El nominado a los premios BRIT y DJ/Productor Alan Walker, hace equipo junto a la impecable compositora del aclamado hit “Mad At Disney” Salem Ilese para revelar su nueva colaboración: «Fake A Smile». El cautivante track muestra un estilo único en la producción de Alan Walker, en el que en combinación con las honesta y conmovedora voz de Ilese, comprueba una vez más el por qué ambos son de los artistas más solicitados en el juego. Anticipándose a este nuevo tema, Walker reveló un tráiler en diciembre de 2020, emocionando y preparando a los fans y «walkers» alrededor del mundo...
Actualidad:
Lagwagon: más de tres décadas de punk y una visita a Buenos Aires para el mes de octubre
«Cuéntenme qué quieren que yo cante y yo hago de rockola», le dijo Shakira a sus fans antes de su regreso para girar por América latina y, obviamente, retornar a Buenos Aires, en Vélez
«El Concierto de París 2025»: se podrá mirar por Film&Arts y participarán la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rusa Aída Garifúllina, la mezzosoprano letona Elīna Garanča, el tenor francés Benjamin Bernheim, entre otras figuras destacadas
La tradicional Fiesta de San Fermín se continúa realizando en Pamplona a mitad de julio, en honor al santo cristiano; además de eventos como corridas de toros, existen manjares imprescindibles como Chistorra a la sidra
Prixi, la música que empezó de manera autodidacta con tutoriales de YouTube, hoy brilla en vivo y anuncia show
40 años después: Suéter repasará, en vivo, su tercer álbum «20 caras bonitas», exitazo en 1985
Lanzan una canción del recordado Martín Elizalde junto a Manuel Moretti, se trata de «Nuestra casa»
A 30 años de Bon Jovi y su «These days»: mucho más que fiesta y brillantina
Belleza y glamour: Entre la música y el estilo, se desarrolló el evento «Teddy Session, Maybylle Nueva York» en el Movistar Arena; las participantes probaron las nuevas tintas de labios y cerró la noche Miranda!
Dyango se juntó con la cantante argentina Ángela Leiva para realizar una brillante versión de su canción «Por volverte a ver»
Se acerca una nueva edición de Caminos y Sabores, con propuestas de gastronomía para deleitarse: los primeros días de julio, en la Rural de Palermo
«El Tango Pide Pista» festeja su década, con sus habituales cinco semanas, a puro baile del 2 x 4 y espectáculos de alta gama
Carolina Mama y su single «Vestida de Melodía»: una fusión entre folklores latinoamericanos, africanos y el jazz
Reabre sus puertas La Carbonera, un refugio de músicas populares y gastronomía, en el barrio porteño de San Telmo.
Antes del Teatro Gran Rex de agosto, Los Pericos reversionan su hit «Sin cadenas» junto a La T y La M, a ritmo de cumbia
Tras su paso por Argentina, el pianista y compositor valenciano Pau Viguer comparte el registro, en vivo, en un nuevo álbum
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis; paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo son la clave
Norman Brisky habla de «Maxedonio, el puchero misterioso», la obra que dirige: «Fabrica fracasos y desde su cuna científica explica su irracionalidad»
Música urbana: Lola Índigo y sus más de 100.000 espectadores en tan solo una semana, en dos estadios diferentes
El dj y productor británico – noruego Alan Walker presenta «Fake A Smile» junto a la joven californiana Salem Ilese
La banda sureña estadounidense King Of Leon presenta el video de «Echoing», nueva canción adelanto de su inminente nuevo álbum
La banda de rock y reminiscencias folk sureña estadounidense Kings of Leon ha lanzado hoy el video musical que acompaña a su más reciente single, “Echoing” previniendo su tan anticipado octavo álbum de estudio «When You See Yourself», con estreno el 5 de marzo, 2021, vía RCA Records. “Echoing” ya está disponible en todas partes. El video armoniza con la energía de la canción por medio de dinámicas imágenes en blanco y negro. Consequence of Sound describió la canción como “tensa y llena de vida,” con riffs “ansiosos y erráticos” que se reflejan en el recién estrenado video. Desde su debut en 2003, Kings of...
El cantante trasandino Benjamín Walker y la mexicana Vanessa Zamora aunaron magia para el single «Quiero verte hoy»: «Habla de dejarse llevar y darle rienda suelta a los impulsos», comenta el artista chileno
El cantautor chileno Benjamín Walker escribió “Quiero verte hoy” pensando en grabarla junto a Vanessa Zamora, cantante mexicana a la cual no conocía personalmente. Sin embargo, el sorprendido con la propuesta de colaboración fue él, ya que la artista también seguía su carrera a la distancia. Esta amistad virtual y admiración mutua es la que se puede apreciar en este nuevo single que adelanta lo que será su tercer disco de estudio. “La canción habla de dejarse llevar y darle rienda suelta a los impulsos, como el querer estar con alguien sin pretender nada más”, comenta Benjamín Walker desde México....
La rionegrina Claudia Chucair y un sorprendente show folclórico que se transformó en el álbum en vivo «Lo que trajo el camino»
Claudia Chucair es oriunda de Ingeniero Jacobacci, Río Negro. Canta y baila desde niña y sus primeros maestros fueron de su pueblo natal. Su primer acercamiento a lo artístico profesional fue a través de la danza (la Folklórica primero y el Tango más tarde) para luego incursionar en el canto y el teatro, disciplinas en las que se formó en Buenos Aires, ciudad a la que arribó luego de estudiar el Profesorado Nacional de Folklore en su provincia. Sus maestras de canto fueron Melania Pérez, Liliana Parafioritti, Nora Faiman, María Antonia Policchiccio y Tania Valsechi. “Entre la tierra y el...
