William Fitzsimmons (nacido en 1978) es un cantautor estadounidense, afincado en Nashville, quizás mejor conocido por sus canciones «Passion Play» y «Please Don’t Go», que se emitieron durante las escenas fundamentales del drama médico de ABC Grey’s Anatomy. El atractivo del sonido de William Fitzsimmons es indicativo de su educación única y la consiguiente experiencia de vida. Nacido de padres ciegos, Fitzsimmons creció en un hogar donde el sonido, especialmente la música, era parte integral de la comunicación. Sus padres tenían una variedad de guitarras, pianos y otros instrumentos, y le presentaron al joven William la música de James Taylor,...
Actualidad:
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
En clave tanguera, aparece «Spinettango 2», segunda parte de un proyecto dedicado a la obra de Luis Alberto Spinetta
Frente a la problemática socioeconómica y política en Argentina, el genial cantautor José Luis Aguirre presenta «Canción Bonita para mi Barrio»: una descripción del presente y añoranzas a flor de piel
Aldana Bello, música que difunde sonidos andinos y ancestrales latinoamericanos, presenta su EP «La Serpiente Emplumada», en honor al Quetzalcóatl azteca
«Beto Cuevas Acústico» trae al ex frontman de La Ley a Buenos Aires para homenajear aquel histórico registro musical de MTV que realizó con su ex grupo
En una versión en vivo, Ulises Bueno se unió con Diego Mujica, de Tambó Tambó, para el exitazo «Falsas promesas»
El bajista uruguayo Daniel Maza ofrecerá un concierto gratuito, junto a su cuarteto, en el Centro Cultural Borges
Tras el galardón de un estatuilla en los Premios Carlos Gardel, Nahuel Pennisi se mete de lleno en «Libre», espectáculo que presentará en noviembre en el Teatro Brodway
Volver a las fuentes: aparece «Solo quiero rock & roll», de La Torre, en formato vinilo
Omar Gianmmarco celebra los tres años de su «Cocina de autor» en Pista Urbana: solo con su guitarra, tal como nacen sus canciones
Radicada en Australia, la chilena Consue comparte armonía musical que ronda entre soul y folk a través de su canción «No soy la misma de ayer»
Consuelo Cañas, bajo su alias musical Consue, es una cantante y compositora chilena de 28 años, quien actualmente se encuentra radicada en Sydney, Australia, lugar hasta donde llegó para continuar su camino y poder llevar su música al mundo. Tras dar un vuelco a su vida para perseguir su gran sueño de dedicarse a la música, la artista decide iniciar su carrera musical publicando su sencillo debut «No soy la misma de ayer». Consue comparte el videoclip de su sencillo debut, en donde se muestra la conexión íntima de la cantante junto a la historia de la canción, que retrata su...
Pop del bueno: Viva Elástico y su single con video «Ardiendo en la arena»
Viva Elástico presenta su nuevo single y video de la canción “Ardiendo en la arena”, tercer adelanto del próximo disco de la banda, que será editado por el sello Geiser.El sonido de la pieza es contundente: sónico, elegante y hasta por momentos épico, la canción consolida el gran momento de una banda que destaca: la voz de Alejandro Schuster despliega un abanico de texturas cada vez más amplio.Este yo plural, frontal y nostálgico, está destinado, a perdurar en el corazón de quién escucha. En palabras de Alejandro Schuster: “Está canción resume la idea de cambiar tácticas de juego. Un juego en el que para...
La agrupación jujeña Los Tekis lanza la versión con letra y sonido para karaoke de «Quédate», su nuevo single
Los Tekis presentan el video lyric y karaoke de su nueva canción “Quédate”, en otro lanzamiento previo a la salida de su nuevo álbum el 30 de octubre. La popular banda jujeña nos brinda esta versión de su nueva canción para impulsar otra forma de disfrutar su música, con la letra incluida y el sonido de las voces preparado para cantar encima. “Quédate” es un tema con un claro mensaje sobre la situación que todos estamos atravesando, y en esta nueva versión invita a cantar todos juntos su esperanzador mensaje. “Quédate” es una de las 12 canciones que integran el...
