Comenzó el canje y envío de pulseras de Lollapalooza Argentina 2020, del 13 de Febrero al 26 de Marzo. Esto también activa la posibilidad de que los fanáticos ya puedan cargar en su pulsera el famoso «Lollacashless» (que es la mayor pregunta en redes sociales). La data completa, en los siguientes links: https://drive.google.com/file/d/1_SUMZtJB4YO_BLMq4iG5cfaHgzrh5TZk/view https://drive.google.com/file/d/1COG520BnALdNktxVSEYuALmnuyGQRqob/view Por otra parte, Lollapalooza Argentina marca un antes y un después en la historia del festival en nuestro país: suma un noveno Sideshow a los ocho que tradicionalmente convocaba cada edición y expande la experiencia del festival incorporando a Córdoba y Rosario como sedes oficiales para...
Actualidad:
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
LOLLAPALOOZA: COMENZÓ EL CANJE Y ENVIO DE PULSERAS + ANUNCIO SIDESHOW DE PERRY FARREL
HARRY STYLES PRESENTA EL VIDEO DE SU GRAN VELADA EN EL FORUM DE LOS ÁNGELES
El 13 de diciembre de 2019, Harry Styles lanzó su segundo álbum de estudio y realizó un show en El Forum de Los Ángeles para festejar con sus fans. Ese show fue un rotundo «sold out» en cuestión de minutos y convocó a sus simpatizantes de todo el mundo que viajaron para verlo. Este nuevo video que sale a la luz muestra el detrás de escena de este día tan importante, la performance en vivo de los hits «Watermelon Sugar» + «Lights Up» + «Adore You» y el valioso testimonio de sus fans. Harry inicia su gira mundial 2020, «Love...
PEDRO CONDE: «CUANDO GRABAMOS MI SEGUNDO DISCO EN ION, POLI ME OBLIGÓ A PONER EN LOS CRÉDITOS ‘PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA’, PORQUE, SEGÚN ELLA, PATRICIO REY LE DIJO QUE QUERÍA APARECER»
Pedro Conde es músico, compositor, intérprete y productor. Durante sus más de treinta años de trayectoria participó en encuentros musicales junto a glorias de nuestro rock como Rodolfo García, León Gieco, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Edelmiro Molinari y Afrocandombe. El próximo sábado 15 de febrero celebrará un año más de vida junto sus hijos, en el escenario del mítico bar de Almagro, El Imaginario Cultural. Por Magalí Sosa -¿Qué tiene de especial esta celebración?-La alegría de volver a cantar canciones luego de años de mordaza de la cultura y de este estilo que si bien ya es...
PREMIOS OSCAR: LA ISLANDESA HILDUR GUONADÓTTIR OBTUVO LA ESTATUILLA POR SU INQUIETANTE MÚSICA CLÁSICA PARA EL FILM «JOKER»
«A las chicas, a las madres, a las hijas, quienes escuchan la música desde adentro, por favor hablen, necesitamos escuchar sus voces». Lo dijo anoche a la madrugada. Se llama Hildur Guonadóttir, es islandesa y se transformó en una de las pocas compositoras mujeres en ganar un Oscar a largo de la historia, por la inquietante música compuesta para la gran película «Joker», protagonizada por Joaquín Phoenix, quien también recibió el galardón como «Mejor Actor». En realidad la chelista de Islandia es la cuarta mujer en categoría (aunque las anteriores lo recibieron de manera compartida) en ganar un premio de...
ROBERTO RUTIGLIANO: “BRASIL ME INFLUENCIÓ COMO COMPOSITOR, ADEMÁS PERCIBÍ QUE HABÍA MÁS VALORIZACIÓN DEL SWING Y LA SIMPLICIDAD, ESO ME ATRAJO COMO BATERISTA”
A los veintiún años el baterista argentino Roberto Rutigliano decidió radicarse en Brasil, por lo que toma contacto directo con los ritmos originales de la percusión y lo incorpora a su repertorio de jazz y afro. Pese a que hace 30 años vive en tierra carioca, su identidad se encuentra marcada tanto por los distintos estilos musicales que abarca como por la influencia de haber crecido en el barrio de Wilde, al sur de conurbano bonaerense. A lo largo de su extensa trayectoria, compartió escenarios y grabaciones con distintos artistas de renombre como Osvaldo Fattoruso o Hermeto Pascoal; sin embargo...
