Foto: Gentileza Martín Bonetto / Bultaco Discos. Melero como solista, Tuñón como integrante de Babasónicos, hicieron de la experimentación una herramienta habitual de su trabajo artístico. Su proyecto en colaboración se aleja sin dudas de las formas habituales y se abre a un viaje de texturas y micro miradas nuevas. «La Ruta del Opio» surge entre las giras que Diego Tuñón tiene con Babasónicos y el continuo producir de Daniel Melero. Tuñón le pasaba a Melero videos de fragmentos tocando el piano y éste los procesaba y encontraba otros sonidos, texturas y silencios que podían quedar archivados por meses hasta...
Actualidad:
Jorge Rojas y su celebración: «#JRGira20Años» 20 Años de Carrera Solista – Un Recorrido Emotivo por Dos Décadas de Música, que incluye una gira nacional
La caravana de Kapanga: reversiones de clásicos junto a otros referentes musicales y la promesa de un festejo en el Estadio Obras en el mes de diciembre
Ricardo Arjona: tras agotar 15 shows en Guatemala, la próxima gran apuesta será el Madison Square Garden
Dass Mond, la unión de un santafecino y un mendocino para una genial propuesta de música electrónica: progressive house con elementos de melodic thecno
Tras agotar la primera fecha, el comediante venezolano, George Harris, agrega nueva fecha en el Teatro Gran Rex para su espectáculo «El Pueblo de Uno»
Además de brillar como jurado de «La Voz», Luck Ra continúa presentando canciones, esta vez se trata de «Tengo ganas», junto a Kidd Voodoo y Katteyes, los astros chilenos de música urbana
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
Los uruguayos de La Vela Puerca y su versión en vivo de «De no olvidar», milonga de Alfredo Zitarrosa
Durante este presente particular que nos toca transitar, La Vela Puerca decidió dar a conocer dos canciones que habían quedado guardadas como bonus track del DVD «Festejar Para Sobrevivir». La primera fue «Frágil», y desde hace unos pocos días está disponible en todas las plataformas digitales «De no olvidar». «De no olvidar» es una canción de Alfredo Zitarrosa que La Vela Puerca grabó originalmente en su disco «De Bichos y Flores». Para el cierre de su gira 20 años en el Velódromo Municipal de Montevideo hicieron una hermosa versión en formato acústico, que contó con la participación de los guitarristas...
Destino San Javier y un breve viaje visual por las Cataratas, las Ruinas de San Ignacio, el Obelisco, el glaciar Perito Moreno y otros espacios claves de Argentina
El trío de folclore Destino San Javier sorprende con clip y canción. El video de “Celeste y blanca” fue dirigido por Juan Ripari y es un recorrido visual por las maravillas que nuestro país ofrece, con imágenes realmente impactantes, que acompañan la música y la poesía de esta canción, que espera unirnos en una fecha tan importante como el 9 de julio (conmemoración del Día de la Independencia y también el cumpleaños de uno de sus integrantes, Franco Favini), y conectarnos con esos lugares mágicos que pronto podremos volver a visitar. Las Cataratas, las ruinas de San Ignacio, el Obelisco porteño, los glaciares, la...
Un adiós al maestro Agustín Alezzo, actor y director de teatro argentino
Falleció Agustín Alezzo. Fue maestro de teatro y referente imprescindible de la cultura argentina. Queda un auténtico legado en cada una de las actrices y actores que formó, en las obras que dirigió y en la maravillosa experiencia de disfrutar de sus creaciones. Fue una figura central en la escena teatral argentina. Actor, director y especialmente maestro de actuación, Agustín Alezzo desempeñó un rol fundamental como formador de actores y actrices. Tuvo un larga e importante trayectoria en la que dirigió más de 70 obras. Una de sus últimas realizaciones, fue la dirección de Yettatore, en el Teatro Nacional Cervantes. Nació en...
