The Fun House es la nueva casa de creadores de contenido en Argentina, se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, en un piso ambientado con varios spots para producir videos en las diferentes plataformas y son una de las causas del furor de Tik Tok en Argentina. El plan de vivir en una casa fue creada por Fede Chuch, Youtuber, Músico y Productor, sumando al team a otros artistas del medio digital como Isaías Pardo, Marian Brand, Orne Torlaschi, Agus Falke, entre otros, creando contenido diariamente y sumando más de 500 millones de reproducciones mensuales. En Febrero del 2020...
Actualidad:
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
A pocas semanas del fallecimiento de Lalo Schifrin, se anuncia un homenaje sinfónico en el mes de agosto, en el Teatro Gran Rex
Gustavo Cordera y su regreso al Estadio Obras Sanitarias en el mes de noviembre
Estelares y su nuevo álbum de estudio, «Los lobos»; además, gira nacional e internacional
Nahuel Pennisi y su participación actoral en el adelanto de la segunda temporada de «División Palermo»
A correr la voz: El Festival Internacional de Cine Cannábico abre convocatoria para sus ediciones en Río 2025 y Buenos Aires 2026
El éxito de «Rocky», por Nico Vázquez, en el Lola Membrives: recibió la visita de Susana Giménez
El detrás del éxito de Tik Tok en Argentina cuenta con nueva casa: The Fun House
Iván Noble estrena canción nueva y ultima detalles para su Streaming «Canciones para pasar la peste»
Iván Noble, muy inspirado desde su bunker casero, revisa sus clásicos de siempre para hacer un Live Streaming, pero a la vez nos regala un nuevo single, que formará parte de su próximo álbum. Se trata de “¿Quién no es una bomba de tiempo?”, una balada íntima con el sello inconfundible de Noble, donde va construyendo y jugando con las palabras de manera poética. Una vez más el cantautor tira dardos al corazón de sus seguidores, sabiendo que siempre da en el blanco. El videoclip fue filmado en la propia casa de Iván bajo la dirección del Diego Latorre (LCN PRO), con todos...
El actor Luis Rubio habla sobre su personaje Eber Ludueña: “Es un laburo, una construcción que tiene cosas mías porque yo he sido un mal jugador de fútbol, me he criado en un barrio, he manejado un Renault 12”
Por Jorge Daniel González. El humorista rosarino, guionista y actor, Luis Rubio, es la cuna y materia prima del 4 más rústico de la historia del fútbol argentino, creador del antagonista de la belleza deportiva pero de sensibilidad en un personaje identificado con la realidad de muchos seguidores, una ficción que superó expectativas hasta entender que el humor se puede volver historia en la personificación de un futbolista retirado que hasta tuvo su ovación real en el Gigante de Arroyito, su zamba en la voz de Facundo Saravia, su partido despedida con un gol y un tiro en el travesaño...
Santiago Muñiz, de Raza Tango: “Cuando era chico, si en la radio sonaba Carlos Gardel, no volaba una mosca, y si llegabas a hablar, mi padre te miraba y era suficiente para hacer silencio”
Por Jorge Daniel González. Este dúo integrado por dos generaciones distintas, lejanas en el tiempo con una misma pasión a la cultura del Río de la Plata, que entre Uruguay y Argentina ha congeniado tras la esencia heredada, impulsada por las épocas doradas del tango de orquestas, músicos y cantores que hicieron del género una marca perdurable aceptada en el mundo, motivado por los sonidos de barrio, de cafetines, reuniones y milongas, por los valores de familia, con el respeto y la palabra como ley primera, ha aceptado la apuesta del destino de juntar a dos tangueros de alma bajo...
Nico Fami, el músico argentino que se radicó en Brasil y es figura notable del ámbito blusero, además de acompañar a gigantes del género
Con más de 300 shows y muchos años de experiencia cantando, tocando y acompañando artistas internacionales en América y Europa, Nico Fami lanza su primer álbum ¨Live at Lucille¨. El músico argentino, nacido en Buenos Aires, vive desde hace algunos años en la ciudad de Itajaí, Santa Catarina, Brasil, donde participa activamente en la escena musical; antes de instalarse en el sur del país, Nico pasó por Bahía, acompañando a cantantes de allí. En cada una de las canciones que componen su disco debut, ya sean clásicos internacionales o propia, se puede ver la transparencia, sinceridad y esencia genuina de...
