Por Jorge Daniel González. Proponer un refugio en medio del caos invisible que se lleva las vidas de la humanidad, el cobijo de la canción como una luz de primavera en la oscura inmensidad que atraviesa el aire espeso y temeroso, es una forma de reencuentro al abrazo de tantos años de entrega y humildad que la experta cantautora correntina Teresa Parodi le ofrece al mundo con su primer show Streaming llamado “Otro Escenario”, a realizarse el 8 de Noviembre próximo: “Los músicos, los creadores, tenemos ciclos donde recibimos impactos emocionales viviendo con los demás como parte de un todo,...
Actualidad:
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Teresa Parodi, cantante y ex Ministra de Cultura: “Cuando era pequeña cantaba ‘Yesterday’ y ‘Kilómetro 11’ en Guaraní, y ¿por qué no me iba a gustar? Cuando una persona tiene memoria, ama todas las músicas y expresiones, pero no se olvida de lo otro porque está en el aire”
En el Día de la identidad, la señal Paka Paka y Abuelas de Plaza de Mayo lanzan La guía Identidad de Mundo Zamba para chicos y chicas
Para conmemorar la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo en su tarea de recuperación de los niños secuestrados por la última dictadura cívico-militar, en 2004 la Ley 26001, sancionada por el Congreso nacional, estableció el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad. En el marco de este día, Pakapaka y Abuelas de Plaza de Mayo presentan la guía Identidad de Mundo Zamba. Se trata de una propuesta participativa que invita a chicas y chicos a reflexionar sobre la identidad y contar quiénes y cómo son. La guía estará acompañada de una campaña con posteos especiales y propuestas interactivas, además de dos...
Llega el Tercer Encuentro Nacional de Líderes Regionales y ONGs participantes del movimiento global #UnDiaParaDarAR #GivingTuesday
Jueves 22 de Octubre, 9:30 horas: inicio del Tercer Encuentro Nacional de Líderes Regionales y ONGs participantes del movimiento global #UnDiaParaDarAR #GivingTuesday, que tendrá lugar el próximo 1° de diciembre. El objetivo es compartir herramientas, analizar casos de éxito y fortalecer el «networking». La convocatoria abierta a organizaciones del tercer sector permite explorar alianzas y nuevas acciones con el fin de fortalecerse y consolidar su actividad en el actual contexto de pandemia. Este año el evento será 100% virtual, por lo tanto, podrán participar entidades de distintas áreas de trabajo sin afectar su ubicación geográfica. El Encuentro es gratuito y...
El joven Dj y productor Bruno LC continúa creando canciones en las que las músicas urbanas, y el RKT al frente, son un paseo constante de manera brillante
Bruno Nicolás López Carreño, conocido artísticamente como Bruno LC, es un productor discográfico argentino de música urbana. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 29 de septiembre de 2001. El Dj y productor sigue creando sin parar. Así como sigue sonando su tema «Blunted4», junto a Blunted Vato, que ya pasó el millón y medio de views, ahora estrena «Caliente», junto a DH LAUUH. Por estos tiempos se enfoca en el estilo conocido como “RKT”, con millones de visitas en sus canales. Es muy popular también en TikTok e Instagram, gracias a una serie de videos en los que muestra el proceso de producción de sus remixes. Desde muy...
En la provincia de Chaco se lanzó «Noviembre, mes de festivales» que englobará los festivales Lapacho y Cine de los Pueblos Indígenas.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) acompañó el lanzamiento de “Noviembre, mes de festivales”, que impulsa la provincia del Chaco, encabezada por su gobernador, Jorge Milton Capitanich, el Ministerio de Cultura de la Nación, y el Instituto de Cultura del Chaco. A través de una videoconferencia realizada ayer por la noche, en la que participaron autoridades nacionales, provinciales, del Ministerio de Cultura y el vicepresidente del INCAA, Nicolás Batlle, se anunciaron las ediciones del “Festival de Cine Latinoamericano de cortometrajes Lapacho”, que se desarrollará del 12 al 14 de noviembre y del “Festival de Cine de...
