Se reedita «Virus, una generación», la historia del conjunto brújula pop en Argentina, pero en una versión definitiva y ampliada

Se reedita «Virus, una generación», la historia del conjunto brújula pop en Argentina, pero en una versión definitiva y ampliada

La primera edición de «Virus, una generación» se terminó de escribir en 1994 y se publicó durante el año siguiente. La música de Virus, con su abrasiva modernidad, había pateado el tablero del rock argentino a comienzos de los ochenta, pero, como suele ocurrir con ciertas vanguardias, con el paso de los años y las décadas se convirtió en un objeto clásico y de consumo obligatorio para la cultura popular argentina. Por su parte, la estatura legendaria de Federico Moura no ha parado de crecer desde su fallecimiento, en diciembre de 1988. Resulta paradójico, entonces, que el libro que mejor relató la epopeya...

A ritmo pop con pizca de dancehall, Miranda! estrena el video clip de «Caía la noche», dirigido por el prestigioso Alejandro Ros

A ritmo pop con pizca de dancehall, Miranda! estrena el video clip de «Caía la noche», dirigido por el prestigioso Alejandro Ros

A pocos días de estrenar su octavo y mejor álbum, “Souvenir”, Miranda! presenta el video clip de una de sus canciones: “Caía la noche”. Lúdicos como siempre, Alejandro y Juliana encarnan una pareja en su luna de miel, con los típicos ritos de ese momento. El video dirigido por Alejandro Ros cuenta con una paleta de colores estridentes y llamativos, el acompañamiento perfecto para esta canción con ritmo dancehall de la gran banda pop argentina. En palabras de Alejandro Ros, el director del video clip:«Una pareja viaja de luna de miel en un crucero por el Caribe. Se sacan fotos,...

Vicentico y un disco nuevo freak, con un mensaje alentador para terminar con la procrastinación: se trata de «El Pozo brillante», en el que aparecen invitados como Didi Gutman y Mariano Otero, entre otros talentosos

Vicentico y un disco nuevo freak, con un mensaje alentador para terminar con la procrastinación: se trata de «El Pozo brillante», en el que aparecen invitados como Didi Gutman y Mariano Otero, entre otros talentosos

Vicentico presenta “El pozo brillante”: una invitación a quebrar la procrastinación y hacer lo que siempre se deja para después, animarse a sacar afuera la sensibilidad y hacer lo que uno tiene ganas, con la esperanza de que esa liberación buscada llegase. Se trata de su esperado séptimo álbum de estudio como solista, el sucesor de “Último acto”, de 2014, que además llega luego de sus últimos lanzamientos discográficos con Los Fabulosos Cadillacs, “La salvación de Solo y Juan», de 2016, y “En vivo en The Theater at Madison Square Garden”, de 2017. El primer paso de esta exploración interior se dio...

La pianista y cantante Flor Cozzani y su genial obra discográfica «Aires», entre músicas populares y académica: «De las tantas cosas que tuvimos que enfrentar los y las músicas durante el confinamiento, la música, y en mi caso esta música, que fue ese aire fundamental», expresa

La pianista y cantante Flor Cozzani y su genial obra discográfica «Aires», entre músicas populares y académica: «De las tantas cosas que tuvimos que enfrentar los y las músicas durante el confinamiento, la música, y en mi caso esta música, que fue ese aire fundamental», expresa

La cantante y pianista Florencia Cozzani presentará su segundo trabajo discográfico el sábado 29 de mayo a las 18 horas desde los Estudios Dr F. con un streaming en vivo al que se accederá a través del canal de YouTube y el perfil de Facebook del estudio. «Aire» son 9 poderosas canciones de la música popular argentina y latinoamericana que interpreta junto a un cuarteto integrado por Marina Ruiz Matta (en piano y arreglos), Ramiro Gallo (en violín), Pablo García (en violoncello) y Martin Wainer (en contrabajo). A diferencia de su primer disco “Con toda palabra”, en el que decidió contar y cantar desde el piano y la voz,...

La señal de cable E! Entertainment se prepara para la cobertura en vivo de la alfombra roja en la entrega de los Billboard Music Awards 2021, este próximo domingo

La señal de cable E! Entertainment se prepara para la cobertura en vivo de la alfombra roja en la entrega de los Billboard Music Awards 2021, este próximo domingo

¡La noche más grande de la música está a la vuelta de la esquina! Ya empezó la cuenta regresiva el próximo domingo 23 de mayo a partir de las las 5:30 pm Andes, México 5:30 pm, CHile 6:60 pm, Brasil / Argentina 7:30 pm se desplegará la alfombra roja con más ritmo del año llegan los Billboard Music Awards 2021, y una vez más E! Entertainment realizará la transmisión en VIVO en exclusiva para Latinoamérica brindándole a los fans un acceso único en primera fila para disfrutar de la gran llegada de sus estrellas favoritas. A pocos días del gran...

