El General Paz & La Triple Frontera (GP3F) prepara el lanzamiento de su tercer álbum de estudio: «GP3F III, Paz y Armonía». La banda fundada en 2008 por Anel Paz, e integrada por músicos de varios países fusiona en sus canciones diversos sonidos y ritmos. Hay rock, funk, música brasileña, jazz, folclore latinoamericano y world music. Los ritmos afro latinos confluyen con un poderoso sonido funk rock, generando una propuesta original y única. El próximo disco saldrá en breve y tiene ya cuatro singles adelantos: «Bella Flor», «Maracatu Chegando», «Un Poco Perdido» y «Misteriosa Afinidad». El sencillo de «Misteriosa Afinidad» se lanzó en noviembre de 2020 en simultáneo con el...
Actualidad:
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
A pocas semanas del fallecimiento de Lalo Schifrin, se anuncia un homenaje sinfónico en el mes de agosto, en el Teatro Gran Rex
Gustavo Cordera y su regreso al Estadio Obras Sanitarias en el mes de noviembre
Estelares y su nuevo álbum de estudio, «Los lobos»; además, gira nacional e internacional
Nahuel Pennisi y su participación actoral en el adelanto de la segunda temporada de «División Palermo»
A correr la voz: El Festival Internacional de Cine Cannábico abre convocatoria para sus ediciones en Río 2025 y Buenos Aires 2026
El éxito de «Rocky», por Nico Vázquez, en el Lola Membrives: recibió la visita de Susana Giménez
«Nostalgias, un recital de cuentos y músicas», a través del ensamble entre el gran músico Cucuza Castiello y el escritor Hernán Casciari, en Mar del Plata
El sábado 17 de abril, Hernan Casciari y Cucuza Castiello se presentan en el Teatro Radio City (San Luis 1750) con su espectáculo “Nostalgias, historias tristes que parecen tangos”. Las entradas para el show están a la venta en las boleterías del teatro o a través de sistema Plateanet. Hernán Casciari es escritor, editor y creador de la revista y editorial Orsai, hace años decidió hacer que sus historias despeguen del papel para cobrar voz y convertirse en narraciones que él mismo lee e interpreta sobre el escenario. Cucuza Castiello es una de las voces más populares del tango moderno en Argentina, fue...
«La llamada», el video en vivo del español Leiva, cuyo tema en clave folk le valió la mención de Mejor Canción Original en 2018
Leiva estrena el video de «La llamada», extraído de su último concierto, «Madrid Nuclear», grabado en directo en el Wizink Center de Madrid el 30 de diciembre de 2019. El que sería tan sólo el final de una primera parte gira, su exitoso Tour Nuclear, terminó por convertirse en uno de los últimos grandes conciertos que tuvieron lugar en Madrid antes de la declaración de pandemia. Aquella cita fue su tercer sold out en ese recinto en 2019, y congregó a más de 15.000 personas, que habían agotado las entradas en menos de 24 horas. A modo de cariñoso apoyo a...
La vocalista argentina Caro Tapia y un asombroso álbum titulado «Serpiente emplumada»: incluye diversas sonoridades de folks latinoamericanos
Caro Tapia es cantante, compositora, poeta y docente, oriunda de Castelar, en el Oeste del Gran Buenos Aires, Argentina. Se dedica a la investigación teórica y vivencial sobre la voz y el movimiento. Es creadora y directora del proyecto Brote de Voz: Canto Consciente en Movimiento®, integrando allí sus estudios con prácticas de auto conciencia corporal (como Feldenkrais, Eutonía, Bioenergética, Tai Chi, Yoga). La cantautora y poeta lanza su tercer disco de estudio bautizado «Serpiente emplumada». El material está disponible desde el 1 de marzo en todas las plataformas digitales y será presentado en vivo en El Galpón de Haedo...
Bajofondo sigue innovando musicalmente y convocó a la actriz y cantante uruguaya Natalia Oreiro para un gran resultado: “Будем танцевать Listo PaBailar”, una canción en idioma ruso y español, pero con carácter rioplatense
Bajofondo une fronteras con su nuevo sencillo “Будем танцевать Listo PaBailar”, un tema en ruso con tintes en español, al que se sumó a la reconocida actriz y ovacionada cantante en Rusia, Natalia Oreiro. La colaboración nace después de una serie de coincidencias entre la agrupación rioplatense y la artista uruguaya, pues ambos provienen de esa mezcla de culturas entre Uruguay y Argentina, además de ser amigos y cómplices de hace tiempo. Natalia cuenta con una amplia trayectoria y un llamativo impacto como cantante fuera del Río de la Plata, que la ha llevado a ser reconocida en numerosos países...
