Fotos: Nati Petri. María Campos presenta su segundo álbum de estudio “Santo Entendimiento”, junto al estreno del single y video de la canción “Sí llegó el amor”. El video de esta canción fue grabado durante dos días en Los Ángeles, unas semanas antes de la cuarentena, recorriendo lugares emblemáticos de la ciudad californiana como Sunset Strip, Burbank, Paradise Cove y en la playa de Malibú. Fue dirigido por Juan Pablo Kolodziej (director de la película “Camino Sinuoso” – 2018) y editado por Jonas Marmor. “Santo Entendimiento”, editado por el sello Music Brokers, fue grabado en las ciudades de Miami, New York y Buenos Aires en...
Actualidad:
Lagwagon: más de tres décadas de punk y una visita a Buenos Aires para el mes de octubre
«Cuéntenme qué quieren que yo cante y yo hago de rockola», le dijo Shakira a sus fans antes de su regreso para girar por América latina y, obviamente, retornar a Buenos Aires, en Vélez
«El Concierto de París 2025»: se podrá mirar por Film&Arts y participarán la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rusa Aída Garifúllina, la mezzosoprano letona Elīna Garanča, el tenor francés Benjamin Bernheim, entre otras figuras destacadas
La tradicional Fiesta de San Fermín se continúa realizando en Pamplona a mitad de julio, en honor al santo cristiano; además de eventos como corridas de toros, existen manjares imprescindibles como Chistorra a la sidra
Prixi, la música que empezó de manera autodidacta con tutoriales de YouTube, hoy brilla en vivo y anuncia show
40 años después: Suéter repasará, en vivo, su tercer álbum «20 caras bonitas», exitazo en 1985
Lanzan una canción del recordado Martín Elizalde junto a Manuel Moretti, se trata de «Nuestra casa»
A 30 años de Bon Jovi y su «These days»: mucho más que fiesta y brillantina
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
Toquinho junto a Camilla Faustino en vivo, vía Streaming, desde San Pablo, Brasil
En un contexto atípico, Toquinho abre las puertas de su lugar en el mundo, San Pablo, para un concierto vía Streaming, con la participación de Camilla Faustino, quien sería su pareja, con 31 años de edad. La del show del sábado 26 de Septiembre será una noche donde este magnífico artista, creador de varios temas que marcaron a varias generaciones, repasará sus grandes clásicos con anécdotas de sus años de carrera. Esto se produce en la antesala del show que realizará el 1 de mayo de 2021 en el teatro Gran Rex de Bs As, junto a María Creuza. Allí celebrarán los 50 años de...
El platense Pirrero y una obsesión sana por sonidos y matices mixturados dentro de la electrónica
Pirrero es el seudónimo adoptado por Julian Pirrera, músico sesionista y productor musical de 29 años oriundo de la ciudad de La Plata. En su prontuario figuran bandas como Peligrosos Gorriones y Paseo, agrupaciones en las cuales actuó en rol de sesionista y compositor respectivamente. En la actualidad, se encuentra trabajando en su primer material de estudio, y en sus primeras colaboraciones con vocalistas de la escena local para potenciar el desarrollo de su carrera individual. La búsqueda constante de nuevas sonoridades lo apasionan y no lo detienen para componer y producir el material que vislumbramos este 2020. “El Final”...
Gloria Estefan reafirma las raíces afro entre Brasil y Cuba en su flamante álbum «Brazil305», donde el samba es gran protagonista en la mixtura sonora
La siete veces ganadora del Grammy®, empresaria, actriz, autora y humanitaria, Gloria Estefan, edita «Brazil305». Su primer sencillo y adelanto «Cuando hay amor» ya supera las 2.3 millones de vistas en YouTube. Durante el inicio de la preventa, los fanáticos de la cubana pudieron tener acceso a su versión del clásico “Magalenha”, con el original y legendario vocalista Carlinhos Brown; seguido el 7 de agosto por “Only Together”, una adaptación de “O Homem Falou” (2008), originalmente grabada por la gran Maria Rita, a quien Gloria conoció y entrevistó durante sus viajes a Brasil en 2019. Como una eterna admiradora de la música brasileña y especialmente de samba bahiano, Gloria...