Llega «Los Rayos», un documental que trata sobre los inicios del rock en Hurlingham, oeste del conurbano bonaerense, de donde salió Divididos y otros tanto músicos cruciales

Llega «Los Rayos», un documental que trata sobre los inicios del rock en Hurlingham, oeste del conurbano bonaerense, de donde salió Divididos y otros tanto músicos cruciales

«En el oeste está el agite», reza una canción de Divididos. Y los músicos de esa zona bonaerense se hacen eco y lo pregonan por todos lados. El oeste dio fruto a gran parte del rock más trascendental que dio a nivel nacional. Es por eso que gratamente aparece un documental que trata sobre la movida rockera de ese espacio cultural y callejero a través de muchos de sus protagonistas: algunos famosos, otros no tanto pero fundamentales para englobar qué hubo detrás de Hurlingham y alrededores; de alguna manera, la trastienda de un casi todo del cancionero rockero argentino. ¿De...

La artista argentina Milagros Majó y su álbum de título «Füryü», un vocablo japonés: «A través de estas canciones cuento historias, recuerdos, sueños y vivencias que la naturaleza me comparte»

La artista argentina Milagros Majó y su álbum de título «Füryü», un vocablo japonés: «A través de estas canciones cuento historias, recuerdos, sueños y vivencias que la naturaleza me comparte»

La artista visual y cantautora Mialgros Majó, lanza digitalmente su segundo disco bautizado «Füryü», a través del sello colectivo de mujeres Outra. Luego de estrenar el primer adelanto «En los bosques de álamos plateado» en agosto de 2020 acompañado de un videoclip, el 21 de mayo estará disponible la obra completa en todas las plataformas.  En la cultura japonesa existe un concepto que dice que nuestro espíritu debería fluir en la naturaleza como lo hace el viento. Invita a pensar en una vida en la que el ser humano toma las maravillas del mundo como sus compañeras. Esa palabra es...

Desde Francia, la bandoneonista Louise Jallu habla de su álbum «Piazzolla 2021»: «No tengo ninguna pretensión de reivindicar a Piazzolla para mí, algunos de sus músicos históricos pueden tener esa legitimidad, yo sólo busco rendirle homenaje a mi manera»

Desde Francia, la bandoneonista Louise Jallu habla de su álbum «Piazzolla 2021»: «No tengo ninguna pretensión de reivindicar a Piazzolla para mí, algunos de sus músicos históricos pueden tener esa legitimidad, yo sólo busco rendirle homenaje a mi manera»

Foto: Sylvain Gripoix. Louise Jallu es una bandoneonista francesa consagrada. Su carrera comenzó a los cinco años, en el renombrado conservatorio de Gennevilliers (Francia), su ciudad natal. Habiendo crecido en el seno de una familia melómana –en su casa se escuchaba Monk, Bartók y Piazzolla–, Louise encontró en esta institución fundada por Bernard Cavanna la materia que dio rienda suelta a su curiosidad por el mundo de las músicas, y un espacio para explorar y cultivar más profundamente el terreno fértil del tango, una pasión que ha llegado a convertirse en su profesión. Siendo aún menor de edad, consiguió su...

Silpancho Cochabambino: su nombre  proviene del quechua y significa plano y delgado. Es un plato emblemático de la cocina boliviana y cuenta la historia que un hombre conocido como Don Pancho lo vendía en las calles de Cochabamba hace 60 años. Se compone de arroz, papas fritas, una lonja de carne frita y huevos fritos

Silpancho Cochabambino: su nombre proviene del quechua y significa plano y delgado. Es un plato emblemático de la cocina boliviana y cuenta la historia que un hombre conocido como Don Pancho lo vendía en las calles de Cochabamba hace 60 años. Se compone de arroz, papas fritas, una lonja de carne frita y huevos fritos

El Silpancho es una plato típico de Bolivia, exactamente del departamento de Cochabamba.Este plato no tiene más de 60 años desde que se preparó por primera vez. El silpancho o sillp’anchu es un plato emblemático de la cocina boliviana. Su nombre proviene del quechua, un idioma que también se habla en Perú, en los Andes, el sur de Colombia y el noroeste de Argentina. Significa plano y delgado, como el bistec que cubre este plato. Se compone de arroz, papas fritas, un lonja circular de carne frita de vaca apanada y uno o dos huevos. Se llena un plato de arroz graneado. La papa frita va...

Silvia Majul, directora del film «El nombrador», homenaje en vida al cantautor argentino Daniel Toro: «Estamos hablando de un artista que tuvo una vida muy exitosa en los ‘60, hasta el año 1976, cuando le diagnosticaron cáncer en la cuerda vocal derecha, además en tiempos de dictadura militar, que censuró su nombre y canciones»

Silvia Majul, directora del film «El nombrador», homenaje en vida al cantautor argentino Daniel Toro: «Estamos hablando de un artista que tuvo una vida muy exitosa en los ‘60, hasta el año 1976, cuando le diagnosticaron cáncer en la cuerda vocal derecha, además en tiempos de dictadura militar, que censuró su nombre y canciones»

Silvia Majul es una comunicadora argentina que se desempeña, desde hace 30 años, como agente de prensa, pero además incursionó en el terreno de la producción y es realizadora audiovisual. Tras una importante trayectoria dentro del terreno folclórico, primero en la provincia donde creció, Córdoba -corazón de la República- hizo pie en Buenos Aires. Por su talento, buen manejo de artistas, y cordial trato con periodistas de medios de comunicación nacionales, no tardó en ocupar un lugar crucial dentro de la movida cultural, ya albergada en tierra porteña. Tras algunos primeros pasos en canales de televisión produciendo programas o especiales...