «Ekhaterina», la de su nuevo single: «Es una amiga de uno de los chicos que en ese momento venía a cantar con nosotros»
Clásico del Abasto: La Bomba de Tiempo cumple 19 años y lo festeja el 10 de mayo de manera rimbombante
Entre el pop, dance, rock y lo lírico, Luly Noir sorprende gratamente con su nuevo single, «Alien», que además contiene un videoclip
El cantante cordobés Luck Ra anunció un Estadio Vélez para principios de octubre
La grupación Aguafuertes y su presentación en dos instancias: un fin de semana de escuchas inmersivas y otro con show en Hasta Trilce
El cierre del regreso del Quilmes Rock, en manos de Los Piojos: masividad, euforia y hasta lágrimas de un público emocionado
Antes de su recital en Lucille, Houston y Los Problemas presentan la canción «Maracas» que incluye videoclip
Cruzar el charco: la genial murga uruguaya Agarrate Catalina y una extensa gira que los trae de nuevo a Argentina
Gilsons, los descendientes directos del gran Gilberto Gil, tocarán en el C Art Media porteño y en Montevideo a principio de mayo
VUELVE «GENERACIÓN CERO», CON EL BANDONEONISTA RODOLFO MEDEROS
El grupo de vanguardia que creó el bandoneonista Rodolfo Mederos, que renovó el tango con elementos del jazz y el rock progresivo en los años sesenta, regresa a los escenarios y se presenta en el CCK. La nueva formación de Generación Cero cuenta con Mederos en dirección, bandoneón, composición y arreglos, Armando de la Vega en guitarra eléctrica y española, Jacqueline Oroc en violoncello, Facundo Amaya en batería y Guido Martínez en bajo eléctrico y contrabajo. Las entradas para el concierto son gratuitas y se podrán retirar personalmente (hasta dos entradas por persona) a partir del martes 27 de agosto, de 12 a 19, en Sarmiento 151, hasta agotar la capacidad...
FESTIVAL A BENEFICIO DE LA ORQUESTA INFANTO – JUVENIL DE LA FUNDACIÓN ISLA MACIEL
El martes 10 de septiembre a las 19 horas puntual, en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda (Sarmiento 109, Avellaneda), las músicas que forman la mesa XMasMusicasMujeresEnVivo y que luchan por una Ley de Cupo en los escenarios, realizarán un recital solidario en beneficio de la orquesta infanto – juvenil La Pandilla, de la Fundación Isla Maciel. Las Pandillistas por La Orquesta La Pandilla la integran las siguientes músicas: Eruca Sativa, Patricia Sosa, Hilda Lizarazu + Mia Folino, Mavi Díaz & Las Folkies, Paisanas (Luciana Jury, Barbarita Palacios y Pampi Torres), Silvia Gers y Orquesta La Pandilla. Se puede reservar un bono...
TINARIWEN, DE AMETRALLADORAS EN MANOS A LA MÚSICA COMO GRAN ARMA
Tinariwen saca a la luz otro single titulado «Kel Tinawen». Este es el tercer tema que presentan este año, tras volver a sonar con fuerza en los estudios luego de la presentación de su último álbum, Sastanáqqám, hace ya dos años.. Tinariwen es un grupo procedente de Mali, que se formó en el año 1982. La banda está integrada por Ibrahim Ag Alhabib, Abdallah ag Lamida, Alhassane ag Touhami, Liya Ag Ablil, Eyadou ag Leche, Intayaden Ag Ablil, Wonou walet Sidat, Alhousseini ag Abdoulahi, Saïd ag Ayad y Mohamed ag Itlal. Su estilo está caracterizado como funk, jazz, pop, reggae,...
LA MURGA FALTA Y RESTO, EN EL TEATRO RIVADAVIA
La consagrada murga uruguaya Falta y Resto presentará su espectáculo «Ilegal» el 13 de septiembre en el Teatro Rivadavia (Avenida Rivadavia 8636, CABA). La murga tiene perfume de carnaval y su esencia es incorrecta. Desde ese Montevideo subterráneo viene “La Falta y resto”. La emblemática murga uruguaya incluyó el año pasado a su elenco a seis mujeres murguistas, una decisión estética y política que trajo todo tipo de repercusiones en el ambiente carnavalero. Falta y Resto presenta «Ilegal» un espectáculo donde » ‘la Falta’ vuelve más ‘anarca’ que nunca» (según sus propias palabras), donde la fiesta popular es un encuentro...
