Con tan sólo 19 años, el músico argentino Ángel Ziur consigue una obra maestra conceptual donde hay entrecruces de música negra, de suburbios y hasta clásica europea

Con tan sólo 19 años, el músico argentino Ángel Ziur consigue una obra maestra conceptual donde hay entrecruces de música negra, de suburbios y hasta clásica europea

Ágel Ziur tiene tan sólo 19 años. Nació en Buenos Aires en noviembre del 2000, y se crió en un ambiente lleno de música, escuchando componer a su mamá (Marina Ruiz Matta, pianista y compositora), y motivado por una extensa escucha de sus referentes: Luis Alberto Spinetta, Jacob Collier, The Beatles, Snarky Puppy y muchos otros. Aprendió música como autodidacta, empezando a tocar el piano a los treceaños para sacar de oído todos los temas que le gustaban. Participó dealgunos conciertos como solista y en algunas formaciones musicales – enforma eventual-  pero desde hace dos años se dedica a hacer...

Federico Laconte, guitarrista de Cuatro Payasos Muertos, presenta su EP solista «La cuenta pendiente», con influencias de sonidos latinoamericanos

Federico Laconte, guitarrista de Cuatro Payasos Muertos, presenta su EP solista «La cuenta pendiente», con influencias de sonidos latinoamericanos

El músico Federico Laconte, presenta «La cuenta pendiente», su nuevo EP, disponible en todas las plataformas digitales. El nombre del disco hace referencia a las canciones que durante estos años el músico fue escribiendo pero que por distintos motivos no salieron a la luz y quedaron relegadas. «La cuenta pendiente» es su primer EP como solista, donde recorre canciones despojadas, viscerales, acústicas y con influencias de sonidos latinoamericanos.  «Me encontré con la urgente necesidad de hacerlas sonar. Comencé a tocarlas solo con mi guitarra en vivo y fueron puliéndose. Entusiasmado por estas nuevas formas, decidí grabarlas. Son canciones algunas autobiográficas y otras historias ficcionales. Para...

De raíces santiagueñas, Flor Paz versiona en folclore «Bring on the nigth», del recordado grupo inglés The Police

De raíces santiagueñas, Flor Paz versiona en folclore «Bring on the nigth», del recordado grupo inglés The Police

La magia del folclore argentino se fusiona con el rock para dejar volar la creatividad de este grupo de talentosos músicos, que liderados por la folclorista Flor Paz, traen a escena una nueva versión de este recordado hit de la banda británica «The Police», titulado «Bring on the night» (Tráeme la Noche), que antes había sido versionado en Argentina por el desaparecido vocalista argentino Gustavo Cerati (ex Soda Stereo).  Lejos de la quietud, la cuarentena aviva el arte de esta banda de músicos argentinos que se pusieron en rol de productores musicales para reversionar un tema legendario del rock mundial. «La idea nació...

Desde Asia, Rodrigo Rodríguez y su single  «Fantasy of Oiwake», Música Popular Hokaido para flauta shakuhachi

Desde Asia, Rodrigo Rodríguez y su single «Fantasy of Oiwake», Música Popular Hokaido para flauta shakuhachi

«Fantasy of Oiwake» o «Oiwake Genso», «追分幻想», es el nuevo single del maestro de shakuhachi Rodrigo Rodriguez. Recientemente su actividad en publicaciones es incesante, nos introduce la «Fantasía de Oiwake» una obra arreglada por Kohachiro Miyata su maestro de la conocida canción antigua Esashi Oiwake. La música folklórica de Oiwake tiene raíces en la canción del jinete que se cantó a lo largo del camino de Nakasendo  Shinshu desde el período Edo (1603 – 1868). Se extendió por todo Japón como un tipo de canción popular. La canción que llegó a Echigo fue cantada por barqueros como la canción de un...

La orquesta franco – argentina TAXXI Tango XXI, sobre «Alimentation Générale»: «Muchos de los problemas de la sociedad actual están  relacionados con la producción y el reparto de la comida, y la manera en que la obtenemos, preparamos y  consumimos»

La orquesta franco – argentina TAXXI Tango XXI, sobre «Alimentation Générale»: «Muchos de los problemas de la sociedad actual están relacionados con la producción y el reparto de la comida, y la manera en que la obtenemos, preparamos y consumimos»

La orquesta franco-argentina de tango actual TAXXI Tango XXI, con base en la ciudad de París, presenta su segundo álbum «Alimentation Générale». Dirigida por el bandoneonista, guitarrista y compositor argentino Pablo Gignoli (radicado en la capital francesa desde 2012), TAXXI Tango XXI propone nuevas composiciones de tango urbano parisino, las que, como dice Gignoli: “podrían identificarse con cualquier ciudad cosmopolita donde todo se mueva a gran velocidad y donde permanentemente sucedan cosas sorprendentes”. Luego de su primer álbum «Sweet Saint Denis» (dedicado la rue Saint Denis, antigua calle de comercio romana, hoy poblada por prostitutas, restaurantes chinos, bares y sex shops) su segundo...