La Chancha Muda se posiciona en la escena musical con su sorprendente álbum – libro «La Peste del cazador» y un rock mestizo – latino con solidez
Fotos: Lu Bozzarelli. La Chancha Muda es una joven banda oriunda del barrio Parque Chacabuco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que sin duda es la gran promesa del rock del Río de la Plata, pues hace por lo menos una década que no aparece una banda con carácter y solidez, que conlleve una propuesta interesante para captar la atención del mundillo rockero local en Argentina, e incluso con posibilidades de extender lo suyo al exterior. La agrupación está conformada por Christian Tamanaha (saxo), Diego Chiaradía (batería), Federico Fassa (guitarra), Gonzalo Pascual (voz), Juan G. Bisio (guitarra)Maximiliano Verá (bajo), Rómulo...
Melodías con electrónica, violín o una guitarra, la propuesta de la porteña Vale Sosa
Vale Sosa es una artista emergente de la Ciudad de Buenos Aires que, a través de sus composiciones, manifiesta experiencias propias y externas. Las líricas de Ernest Hemingway, Shakespeare, Julio Cortazar, Virginia Woolf y Gioconda Belli, entre otras, resultan fundamentales para alimentar su faceta poética. Las influencias musicales atraviesan la corriente clásica, de donde proviene como intérprete de violín, hasta llegar al pop rock electrónico. Aportando al movimiento actual un granito de melodías frescas. Durante su primera etapa, lanza el single «Alrededor del Océano de Cielo» (2018) y «Dónde se esconde tu inocencia» (2019). Ahora disfruta del estreno de “Savoir Faire”, junto a su videoclip oficial, y de la subida completa de la trilogía de Live Session que incluye; «Todos Buscamos», «Solo vos sabés» y «Estrellas en la...
Lord Omy, pop indie mexicano con condimentos de hip hop y rythm & blues
Lord Omy, originario de Chetumal Quintana Roo, se instaló en Playa del Carmen a los 22 años, tocando en cada uno de los hoteles y bares que se encuentra en la Riviera Maya, participando en bandas covers y originales. Grabó primeros demos para empezó en el mundo de la música original bajo el nombre de Emma Page, pero actualmente, está promocionando su primera canción de estudio bajo el nombre de Lord Omy, nombre nuevo que aparece este año para el nuevo proyecto en el ámbito profesional. Lord Omy nació por inspiración de la escena mexicana y todas sus grandes bandas indie, pero con...
Ensalada rusa: preparación de un plato típico nacido entre zares, con una historia fascinante detrás (Por La Cocina del Chaucha)
Muchos la conocen como ensalada Rusa, pero algunos todavía la llaman por su nombre original: ensalada Olivier. La ensalada Rusa es una de las ensaladas más populares del mundo, sin embargo, existen muchas variaciones de este plato, ya que su receta original siempre fue considerada un misterio. Una de las teorías más divulgadas sobre la ensalada rusa es la de un cocinero belga de origen francés llamado Lucien Olivier. Se cuenta que Olivier emigró a Rusia para abrir su restaurante de alta cocina en Moscú, el Hermitage (o Ermitage) hacia 1860, en un edificio lindandante con la plaza Trubnaya. En su restaurante, Olivier ofrecía lo mejor...
Lago Ypacaraí, entre leyendas guaraníes, cerros con espesa vegetación y una imponente vista desde cualquiera de las ciudades que lo rodean
El lago Ypacaraí es un lago ubicado entre los departamentos Central y Cordillera de Paraguay. Es mundialmente conocido gracias a la guarania «Recuerdos del Ypacaraí», de Zulema de Mirkin y Demetrio Ortiz. Este lago está ubicado aproximadamente a 37 km de la capital del país, Asunción. Abarca aproximadamente 90 Km cuadrados de superficie y sus dimensiones son 24 km de norte a sur y 5 a 6 km de este a oeste. Su profundidad media es de 3 metros. Famosas estrellas del mundo alguna vez se hopedaron en cabañas con su vista de fondo, por ejemplo la geniall cantante francesa Edith Piaf. Anteriormente, este...
Desde Córdoba, Cci Kiu invita a bailar con su indie pop en canciones como «Sigan a los elefantes»
Cci Kiu es compositora y cantautora, solista, radicada en la ciudad de Córdoba, Argentina. Cci, aparte de componer, es multinstrumentista y arregladora de diversos estilos, que van desde el género canción hasta la música contemporánea fusionada con electrónica, folk, experimental. Realizó sus estudios musicales egresando del Conservatorio Provincial Félix Garzón como profesora en piano y también de la carrera de Composición Musical en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. En la Universidad Nacional de Córdoba, en la Carrera de Composición Musical, fue profesora adscripta de la cátedra Orquestación III, del Profesor Juan Carlos Tolosa, durante 2017...