Gabriel «el Bambino» Carámbula, emblemático guitarrista argentino, comparte «Vuelvan», un EP digital
Luego del lanzamiento de su último trabajo “Gloria” (2019), Gabriel Carámbula nos trae “Vuelvan” un EP digital con cuatro canciones inéditas, jamás tocadas en vivo, grabadas en el año 2011 en los Estudios del Abasto, coproducido por Gabriel Carámbula y Álvaro Villagra. Estas canciones fueron compuestas en forma muy espontánea y grabadas hace varios años como una necesidad de registrar ese instante de canciones frescas y desprejuiciadas, sin correr atrás de un proyecto discográfico en concreto. Como es habitual, Carámbula nos trae canciones donde el rock, las melodías y las guitarras tienen un lugar destacado. En concreto, nos encontramos con canciones frescas e inéditas y que, a...
Salsa Bechamel en pechuga de pollo: un exquisito moje en pollo en honor a Louis de Bechamel, jefe de la casa real del rey francés Luis XIV, quien era un gran aficionado a la cocina
Tiene su origen en la cocina del rey francés Luis XIV. Su cocinero, François Pierre de la Varenne, es responsable de la receta de la salsa que hoy existe, más o menos, por todos lados. ¿Por qué se llama Bechamel, entonces? En honor al jefe de la casa real de Luis XIV, Louis de Bechamel (1630–1703), que era un gran aficionado a la cocina. Su nombre pasó a la historia gracias a la salsa que hoy encontramos dentro de una croqueta o una pechuga de pollo Villeroy (que, por cierto, también se nombró en honor a alguien real: el marqués...
La 5° Edición del Festival Càntut tendrá lugar del 20 al 22 de Noviembre en Cassa de La Selva, Cataluña
La 5° edición del Festival de Càntut, Canciones de tradición oral, tendrá lugar del 20 al 22 de Noviembre en Cassà de la Selva. Tras cuatro ediciones, el festival se ha consolidado como un referente, con el objetivo de mantener vivo el repertorio de la música oral. En esta nueva edición, el festival volverá a programar un amplio abanico de actividades para todos los públicos, como conciertos, espectáculos y exposiciones, entre otros. El Festival de Càntut nació en 2016 para dar vida a las canciones de la tradición oral y apostar por una forma de entender la música más cercana,...
«Ataque de nervios» es otro adelanto del próximo álbum del músico argentino Juanse, quien además ofrecerá un concierto vía Streaming al que titula «La Noche del líder»
Juanse presenta un nuevo tema y video de “Ataque de nervios”, segundo adelanto de su nuevo álbum y sucesor de “Muchacho corazón”. En el video de “Ataque de nervios” (dirigido por Nico Sedano y Migue Vázquez) podemos ver una hermosa chica que le da play a un “vintage” CD player portátil, para desatar un sensual baile, mientras Juanse canta el tema, con una base bien rockera. La química que logra Juanse con Andrew Loog Oldham (primer manager de The Rolling Stones), como productor del disco, hace que brille su nueva música y que todo se potencie. Su último álbum “Stéreoma”,...
Carlos Vives presenta el clip de «Cumbiana, La Canción desde el Territorio», filmado en el Río Grande, donde fue el leitmotiv de su última obra
Carlos Vives hace una nueva entrega de «Cumbiana», su más reciente trabajo discográfico, que cuenta con cinco nominaciones al Latin Grammy® 2020. Esta vez se trata precisamente de la canción que da nombre al disco y de la cual veremos un nuevo y esperado video: «Cumbiana, La Canción Desde El Territorio». «Cumbiana, La Canción Desde El Territorio» es un símbolo de la vida en un país que duele pero que al mismo tiempo tiene en su esencia la semilla de la esperanza. En la misma tradición de los videos musicales más clásicos de Carlos Vives, el artista nos presenta ahora esta canción hecha con imágenes...
Los porteños de Bestia Bebé lanzan «Gracias por nada», un trabajo nostálgico y reflexivo
El grupo Bestia Bebé, conformado en Boedo, Buenos Aires, presenta su cuarto álbum, «Gracias por nada». Postergado su lanzamiento en marzo por la pandemia y después de tres adelantos ya está disponible. Editado por Laptra, el esperado disco tendrá lanzamientos simultáneos en España (Sonido Muchacho) y México (El Brillante). Son once canciones frescas e inéditas. Es el primer álbum con Boui Vilche en la guitarra. Y se trata de un disco nostálgico y reflexivo que recuerda momentos felices, épocas tristes, pensamientos, sensaciones, errores y encrucijadas del pasado para poder ilusionarnos con un futuro esperanzador. Las letras son más íntimas, crudas, sinceras y directas sin ningún tipo de camuflaje. ¿El resultado? Un revuelto de...