Santiago Martínez, de Milongas Extremas, tras grabar con Iñaki Antón, de los españoles Extremoduro: “Grabamos en su casa, no tenía un técnico, era él solo, con la espalda apoyada en el piso, atornillando un micro, volvía corriendo y enchufaba el micro al compresor”

Santiago Martínez, de Milongas Extremas, tras grabar con Iñaki Antón, de los españoles Extremoduro: “Grabamos en su casa, no tenía un técnico, era él solo, con la espalda apoyada en el piso, atornillando un micro, volvía corriendo y enchufaba el micro al compresor”

Por Jorge Daniel González. El cuarteto uruguayo de guitarras criollas integrado por Francisco Stareczek, Matías Rodríguez, Paio Piñeyro y Santiago Martínez, ha logrado unir varias generaciones de oyentes que mantienen la esencia de la música rioplatense con los nuevos colores de la indagación en la milonga, o sea el rock joven con tintes folklóricos y un compromiso por una idea que los hace únicos en escena; lo de ellos fundamentalmente es el compromiso por la innovación sonora. Empezaron con reversiones de canciones del grupo de rock español por excelencia, Extremoduro, con el disco llamado “Milongas extremas” (2012), han vestido de...

Mora Juárez, hija del fallecido pianista argentino Manolo Juárez, denuncia que su padre se contagió y falleció de coronavirus en el hospital donde fue internado por otra razón de salud

A continuación, una carta difundida a la prensa, escrita por Mora Juárez, hija de Manolo Juárez, pianista y docente argentino de música popular, fallecido el pasado 25 de Julio: “Mi papá, Manolo Juárez, falleció una tarde de invierno, en medio de un tiempo nuevo. En medio de una pandemia. En medio de un tiempo sin precedentes. Este tiempo ha colaborado para que me interpele. Millones de preguntas acudiendo; casi todas sin respuestas. Casi siempre, regresan las mismas preguntas: ¿Cuál es el protocolo adecuado para aplicar a adultos mayores?  Mucho al respecto dicen médicos reconocidos en los medios; también dicen autoridades. Hablan...

Cata Raybaud, entre folk, bossa y pop, con invitadas como Ana Prada, Silvina Moreno y Marta Gómez, vía Streaming

Cata Raybaud, entre folk, bossa y pop, con invitadas como Ana Prada, Silvina Moreno y Marta Gómez, vía Streaming

Música, cantautora, nacida en la ciudad de Buenos Aires, Cata Raybaud pasea sus canciones entre los más variados ritmos latinos, aires de bossa, pop y folk. Con tres discos editados en su haber y dos recientes singles, «Cruz del sur» y «Luna de Noviembre», en su discografía conviven un blend perfecto de raíces, tierra y algunos elementos electrónicos de la mano de la canción popular.  En su segundo álbum, el tema»Perfecto Extraño-» cuenta con el «feat» del cantautor argentino Kevin Johansen. Luego de descubrir los escenarios de Latinoamérica en los últimos dos años (México, Brasil, Colombia, Chile, Uruguay, Cuba y Venezuela) y un primer salto al viejo continente presentándose en la ciudad de...

Colonias galesas en La Patagonia argentina, a 155 años del arriba del velero «Mimosa»

Colonias galesas en La Patagonia argentina, a 155 años del arriba del velero «Mimosa»

Este pasado 28 de julio se cumplieron 155 años del arribo a la Costa Atlántica de Chubut del velero “Mimosa” en el que, tras dos meses de travesía, arribaría el primer contingente galés a instalarse en la Patagonia argentina. Desde el Atlántico a la Cordillera, la gastronomía, las palabras y los apellidos, la arquitectura de los paisajes urbanos y rurales están atravesados por ese episodio que inauguró un sincretismo cultural inédito. El “Mimosa”, de 43 metros de eslora y casi ocho metros de manga, partió desde el puerto de Liverpool el 25 de mayo de 1865 con un contingente de...

Max Richter, sobre su álbum «Voices»: «El futuro aún no está escrito, y la Declaración Universal de Derechos Humanos establece una visión edificante de un mundo mejor y más justo que está a nuestro alcance si lo elegimos»

Max Richter, sobre su álbum «Voices»: «El futuro aún no está escrito, y la Declaración Universal de Derechos Humanos establece una visión edificante de un mundo mejor y más justo que está a nuestro alcance si lo elegimos»

Más de una década después de su creación, el nuevo álbum pionero de Max Richter, «Voices», un importante proyecto de grabación inspirado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, está disponible hoy. El álbum es una respuesta artística a nuestros tiempos turbulentos y al potencial humano de compasión. «Voices» es el último álbum del innovador artista con billones de streams detrás de la composición histórica «Sleep»de 2015. En el corazón de «Voices» se encuentra un profundo sentido de comunidad global, nacido de la visión de Richter de la música como activismo y su deseo de unir al público en todo el mundo. Los primeros tres singles «All Human Beings», «Mercy» y «Origins» se...