Chimbe estrena nuevo video, «Madre de la Lluvia», filmado en el “Club Atlético Fernández Fierro” junto a la leyenda de Carca, solista de gran trayectoria y miembro del grupo Babasónicos. Además, participó Yael Martínez con su Ensamble Tradicional de Candombe, así como el grupo de Danza Afro Kalunga, dirigido por Lele García. Dice Andrés Fortunato: «Seguimos y admiramos la música de Carca desde hace más de 20 años y hace unos pocos que generamos una relación de amistad y de aprendizaje increíbles. Gracias a diferentes circunstancias mágicas de la vida, recibimos el regalo de su participación en nuestra canción ‘Madre...
Actualidad:
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
A pocas semanas del fallecimiento de Lalo Schifrin, se anuncia un homenaje sinfónico en el mes de agosto, en el Teatro Gran Rex
Gustavo Cordera y su regreso al Estadio Obras Sanitarias en el mes de noviembre
Estelares y su nuevo álbum de estudio, «Los lobos»; además, gira nacional e internacional
Nahuel Pennisi y su participación actoral en el adelanto de la segunda temporada de «División Palermo»
A correr la voz: El Festival Internacional de Cine Cannábico abre convocatoria para sus ediciones en Río 2025 y Buenos Aires 2026
El éxito de «Rocky», por Nico Vázquez, en el Lola Membrives: recibió la visita de Susana Giménez
Gastón Massenzio y su lujoso homónimo álbum: «Melodías viejas y nuevas que aparecieron sin ninguna pretensión más que la de hacer música sincera, propia, donde la belleza lírica y musical fueran la premisa»
Foto: Sebastián Molina. Luego de una larga trayectoria, Gastón Massenzio renace con su nuevo disco, es un renacer, un antes y un después en la búsqueda artística, es un trabajo de canciones con alma de “clásico”, por las claras influencias que tiene y muestra Massenzio de Queen, Charly García, Fito Páez y Elliott Smith, entre otros, pero también es un disco contemporáneo que nos interpela en su concepto y sonoridad, como «pares,» ante esta “nueva normalidad», es por ello que también asombrosamente, esta es una obra que aspira a ser atemporal. A diferencia de sus álbumes anteriores, en los que el artista...
El Mofongo es un plato de Puerto Rico que incluye un puré de plátanos verdes, que se fríen y se trituran en un mortero con ajo, aceite y chicharrones de cerdo. En el Día de Acción de Gracias, los boricuas rellenan su pavo con Mofongo, en lugar del tradicional relleno a base de pan
El Mofongo es muy popular y es el alma de la cocina puertorriqueña. Se encuentra por todas partes, incluso en la música, como en la canción puertorriqueño de Joe Valle y César Concepción. Este plato criollo apareció por primera vez en un libro de cocina de 1849 titulado “El Cocinero Puertorriqueño”. La palabra mofongo podría provenir de una expresión en el idioma kikongo (un idioma que se habla especialmente en Angola): mfwenge-mfwenge, que significa una gran cantidad de todo. También podría derivarse de la palabra mfwongo en una variante del idioma kikongo, que significaría “aplastar”, y esto es exactamente lo que le sucede...
Llega el ciclo «Cantautoras en Café Vinilo» vía web, con artistas como Sofía Viola, Daniela Horovitz, Bárbara Aguirre, Flopa Lestani y Georgina Hassan: «Reunir a estas cantautoras significó para mí generar un espacio de fertilidad y creación para el género de la canción», enfatiza Teresa Rodríguez, organizadora de los encuentros
Desde el 8 y hasta el 23 de mayo, los sábados y domingos a las 20 horas, tendrá lugar el ciclo online Cantautoras en Café Vinilo con acceso libre y gratuito, previa solicitud de entradas en cafevinilo.com.ar. Quienes lo deseen, podrán hacer un aporte voluntario en la misma página. Sofía Viola, Georgina Hassan, Daniela Horovitz, Bárbara Aguirre, Flopa Lestani y Agustina Paz son las artistas que participan en la serie de conciertos que se transmitirán desde el legendario Café Vinilo, un espacio cultural con una fuerte impronta enfocada en la música independiente. La propuesta -organizada por los productores Teresa Rodríguez y Eduardo Misch y...
De Nigeria al mundo, el grito de lucha se renueva: Eeedris Abdulkareem, la leyenda del hip hop africano, relanza “Jaga Jaga”, la canción que lo hizo mundialmente conocido hace casi 20 años, en versión “Reloaded” junto a sus compatriotas Mr Raw & Madarocka Chi
Eedris Turayo Abdulkareem Ajenifuja es un artista nigeriano de Hip Hop, cantante y escritor. Nacido en 1974 en una familia poligámica, Eedris adoptó a Kano como su estado de Origen, donde residía su madre. Comenzó a rapear en sus días de secundaria y en 1996 se unió a The Remedys, momento en el que captó sin dudas la atención del público. Luego de la separación del proyecto, Eedris lanzó en 2002 su primer álbum solista, “Pass”, recibido gratamente por las críticos musicales. Pasada esa experiencia, con “Mr Lecturer”, denunció los abusos sexuales que tenían lugar en las Universidades de su...