Se desarrolló el 18° Punta del Este Jewish Film Festival – Festival de Cine Judío de Uruguay. Te contamos qué películas fueron galardonadas
Del 13 al 17 de febrero, con una notable respuesta del público con numerosos espectadores de todas partes del orbe, finalizó el 18°Punta del Este Jewish Film Festival- Festival Internacional de Cine Judío del Uruguay (FICJU®), en su modo virtual con las proyecciones vía streaming de manera gratuita para todo el mundo. En la Noche de Clausura se hizo el anuncio a cargo de la Maestra de Ceremonias Liliana Díaz Silva, de los Premios: las Estatuillas JAIM y las Plaquetas Jorge Jellinek otorgados tanto por el Jurado Oficial como por el Público. El primero estuvo integrado por el realizador cinematográfico y productor ejecutivo argentino Daniel Burak, la...
Murió Omar Moreno Palacios, figura central del folclore surero argentino. Su hija Rocío expresó lo siguiente en Facebook: «Él no quería nada. Ni despidos, ni llantos, ni que lo estén mirando, solamente quería estar escuchando milongas»
Ayer se veló (aunque sin amigos) al gran músico argentino Omar Moreno Palacios, nacido en Chascomús, provincia de Buenos Aires. Murió el martes a la noche a los 82 años de edad, tras permanecer varios meses internados por una encefalitis, según anunció su hija Rocío a través de un mensaje en Facebook. El texto que escribió su hija fue el siguiente: «No puedo elegir bien las palabras en este momento.Hablo, escribo y todavía no lo creo.Mi papá estaba internado por encefalitis. En situación de pandemia fue todo una locura y pensábamos que lo superaba.Lamento con toda mi alma escribir esto...
Desde Ranchos, provincia de Buenos Aires, Juan Pablo «Reno» González, reconocido músico indie folk y productor, repasa sus trabajos y revela: «Me apasiona ir a pescar al río y trabajar con amigos. Me gusta tocar en salas de ensayo, casas de amigos, grabar todo lo posible y tener un registro de eso, como prueba de su existencia»
Por Lucio Alan Le Moal / Fotos: Archivo Reno y Fabián Cazón Reno se crió en la ciudad de Dolores, partido de la Provincia de Buenos Aires. Su carrera musical comenzó a finales de la década del 90 y principios del 2000/1 en plena crisis del país. Empezó a tocar a los 15 años haciendo covers de punk en vivo en “Quijote” con su primera banda “Presagio”, allá en su querido pueblo. Más adelante formó “Roncha”, su segunda banda estilo punk rock y sacó su primer disco en formato cassette y cd, que fue grabado desde su casa con escasos...
La Fanesca es un guiso a base de granos tiernos y pescado seco que se prepara en Ecuador y el limítrofe departamento colombiano de Nariño (Colombia) durante la cuaresma cristiana, aunque su origen se remonta a la época prehispánica en la celebración del Mushuk Nina o Día del Fuego Nuevo de los pueblos originarios
Existe una serie de creencias y leyendas que dan pistas sobre sus orígenes. Una sostiene que un chef francés fue traído por los españoles para que creara un plato «pesado» que sirviera como penitencia en Semana Santa o que una mujer llamada Juana inventó el plato en un monasterio de Quito y por esa razón al principio fue llamado Juanesca en Ecuador, nombre que aún se conserva en Colombia. Sin embargo, un estudio realizado por el grupo “Rescate de los sabores tradicionales del Ecuador”, sostiene que los orígenes de este plato ecuatoriano se remontan a etapas prehispánicas. La “Fanesca”, popular plato preparado sobre la base...
Ismael Serrano anticipa una canción nueva, «Porque fuimos» antes de su esperado nuevo álbum, tras siete años sin editar. En el clip aparece la actriz Clara Alvarado de «La Casa de Papel» y Litus del programa «Late Motiv»
Ismael Serrano presenta “Porque Fuimos”, el primer single del su próximo disco inédito, siete años después de “La Llamada”. Un primer adelanto con unos acompañantes de lujo: la actriz Clara Alvarado («La Casa de Papel») y Litus, la voz de la banda del aclamado programa “Late Motiv” (Movistar+). Un reparto estelar que acompaña a Ismael en esta primera historia audiovisual y fonográfica. Lo anunció el propio Serrano en el manifiesto que dio el pistoletazo de salida para el proyecto. El cantautor da guía a través de tres fases: «estar, ser y vivir». La primera parada y la respuesta a la pregunta “¿cómo estoy?” la resuelve...
La joven cantautora y guitarrista Priset presenta el single y video de Perdiéndome, su nueva canción
Foto: Luciano Marchesio. Priset es una cantante, compositora y guitarrista nacida en Buenos Aires, Argentina. Empezó a cantar desde muy chica, presentándose en vivo y componiendo sus primeras canciones a los 18 años. Aprendió de manera autodidacta a tocar la guitarra y el piano. Su estilo musical varía entre los géneros rock, pop, soul y funk. Sus influencias son artistas como Radiohead, PJ Harvey y Gustavo Cerati. En 2020 lanzó su EP titulado “Peligro”, con mezcla y producción de Tweety González y Mavi Díaz. Para este 2021, Priset tiene programado lanzar dos nuevas canciones, compuestas por ella misma y producidas...