Los museos nacionales abren sus jardines y patios para reencontrarse con sus públicos, habrá actividades culturales destinadas a todas las audiencias
«Museos abiertos al cielo» es un programa de actividades libres y gratuitas desarrollado por por la Dirección Nacional de Museos, dependiente de la Secretaría de Patrimonio Cultural, Ministerio de Cultura de la Nación. Promueve la función educativa y recreativa de los museos mediante actividades presenciales, atendiendo tanto al cuidado de los equipos de trabajo como de las personas que asistan a los museos. Las aperturas de los museos serán escalonadas y dependerán de las condiciones epidemiológicas específicas de cada región, El Museo de Pintura «José A. Terry», ubicado en la ciudad de Tilcara (Jujuy), ofrecerá dos espectáculos de títeres para infancias los sábados...
Soema Montenegro anticipa su show vía Streaming: «En este concierto titulado ‘SerUniverso’ voy a compartir nuevas músicas y aquellas que especialmente abrazan la energía del ahora»
Soema Montenegro es cantante, compositora experimental e investigadora de la voz latinoamericana. Su búsqueda musical es propia de quien ha crecido con un pie en la ciudad y otro en las tierras de sus abuelos. Portadora de una visión cosmopolita a la hora de componer su música, su canto está teñido de una profundidad ancestral y de la complejidad que despierta el desarrollo y la investigación vocal. A los 11 años, como un manantial, componía canciones con su guitarra y en el 2001 comienza su recorrido en los escenarios porteños de la mano de Susy Shock. Es considerada por la prensa una de la voces de vanguardia en la escena...
El joven talento chileno Mati Gómez sigue cosechando éxito con pop urbano a través de canciones como «Como nunca», en la que lo acompaña la cantante y YouTuber mexicana Bala
El talentoso chileno Mati Gómez, residenciado en Miami, catapultó su carrera artística hace tan solo un año con el lanzamiento del sencillo “Yo No Sé”. Tema al que posteriormente se le realizó su remix oficial en compañía de Nicky Jam y Reik, y con el que ha podido superar la cifra de 4 millones de visualizaciones en la plataforma de videos YouTube. Seguidamente, Mati apostó por el tema “Hola Má”, un tema con una melodía fresca y romántica que sigue ganando público en las plataformas digitales. Hoy, el artista presenta “Como Nunca”, un tema que afianza su estatus como intérprete del género pop-urbano. La canción cuenta con la colaboración musical de Bala,...
Pop con condimentos funck y rock en guitarras son parte de la fina propuesta sonora de Impulso, quien saca a la luz su nueva placa llamada «Ahora que estamos solos»
Impulso es el proyecto musical de Pedro Henestroza (voz y guitarra) y Manuel Latorre (batería) que alterna sus sonidos entre la oscuridad y el baile. La banda oriunda de Buenos Aires navega por sonidos indie pop mientras que coquetea con guitarras funky y baterías rockeras. Durante el año pasado se abocaron a darle un giro al estilo que identifica a su álbum debut «Eso que no dijiste», lanzado en 2017. El punto de quiebre lo concretaron con el single «Loop», grabado a inicios de una nueva etapa musical y presentado en Marzo de 2020. Es así que Impulso se despega del estilo de su primer material discográfico para evolucionar hacia...
Woodlock, banda acústica – folk integrada por dos hermanos neozelandeses y un australiano, presenta «Collateral», una de las canciones que grabó entre un garage y estudios de grabaciones
Los hermanos nacidos en Nueva Zelanda. Zech Walters (guitarra y voz) y Eze Walters (guitarra y voz), entablaron amistad con Bowen Purcell (batería) después de mudarse a Australia y conformaron Woodlock. En busca de aventuras, los tres viajaron por todo el país antes de establecerse finalmente en Melbourne. El perfil internacional de Woodlock comenzó con giras por Filipinas, China y Canadá a partir del destacado sencillo «Something Broke That Day». Al mismo tiempo, la canción principal de su EP Sirens alcanzó los 50 primeros puestos de iTunes y los 10 primeros lugares en las listas virales de Spotify a nivel...