El músico uruguayo Toto Yulelé y la canción «Sobrevivimos suerte empila», adelanto de un inminente álbum nuevo: «Empecé a escribir la letra hace algunos años. Luego la dejé y, cuando la retomé, se resignificó. Escribí todo el resto a partir de lo que está pasando en el mundo entero y, además, yo estaba transitando por una separación», cuenta
A pocas semanas de lanzar el tercer álbum de su carrera y el primero acompañado por el sello Los Años Luz, el músico uruguayo Toto Yulelé presentó el adelanto “Sobrevivimos, suerte empila”, una canción reflexiva y profunda que anticipa el espíritu íntimo que atraviesa su nuevo LP, «Una casa». Acompañado por María Viola en voz y por Federico Araújo en acordeón, el primer single del disco juega a darle varios sentidos a la tradicional frase uruguaya ‘suerte en pila’, mientras comparte los pensamientos que invadieron al compositor durante los últimos meses: “Empecé a escribir la letra hace algunos años. Luego la dejé y, cuando la retomé, se resignificó. Escribí...
Anitta, la joven estrella pop brasileña, y un osado video de la canción «Girl From Rio», actualizando la melodía de «Garota de Ipanema» y celebrando la cultura de la ciudad carioca
La superestrella brasileña del pop mundial Anitta presenta su nuevo sencillo, titulado «Girl Fro Rio». Actualizando la melodía de «Garota de Ipanema», con un giro del siglo XXI, Anitta ofrece una oda atrevida y sexy a las mujeres de su ciudad natal. Sus versos atrevidos e inteligentes dan paso al gancho cantable de inmediato, «chicas calientes de donde soy / no parecemos modelos / líneas bronceadas, grandes curvas y la energía brilla / te enamorarás del verdadero Río». El clip es un homenaje a modo de celebración a la cultura resiliente y vibrante de su ciudad natal, Río de Janeiro....
Colón en bicicleta: excursiones para despejar la mente y vivenciar naturaleza
Entre las innumerables alternativas que brinda Colón en Entre Ríos, para disfrutar una estadía placentera y de desconexión, las excursiones en bicicleta tientan a curiosos, aventureros, gustosos de la vida al aire libre, el deporte y la recreación; y también a familias que se permiten mitigar la ansiedad y la rutina, para armonizar el ritmo del disfrute con los sonidos y aromas que brinda un paisaje rico en diversidad. A la vera del majestuoso Río Uruguay, el ejido urbano se funde en caminos rurales en los que sale al paso un esplendoroso vergel de flora y fauna, rico en colores,...
La banda estadounidense AFI y su single «Dulcería», coescrito con Billy Corgan de The Smashing Pumpkins: «La canción sugiere que, si pasas demasiado tiempo en la tienda de dulces, puedes terminar atrapado en el piso», expresa el vocalista Davey Havok
AFI (acrónimo de A Fire Inside) es una banda estadounidense de rock alternativo formada en Ukia, California, en 1991; integrada por Davey Havok (voz), Jade Puget (guitarra), Hunter Burgon (bajo) y Adam Carson (batería). El grupo comenzó con un estilo hardcore punk de la mano de una importante oleada de dicho género a principios de los ’90 en California, e influenciados por bandas como The Misfits y Dead Kennedys. El tiempo pasó, los discos se sucedieron y el grupo aoptó su propia personalidad. AFI compartió recientemente dos nuevos singles «Dulcería» y «Far Too Near», adelantos de su esperado nuevo álbum “Bodies” que se lanzará el próximo...
Volco & Gignoli + Samalea y el resultado de un álbum en clave de tango fusión que reúne clásicos de Luis Alberto Spinetta, Astor Piazzolla, David Bowie y Freddie Mercury, entre otros gloriosos compositores
Volco & Gignoli nace en París a fines de 2012 como un dúo de piano y bandoneón. Sebastián Volco y Pablo Gignoli, ya habían trabajado juntos en los comienzos de la Orquesta Metafísica en Buenos Aires. Durante los años siguientes, grabaron un primer disco con composiciones propias y arreglos tangueros de compositores de rock y jazz. Realizan giras por toda Europa y Estados Unidos consolidándose como un dúo de tango con la potencia de un grupo de rock y un repertorio único. En paralelo trabajan con los fundadores de Gotan Project (Muller & Makaroff ), grabando y girando por Europa...