A 100 años del nacimiento del marplatense Ástor Piazzolla, un breve recorrido por la vida del hombre que revolucionó el tango y se transformó en referente mundial como representante indiscutible del género del dos por cuatro
Ástor Pantaleón Piazzolla nació el 11 de marzo de 1921 en la ciudad argentina de Mar del Plata, siendo hijo único de una pareja de inmigrantes italianos. En 1925, la familia se mudó a Nueva York, donde permanecería durante más de una década. Ástor se involucró con la música desde muy pequeño: a los 8 años ganó su primer bandoneón de manos de su padre y a los 9 comenzó a estudiar música clásica con un pianista húngaro. A los 14 años tuvo un encuentro mágico con Carlos Gardel, cuando participó como extra en la película “El Día que me...
Pappo Napolitano fue el mejor guitarrista de blues y rock de Argentina. Llegó a tocar con B.B. King. Murió en 2005 en un accidente con su moto. Hoy cumpliría 71 años. Amante de los motores, confesó al editor de MDM: «Pibe ¿vos para qué te pensás que toco la guitarra? Yo toco para tener dinero para lo que más amo en la vida, los fierros”
Entre las primeras bandas de rock nacional que me interesaron de niño se encontraba Riff. Recuerdo un informe televisivo, a principio de los años ochenta, en el noticiero del viejo canal 9, donde hicieron un informe sobre la moda de los metaleros que iban a ver a Riff: todos vestidos de riguroso cuero negro. Me fascinaba la onda rebelde de ese público. Los años pasaron y en la década del noventa se hizo popular el blues en Argentina: fue un auge muy fuerte en el que los jóvenes lo consumían mucho y por ende había una escena importante, con conciertos...
Chairo paceño: sopa mestiza (nace entre los aymara y españoles) que incluye ingredientes típicos de la región boliviana, además de carne de vaca y cordero; también puede preparase con carne de llama o alpaca
Tres aseveraciones importantes con relación al Chairo paceño dan lugar a este trabajo de investigación, presentando su certificado de origen y carta de ciudadanía indiscutibles. Un aporte a la historia de la gastronomía latinoamericana. El Chairo es una sopa mestiza que inicia su camino en la historia de la gastronomía charquense (el territorio que hoy se llama Bolivia) en el siglo XVIII, período de muchos cambios – ocurrió la expulsión de los Jesuitas en 1767 y la fundación del Virreynato de La Plata en 1776, al que pasó a pertenecer Charcas. Lo mas probable es que durante esta época y...
Tributo a Piazzolla: la cantante María Cangiano conmemora los 100 años de su nacimiento con el álbum «Pandemonium»
En conmemoración de los 100 años del nacimiento de Astor Piazzolla, en este nuevo disco la cantante María Cangiano transita interpretaciones no convencionales de temas icónicos del genial compositor en piano y voz, con arreglos de Miguel Pereiro en los temas de piano y voz y de Pablo Suárez en los electrónicos. «Pandemonium», como lo indica su nombre, nace en el contexto de la pandemia. Es un disco creado en el aislamiento artístico, la distancia física, y el acercamiento virtual entre los creadores. «Pandemonium» (nombre elegido por María Cangiano para este nuevo trabajo discográfico), alude al hecho de que la pandemia ha puesto...
La alianza entre Bruno Mars y Anderson .Paak da como fruto un excelente single llamado «Leave the Door Open»
Bruno Mars y Anderson .Paak lanzan hoy su primer single “Leave the Door Open”, extraído de su ansiada nueva colaboración. Llamados Silk Sonic por el legendario Bootsy Collins, Bruno y Anderson se unieron para crear una lista de canciones apocalíptica. “Leave The Door Open” fue producido por Mars y D’Mile, y escrita por Bruno, Anderson, D’Mile y Brody Brown. “Leave the Door Open” está disponible a partir de hoy junto a un tema introductorio especial en el que participa como artista invitado Bootsy Collins. El video oficial de “Leave The Door Open ya se puede ver en YouTube. El álbum debut de Silk Sonic, «An Evening with silk sonic»,...