Arroz a la cubana (Por La Cocina del Chaucha)

Arroz a la cubana (Por La Cocina del Chaucha)

El Arroz a la cubana es un plato de la cocina cubana y muy típico en Islas Canarias. Es de origen español en los tiempos de la Cuba Colonial, que consiste en un plato de arroz blanco moldeado, huevo frito, salsa de tomate y plátano frito. Ingredientes, para 2 personas Arroz-1 taza de gramos de arroz-3 tazas de agua-2 unidad de huevo-1 banana (plátano) maduro-Aceite para freir Salsa de tomate:-3 tomates-1/2 cebolla-1 diente de ajo-1 chorro de aceite-1 pizca de sal-1 pizca de pimienta Procedimiento 1- Para hacer la salsa, llevar a la licuadora el tomate cortado en trozos medianos, la cebolla cortada en 1/4 y...

Los escoceses de Biffy Clyro, que giran entre el pop británico y la música alternativa de Seattle, celebran vía Streaming la aparición de su álbum «A Celebration of Endings»

Los escoceses de Biffy Clyro, que giran entre el pop británico y la música alternativa de Seattle, celebran vía Streaming la aparición de su álbum «A Celebration of Endings»

Biffy Clyro es una banda de rock procedente de Kilmarnock, Escocia, formada en 1995 por Simon Neil, y los hermanos James Johnston y Ben Johnston. Después de sus tres primeros álbumes, la banda alcanzó el éxito con su cuarto trabajo, Puzzle en 2007. Luego llegó la permamencia y el reconocimiento en toda Gran Bretaña. Por estos días, Biffy Clyro anuncia la ambiciosa transmisión en vivo por única vez del show que realizarán en un icónico sitio de Glasgow, el 15 de agosto, para celebrar el lanzamiento de su nuevo álbum «A Celebration of Endings» el día anterior. El Trío -Simon...

Televisión: El Gourmet cumple 20 años en 2020 y lo festeja con especiales que están disponibles en todas sus plataformas

Televisión: El Gourmet cumple 20 años en 2020 y lo festeja con especiales que están disponibles en todas sus plataformas

La plataforma de contenidos gastronómicos líder en América Latina, presenta su primer producción de audio bajo demanda. Los chefs Felicitas Pizarro (foto superior), Christian Petersen, Mauricio Asta, Osvaldo Gross y Roberto Petersen son los primeros participantes de este espacio de entrevistas. El podcast está disponible desde el lunes 27 de julio pasado en las principales plataformas. En julio de 2020, El Gourmet celebró los 20 años al aire acompañando los hogares de toda América Latina. Para celebrarlo, estrenó el podcast “20 años siendo parte de tu vida”, un programa de audio «on demand» donde se conoce con mayor profundidad las historias, secretos y pasiones...

Juegos Culturales Evita 2020, de manera virtual: pintura, dibujo, cuento, fotografía, videominuto, canto solista

Juegos Culturales Evita 2020, de manera virtual: pintura, dibujo, cuento, fotografía, videominuto, canto solista

El Ministerio de Cultura de la Nación junto a al Ministerio de Educación y al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, anunciaron el regreso de los Juegos Culturales Evita, con el objetivo de promover el trabajo colectivo y el respeto mutuo a través del arte y la cultura, aportando desde la diversidad y la inclusión a la construcción de la identidad cultural argentina. La esencia de los Juegos no es la competencia sino la inclusión social, fomentando la participación de jóvenes y adultos del país y el intercambio de experiencias a partir de hechos artísticos. Para anotarse: https://juegosevita.cultura.gob.ar/ Los Juegos...

Morro de São Paulo, para desconectar de la vorágine con los pies a orillas de sus plácidas playas, o por las noches en fiestas al ritmo del samba

Morro de São Paulo, para desconectar de la vorágine con los pies a orillas de sus plácidas playas, o por las noches en fiestas al ritmo del samba

A esta paradisíaca isla se llega en barquito desde Salvador de Bahía, ciudad situada al noreste del país, capital del estado de Bahía. Son tres horas de viaje por mar. No es un lugar conocido únicamente por su belleza natural y su rica cultura. En el Morro de  São Paulo también respira mucha historia. Su descubrimiento fue en el año 1531, atribuido al navegante portugués Martín Afonso de Souza. Tuvo gran influencia en el período colonial y en su historia fue blanco de piratería y contrabando de bienes. Incluso fue testigo de la Segunda Guerra Mundial cuando los nazis torpedearon...

