Nacida y criada en Los Ángeles, Doja Cat, actual artista multiplatino, rapera, cantautora y productora, hizo su primera carga en Soundcloud en 2013, con sólo 16 años. Desarrolló un don para la música al estudiar piano y danza cuando era niña y escuchar a gente como Busta Rhymes, Erykah Badu, Nicki Minaj, Drake y más. Pronto, pasó de obsesionarse con Catwoman (la versión de Halle Berry) a «Cavar cajas» en YouTube. El talento en ciernes aprendió a sí mismo Lógica y cómo componer en un controlador midi. Firmada con RCA durante 2014, ha lanzado su Purrr! EP y siguió con su álbum debut Amala en...
Actualidad:
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Para tener en cuenta: «El Cooperador», una obra de teatro que trata sobre la temática de la corrupción y la actual crisis de valores
«Amaneceres», un single que sella la admiración entre sus protagonistas, Beret y Diegote
Los galeses y sus secretos e historia de la Torta Galesa en la Patagonia argentina
La migración galesa que arribó a la Patagonia en la segunda mitad del siglo XIX protagonizó un proceso de amalgama cultural que ha dejado un legado incalculable. En materia culinaria, la “Torta Galesa” es una receta concebida al fuego en las frías tierras del Chubut, con ingredientes ricos en nutrientes y calorías, con la que se recibía a las visitas que llegaban en aquellos días en los que la comunicación era tan difícil como atravesar las largas y áridas distancias. La Casa de Té “Nain Maggie” de Trevelin, en el noroeste de Chubut, a unos 25 kilómetros de Esquel, comparte...
El mendocino Kernel sigue presentando canciones pop que formarán parte de su álbum debut
Kernel es el proyecto solista de Andrés Espinaza, un artista mendocino que desde la temprana edad, los de siete años, comenzó su relación con la música. Encontró en ella la manera de comunicarse y expresarse. “Tengo historias que contar y se cuentan con canciones”, afirma Andrés. Kernel nace de un recorrido personal a partir de una profunda necesidad y responsabilidad de mostrar experiencias personales, complejos, miedos y esperanzas a través de la música. Por estos días está presentando un single nuevo. “ ‘Complejos’ es una canción que nos toca a todos, pero que no es para todos”, anuncia en sus...
El músico argentino Jorge Rossi brindará un concierto vía Streaming y recorrerá repertorio de Intoxicados, Los Gardelitos y Manto, su actual banda
El sábado 22 de Agosto, a las 20 horas, Jorge Rossi (ex bajista de Intoxicados y Los Gardelitos, actual cantante de Manto) brindará un show junto a sus músicos, repasando muchas de las canciones de las bandas que formó y forma parte. El músico y productor argentino realizará un concierto vía Streaming en un estudio acondicionado para ofrecer un mejor recital en vivo. Una propuesta musical diferente, para compartir buen rock desde casa. Horarios del concierto: Argentina, 20 horas; México, 18 horas; Chile, 19 horas; Uruguay, 20 horas; Paraguay, 20 horas; Bolivia,19 horas. Para comprar el ticket: https://www.passline.com/eventos/jorge-rossi-intoxicados–gardelitos–manto Intoxicados fue una...
Desde Colombia, el dúo de world music Las Áñez: “Utilizamos pequeños instrumentos en cada canción con su timbre, apostamos a una estética minimalista generando atmósferas, es por eso que usamos sonidos de pájaros, agudos, evocando lugares”
Foto superior: Andrés Wolf. Las Áñez es un dúo conformado por las hemanas gemelas colombianas Juanita y Valentina, que irrumpió en la escena bogotana en el año 2014. Lo de ellas es el crossover musical: cuentan con tres ábumes editados (“Silbidos”, 2014; “Al Aire”, 2017; “Reflexión”, 2020), en los que conviven sonidos de música clásica, andina, costera caribeña y electrónica, y donde sus voces son cruciales para otorgarle plena identidad y alta calidad dentro de la world music. Juanita y Valentina, ¿dónde están precisamente atravesando la cuarentena? Juanita: Estamos en Bogotá, vivimos en el barrio Lisboa. Normalmente grabamos en el...
