Cantante, compositora, conductora, periodista, Natalia Cardillo comenzó hace treinta años cantando en diferentes circuitos comerciales y del off, profundizó sus primeros pasos en la comedia musical de la mano de directores como Pepe Cibrián Campoy o Lito Vitale, para luego volcarse a multigéneros musicales. Ecléctica, tanto en la escucha como al momento de elegir los géneros musicales que aborda, paseó por diferentes estilos, recalando siempre en el rock, tango y en el jazz, con sus subgéneros. Amante eterna del soul, todas sus composiciones siempre tienen algún condimento “afro”, que pincela de “negro” sus creaciones e interpretaciones. «La Rebelión del Magma»...
Actualidad:
Alejandro Sanz convocó al colombiano Manuel Turizo y juntos lanzaron el videoclip de la balada «Cómo sería»
Ulises Butrón (hijo del recordado guitarrista) se prepara para la presentación de su debut discográfico, «Microteatro»
La banda de Ohio, The Devil Wears Prada, regresa a Argentina para presentar su nueva placa, «Color Decay», en donde abunda su ya clásico metalcore y post hardcore
La excelente agrupación Capitán Bombay y su espectáculo «Walsh & Beatles», un propuesta especial para Vacaciones de Invierno
Zas: A 40 años de “Rockas Vivas”, el primer álbum en vivo de Miguel Mateos, que incluye clásicos indiscutibles del rock argentino
«Voltaje», el nuevo single de Mau y Ricky, junto a Boza: «Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse», cuentan los hermanos
Teatro: «1955: Recuerdos del Olvido», una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo y las secuelas que le dejó a uno de sus protagonistas e incluso a un país con la llegada de la dictadura
El joven músico, Juan Robles, define a lo suyo como «crónicas cantadas, con un pelo del bigote de Frank Zappa y un trago del whisky de Vinicius de Moraes»
A 100 años del nacimiento de María Callas, vuelve, por dos únicas funciones, su historia llevada al teatro
La Fernández Fierro será distinguida en la Legislatura Porteña y lo celebrará en su propio espacio, el CAFF
TEDxRíodelaPlata prepara su encuentro al que titula «Tiempo»: una invitación a frenarlo, a explorarlo, a vivirlo juntos desde otra perspectiva
Teatro: «Pibitxs del río», una obra que trata sobre la pandemia y un río que separa a un hombre de su familia
«Peligrosamente cerca», así se llama el recital que ofrecerá Javier Calamaro para celebrar sus 40 años en la música
A pocas semanas del fallecimiento de Lalo Schifrin, se anuncia un homenaje sinfónico en el mes de agosto, en el Teatro Gran Rex
Gustavo Cordera y su regreso al Estadio Obras Sanitarias en el mes de noviembre
Estelares y su nuevo álbum de estudio, «Los lobos»; además, gira nacional e internacional
Nahuel Pennisi y su participación actoral en el adelanto de la segunda temporada de «División Palermo»
A correr la voz: El Festival Internacional de Cine Cannábico abre convocatoria para sus ediciones en Río 2025 y Buenos Aires 2026
El éxito de «Rocky», por Nico Vázquez, en el Lola Membrives: recibió la visita de Susana Giménez
Nahuel Santos sorprende con su Ep de tango electrónico «Discovering Buenos Aires», que forma parte de una trilogía: «El año pandémico me despertó una introspección enfocada en recuperar música perdida en el tiempo, fusionar ideas y aires de tango con sonidos electrónicos, por momentos LoFi, en un viaje que recorre la ciudad y se aventura en los suburbios», narra el artista
Nahuel Santos es un músico argentino nacido en 1987, en zona norte del Gran Buenos Aires. Es guitarrista, compositor y productor, también docente de música e instrumento. Es multi-instrumentista: ejecuta guitarra, bajo, charango, percusión, piano y clarinete. Formó parte de la banda de pop rock Machaca durante 6 años, con quienes giraron por Argentina y Paraguay, grabó como sesionista con artistas de tango como Lily Gardes, pop latino con Lola Massey y participó en bandas tributo a The Beatles en distintos encuentros. Actualmente se encuentra encarando su proyecto solista y como músico, productor y compositor en «Copla Colores» (Música para...
Tras padecer un ACV que lo dejó con muerte cerebral, falleció hoy Rodolfo García, quien fuera un prestigioso baterista, perteneciente al grupo de músicos iniciadores del rock nacional en la década de los sesenta. Fue fundador de Almendra, una de las bandas originarias del rock argentino y en español
Rodolfo García, fundador del grupo de rock argentino Almendra, en1967, junto a Luis Alberto Spinetta, uno de sus amigos más cercanos , falleció hoy tras el padecimiento de un ACV, hace seis días, que lo dejó con muerte cerebral. El baterista de 74 años había sido trasladado la semana pasada de urgencia a un hospital tras desmayarse en su rcasa. Con los años, García se convirtió en uno de los referentes del instrumento para la escena latinoamericana, sobre todo gracias a su labor en Almendra, conjunto que fundó junto a Spinetta, Edelmiro Molinari y Emilio Del Guercio. Con Edelmiro Molinari, a su...
Sancocho panameño: un plato típico que se originó con la llegada de la gallinas en la fundación de Panamá. Su valor culinario es inmenso, pues se lo considera un alimento reconstituyente del metabolismo. Cuenta con calorías de la grasa del ave, carbohidrato del ñame e importantes aportes de vegetales
Al investigar sobre los orígenes del sancocho panameño, que «sin duda» es un plato «icónico y emblemático» de la gastronomía del país. Hay dudas sobre si el ñame, uno de sus componentes, existía en América o llegó con los africanos. Se discute también que el sancocho de gallina no fue realmente el primero que se comió, sino el de res, ya que en la época de la fundación de Panamá (1519) las gallinas llegaron con los españoles que la utilizaban como producto medicinal, mientras la carne vacuna se la dejaban a la población pobre que se presume preparaba sopas con algún tipo...
