La banda de rock y reminiscencias folk sureña estadounidense Kings of Leon ha lanzado hoy el video musical que acompaña a su más reciente single, “Echoing” previniendo su tan anticipado octavo álbum de estudio «When You See Yourself», con estreno el 5 de marzo, 2021, vía RCA Records. “Echoing” ya está disponible en todas partes. El video armoniza con la energía de la canción por medio de dinámicas imágenes en blanco y negro. Consequence of Sound describió la canción como “tensa y llena de vida,” con riffs “ansiosos y erráticos” que se reflejan en el recién estrenado video. Desde su debut en 2003, Kings of...
Actualidad:
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
A pocas semanas del fallecimiento de Lalo Schifrin, se anuncia un homenaje sinfónico en el mes de agosto, en el Teatro Gran Rex
Gustavo Cordera y su regreso al Estadio Obras Sanitarias en el mes de noviembre
Estelares y su nuevo álbum de estudio, «Los lobos»; además, gira nacional e internacional
Nahuel Pennisi y su participación actoral en el adelanto de la segunda temporada de «División Palermo»
A correr la voz: El Festival Internacional de Cine Cannábico abre convocatoria para sus ediciones en Río 2025 y Buenos Aires 2026
El éxito de «Rocky», por Nico Vázquez, en el Lola Membrives: recibió la visita de Susana Giménez
El cantante trasandino Benjamín Walker y la mexicana Vanessa Zamora aunaron magia para el single «Quiero verte hoy»: «Habla de dejarse llevar y darle rienda suelta a los impulsos», comenta el artista chileno
El cantautor chileno Benjamín Walker escribió “Quiero verte hoy” pensando en grabarla junto a Vanessa Zamora, cantante mexicana a la cual no conocía personalmente. Sin embargo, el sorprendido con la propuesta de colaboración fue él, ya que la artista también seguía su carrera a la distancia. Esta amistad virtual y admiración mutua es la que se puede apreciar en este nuevo single que adelanta lo que será su tercer disco de estudio. “La canción habla de dejarse llevar y darle rienda suelta a los impulsos, como el querer estar con alguien sin pretender nada más”, comenta Benjamín Walker desde México....
La rionegrina Claudia Chucair y un sorprendente show folclórico que se transformó en el álbum en vivo «Lo que trajo el camino»
Claudia Chucair es oriunda de Ingeniero Jacobacci, Río Negro. Canta y baila desde niña y sus primeros maestros fueron de su pueblo natal. Su primer acercamiento a lo artístico profesional fue a través de la danza (la Folklórica primero y el Tango más tarde) para luego incursionar en el canto y el teatro, disciplinas en las que se formó en Buenos Aires, ciudad a la que arribó luego de estudiar el Profesorado Nacional de Folklore en su provincia. Sus maestras de canto fueron Melania Pérez, Liliana Parafioritti, Nora Faiman, María Antonia Policchiccio y Tania Valsechi. “Entre la tierra y el...
Se desarrolló el 18° Punta del Este Jewish Film Festival – Festival de Cine Judío de Uruguay. Te contamos qué películas fueron galardonadas
Del 13 al 17 de febrero, con una notable respuesta del público con numerosos espectadores de todas partes del orbe, finalizó el 18°Punta del Este Jewish Film Festival- Festival Internacional de Cine Judío del Uruguay (FICJU®), en su modo virtual con las proyecciones vía streaming de manera gratuita para todo el mundo. En la Noche de Clausura se hizo el anuncio a cargo de la Maestra de Ceremonias Liliana Díaz Silva, de los Premios: las Estatuillas JAIM y las Plaquetas Jorge Jellinek otorgados tanto por el Jurado Oficial como por el Público. El primero estuvo integrado por el realizador cinematográfico y productor ejecutivo argentino Daniel Burak, la...
Murió Omar Moreno Palacios, figura central del folclore surero argentino. Su hija Rocío expresó lo siguiente en Facebook: «Él no quería nada. Ni despidos, ni llantos, ni que lo estén mirando, solamente quería estar escuchando milongas»
Ayer se veló (aunque sin amigos) al gran músico argentino Omar Moreno Palacios, nacido en Chascomús, provincia de Buenos Aires. Murió el martes a la noche a los 82 años de edad, tras permanecer varios meses internados por una encefalitis, según anunció su hija Rocío a través de un mensaje en Facebook. El texto que escribió su hija fue el siguiente: «No puedo elegir bien las palabras en este momento.Hablo, escribo y todavía no lo creo.Mi papá estaba internado por encefalitis. En situación de pandemia fue todo una locura y pensábamos que lo superaba.Lamento con toda mi alma escribir esto...
