La escocesa Shirley Manson, cantante de Garbage, habla de su nueva canción «Wolves»: «Me recuerda a ‘mi yo’ más joven, cuando había dos lados de mi personalidad. Herí a tanta gente, tanto a sabiendas como sin saberlo»

La escocesa Shirley Manson, cantante de Garbage, habla de su nueva canción «Wolves»: «Me recuerda a ‘mi yo’ más joven, cuando había dos lados de mi personalidad. Herí a tanta gente, tanto a sabiendas como sin saberlo»

Garbage dio a conocer su nuevo single “Wolves” junto al videoclip que lo acompaña realizado por la directora de cine, animadora y pintora chilena Javi MiAmor.«Wolves» es la continuación a la canción principal del álbum “No Gods No Masters”, que tuvo un gran recibimiento en radios de todo el mundo, así como un fuerte apoyo en reconocidas playlists de plataformas digitales. Hablando sobre “Wolves”, Shirley Manson comenta: “Esta canción me recuerda a ‘mi yo’ más joven, cuando había dos lados de mi personalidad. Herí a tanta gente en mi vida, tanto a sabiendas como sin saberlo; estoy segura. Pero cuando eres joven y estás...

Guti Boy, el trapero que va por el camino del romanticismo: «Yo pretendo mejorar y subir de nivel cada día para ofrecerles a mis seguidores buena música, que los transporte y haga vibrar. También quiero dejarles un mensaje, no sólo letras vacías”

Guti Boy, el trapero que va por el camino del romanticismo: «Yo pretendo mejorar y subir de nivel cada día para ofrecerles a mis seguidores buena música, que los transporte y haga vibrar. También quiero dejarles un mensaje, no sólo letras vacías”

Guti Boy llega al mundo del trap con su nuevo EP “Placeres”.  Con ritmos suaves y lentos, presenta cuatro temas que marcan la personalidad y frescura de este artista Sub30. Lejos de ser un trapero convencional, Guti Boy no tiene poses, no pertenece a ninguna crew, nunca probó drogas. Se define como alguien muy tranquilo y pretende transmitir eso en sus canciones, por eso no habla de la calle, ni de la fiesta. Escribe y canta sobre el amor, la pasión, los encuentros. Guti Boy es un trapero romántico. Si bien en sus comienzos Bad Banny era uno de sus referentes, decidió no imitar...

Uruguay y el río: Catherine Vergnes, la charrúa que lleva el folklore en la sangre, desde Paysandú para el mundo

Uruguay y el río: Catherine Vergnes, la charrúa que lleva el folklore en la sangre, desde Paysandú para el mundo

Catherine Vergnes, nacida en Paysandú, Uruguay. Psicóloga de profesión y cantautora de raíz folclórica por vocación. Reconocida como “La sonrisa del Folclore” y por sus impactantes shows que desbordan energía y motivación.Con sus cortos 26 años y su carisma logró que su música transcienda fronteras y sea escuchada por diversas generaciones de toda América Latina.Gracias a todas estas virtudes tiene una fuerte influencia en las redes sociales, con miles de seguidores de todas partes del mundo, que la acompañan por su creatividad musical, energía y por ser fuente de transmisión del folklore para las nuevas generaciones. Sin lugar a dudas un referente...

En junio, la señal El Gourmet estrena una serie de la mano del carismático Enrique Cervantes: «Productos de mi tierra. México» hace un recorrido por diversos puntos de país mariachi a través de sus productos más emblemáticos para conocer, de primera mano, a los productores del maíz, aguacate, nopal y cacao entre otros.

En junio, la señal El Gourmet estrena una serie de la mano del carismático Enrique Cervantes: «Productos de mi tierra. México» hace un recorrido por diversos puntos de país mariachi a través de sus productos más emblemáticos para conocer, de primera mano, a los productores del maíz, aguacate, nopal y cacao entre otros.

El Gourmet recorre México en una nueva serie conducida por el carismático Enrique Cervantes. “Productos de mi tierra. México” estrena el martes 1 de junio a las 00.30 horas y 19:00 horas (Direct TV Argentina). La historia, procesos y bondades de los productos más emblemáticos de la gastronomía original mexicana. Un eco-influenciador cuyo mensaje ha logrado traspasar las fronteras de México, Enrique Cervantes -conocido en redes como Quique Quelite-, es un emprendedor apasionado de conocer, entender y comunicar, el ciclo vital de los alimentos y un entusiasta por celebrar el protagonismo, a veces olvidado, de los rostros que velan por hacer posible ese...

La Timbushca o Locro del monte es una preparación típica de las Sierras de Ecuador, una sopa, especie de locro, que se come muy caliente e incluye ingredientes como carne, maní, leche, achiote, papas y col. Su función, principalmente, es generar calorías importantes en zonas de alturas

La Timbushca o Locro del monte es una preparación típica de las Sierras de Ecuador, una sopa, especie de locro, que se come muy caliente e incluye ingredientes como carne, maní, leche, achiote, papas y col. Su función, principalmente, es generar calorías importantes en zonas de alturas

La Timbuscha, también llamada Locro del monte, en el diccionario quechua de Luis Cordero, es otro de los platos tradicionales de las Sierras Ecuatoriana. Quiere decir sopa, guiso, cocido, puchero o pushero. Es el nombre de un plato típico ecuatoriano Criollo. Une técnicas e ingredientes de las cocinas andina y mediterránea. La expresión Timbushca se refiere a una preparación muy caliente y consistente ya que se la preparaba en los páramos de las serranías del Ecuador y este caldo tenía como objetivo abrigar el cuerpo, restaurar las energías.  Principalmente consumido en Imbabura y Chimborazo, es un tipo de locro “ligero”...