La banda pop Barco y su genial clip animado de la canción «Ey»
Barco es una banda de pop de Buenos Aires integrada por Alejandro Álvarez en voz y guitarra, Justo Scipioni en bajo, Ramiro Cremona en teclados y percusión, y Francisco Álvarez en batería. Juntos llevan editados 2 álbumes de estudio, “Antes del desmayo” (2013) y «Era Es Será” (2016).El grupo se ha presentado en diferentes ciudades del país cómo: La Plata, Córdoba, Rosario, Mendoza, San Miguel de Tucumán, Resistencia, Mar Del Plata, entre otras. También han participado en eventos como el Cosquín Rock, el Festival BUE y el Lollapalooza Argentina, entre los más destacados. Visitaron El Salvador y México (ambos en...
El boricua Pedro Capó convocó a la argentina Nicki Nicole y el reggaetonero De La Ghetto para «Tu Fanático Remix»: «Creo que esta canción salta en el disco. Es un poco más atrevida, musicalmente. Habla sobre obsesión, sexualidad. Creo que todos lo hemos experimentado», explica el cantante pop
El cantante y compositor multi-Diamante, Pedro Capó, se une a la cantante y rapera argentina en ascenso Nicki Nicole, y al experimentado artista de reggaetón De La Ghetto en «Tu Fanático Remix». Se trata de una balada intensa con todos los elementos para ser un himno, “Tu Fanático Remix” es un poderoso escaparate para la composición de canciones de Pedro Capó. También le otorga a los colaboradores de Pedro, Nicki Nicoley De La Ghetto, quienes provienen del género urbano, una oportunidad de descubrir una nueva faceta de sus talentos vocales. Como dice la letra: “Romántico, peligro, un lunático / Mi corazón te sigue en automático / Buscando lo prohibido, tu fanático”. En su...
La puertorriqueña iLe comparte su single «No es importante»: «Se trata de obligarte a darte cuenta que una persona ha estado habitando en tu mente por demasiado tiempo y llegó la hora de soltarla”, describe la boricua
La estrella puertorriqueña iLe estrena su single «No es importante». Esta canción es un adelanto de su próxima producción discográfica que le sigue a su álbum nominado al Grammy®, «Almadura». “ ‘No es importante’ es una canción que habla desde una perspectiva íntima”, iLe explica. “Se trata de obligarte a darte cuenta que una persona ha estado habitando en tu mente por demasiado tiempo y llegó la hora de soltarla”.Esta canción viene acompañada por el video oficial dirigido por César Berrios. “A los dos nos interesa la vida cotidiana en Puerto Rico y su estética que naturalmente lleva consigo”, César afirma. “La propuesta del video era jugar con...
Jupiter & Okwess y «Na Kozonga», un excelente álbum de fusiones de estilos musicales con base afro como instructora; los enlaces con rap y samba carioca, entre otras pinceladas sonoras, aún engrandecen más la obra
Después del lanzamiento del álbum Kin Sonic en 2017 y de presentarse en más de 280 conciertos en vivo, los Jupiter & Okwess regresan con el explosivo álbum «Na Kozonga», del que emerge esa energía que hechiza al cuerpo y alimenta al espíritu. Desde el principio, Rebel General y sus compañeros han sacado de la oscuridad a los ritmos del Congo, para revelar su magia: el poderío del rock y del funk: listos para todo tipo de fusiones musicales. A juzgar por la recepción que han tenido sus conciertos -desde México a Brasil, pasando también por Colombia-, Júpiter ya fue adoptado como uno más dentro de Latinoamérica....
La banda estadounidense Counting Crows presenta su canción «Elevator Boots», como anticipo de su nueva álbum por llegar, «Butter Miracle, Suite One»
Counting Crows es una banda estadounidense de rock alternativo originaria de Berkeley, California. Alcanzó gran notoriedad a mediados de la década de los noventa, con la afamada canción «Mr. Jones», Después de casi siete años sin editar, Counting Crows, anuncia su tan esperado nuevo proyecto “Butter Miracle, Suite One”. Producido por Brian Deck, incluirá 1 suite de 4 canciones y 19 minutos, que se lanzará el próximo 21 de mayo. El primer single, «Elevator Boots» trata sobre un joven de una banda que pasa su vida viajando entre diferentes ciudades y, posteriormente, diferentes amantes. Escrita por el cantante Adam Duritz, la...
Zero Kill y su video clip de la canción «Cerca», del álbum «Cerca», junto a Sobrenadar
Zero Kill es el el proyecto de Benito Cerati, acompañado en vivo por Alfredo Garcia Tau en guitarras, Clara Rodriguez en bajo, Diego Korenwaser en teclados y Pedro Bulgakov en batería. La banda, actualmente, sigue explorando su cuarto disco Lapsus, esta vez lanzando el videoclip de «Cerca», una canción feat. Sobrenadar. Fundidos en un abrazo eterno, Zero Kill y Sobrenadar nos invitan a viajar por unos minutos con esta canción. El video fue realizado por Belén Asad. 2021 encontró a Zero Kill llevando su nuevo disco a diferentes escenarios en Córdoba, Rosario, Rio IV, Mar del Plata y Buenos Aires. En...