Los Rolling Stones reeditan «Goats Head Soup», de 1973, en multiformato y con rarezas como «Scarlet», con Jimmy Page de invitado
Otra joya preciada en el inigualable catálogo de The Rolling Stones se restaurará a su máximo esplendor con el lanzamiento multiformato del 4 de septiembre del álbum clásico «Goats Head Soup», de 1973. El álbum estará disponible en múltiples configuraciones, incluyendo una caja de cuatro CDs y ediciones de cajas de vinilo, con un atesorado material de estudio inédito y contenido en vivo. La reedición sigue al éxito del aclamado single «Living In A Ghost Town» de los Stones y su actuación durante en aislamiento de «You Can’t Always Get What You Want» en el especial de abril de Global Citizen One World:...
La señal El Gourmet presenta «Cocina Asiática», con la chef coreana Lis Ra
La joven promesa de la cocina coreana latinoamericana, chef Lis Ra, debuta en El Gourmet con “Cocina Asiática” una nueva serie que explora los sabores del antiguo continente. Los martes y jueves de julio, a las 18 horas, los fans podrán disfrutar de los sabores únicos que componen la nueva tendencia de la gastronomía. El Gourmet presenta una nueva serie que llevará lo mejor de la reconocida gastronomía asiática a la mesa en “Cocina Asiática” de la mano de la chef de origen coreano Lis Ra. La serie se emite los martes y jueves de julio a las 18. La joven promesa de la cocina...
Olivia Viggiano, actriz y cantante: “La música conecta conmigo y si alguien se identifica con las canciones tengo el propósito cumplido”
Por Jorge Daniel González. La cantautora y actriz Olivia Viggiano, se encuentra ultimando detalles de su cuarta producción musical (Abrir los Ojos – 2013, Instrospectivo – 2015, Aire – 2017) luego de la difusión en las redes de los videoclips “100%” y “Me Gusta”; además, es creadora del espacio de difusión “Somos Pop Up” para artistas del Pop Emergente (actualmente en una nueva etapa con encuentros con artistas por Instagram como consecuencia de la pandemia mundial) e impulsadora a la renovación del cancionero popular del género con propuestas propias: “Siento que gran parte de mi identidad es que soy una...
A 85 años del nacimiento de Mercedes Sosa, las voces de cuatro amigos: Teresa Parodi, Eduardo Carrasco, Julio Lacarra y Peteco Carabajal
Por Jorge Daniel González. Con 85 años seguiría siendo la misma que fue, la que se hizo con vastos recuerdos: la niña tucumana que salía a jugar por el Parque 9 de Julio, la joven cantante que no tenía opción al dejar en el Hotel Mayo a su hijo Fabián para trabajar del canto, la mujer que cuidó a sus colegas como una especie de madre adoptiva de todos: la del consejo, la de la unión, la posibilidad de charla y la preocupación; la cantora que unió Latinoamérica con voz de profundo compromiso, la investigadora que impulsaría en el Círculo...
Rosario Bléfari: Diego Frenkel la recuerda de manera emotiva
Hace unos días, el pasado 6 de julio, falleció en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, la genial cantante y actriz argentina Rosario Bléfari, ícono de la movida contracultural de fines de los ochenta y principio de los noventa. Larga trayectoria como cantautora, formó la gran banda pop llamada Suárez. Además de actuar en películas de primerísima calidad, alguna vez posó desnuda para la revista Playboy. Fundamental estrella de la escena underground e indie argentina, se muerte a los 54 años, tras deteriorarse luego del padecimiento de un cáncer, conmovió a personalidades del ambiente musical y actoral...
El comediante Martín Bossi presenta «Bossi clandestino» en tres fechas vía streaming
Con un nuevo look de corte de pelo y barba de unos días, el actor y animador Martín Bossi grabó en la madrugada del pasado fin de semana en una Avenida Corrientes vacía, los videos promocionales de lo que será su primer show teatral musical por streaming y su regreso a la actuación en medio de la pandemia. En Agosto, Martín Bossi llega a todos los hogares con el estreno mundial de «Bossi clandestino». El comediante vuelve a actuar en tres funciones consecutivas: el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de Agosto, a las 22 horas.Ya se puede comprar las entradas en la plataforma TICKETHOY para mirar «Bossi clandestino» por streaming online. El consagrado...