Jenni Rivera: A ocho años de la muerte de la mexicana, se estrena «Mariposa de Barrio», por Telemundo Internacional
«Mariposa de Barrio» estrena este martes 8 de Agosto, para quedarse de lunes a viernes, a las 17.30 horas de Argentina, por Telemudno Internacional. Este drama sigue el inalcanzable ascenso de la cantante mexicano – estadounidense Jenni Rivera de adolescente embarazada y esposa maltratada a superestrella de banda. Conoce la historia de su vida, la transformación que sufre a lo largo de los años mientras se consolida como una de las grandes referentes de la música Latinoamericana. Inspirada en el libro “Inquebrantable: Mi Historia, A Mi Manera”, escrito por Jenni Rivera antes de su muerte en 2012, Telemundo Internacional trae...
Los jamaiquinos Toots and the Maytals anticipan su nuevo álbum con una versión, junto a Ziggy Marley, de «Three Little Birds», de su padre Bob
Toots and the Maytals lanzó una versión del clásico de Bob Marley «Three Little Birds» junto a Ziggy Marley que cuenta además con percusión de Ringo Starr, además de Zak Starkey en la guitarra y batería de Sly Dunbar (de Sly & Robbie). “Three Little Birds” Ft. Ziggy Marley es la tercera canción que se da a conocer del tan esperado próximo álbum de estudio de Toots and the Maytals “Got To Be Tough” que se lanzará a través de Trojan Jamaica / BMG el próximo 28 de agosto. “Got To Be Tough”, el single, se lanzó en junio, siendo...
Manjar guaraní: Sopa Paraguaya (por La Cocina del Chaucha)
Existen dos versiones sobre el origen de la Sopa Paraguaya: Una de ellas señala que era la comida habitual de los nativos antes de la llegada de los españoles. Se dice que cuando los españoles llegaron a territorio guaraní fueron recibidos con mucho agrado por los nativos, quienes les ofrecieron la carne de caza que tenían para comer; sin embargo, la carne se terminó y los agasajados aún tenían hambre, por lo que los guaraníes les sirvieron su comida habitual diciendo “Soo opa”, que significa “la carne se terminó”. La segunda versión tiene su origen en el siglo XIX y...
Cine: «Una historia de la prohibición», hitos de la guerra a las drogas en Argentina y el mundo
En Octubre de 2016, Eric Sepúlveda es detenido en Córdoba, por poseer aceite de marihuana medicinal. Es trasladado a un penal de máxima seguridad y podrían condenarlo a 15 años de prisión. En Bs As el periodista Martín Armada se involucra en el caso. ¿Por qué se prohibieron las drogas en Argentina? ¿Qué sucede en países con un modelo alternativo como Uruguay? «Una Historia de la Prohibición» es una historia personal y un recorrido por los principales hitos de la guerra a las drogas en Argentina y el mundo. Estrena el 1 de Septiembre en Cine.Ar. Sobre sus Directores Martin...
Oaxaca, la México que conserva fuertes tradiciones ancestrales, con numerosa arquitectura colonial, importantes zonas arqueológicas alrededor y su colorida fiesta patronal, Guelaguetza
Oaxaca es un estado del sur de México conocido por sus culturas indígenas. Su ciudad capital, que lleva el mismo nombre, tiene edificios coloniales, a menudo construidos con piedra volcánica verde. En la plaza principal, El Zócalo, se alza la Catedral de Oaxaca, de estilo barroco. Fuera de la ciudad los sitios arqueológicos precolombinos incluyen Yagui, Mitla y Monte Albán, la capital Zapoteca que data de alrededor de 500 antes de Cristo. Quien visita Oaxaca se lleva una visión de México distinta a la que ya conocía. Es una de las ciudades coloniales mexicanas más hermosas de todo el país. Es sinónimo...