MANU SIJA: «LA VEZ QUE FUI AL DEPARTAMENTO DE PAT METHENY, CAÍ CON MI VIOLÍN, MIS SIKUS Y FLAUTAS, ADEMÁS TOQUÉ CON SUS GUITARRAS»
Tocó con músicos como Divididos, Liliana Herrero y León Gieco, además logró el reconocimiento de guitarristas de la talla de Pat Metheny y Juan Falú, dos influencias decisivas en su sonido. A los 7 años empezó a bailar folclore en el pueblo de Simoca. A los 11 años Manu Sija grabó su primer disco, en el que tocaba el violín, el bombo y la guitarra. Alejado de los festivales tradicionales de folclore, también tocó y puso arreglos a discos de Soledad Pastorutti, Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas. Tocó rock, pop y con la banda Matacos grabó con los músicos del...
ROSARIO ORTEGA JUNTO AL MEXICANO CALONCHO PARA SU NUEVA CANCIÓN, «OTRO LADO»
Luego de lanzar su último sencillo y video «Como Quieras», la artista Rosario Ortega presenta «Otro Lado» junto al popular músico mexicano Caloncho. En palabras de Rosario: «La canción surgió a partir de improvisaciones con un estribillo que venía resonando hacía un tiempo, nos juntamos con Taro Cura (Isla de Caras) y Chapi (Bándalos Chinos) y tuvo un recorrido muy natural. Con la canción avanzada tuve el presentimiento de que la voz de Caloncho era perfecta para el color que tenía el tema, y así fue». «Las ganas de hacer un viaje largo y de estar en otro estado mental»...
LA GRIETA ESPECTÁCULOS: EL ARTE COMO VIDA ITINERANTE
Se trata de una pareja artística conformada por Natalia Recabarren y Santiago Dinelli, que desde 2013 produce, de manera independiente, obras de teatro para niños y adultos en diferentes formatos, poniendo énfasis en contenido e ideología. La apuesta de La Grieta entiende la poética, desde lo teatral, como su forma de abordar temas con humor; y también la itinerancia como modo de desarrollo: se mueve por plazas en las periferias de las ciudades o bien hace giras por diferentes ciudades de Sudamérica. A continuación sus integrantes cuentan su última travesía, vivida apenas hace días. Por Natalia Recabarren y Santiago Dinelli...
SEBASTIÁN VOLCO Y SU «VOLCO EXPERIENCE» EN HASTA TRILCE
El viernes 14 de Febrero, Sebastián Volco presenta The Volco Experience, en Hasta Trilce (Maza 177, CABA) a las 21 horas. Es acompañado por Pat Coria, bajo y coros; Fernando Samalea, batería y bandoneón; Mariano Malamud, viola; Sebastián Volco, piano,teclados y voz, Actualmente radicado en Francia, Volco nació en Buenos Aires, Argentina, en 1973. Es un músico reconocido por su faceta como compositor y multi-instrumentista ya que es pianista, bajista, teclista, guitarrista y cantante. En su dilatada trayectoria profesional, destaca su proyecto La Orquesta Metafísica, un súper grupo que reúne influencias del rock, el tango, el jazz, la música clásica...
DREAD MAR I: EL POPE DEL REGGAE LOVER ARGENTINO PRESENTA NUEVA CANCIÓN
Luego del éxito de su último disco «Caminarás Caminos» (2018) que lo llevó a realizar dos giras por Estados Unidos y México, Dread Mar I presenta su nueva canción «Morena», adelanto de lo que será la edición del primer vinilo de su carrera. En el mismo, el mayor referente del nuevo sonido del reggae en todo Latinoamérica, expande su último trabajo con dos canciones inéditas «Morena» y «Tú conoces mis miserias». Estas canciones fueron grabadas en los legendarios SunPower Studio y Anchor Studio, en Jamaica y cuentan con la participación de músicos de renombre como Kirk Bennett (baterista de Beres...