CONFESIONES DE MÚSICOS CONSAGRADOS
Durante el mes de agosto se desarrolla un ciclo interesante en Punta Carrasco (CABA). Se trata de entrevistas íntimos a músicos consagrados de la escena local, llevadas a cabo por la modelo, actriz y conductora argentina Julieta Prandi. Cada artista relatará la historia, inspiración y desarrollo que hay detrás de sus composiciones y luego las recreará en vivo. La idea principal es recorrer diferentes estilos musicales: rock, pop, melódico y folclore de la escena argentina.. Los músicos que forman parte de estos especiales son los siguiente: Miércoles 21: Axel (19.30 horas) y Pedro Aznar (21.30 horas) Sábado 24: Marcela Morelo...
EL NIÑO, DE THE NIÑOS: “SOMOS UNA BANDA ROCKERA, TOCADA POR PUNK ROCKERS”
Luego de haber sido compañeros de banda en Doble Fuerza, Carlos «el Niño» Khayatte conformó un conjunto con varios de sus ex coequipers, para dar vida y formar a un nuevo proyecto: The Niños. Empezó todo de manera muy cordial y natural, a punto tal que el plan tomó dimensión e incluso una de sus canciones, “Cazador Estrella”, se transformó en un hit, que en la actualidad es cortina del exitoso programa radial del actor y conductor Coco Silly, Código Silly, en Pop Radio. Al Niño (bajo y voz) lo acompañan el Gaita Martínez (guitarra), Diego Piazza (batería) y Pablo...
APARECE UN DISCO INÉDITO DE JOHN COLTRAINE
En 1964, John Coltrane y su “Classic Quartet” fueron a los míticos estudios de Rudy Van Gelder y, en un gesto inédito en la discografía de Coltrane, grabaron nuevas versiones de algunas de sus más famosas composiciones. Estas grabaciones jamás escuchadas conforman el álbum «Blue World», que se lanzará en todo el mundo el 27 de septiembre a través del sello Impulse! Entre las grabaciones de «Crescent» y «A Love Supreme», en junio del ‘64, John Coltrane junto a Jimmy Garrison, Elvin Jones y McCoy Tyner revisitaron algunos de sus hitos para musicalizar la película «Le chat dans le sac» del...
INVASIÓN BRITÁNICA: HOWARD JONES, SEAL, KING CRIMSON Y MORCHEEBA EN ARGENTINA
Valuartes de la música británica llegan en estos meses a Buenos Aires para ofrecer importantes conciertos. -Howard Jones toca el 13 de Septiembre en el Teatro Gran Rivadavia. El cantante, compositor, oriundo de Inglaterra, ha sido uno de los artistas que ha revolucionado la música de los 80´. Las canciones del tecladista exploran temas universales, como la iluminación, la trascendencia y las luchas del pasado para abarcar el horizonte más amplio más allá de él. Jones ha vendido millones de álbumes y obtuvo 15 top 40 de singles globales, generando miles de fanáticos y adictos a su música en el mundo entero. El debut...
MICHAEL KIWANUKA: PARA MUCHOS, EL OTIS REDDING DE ESTOS TIEMPOS
Hijo de ugandeses que huían del régimen de Idi Amin Dada, Michael Kiwanuka creció en el barrio de Muswell Hill, al norte de Londres, aficionado al club de fútbol Tottemham y a la guitarra. De ese periodo ha dicho: «En casa se escuchaba poca música, porque el tocadiscos estaba roto». A sus 12 años, la madre había ahorrado para regalarle una guitarra, lo que le significó una revelación. Comenzó a tocar en grupos del barrio, influenciado por Nirvana o Radiohead. A los 15 años escuchó dos discos que le ofreció un amigo («Sitting In The Dock Of The Bay» de...