La joven artista argentina Emilia y un ganchero single llamado «Perreito Salvaje»  junto al exitoso panameño Boza

La joven artista argentina Emilia y un ganchero single llamado «Perreito Salvaje» junto al exitoso panameño Boza

La cantante, compositora, música, bailarina, actriz y modelo argentina Emilia une fuerzas con el versátil cantante panameño Boza para su nueva colaboración internacional «Perreito Salvaje». Este single ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales , y el videoclip ya se puede disfrutar en su canal de Youtube. Fusionando el estilo inconfundible y alucinante de reggaetón con sonidos ultramodernos, “Perreito Salvaje” es una invitación a disfrutar del ritmo irresistible, y la química entre estos dos jóvenes artistas prometedores. “Perreito Salvaje” es de la autoría de Emilia y Boza con Irving Quintero “Faster”, Alberto Gaitán, Ezequiel Sauthier Enzo “FMK” y el talento argentino Big One, quien también es el productor de la canción. Dirigido...

El Cuarteto de Nos y su edición aniversario 15 años, en vinilo, de su exitoso trabajo «Raro»: «Un disco de riesgo, en donde nos zambullimos en aguas inexploradas y nuevas y salimos con una fuerza que nos sorprendió a nosotros y a un público que esta vez no era solo uruguayo», declara Santiago Tavella

El Cuarteto de Nos y su edición aniversario 15 años, en vinilo, de su exitoso trabajo «Raro»: «Un disco de riesgo, en donde nos zambullimos en aguas inexploradas y nuevas y salimos con una fuerza que nos sorprendió a nosotros y a un público que esta vez no era solo uruguayo», declara Santiago Tavella

Raro (2006), el undécimo álbum del Cuarteto De Nos, celebra su 15 aniversario y será editado por el sello de la banda en formato vinilo con una edición limitada de 500 unidades. El vinilo de Raro está a la venta desde el viernes 14 de mayo pasado en la web oficial de la banda: https://cuartetodenos.com.uy/argentina/producto/raro-15-aniversario-vinilo/ El álbum comenzó a gestarse por el 2004, cuando el Cuarteto De Nos se reunió con Juan Campodónico para realizar la producción de este disco. Luego de ser lanzado en el 2006, Raro terminó siendo un álbum bisagra e icónico en la trayectoria de la banda,...

La leyenda del pop mundial Duran Duran comparte el video de su nuevo single, «Invisible», otro adelanto de su esperado álbum «Future Past»: «Abrimos con esta canción, que comenzó como una historia sobre una relación unilateral, pero se convirtió en algo mucho más grande», comenta Simon Le Bon

La leyenda del pop mundial Duran Duran comparte el video de su nuevo single, «Invisible», otro adelanto de su esperado álbum «Future Past»: «Abrimos con esta canción, que comenzó como una historia sobre una relación unilateral, pero se convirtió en algo mucho más grande», comenta Simon Le Bon

Duran Duran leyendas del pop galardonadas con varios discos de platino y aclamadas a nivel internacional, lanzaron su nuevo single «Invisible», con un videoclip que lo acompaña, junto con detalles oficiales sobre su muy esperado décimo quinto álbum de estudio, «Future Past».   Su nuevo álbum. que se lanzará mundialmente el próximo 22 de octubre a través de TAPE MODERN/BMG, cuenta con los eximios productores: Erol Alkan, Giorgio Moroder y Mark Ronson, además del invitado especial Graham Coxon de Blur en la guitarra, el ex pianista de Bowie, Mike Garson y las voces de Lykke Li, y más emocionantes colaboraciones por...

El joven guitarrista, bajista y cantautor argentino-estadounidense Tomás Latorre, lanza «Fuera de mi piel (Shagrada Medra)», su segundo disco solista: «Fuera de mi piel evoca ese salir a algo nuevo, a algo todavía no descubierto, a renovarse», revela

El joven guitarrista, bajista y cantautor argentino-estadounidense Tomás Latorre, lanza «Fuera de mi piel (Shagrada Medra)», su segundo disco solista: «Fuera de mi piel evoca ese salir a algo nuevo, a algo todavía no descubierto, a renovarse», revela

Tomás Latorre es un músico argentino-estadounidense que vive en Brooklyn, New York. Nacido en 1990 en el área de la bahía de California, Tomás se mudó a la Argentina con 6 años de edad. Comenzó a tocar la batería a los 12 y guitarra a los 13. Dos años más tarde, el bajo eléctrico, con el que participó en grupos de rock, pop, folk y fusión en Buenos Aires. En 2008 ingresó a la EMBA (Escuela de Música de Buenos Aires) y se presentó en el Pepsi Music Festival con bandas como Caminante y Iemanyá. En 2009 se mudó a San...

Se reedita «Virus, una generación», la historia del conjunto brújula pop en Argentina, pero en una versión definitiva y ampliada

Se reedita «Virus, una generación», la historia del conjunto brújula pop en Argentina, pero en una versión definitiva y ampliada

La primera edición de «Virus, una generación» se terminó de escribir en 1994 y se publicó durante el año siguiente. La música de Virus, con su abrasiva modernidad, había pateado el tablero del rock argentino a comienzos de los ochenta, pero, como suele ocurrir con ciertas vanguardias, con el paso de los años y las décadas se convirtió en un objeto clásico y de consumo obligatorio para la cultura popular argentina. Por su parte, la estatura legendaria de Federico Moura no ha parado de crecer desde su fallecimiento, en diciembre de 1988. Resulta paradójico, entonces, que el libro que mejor relató la epopeya...