Los pueblos originarios andinos sudamericanos y su creencia y divinidad por la Pachamama

Los pueblos originarios andinos sudamericanos y su creencia y divinidad por la Pachamama

La Pacahamama es la diosa venerada por los pueblos indígenas de los Andes. En la mitología Inca (base en Perú), Pachamama es la diosa de la fertilidad que preside sobre la siembra y cosecha, personificando las montañas y provocando terremotos. Es una divinidad andina a la que se le realizan ofrendas en las ceremonias agrícolas y ganaderas. Está asociada a lo femenino y el espíritu de la Tierra. Es el núcleo del sistema de creencias de actuación ecológico-social entre los pueblo originarios de los Andes , en Sudamérica. Diferentes pueblos como los quechuas, aymaras, mapuches, nasa y otros en Argentina,...

Willy Crook, músico y escritor: “Cuando me fui de mi casa, en España pasé hambre; comía cuando tenía suerte o por la bondad de los desconocidos, incluso de la basura en Francia, lo digo sin vergüenza”

Willy Crook, músico y escritor: “Cuando me fui de mi casa, en España pasé hambre; comía cuando tenía suerte o por la bondad de los desconocidos, incluso de la basura en Francia, lo digo sin vergüenza”

Por Jorge Daniel González / Fotos: KVK. “Hola, Soy Willy Crook. Me presento como un transportista, un pocero y aprovecharía para que me conozcan así, sin que estén contaminados de admiración, de críticas, o pre opiniones, aunque no me molesta para nada, me parece bien. Mi última novia, hace poco, cuando me conoció, no sabía nada de mi paso musical, había solo escuchado un disco mío y listo… Gracias (…y necesitamos bares…)”. Para encontrarse con el ídolo actual hay que entender que tras su sombra, hay una vida caminada plenamente, ganó su destino siguiendo los impulsos. Desde sus andadas a...

El estadounidense Charlie Puth hace despabilar de la cuarentena con «Girlfriend»

El estadounidense Charlie Puth hace despabilar de la cuarentena con «Girlfriend»

Charles Otto Puth Jr, más conocido como Charlie Puth, es un cantante, compositor y productor musical estadounidense de 28 años. Es conocido por escribir, producir e interpretar «See you Again» junto a Wiz Khalifa, en honor a la muerte de su actor favorito Paul Walker. Fue nominado tres veces a los premios Grammys. En 2016 lanzó los primeros sencillos de su álbum debut «Nine Track Mind, Marvin Gaye» en 2015 con la colaboración de Meghan Trainor que trepó de inmediato al primer puesto en el Reino Unido y en otros tres países. Su carrera creció vertiginosamente y además de discos...

Castillo, entre la New Wave y lo alternativo de los ’90, con un reflejo compositivo de la vida posmoderna

Castillo, entre la New Wave y lo alternativo de los ’90, con un reflejo compositivo de la vida posmoderna

Castillo es una banda fundada en el barrio de San Telmo (CABA) en el año 2018. Su música está fuertemente influenciada por el rock alternativo de los años 90 y el sonido New Wave de fines de los años ’80. Los comienzos de la banda se remiten a mediados del año 2018, cuando Tomás Castillo, en colaboración con Franco Di Saia en bajo y Martín Rogé en la batería, se proponen grabar en EP, con una propuesta inicial de canciones que formarían parte del mismo, y cuya producción estaría a cargo de Franco Di Saia. Poco tiempo después, dos integrantes...

El genial dramaturgo Roberto Cossa, en el «Ciclo Conversaciones» del Cervantes Online

El genial dramaturgo Roberto Cossa, en el «Ciclo Conversaciones» del Cervantes Online

Roberto Cossa es un dramaturgo argentino. Junto a Ricardo Halac integra la “Generación del Nuevo Realismo”. Entre sus obras más conocidas se encuentran «La Nona», «Yepeto», «El viejo criado», «Gris de ausencia», «Los Compadritos», «Nuestro Fin de Semana» y «Tute Cabrero». Fue uno de los promotores de Teatro Abierto (1981). En 1994 recibió el Premio Konex de Platino como el más importante escritor de teatro de la década en Argentina. Este viernes 31 de julio a las 18 horas (mañana) se presentará en el Ciclo Conversaciones el reconocido dramaturgo Roberto Cossa, autor de «Un hombre equivocado», obra estrenada en la sala María Guerrero del TNC en 2016 y que se ofreció recientemente en el Cervantes Online: https://www.youtube.com/channel/UC4jy_ly_xzt9ga1Qp_TfUeQ...