Las Manos de Filippi y su concierto titulado «¡Barricada y Asamblea!», vía Streaming
Las Manos de Filippi presenta «¡Barricada y Asamblea!», un show especial que recorre el repertorio de la banda y que llegará a todo el mundo vía Streaming. Se trata de un material grabado en Cultura del Sur Temperley (Argentina) incluido en el Festival Sudamerican Rockers (Chile) semanas atrás y que será retransmitido el domingo 13 de septiembre por la tarde. Una hora y media de canciones que recorre la discografía de la banda. Quienes compren sus tickets podrán ver el recital las veces que quieran durante 48 horas y, además, los precios son populares. Para Argentina, el valor es de sólo 150 pesos. Las entradas...
La Fiesta Nacional de la Nuez se realiza vía Streaming y recibe al folclorista Chaqueño Palavecino como figura principal
Por primera vez desde sus inicios, dada la situación sanitaria que atraviesa el país y el mundo, La Fiesta Nacional de la Nuez, una de las más antiguas de la provincia de Tucumán que se realiza en la Villa de San Pedro de Colalao, se llevará a cabo vía Streaming el próximo sábado 19 de septiembre a las 23.30 horas, a través de la plataforma www.paseshow.com.ar La Fiesta se realiza en honor a los productores de nueces, que trabajan con empeño y dedicación durante muchos años antes de ver los primeros frutos del árbol. Si bien suele realizarse para Semana Santa, a fines del...
«Libre», un adelanto de «Yo», un EP que el reggaero Dread Mar I compuso, produjo y grabó durante estos meses de cuarentena
Dread Mar I presenta “Libre” el primer adelanto que forma parte de “Yo” un EP compuesto, producido y grabado en su totalidad por Mariano durante la pandemia. De manera casera y con su iPad como única herramienta de trabajo, Dread Mar I fue buscando intencionalmente un audio lo-fi para mostrarse de la manera más directa y genuina posible, sin intermediarios. “Libre” cuenta con un video animado dirigido por el ilustrador y diseñador Alan Berry Rhys. Dread Mar I comenzó el 2020 presentando dos canciones inéditas, “Morena” y “Tú Conoces Mis Miserias”, las cuales forman parte de la nueva versión en...
Guillermo Bonetto de Los Cafres, sobre la canción «¿Cómo ver?»: «¿La respuesta? Quizá morir ante el hoy y romper con obsoletas estructuras y creencias, y que el tiempo nos enseñe a no desperdiciar la magia de cada momento»
Los Cafres entregan “¿Cómo ver?”, una canción de puño y letra de Guillermo Bonetto compuesta 20 años atrás, que se mantuvo inédita y en la intimidad de la banda hasta hoy, que se da a conocer como simple de difusión y nuevo adelanto de Los Cafres «Hoy- 3Décadas Vol. 2.» “¿Cómo ver?” : «Es el tipo de pregunta que brota cuando las puertas de nuestra mente se cierran y las palabras son incapaces de sanar heridas ni de cubrir huecos, cuando el diálogo se reduce a reproches mutuos y dolores ya anquilosados en los huesos de la costumbre” describe Guille...
Artista indie folk argentino, Florentino presenta «El camello viaja en tren», un trabajo audiovisual y conceptual en el que se pasea por estilos como rock, psicodelia, samba y bossa nova
Florentino es un diseñador multimedial, músico y compositor del indie folk local que cuenta con cinco discos editados: “Cuando el bosque despierta” (2010), “La Banda Floricalista” (2011), “Cosas así” (2013), “Sobre el río y más allá” (2017) y el flamante “El Camello Viaja en Tren” (2020), su primera obra íntegramente instrumental. Las influencias que lo inspiran son variadas: desde Caetano Veloso, Eduardo Mateo, Donovan, Nick Drake, The Rolling Stones, José Feliciano, Jorge de la Vega, Jorgen Ben, The Kinks, Os Novos Baianos y Almendra, hasta influencias extramusicales como Wes Anderson, Victor Moscoso, Carlos Castaneda, Robert Crumb, Fabián Casas, El Eternauta y Julio Cortázar. Esta variedad se ve reflejada...