Desde Ranchos, provincia de Buenos Aires, Juan Pablo «Reno» González, reconocido músico indie folk y productor, repasa sus trabajos y revela: «Me apasiona ir a pescar al río y trabajar con amigos. Me gusta tocar en salas de ensayo, casas de amigos, grabar todo lo posible y tener un registro de eso, como prueba de su existencia»
Por Lucio Alan Le Moal / Fotos: Archivo Reno y Fabián Cazón Reno se crió en la ciudad de Dolores, partido de la Provincia de Buenos Aires. Su carrera musical comenzó a finales de la década del 90 y principios del 2000/1 en plena crisis del país. Empezó a tocar a los 15 años haciendo covers de punk en vivo en “Quijote” con su primera banda “Presagio”, allá en su querido pueblo. Más adelante formó “Roncha”, su segunda banda estilo punk rock y sacó su primer disco en formato cassette y cd, que fue grabado desde su casa con escasos...
La Fanesca es un guiso a base de granos tiernos y pescado seco que se prepara en Ecuador y el limítrofe departamento colombiano de Nariño (Colombia) durante la cuaresma cristiana, aunque su origen se remonta a la época prehispánica en la celebración del Mushuk Nina o Día del Fuego Nuevo de los pueblos originarios
Existe una serie de creencias y leyendas que dan pistas sobre sus orígenes. Una sostiene que un chef francés fue traído por los españoles para que creara un plato «pesado» que sirviera como penitencia en Semana Santa o que una mujer llamada Juana inventó el plato en un monasterio de Quito y por esa razón al principio fue llamado Juanesca en Ecuador, nombre que aún se conserva en Colombia. Sin embargo, un estudio realizado por el grupo “Rescate de los sabores tradicionales del Ecuador”, sostiene que los orígenes de este plato ecuatoriano se remontan a etapas prehispánicas. La “Fanesca”, popular plato preparado sobre la base...
Ismael Serrano anticipa una canción nueva, «Porque fuimos» antes de su esperado nuevo álbum, tras siete años sin editar. En el clip aparece la actriz Clara Alvarado de «La Casa de Papel» y Litus del programa «Late Motiv»
Ismael Serrano presenta “Porque Fuimos”, el primer single del su próximo disco inédito, siete años después de “La Llamada”. Un primer adelanto con unos acompañantes de lujo: la actriz Clara Alvarado («La Casa de Papel») y Litus, la voz de la banda del aclamado programa “Late Motiv” (Movistar+). Un reparto estelar que acompaña a Ismael en esta primera historia audiovisual y fonográfica. Lo anunció el propio Serrano en el manifiesto que dio el pistoletazo de salida para el proyecto. El cantautor da guía a través de tres fases: «estar, ser y vivir». La primera parada y la respuesta a la pregunta “¿cómo estoy?” la resuelve...
La joven cantautora y guitarrista Priset presenta el single y video de Perdiéndome, su nueva canción
Foto: Luciano Marchesio. Priset es una cantante, compositora y guitarrista nacida en Buenos Aires, Argentina. Empezó a cantar desde muy chica, presentándose en vivo y componiendo sus primeras canciones a los 18 años. Aprendió de manera autodidacta a tocar la guitarra y el piano. Su estilo musical varía entre los géneros rock, pop, soul y funk. Sus influencias son artistas como Radiohead, PJ Harvey y Gustavo Cerati. En 2020 lanzó su EP titulado “Peligro”, con mezcla y producción de Tweety González y Mavi Díaz. Para este 2021, Priset tiene programado lanzar dos nuevas canciones, compuestas por ella misma y producidas...
«La Distancia», la canción – reflexión de los españoles Macaco y Rozalén
En estos tiempos en los que tanto se habla de “distancia social”, la esperada colaboración de ambos artistas explora otra distancia más huidiza y difícil de medir: la que nos acerca y nos separa de la persona que amamos, que queremos. “La Distancia”, la canción, recorre todos los matices y las contradicciones de una emoción para la que, cuando hay amor de por medio, no existen unidades de medida fiables. El milímetro que existe entre “dos labios que no se llegan a unir” puede sentirse como un espacio infinito e inabordable. Y, al contrario, alejarse puede encender aún más el amor en...